Mantén un cutis hidratado y luminoso preparando tu propio tónico de pepino

Para lucir un cutis hermoso y joven por más tiempo, es necesario cuidarlo y parte de esos cuidados es realizar una rutina nocturna,   básicamente de tres pasos: Limpieza, Tonificación, Hidratación y nutrición.

La tonificación  es muy importante ya que normaliza el pH de la piel si usamos jabón, aún éste sea suave y neutro y además, el tónico prepara la piel para ser hidratada y nutrida.

Un excelente tónico  es el de pepino que podemos preparar nosotras mismas y tiene las mismas funciones del mejor de los tónicos comerciales, sin la presencia de preservativos.

 

¿   Como prepararlo?

Ingredientes

  • 1 pepino mediano sin cáscara
  • 2 tazas de agua mineral o agua filtrada

Licuar los dos ingredientes hasta integrarlos totalmente. Colarlo con un paño o  gasa y  guardarlo en un envase. Puedes guardar el evase en la nevera para que te dure más, aproximadamente unos quince días, de lo contrario, sólo tendrá una duración de una semana.

 

¿ Como usarlo?

Antes de acostarte y despues de limpiarte bien la cara, empapa un pedazo de algodón o una gasa con el tónico y pásalo en toda la cara, incluyendo los ojos.

Aunque el pepino también actúa como hidratante, es bueno que para dormir, sobre el tónico, uses una crema humectante o nutritiva, especialmente si tienes el cutis seco, algunas arruguitas o líneas de expresión.

Si haces estos cuidados nocturnos de manera habitual, verás que tu cutis va a lucir más hidratado y lozano en poco tiempo.

 

 

 

 

Emulsión nocturna para borrar el cansancio del rostro y amanecer radiante

Durante el sueño la piel se repara del desgaste del día. Es el momento ideal para aplicar tratamientos especiales para ayudar a este proceso de generación.

Es muy importante llevar una rutina nocturna antes de irnos a la cama. Lo primero es limpiar el rostro para liberar los poros de la suciedad y las células muertas y permitir que las cremas o tratamientos que apliques puedan actuar profundamente..

Más abajo, te traemos un tratamiento nocturno que tu misma puedes preparar que regenera, revitaliza  e hidrata la piel, lo que resulta en un cutis más radiante.



Tratamiento nocturno para revitalizar la piel

Ingredientes

  • 1/2 taza de agua de rosas
  • 1 cucharada de aceite de almendras dulces
  • 12 gotas de aceite esencial de semilla de uva
  • 12 gotas de aceite esencial de aguacate
  • 5 pastillas de colágeno marino
  • Recipiente de vidrio o cerámica
  • Cuchara de madera o plástico
  • Frasco de vidrio

Preparación

Mezclar en el envase de vidrio el aceite de almendras y  los dos aceites esenciales con el agua de rosas. Hacerlo lentamente, sin dejar de revolver para que se integren bien los ingredientes y se forme una emulsión. Una vez que estén bien integrados estos ingredientes, agregar el colágeno y seguir moviendo para conseguir una mezcla homogénea.

Vaciar la emulsión en un frasco de vidrio con tapa, preferiblemente oscuro para no dejar pasar la luz, de lo contrario, guárdalo en un lugar oscuro para preservar las propiedades de los aceites esenciales.

 


Propiedades

Agua de rosas: Humecta y regenera la piel, previniendo la aparición de líneas de expresión. Mejora las cicatrices y marcas de acné, huellas de cansancio, poros dilatados y enrojecimiento y también regula el PH de la piel.

Aceite de almendras dulces: Hidrata y nutre la piel. Promueve la elasticidad y reparación de la piel y es antiinflamotorio.

Aceite esencial de aguacate: Hidrata profundamente la piel previniendo y reduciendo las arrugas

Aceite esencial de semilla de uva: Fortalece las membranas celulares lo que ayuda a tonificar la piel.

Colágeno: Eleva la capacidad de hidratación y retención de agua en el interior de las células lo que ayuda a mantener la elasticidad previeniedo las arrugas.



Nota

  • Antes de aplicarlo en el rostro, prueba en el brazo para prevenir cualquier alergia. Aplica dos o tres gotas en el brazo y déjalo durante la noche, si observas cualquier reacción como rojez o picazón, no lo uses en la cara.
  • Si tienes la piel grasa, usa esta emulsión sólo en las zonas más secas como debajo de los ojos y en las comisuras de los labios.
  • Cuando abras  el  frasco,  echa  en  la  mano  lo  que  vayas  a  usar  y  cierra  de  una  vez,  ya  que  los  aceites  esenciales pierden sus propiedades al contacto con el oxigeno o la luz.

Elimina los círculos oscuros y las bolsas de los ojos

Depura el hígado con esta sencilla receta natural

 

Elimina los círculos oscuros y las bolsas de los ojos con bicarbonato de sodio

 

Según estudios científicos escuchar estas 10 canciones harán que te sientas más feliz

Preparar tu propia agua de rosas y mantén tu cutis hidratado y rejuvenecido

El   agua   de  rosas   se   usa    en   cosmética   por  sus   maravillosas propiedades para la piel.

