Las uñas son una carta de presentación. Es una de las partes del cuerpo que están más expuestas a la vista.
Lamentablemente, las uñas se pueden volver débiles y quebradizas debido a muchas razones. Debemos cuidarlas tanto por dentro como por fuera.
Si tus uñas no te crecen tanto como te gustaría o se parten con facilidad, aquí te traemos cinco recetas caseras que te ayudarán a fortalecer y protegerlas. Si usas estas recetas unas cinco veces por semana y sigues los consejos para su cuidado que detallamos en este artículo, notarás mejoría luego de dos o tres semanas.
1. Ajo y limón
Aplasta 3 dientes de ajo hasta formar una pasta. Agrégale el jugo de un limón y mezcla bien. Aplica esta mezcla dando masajes en tus uñas, déjala puesta por 30 minutos y luego enjuaga con agua tibia. Para terminar, aplica crema humectante dando masajes en las uñas.
2. Sal gruesa
Vacía medio litro de agua tibia en un recipiente. Agrega una cucharada de sal gruesa y espera a que se derrita . Entra tus manos en el agua y déjala actuar por unos 20 minutos. No enjuagues, seca y aplica crema de manos.
3. Aceite de almendras
Antes de ir a dormir unta tus manos y tus uñas con aceite de almendras y masajea bien hasta que notes que se ha absorvido.
4. Aceite de ricino
Moja un poco de algodón con aceite de ricino y aplica en las uñas dando masajes. No retirar.
5. Cola de caballo y consuelda
Pon a hervir una cucharadita de cola de caballo seca y una cucharadita de consuelda en una taza de agua y ponla a hervir. Deja hervir por un par de minutos y deja enfriar un poco. Coloca tus manos a remojar en la mezcla tibia por unos 10 minutos. Secar y aplicar una crema de manos.
Consejos para mantener tus uñas saludables
1. Dieta equilibrada

Lleva una dieta equilibrada que provea de los micronutrientes esenciales como proteínas, vitaminas y minerales. Es importante ingerir vegetales, frutas, frutos secos, huevos y pescados.
2. Suplementos vitamínicos
Si notas que tus uñas no crecen o son muy débiles y quebradizas, además de aplicar las recetas de más arriba, puedes ingerir un multivitamínico que contenga vitaminas A, B, C, D, y E y minerales como calcio, azufre, yodo, magnesio, hierro, zinc, cobre y silicio.
3. Protege tus uñas de las agresiones externas
Cuando tengas que hacer actividades que expongan tus manos a productos agresivos como lavar los platos o jardinería, utiliza guantes para proteger tus uñas y tus manos.
4. No te comas las uñas
Esta costumbre es perjudicial para la salud de tus uñas ya que las debilita y las vuelve quebradizas, además no te permite lucirlas en buena condiciones. Si tienes esa costumbre, trata de poner en tus uñas productos que evites que quieras tener las uñas en tu boca como aceite de castor, salsa picante o extracto de vainilla.
5. Repara tus uñas de inmediato
Si se te rompe una uña, la puedes cortar y limar pero quedará diferente a las demás. Para evitar ésto puedes repararla, colocando un pedazo de papel de traza o un pedacito de bolsita de té con un poco de pegamento. Cuando esté seco, lima y pinta por encima con el esmalte.
6. No las mantengas mojadas por mucho tiempo
El agua provoca que las uñas se sequen y se debiliten. Siempre termina hidratando tus manos y tus uñas con una buena crema.
Algunas muy buenas son:
- Advanced Therapy-Extra Dry Skin de Lubriderm, US$ 8.30
- Moisture Therapy de Avon; US$ 10.00
- Ultimate Strength Hand Salve de Kiehl’s; US$ 15.00 US$ 15.00
- Cold Cream Hand Cream de Avène; US$ 15.00
- Nivea antiedad- Q10; US$ 36.00
7. Déjalas descansar
No las lleves siempre pintadas. Por más suave que sea el removedor, es un producto abrasivo. Trata de hacerte la manicure sólo una o dos veces a la semana, y si no te resulta muy difícil, déjalas sin pintar de vez en cuando, tus uñas, te lo agradecerán.
8. Prefiere los quitaesmaltes sin acetona
En el mercado hay varios que contienen disolventes orgánicos que resultan menos agresivos y que además pueden tener algún tipo de protector. De todas maneras, no se debe abusar de estos productos; lo ideal es no pasar de dos o tres veces a la semana. Algunos muy buenos:
- Les Cosmétiques US$ 1.25
- Kiko US$ 4.88
- Mavala: US$ 8.50
9. No uses las uñas muy largas
Si tus uñas están frágiles, se parten o descaman, es preferible que las lleves más bien cortas, lo que evitará que se rompan tan facilmente. Bien pintadas, se pueden ver igualmente de bonitas.
10. No utilices tus uñas como herramienta
Usarlas para quitar tapas o raspar cosas, las van debilitando.
11. Evita las uñas artificiales
Colocar uñas artificiales implica realizar un proceso agresivo, que termina afinando las uñas.
12. Usa bien la lima de uñas
Cuando limes tus uñas hazlo suavemente, pero de manera enérgica y siempre en la misma dirección. Prefiere las limas de cartón en lugar de la de metal, que resultan más agresivas.
13. No te quites el esmalte con las uñas
Muchas veces el esmalte empieza a quitarse y entonces, empezamos a descascarar las uñas con las manos, lo que maltrata tus uñas.
14. Mantén humectadas y protegidas tus uñas
Vacía dos o tres cápsulas de vitamina E en tu crema de manos, así estarán más protegidas y encrémate las manos cada vez que las sientas secas, haciendo énfasis en las uñas. Lleva un frasquito pequeño en tu cartera para cuando estés fuera de casa.
Imágenes: Belezza Cultura Mix, Pinterest
Te invitamos a visitar:
Como producir colágeno de forma natural para mantener tu piel jóven
12 ideas de uñas decoradas en colores burdeos