Reconoce los 10 ladrones de energía y sácalos de tu vida

La energía que poseemos es la que nos permite estar vivos, movernos, pensar y hacer todo lo que hacemos diariamente.

Nos alimentamos para proveer a nuestro cuerpo de esa energía necesaria, la que no sólo debería permitirnos hacer las cosas básicas sino que también lograr tener una vida plena y  de bienestar.

Hay situaciones en nuestro entorno que nos desgastan más que otras y que muchas veces nos dejan exhaustas, incapaces de disfrutar nuestro día a día de manera sana y positiva.

A eso se le llama ladrones de energía y debemos evitarlos y alejarlos de nuestras vidas para dedicar nuestro tiempo en cosas de provecho y que nos hagan crecer como personas.

Además de llevar un estilo saludable de vida donde se evite el estrés y se duerma lo suficiente,  es necesario identificar algunas situaciones de las que no se habla mucho, pero que terminan desgastando a quien las vive.

Aléjate de estas situaciones  y te sorprenderás como mejorará tu vida.

1. Personas negativas

Aléjate de aquellas personas que siempre tienen una visión negativa de todo, que traen chismes o problemas y acércate a aquellas que aporten buenas vibraciones a  tu vida.

2. Deudas

Planifica tus finanzas. Prepara un presupuesto austero donde sólo incluyas aquello que sea necesario, evita totalmente los  gastos superfluos y entonces, prepara un plan para salir de las cuentas pendientes. Si tus ingresos no te permiten cumplir con esto, trata de ganar  un dinerito extra. Piensa en alguna actividad como dar clases o cuidar niños. No importa que te tome meses hacerlo, pero debes empezar ya! te quitarás una inmensa carga de encima.

3. Promesas pendientes

Muchas veces se nos hace difícil decir que No cuando alguien nos pide algo, pero luego cumplir con lo que hemos prometido se convierte en una carga que nos presiona y nos roba energía. Debes entender que no necesitas complacer a todo el mundo todo el tiempo, aún así se trate de amigos, compañeros de trabajo o la familia.

Si tienes promesas que son difíciles de cumplir, acércate a la persona y amablemente explícale que no va a ser posible complacerla. es un derecho que te corresponde. Hazte el propósito de  aprender a decir NO desde el principio.

4.  Arrastar el pasado

Es una de las cosas que más desgasta. Te impide disfrutar el presente y avanzar hacia algo mejor.

Necesitas liberarte de él y para eso sólo necesitas proponértelo.

Hay algunas técnicas que te pueden ayudar:

  •  Escribe en un papel todas las cosas positivas que el pasado te ha podido enseñar.
  • Escribe los planes y proyectos importantes que tienes para el futuro. Cuando te encuentres que estás pensando demasiado en el pasado, relee el papel y concéntrate en pensar en tu futuro.

Si necesitas perdonar a alguien o perdonarte a ti misma, debes hacerlo, sino será una pesada carga que te hará difícil avanzar.

Mantener vivos el odio o el rencor no nos hace ningún bien.

Debes saber si el momento del perdón ha llegado. Si cuando piensas en la situación que te hizo daño aún te duele demasiado, es que las heridas  están abiertas; entonces espera un tiempo cuando ya haya sanado. Debes tener la certeza de que el tiempo lo cura todo.

Escribe:  Es aconsejable expresar los sentimientos por escrito. Es una forma excelente de liberar la rabia.

Lo que escribas será sólo para ti, así que escribe todo, deja que salga toda la rabia y odio qu aún guardas en tu alma, lo que resulta en un proceso inmensamente liberador.

5 – Hacer  más cosas de la que podemos

La vida diaria nos trae innumerables tareas y responsabilidades, ser eficiente en el trabajo, cuidar de los hijos, atender una casa, ganar un dinero extra, pagar la luz, visitar o cuidar a los padres, y un largo etc., que pueden dejarnos extenuadas.