La  puedes  comprar  en  el  comercio, pero también puedes hacer tu propia fórmula con la ventaja de que será un producto totalmente libre de agentes químicos y te proporcionará los mismos beneficios.

Propiedades del agua de rosas

  • Es  descongestionante, disminuyendo los signos de cansancio en la  piel.
  • Ayuda contra la inflamación del área de los ojos. Puedes usar compresas frías con agua de rosas por la mañana y verás cómo las bolsas bajo los ojos se van aliviando.
  • Suaviza las manchas
  • Mejora las estrias
  • Previene el envejecimiento de la piel
  • Reafirma la piel
  • Tiene propiedades antibacterianas y cicatrizantes, por lo que combaten las aftas, las úlceras cutáneas y el acné.
  • Mejora la condición de las pieles resecas y envejecidas
  • Previene la caída del cabello y mejora su aspecto ya que aumenta la circulación fortaleciendo el folículo piloso
  • Alivia el dolor de cabeza, de ahí que puedas utilizarla por ejemplo humedeciendo compresas o pañuelos para aplicártelos en la frente.Es apta para cualquier tipo de cutis

Receta del agua de rosas

• Medio kilo de pétalos de rojas ( 3 libras)
• Una cacerola con su tapa
• Medio litro de agua destilada
• Una botella de vidrio

SONY DSC

Preparación.

1 –  Si haces tú misma la recolección de las rosas, intenta que sea por la mañana que es cuando mayores propiedades tienen.

2  – Llena la cacerola con medio litro de agua destilada agrega los pétalos de rosas, tapa la olla y ponla a fuego lento.

3 –  Cuando  los  pétalos  ya  no  tengan  mucho  color,  baja el fuego  (no destapes la olla mientras haya vapor).  El  vapor  no  debe escaparse, porque  es   precisamente  el  vapor  lo  que  contiene  los  aceites esenciales de las rosas, lo que más propiedades tiene.  Una  vez hayas  bajado  la intensidad del fuego, mantenlo así unos diez minutos más, para después apagarlo definitivamente.

4 –  Deja  que  se mantenga  así  una hora más, como si fuera una infusión y dejaras el contenido en reposo. Es la parte más importante.

5 –  Una  vez se haya enfriado y destilado  todo el vapor, pasaremos todo el contenido por un filtro, de modo que nos quedemos únicamente con el agua de las rosas.

6 –  Luego vierte  esa agua de rosas todo en la botella de vidrio, ciérrala bien y déjala en el refrigerador. Podrás empezar a utilizar el agua de rosas al día siguiente.  Si quieres puedes vaciar una parte en una botella de plástico con  atomizador para tu uso diario. Aplícala sobre el rostro limpio antes de usar tu crema.agua de rosas-1

Fotografias: Farmacia.com; Pinterest

La vitamina E, ¿El secreto para mantenerse jóven?

La última novedad en rellenos, que recupera el volúmen perdido y promete ser la alternativa de la cirugía

Elimina manchas y reafirma tu piel con este tónico natural

Todas queremos tener una piel de porcelana, libre de imperfecciones y manchas. Aunque hay ciertas pigmentaciones que son de origen genético como las pecas o difíciles de quitar como los lunares, hay otras manchas que si resultan un poco más fáciles de eliminar, como son las provocadas por el sol, los años o las hormonas.

Hoy te traemos una receta fácil de hacer y que con su uso constante, resulta muy efectiva.



Ingredientes

  • 1 taza de agua caliente
  • 2 cucharadas de hojas de perejil picado

Preparación

Poner el agua a hervir en un recipiente, luego agregar las hojas de perejil y dejarlo hervir por 15 minutos a fuego lento.  Retirar del fuego y dejar que se enfríe. Una vez que este frió colocar en un recipiente de vidrio con tapa y guardar en el refrigerador.

Cada noche, antes de acostarte y despues de haber limpiado bien la piel, colocar una cucharada del preparado en una taza limpia y exprimirle 1/2 limón  entonces aplicar sobre toda la piel del rostro evitando el área de los ojos, donde podrás usar tu crema de noche habitual.

Debes enjuagar a la mañana siguiente y usar tu crema hidratante como de costumbre.



Propiedades

El perejil:  Es excelente para el cuidado de la piel, tonifica el color de la piel y brinda propiedades que ayudan en su regeneración. Ademas  ayuda a reducir la irritación y la inflamación, también reduce el enrojecimiento y proporciona un aspecto fresco a la piel.

El limón: Posee vitamina C que regenera el colágeno de la piel y es un poderoso antimanchas.

Nota

Es recomendable que también incluyas en tu dieta el consumo del perejil, para obtener mejores resultados.

Las 10 claves para ser felíz

Sigue estos sencillos consejos y proyecta clase y elegancia sin gastar mucho