El silicio, el micronutriente de moda que mantiene tu piel, tersa y jóven

El silicio es un mineral muy  abundante en la tierra y es esencial para el organismo ya que se necesita para la formación de los tejidos, huesos, uñas, cartílagos, y tendones.

Como muchos otros micronutrientes, el silicio disminuye a partir de los 35 años lo que resulta en dolores articulares y deterioro de los huesos, pero también tiene efecto sobre la calidad de la piel,  haciendo que  ésta  se  vuelva  flácida y envejecida.

Por sus propiedades,  el silicio se ha convertido en un producto estrella en los tratamientos para conservar la juventud de la piel.

Propiedades del silicio

  • Participa en la formación del colágeno y elastina

  • Incrementa la formación de proteínas fibrosas lo que le aporta, fuerza y soporte a los tejidos, además de flexibilidad y elasticidad

  • Ayuda a la piel a estar más firme y elástica

  • Ayuda a una mejor cicatrización

  • Aumenta la flexibilidad de las arterias protegiéndolas del endurecimiento

  • Interviene en la producción de ácido hialurónico

  • Estimula la formación de huesos sanos

  • Hace mas resistente los cabellos, previniendo su caída  y estimulando su crecimiento

  • Previene la aparición de la artrosis al fexibilizar los tendones y cartílagos

  • Refuerza el sistema inmunológico

  • Contribuye a tener un sistema endocrino sano

  • Aplicado tópicamente, ayuda a combatir la celulitis al activar la lipolisis

     

¿Como obtenerlo?

El silicio está presente en mucho alimentos y una forma de  obtenerlo es consumiendo estos alimentos.

Se encuentra en la cáscara del arroz, trigo, avena y centeno. En vegetales y frutas como la lechuga, remolacha (betabel), apio, cebolla,  zanahoria, rábano, espinaca, aguacate, pepinos, bananas, cilantro, piña, fresa, mango y uvas.

En hierbas como cola de caballo  y ortiga.

La cerveza es una excelente fuente de silicio.

Hay que consumir los alimentos crudos, ya que al cocinarlos se pierde el 98% del silicio que contienen.

También puedes asegurar mantener una dosis adecuada mediante el consumo de suplementos.  En términos generales no es necesario tomar este micronutiente por si sólo , sino como parte de algún multivitamínico u otro suplemento, porque es muy común que lo incluyan en la fórmula por sus múltiples beneficios. Puedes comprobarlo leyendo las etiquetas.

Se recomienda una dosis diaria entre los 15 mg y los 40 mg.

También puede aplicarse de manera tópica, es decir, directamente sobre la piel por medio de geles o cremas ya  que se absorbe fácilmente.

Otra forma de aprovechar sus bondads es aplicarlo por medio de la  mesoterapia que consiste en microinyecciones de silicio orgánico puesto directamente en la dermis, especialmente recomendadas para pieles flácidas y marchitas.

Fuentes: Nutrisapiens, medicable

Tratamientoss sencillos y económicos para terminar con los talones secos y agrietados

Los top 10 de los sérum para un cabello sano y sedoso

 

Sencillo truco, avalado científicamente, hará que concilies el sueño más rápido y duermas mejor

Té de especias para aplanar tu vientre

 

Silicio para una piel jóven, qué alimentos lo contienen

El silicio es un mineral considerado esencial para el buen funcionamiento del organismo.

Juega un papel fundamental en la buena condición de la piel, las uñas y los cartílagos; ya que estimula la formación del colágeno y  la elastina.

Como el silicio nos ayuda a lucir bien

  • Previene el envejecimiento de la piel
  • Aleja la aparición de arrugas
  • Mantiene la tonicidad de la piel
  • Ayuda a tener un cabello más abundante,  sano y brillante
  • Previene la caída del cabello
  • Ayuda a tener uñas gruesas y sanas

Como el silicio ayuda a la salud integral

  • Ayuda a mantener  elásticas las paredes de las arterias
  • Ayuda a prevenir enfermedades como la arteroesclerosis
  • Previene  enfermedades coronarias
  • Reduce la absorción de aluminio -Segūn revela un estudio de la Universidad Rovira de Tarragona
  • Previene la Osteosporosis

 

Puedes obtener este apreciado mineral consumiendo suplementos o mejor aún, directamente de los alimentos.

Los alimentos que lo contienen en mayor proporción 

  • Almendras

  • Avena

  • Arroz integral

  • Apio

  • Bananas

  • Betabel (Remolacha, Betarraga)

  • Cerveza

  • Cilantro

  • Cola de caballo

  • Ejotes (Judías Verdes, Vainitas, Porotos verdes)

  • Espinacas

  • Harina de trigo integral

  • Hongos (Setas)

  • Lechuga Romana

  • Mango

  • Mijo Marrón

  • Nueces

  • Pasas

  • Pepino (con cáscara)

  • Perejil

  • Pimientos

  • Rábanos

  • Rúcula

  • Salvado de trigo

  • Tomate

  • Uvas (con piel)

  • Zanahoria

Te invitamos a visitar:

Lo que dice tu rostro sobre tu salud

¿Quieres perder peso y eliminar grasa de tu cuerpo?, la leche de alpiste puede ayudarte