¿Nuevo año?, nuevos hábitos, ¡todavía estás a tiempo!

Todavía está a tiempo para aprovechar esa energía que nos brinda el comienzo de un nuevo ciclo y los deseos de renovación y cambios que nos invade.  Es el momento ideal para hacer planes y buenos propósitos.  El mejor momento de dejar nuestros viejos hábitos y cambiarlos por otros que nos reporten más beneficios.

Dentro de estos planes, ocupa un primer lugar aquellos que tienen que ver con nuestro propio beneficio y bienestar.

Es el momento de introducir pequeños cambios en nuestro estilo de vida que redundarán en una mejor salud física y mental.

Aquí te presentamos una guía de buenos hábitos que puedes ir incorporando a tu rutina diaria y que es fácil de seguir. No lo dudes, los resultados sobre tu bienestar genera ¡serán sorprendentes!

Para poner en práctica los nuevos hábitos

1 – Ser realista y fijarnos metas que podamos lograr

2 – Que sean cambios sencillos y fáciles de adoptar

3 – Anotar todos los detalles que queremos cambiar

4 – Hacer los cambios de a poco

5 – Colocar nuestro plan de renovación en un lugar visible

6 – Revisar regularmente y asegurarnos que estamos cumpliendo con lo que nos hemos propuesto

Hábitos que deberías incorporar a tu vida diarianutricion y luz

1 – Estírate: acostada aún en la cama, estira por completo tu cuerpo sintiendo cómo se despejan los músculos y las articulaciones. El estiramiento ayuda a tu cuerpo a eliminar las toxinas de los tejidos.

2 – Inmediatamente te levantes de la cama agradece: dedica unos minutos para dar gracias, cualquiera sea tu religión y aún no tengas ninguna, recibe las bendiciones de la vida y agradece por las cosas buenas que hay en ella. Eso te dará el ánimo para empezar el día con una excelente actitud.

3 – Antes de lavarte los dientes, tómate un vaso grande de agua a temperatura ambiente  con el jugo de un limón. esto hará que tu cuerpo obtenga el nivel de alcalinidad que necesita.

4- Antes del baño, cepíllate todo el cuerpo en seco, desde los pies hasta los hombros con un cepillo de cerdas naturales de 3 a 5 minutos antes de bañarte. Esto ayuda a eliminar las células muertas de la piel y aumenta la circulación. Esto lo puedes hacer una o dos veces por semana.

5 – Luego date una ducha con agua tibia y jabón con un masaje suave y profundo y sentirás lo suave de tu piel. Eso sí, hazlo gentilmente y empieza con los pies siempre hacia arriba en la dirección del corazón.

6 – Termina tu ducha con un chorro de agua lo más fría que soportes. Esto aumentará tu circulación, te dará energia y tonificará tu piel.

7 – Cuando te cepilles los dientes, incluye la limpieza de la lengua para eliminar las toxinas que se acumulan en ella.  Solo hace falta un limpiador de lengua que puedes encontrar en la farmacia. Es ese utensilio que usan los médicos para revisar la garganta a los niños.

suco-verde

8 – Empieza el día con un zumo natural desintoxicante. A media mañana puedes comer algo de proteínas para saciar el hambre.

9 – Cenar ligero y siempre, hacerlo  al menos tres horas antes de acostarte.

10 – No tomar más de dos tazas de café al dia y siempre hacerlo al menos, cuatro o cinco horas antes de ir a la cama.

11 – Dormir al menos 8 horas diarias. Tu cuerpo necesita las horas de la noche para recargar energía y renovar las células de todo el cuerpo.

12- Si  fumas, dejar el hábito. Trata todos los medios posibles para lograrlo como ayuda de amigos, parches de nicotina, cigarrillos eléctricos, meditación, etc.

hogar util.com

13- Bajar el consumo de azúcar y sustituirla por miel, melaza, estevia o jugo de caña.

14- Empezar y continuar un programa de ejercicios, al menos cuatro días a la semana.

15 – Incorporar a tu dieta alimentos que te aporten antioxidantes para fortalecer tu sistema inmunológico y mantener a las enfermedades lo más lejos de nosotras  aumentando tu consumo de frutas y vegetales e ir sutituyendo cada día un poco más las grasas, comidas chatarras, frituras, sodas, alimentos salados, por estas frutas y vegetales.  Acuérdate de incluir las que más benefician al cuerpo como las frutas cítricas, las fresas, zanahorias, tomates, vegetales verdes, y aquellos otros también considerados beneficiosos como cúrcuma, jengibre, canela o té verde.

16- Hacer una limpieza de nuestro organismo con un programa de desintoxicación al empezar el año y repetirlo, al menos, cada tres meses.   Visita: La cura del agua, una forma natural de combatir las enfermedades

17 – Procurar rodearte de gente positiva y alejar a las personas que  transmiten energías cargadas de negatividad.

Verás que, incorporando estos pequeños hábitos, , notarás una mejoría en la salud.  Es importante convertirlos en tu nuevo estilo de vida y verás que no significará ningún esfuerzo cuando éstos ya sean parte de tu rutina.

Si agregas un hábito saludable a la semana, al cabo de un año, serás esa persona en la que todos soñamos  convertirnos.