Reduce  esas tareas a lo más mínimo. Empieza eliminando las que no son necesarias y delega aquellas tareas que pueden hacer otros.  Prepara una lista con las prioridades y ve cumpliendo con ellas una a una, tomando un descanso, cuando así lo necesites  y verás como  reducirás ese cansancio grandemente.

6. Pequeñas dolencias

Muchas veces por la falta de tiempo o por pensar que no tenemos el dinero para atendernos a nosotras mismas, descuidamos la salud y ésto puede significar que un pequeño trastorno que puede erradicarse fácilmente, se convierta en algo crónico que nos produzca dolor y malestar de manera permanente y nos robe confort y bienestar.

Si sientes cualquier molestia, acude al médico sin dejar pasar el tiempo y hazte los exámenes de manera periódica.

También es importante que lleves una vida saludable con una dieta que te provea de las vitaminas, proteínas y minerales necesarios.

7. Sedentarismo

Dicen que el sedentarismo es el cigarrillo del siglo XXI por los estragos que causa en la salud.

Haz ejercicios, por lo menos, una hora tres días a la semana, ya sea en un gimnasio, bailando en tu casa  o practicando algún deporte que te guste.

El ejercicio libera hormonas que mejoran nuestro estado de ánimo y nos producen sensación de placer.

8.  Vivir en el desorden

Ya sea en tu casa o el trabajo un ambiente desordenado, donde no encuentras los papeles, la información o las cosas que necesitas te va desgastando y robando energía día a día.

Busca la disposición y bota lo que sobra. Quédate solamente con lo que necesitas y luego organiza lo que dejaste para que se te haga más fácil la vida.

 9.  Aparentar lo que no somos

Muchas veces el entorno nos exige vestir ropa de marca, poseer cosas materiales a la que no tenemos acceso o tener un comportamiento determinado. Tratar de cumplir con todo eso es agotador.

Cuando comprendas  que sólo puedes ser feliz siendo como eres en  realidad, sentirás que te quitan una carga de encima.

Si a algunas personas de tu entorno no le agradas tal como eres, estas personas no son positivas en tu vida. Las relaciones más gratificantes en la vida son al lado de personas que te aprecian por lo que eres.

10.  La falta de planificación

Cuando no planificas los pasos que debes dar para conseguir o terminar algún proyecto, todo se vuelve más complicado. Te bloqueas y debes perder tiempo buscando,  improvisando o reparando las cosas sobre la marcha, lo que al final te agota y desgasta.

Cuando vayas a emprender cualquier actividad o proyecto, planifica y verás como ahorras tiempo y energía.

Usa una agenda donde vayas anotando todos los pasos que debes dar para lograrlo.

Como convertir unos zapatos corrientes en unos preciosos zapatos de fiesta

Tres tés que rejuvenecen tu piel

El agua de berenjena para quemar esa incómoda grasa abdominal

El  agua  de  berenjena  es  un  aliado  excepcional  para  ayudarte  a perder esos kilos demás, sobre todo en la difícil zona del abdomen.

La berenjena está catalogada dentro de los alimentos con calorías negativas, por lo que es excelente para ayudarnos a perder peso.



Propiedades

  • Ayuda a quemar grasa
  • Diurética
  • Contiene vitaminas, minerales y fibra
  • Es saciante
  • Es antioxidante
  • Ayuda a controlar el colesterol
  • Favorece la eliminación de toxinas
  • Combate el estreñimiento
  • Protege el corazón
  • Regula los niveles de glucosa en sangre
  • Ayuda a prevenir la anemia
  • Refuerza el sistema inmunológico
  • Protege contra el cáncer

 Receta del agua de berenjena

Ingredientes

  • 1 berenjena
  • 1 limón
  • Medio litro de agua

 

Preparación

Quitar la cáscara de la  berenjena,  lavarla y cortarla en dados. En un recipiente de vidrio oscuro,  verter el agua y los dados de berenjena y dejar reposar toda la noche, para que macere bien. Al día siguiente, agregar el jugo de limón y ya está lista para tomar.

