Las bondades y beneficios de la Maca, un superalimento

Desde  hace  unos  años  se  ha  venido  estudiando  un  alimento       originario  de los Andes del Perú y Bolivia,  La Maca.

Los  estudios  han  concluído  que  esta  planta  ofrece  numerosos beneficios  para  la  salud  humana.

La Maca andina ha sido cultivada en los Andes peruanos durante casi 2.600 años a una altitud de 2700 a 4300  metros. Se asemeja mucho a un rábano siendo ligeramente más grande. La raíz es de tres a seis centímetros de ancho y 4,7 centímetros de longitud.

 

La Maca contiene los siguientes elementos nutritivos:

  • Proteínas
  • Fibras:
  • Ácidos grasos
  • Maltosa
  • Fructosa
  • Taninos
  • Ácidos grasos
  • Alcaloides
  • Macronutrientes
  • Micronutrientes y oligoelementos
  • Calcio
  • Fósforo
  • Magnesio
  • Potasio
  • Hierro
  • Silicio

Beneficios                                                                                                                                                      

La Maca se considera beneficiosa principalmente para regular y aumentar la función del sistema endocrino, las glándulas que producen las hormonas en los seres humanos, por lo que se le atribuye mejoramiento de las siguientes funciones relacionadas con el sistema hormonal:

  • Aumento del deseo sexual, tanto en hombres como en mujeres
  • Fertilidad
  • Problemas de la menopausia
  • Dolores premenstruales
  • Regulador del ciclo de la menstruación

 Otras propiedades                                                                         

  • Previene el envejecimiento
  • Alivio del insomnio
  • Mejoría de la condición de la piel y el pelo
  • Energizante natural
  • Mejora de la digestión
  • Estabiliza el sistema nervioso
  • Mejoría del estado de ánimo
  • Estimula la formación de glóbulos rojos
  • Alivio de la disminución de la audición y visión
  • Sugerida para recomponer el equilibrio mental y físico
  • Ayuda a reducir la tensión  causada por el estrés
  • Estabiliza y controla la presión alta
  • Reduce el cansancio
  • Da energía y claridad menta.
  • Da vitalidad y mejora la resistencia en los atletas
  • Aumenta la inmunidad propia del cuerpo
  • Efecto analgésico
  • Reduce el colesterol
  • Previene la osteoporosis
  • Refuerza el sistema inmunológico
  • Apoya el proceso de desarrollo de los adolescentes.

 

Como  consumirla

En países como Perú o Bolivia es más fácil encontrarla en su forma natural y puede ser  consumida asada o cocida, preparada en forma de sopa y también en forma de bebida, la cual es llamada Chicha de Maca.  En otros lugares se puede conseguir en forma de polvo,   gelatina  o en cápsulas. Se consigue en  herbolarios o en  tiendas de productos naturales.

La Maca se considera segura para la mayoría de las personas cuando se consume en las mismas cantidades que se encuentran en los alimentos. Ya sea en polvo o en forma de gelatina, se recomienda consumir de 1.5 hasta hasta 3 gramos al día durante un máximo de tres meses, descansando un día a la semana.  

Si se consume fresca, es importante guardarla en un recipiente hermetico en un lugar fresco y seco

Contraindicaciones

No se recomienda su consumo durante el embarazo o la lactancia. 

 

Incorpora estos hábitos de las mujeres japonesas que las ayudan a mantener una piel jóven y luminosa

Infusiones naturales para perder peso que seguramente no conocías