La dieta del Dr. Shelton, la dieta de moda de los famosos

Consejos para quedar bien en una entrevista de trabajo

Incluye estos 7 hábitos en tu vida diaria y disfruta de sus beneficios

Nuestra  salud  depende  en  gran  medida  de  nuestro s genes,  pero también de los hábitos que tenemos día a día.

Hoy  te  recordamos  7   hábitos  que  puedes  incluir e n tu vida cotidiana para asegurarte una mejor salud física y mental.

Son hábitos sencillos y muy fáciles de incorporar. Lo puedes ir agregando a tu vida,  de  manera  gradual  y  comprobarás sus beneficios con el tiempo.  Algunos  de  manera  inmediata y otros un poco más tarde, pero todos te traerán beneficios y te aportarán salud y bienestar y te ayudaran a ser más feliz durante toda tu vida.

Es posible que ya practiques algunos de ellos, y los que no, trata de incorporarlos en tu vida habitual.

agua-1 – Tomar al menos 8 vasos de agua al día

Este  es  uno  de  los  más  saludables  y  recomendados.  Beber agua limpia  y  purifica  al  organismo  por  dentro, elimina las toxinas, nos ayuda a digerir mejor los alimentos, acelera el metabolismo,  lo que ayuda a bajar de peso y  mejora el aspecto de la piel y cabello.

fibras2 – Consumir alimentos ricos en fibra

Una alimentación saludable debe incluir los alimentos que aporten fibra a la dieta.  La  fibra  ayuda  a  prevenir la diabetes y la obesidad, reduce   el   colesterol   y  controla  el  peso  corporal,  mejora  el funcionamiento  del  sistema  digestivo,  lo  que  protege  del  cáncer de colon. Entre lo alimentos con más fibras están la avena, el mango, cereales integrales, frutos secos como nueces y almendras, higos, apio, germen de trigo, arvejas secas, ciruelas, naranjas enteras, salvado de trigo, semillas de linaza y brotes de soya, entre otros.

dormir bien3 – Dormir unas 7 horas al día

Dormir es una de las funciones más importantes de nuestro organismo  y  no  deberíamos  descuidarla.  Durante  las  horas  de  sueño  es cuando  nuestro  cuerpo se recupera de la actividad del día.  Por esta razón,  dormir  suficiente  debe  ser  una prioridad para mantenerte saludable  y  con  energías.  Cuando vayas a dormir desconecta todo aquello  que  pueda  interrumpir  tu  sueño  como  la computadora, el celular.

respirar profundamente4 – Respirar adecuadamente

La función de la respiración es llevar oxígeno a cada una de nuestras células.  Lamentablemente  muy  pocas personas respiran adecuadamente.  Lo   ideal   es   hacerlo  profundamente   para  llenar  los  pulmones y aprovechar  todos  los  beneficios  del  oxigeno  en  nuestro cuerpo.   Para   poder  aprender  a  respirar bien  es  muy   útil   tomar algunas  clases  de  yoga,  pero para el día a día podemos empezar a hacerlo de manera consciente y respirar lenta y profundamente.

yoga- MD-india5 – Meditar

La  meditación  es  una  práctica  que  consiste en llevar  a  la mente a   un  estado  de  relajación  en  la  que  los pensamientos desaparecen. La   práctica   de   la   meditación  requiere   cierta   disciplina  y  continuidad  pero  sus   beneficios  son   muy   grandes como tranquilidad  en la vida diaria,  reducción  del  estrés  y la ansiedad,  aumento  de la memoria,  estimular el sistema inmunológico,  disminución del dolor  y  las inflamaciones

zumba-06 – Practicar ejercicio físico

El   ejercicio   físico   produce   beneficios   tanto   físicos   como  emocionales.  Mantiene  el  tono muscular, ayuda a reducir el colesterol, gasta calorías por lo que ayuda a mantener un peso adecuado, libera estrés,  entre  otros  beneficios.  Elige  un  tipo  de  ejercicios  que  te agrade practicar, de esta forma te aseguras que no lo dejarás con el tiempo y su vez, el hecho mismo de hacerlo te proporciona bienestar y te hace sentir bien.

vida social-jpg7 – Una  vida social activa

Las relaciones sociales son un aspecto fundamental para la salud del ser   humano.   El   aislamiento   social   puede   llevar   a  un  deterioro gradual e irreversible de las capacidades físicas  y  mentales. Cuando encuentras  a  las  personas adecuadas  puedes compartir momentos y experiencias  agradables  e  irrepetibles  y  a  la  vez,  puedes  hablar sobre   tus   problemas   y   preocupaciones,  que  son  una válvula de escape  emocional  y  te  aleja  del  psicólogo.   A   veces,   por comodidad  descuidamos   a   las   buenas   amistades  y  con el tiempo perdemos el contacto.   Trata  de  recuperarlas  y  también  agrega  nuevas.  Puedes  inscribirte en algún grupo de lectura, gimnasio o en alguna actividad  que  te  guste  hacer, que de seguro encontrarás personas maravillosas con las que puedes iniciar una amistad.

 

Fotografias:  Taringa;  International Student; imagui