 

Como tomarla

Lo más aconsejable es tomar un vaso antes del almuerzo y otro antes de la cena, completando el medio litro por día.

Esta agua  hay que tomarla durante una semana completa, Esto ayudará a depurar el organismo y a eliminar la grasa acumulada en la zona abdominal.

En adición,  se puede consumir la berenjena de otras maneras,  cocida sin grasa o al horno.

 

 

Para ver mejores resultados,  se  aconseja  que, durante  esa  semana  seguir una dieta  saludable  que  contenga  frutas,  verduras,  carnes magras,  cereales  integrales,  legumbres  (judías,  frijoles)  y  lácteos descremados,   evitando  las  harinas  refinadas,  azúcar  y  grasas  y complementar, con un régimen de ejercicios.

 

Menús para una semana de almuerzos lights

Como ayudar a tu tiroides a funcionar correctamente de manera natural

 

Tratamiento con papel de aluminio, la salvación para cabellos extremadamente maltratados

La calabaza resulta excelente para la piel, conoce estas cuatro mascarillas

Té de apio para perder grasa y adelgazar tu cintura

Si quieres perder peso, el apio es un gran aliado, ya sea crudo o cocido. Hoy te traemos este té  adelgazante que te ayudará  a reducir medidas y a quemar grasa en la zona del abdomen y la cintura.

El apio tiene funciones diuréticas, por lo que te hará eliminar toxinas a través de la orina y también eliminarás grasa.

Si sufres de retención de líquidos,  el  apio  te  ayudará  a  regular  este  problema  y  a mantenerte deshinchada.

Según algunos estudios médicos, este té ayuda a acelerar el mecanismo metabólico, contribuyendo a una pérdida positiva del peso

Si usas este té junto con una alimentación balanceada sin abusar de los  carbohidratos,  azúcares  y  grasas  y  haces  ejercicios  de manera habitual,  podrás  ver  resultados  en  dos  semanas.

 

Té de apio

Ingredientes

  • 3 tallos de apio
  • Un litro de agua
  • Jugo de un limón

Preparación:

Lava y corta en trozos los tallos de apio.  Pon  a  hervir  el  agua  y  una vez  esté  hirviendo,  agrega  los tallos  de apio,  dejando  que  hiervan a   fuego   lento   para   que   suelten   sus   propiedades  por  unos   10 minutos.  Retira  del  fuego  y  deja  reposar durante 10 minutos más,  cuela  y  agrega  el  jugo  de  limón.

Pon el té en un frasco de vidrio y ya está listo para consumirlo.

Lo puedes tomar frío o caliente  durante todo el día,  las veces que desees.

Se recomienda tomarlo durante 15 días, descansar 15 días y volver a comenzar, durante el tiempo que quieras.

 

 

Guía para sobrevivir a una ruptura

Como fomentar la producción de colágeno para una piel tersa y lozana

 

Dolores de cabeza a los que hay que prestarle atención

Todas hemos sufrido dolores de cabeza, algunos ligeros, otros más fuertes que generalmente son consecuencia de dolencias leves como algún resfrío o una mala noche, pero otras veces el dolor de cabeza, es el resultado de problemas más complicados  a los que hay que atender de manera rápida.

Aqui diferentes situaciones donde deberías prestarle atención a los dolores de cabeza.

1. Dolores de cabeza luego de un golpe

Puede ser signo de alguna conmoción, lesión interna o sangrado, debes acudir al médico lo antes posible.

