Poderoso sérum antiage para pieles maduras

Con los años la piel cambia. El metabolismo de las células se hace más lento, la piel se deshidratada y se hace más fina. La piel pierde elasticida, se reseca y aparecen la manchas de la edad, las arrugas  y las líneas de expresión, entre otras características.

Con una buena rutina podemos hacer que estos factores se retarden o disminuyan y nuestra piel luzca más luminosa y tonificada.

Los aceites esenciales  se hacen cada vez más populares por sus propiedades para regenerar y rejuvenecer la piel.

Es importante usar siempre un aceite base en una proporción aproximada de 1 a 2, para evitar irritaciones o reacciones alérgicas.

Hoy te damos la fórmula para preparar unpoderoso serúm con ingredientes totalmente naturales para ayudarte a mejorar el aspecto de tu piel, especialmente si ésta luce marchita, deshidratada y sin tono.

 

Primero exfolia y purifica

Antes de la primera aplicación, lo ideal es hacer una exfoliación para eliminar la celulas muertas y dejar a la piel preparada para que el sérum penetre mejor y sus principios activos hagan su trabajo.

¿Como usarlo?

Antes de irte a dormir, limpia tu piel como acostumbras  y luego procede a exfoliar con una mezcla de sal fina y aceite de coco por partes iguales.

Coloca la mezcla de la sal y el aceite de coco en toda la cara, dando masajes suaves, preferiblemente con movimientos redondos.

Enjuaga con agua tibia  y vuelve a usar tu limpiadora para quitar el sobrante del aceite de coco, enjuaga con agua fresca nuevamente, ya tu piel está lista para recibir los aceites esenciales.

 

Preparación del sérum

Ingredientes

  • 6 gotas de aceite esencial de semilla de zanahoria
  • 6 gotas de aceite esencial de semilla de granada
  • 6 gotas de aceite esencial de argán
  • 6 gotas de aceite esencial de neroli
  • 6 gotas de aceite esencial de lavanda
  • 60  gotas de aceite germen de trigo. Como aceite base

Mezclar todos los ingredientes en una botellita de vidrio oscuro, preferiblemente con gotero.

Aplicar cada noche sobre la piel limpia. Retirar en la mañana.

Se recomienda hacer una prueba en la piel antes, para ver si eres alérgica a algunos de los ingredientes. En la mañana, unta un poco del aceite en la zona de la barbilla y observa si la piel no se irrita o tienes alguna picazón.

 

Propiedades

Aceite de semilla zanahoria: Nutre y regenera la piel, brindándole elasticidad y ayudando a disminuir las arrugas. Ayuda a eliminar las manchas y las cicatrices.

Aceite de semilla de granada: Regenera los tejidos, reduce las arrugas y es altamente antioxidante

Aceite de argan: Combate los radicales libres por lo que es un potente antioxidante y contiene gran cantidad de vitamina E. Ayuda a hacer la piel más elástica y más firme.

Aceite de Neroli: Antioxidante, regenera la piel, ayuda en la síntesis del colágeno, preserva la humedad de la piel y evita las manchas.

Aceite de lavanda: ayuda a prevenir arrugas y se recomienda especialmente para pieles maduras

Aceite germen de trigo: Contiene minerales, aminoácidos y vitaminas. Ayuda a disminuir las arrugas y a conseguir una piel más elástica.

Te invitamos a visitar:

El batido que ayuda a Kim kardashian a mantener su peso

6 estilos de llevar el pelo que hacen furor esta temporada