2. Dolor de cabeza que nuble la vista

3. Acompañado de convulsiones

4. Dolores que no se quitan con calmantes habituales como acetaminofén,  paracetamol o iboprufén

5. Dolores que duran varios días

6. Un dolor diferente, que no se parece a los que has tenido anteriormente

 

7. El que vienen acompañado de náuseas, mareos o vómitos

8. Junto con el dolor, tienes problemas para articular palabras, mover los brazos o tienes pérdida de equilibrio

9. Viene acompañado de palidez o rigidez del cuello

10. El dolor es tan fuerte que te despierta en medio de la noche

11. Dolor agudo y punzante, casi insoportable

12.Te despiertas al otro día con el mismo dolor

13. El dolor se siente de un solo lado y ese ojo presenta enrojecimiento

14. El dolor aparece luego de hacer alguna actividad física leve como correr, bajar la cabeza o tener relaciones sexuales

 

No significa que si experimentas este tipo de dolor tengas algo grave, puede obedecer a trastornos comunes y de fácil tratamiento como cambios hormonales o  problemas de la vista, pero sí es importante descartar cualquier problema serio de salud y que lo recomendable es visitar a un médico para que haga los chequeos necesarios.

 

 

¿Quieres cambiar tu color de cabello?, conoce los 5 mejores tintes del mercado que no dañan tu cabello

Como eliminar las manchas de tu cara con agua oxigenada

Conoce las propiedades de las lámparas de sal del Himalaya

Desde hace un tiempo que conocemos la sal del Himalaya y sus propiedades, luego empezamos a oir acerca de la lámpara de sal del Himalaya.  Aquí te hablaremos sobre ellas  y de sus efectos positivos.

¿Qué son estas lámparas?

La lámparas de sal del Himalaya, como dice su nombre están hechas de los restos de cristales de sal del Himalaya, la montaña que abarca países como Bután, Nepal, China e India.

Estos cristales de sal provienen de los restos del mar que una vez hubo en esa parte del mundo.

Extraídos de las minas de sal, los cristales se tallan y se ahuecan para colocarle un bombillo y así se convierten en una lámpara.

¿Como funcionan?

La materia está compuesta de átomos los cuales a su vez están constituídos de protones, electrones y neutrones. Cada una de estas partículas tiene diferentes tipos de carga eléctrica:

Protones: carga positiva

Electrones: Carga negativa

Neutrones : Carga neutra

Los protones y neutrones de encuentran en el núcleo del átomo mientras que los electrones orbitan en torno al núcleo.

Cuando un átomo neutro gana o pierde electrones se convierte en un ión, ya sea  con carga eléctrica positiva o negativa.

La exposición constante a iones positivos perjudica a la salud. El asunto es que estamos sobreexpuestos a este tipo de iones ya que los emiten cosas tan cotidianas como los teléfonos celulares, computadoras, ambientes cerrados con aire acondicionado, insecticidas, el polvo o la fricción de fibras sintéticas.

Una forma de neutralizar estos iones positivos es exponerse a los iones negativos. 

La sal y por lo tanto las lámpara de sal del Himalaya emiten iones negativos que cuando encuentran un ión positivo, lo neutralizan.

Estos iones negativos también se encuentran cerca del mar, en las montañas, cerca de cascadas de agua,  en los bosques frondosos y en la exposición a los  rayos solares.

Beneficios de los Iones negativos

Ayudan a purificar el aire eliminando el polvo, humo, polen y otros contaminantes

Reducen las alergias

Ayudan a limpiar los pulmones 

Protegen contra el asma

Aumentan el flujo de oxígeno al cerebro

Estimulan el sistema inmunológico

Disminuyen el estrés

Ayudan a dormir mejor

Aumentan los niveles de energía

Reducen la radiación electromagnética

¿Como usarla?

Para un mayor aprovechamiento de estas lámparas, se recomienda tenerlas encendidas el mayor tiempo  posible para producir la mayor cantidad de iones negativos.

Se deben mantener libre de polvo, por lo que hay que limpiarla de manera habitual.

Mantenerlas lejos de fuentes de humedad como el baño, lavavajillas, cocina o lavadoras. 

¿Donde comprarla?

Este tipo de lámpara puedes encontrarlas en farmacias, tiendas naturalistas, herbolarios o en línea.

 

15 trucos para atraer y conquistar a un hombre

Como preparar una mesa de gala

La dieta del Dr. Shelton, la dieta de moda de los famosos

La  dieta  Shelton  que  lleva  el  nombre  del  médico que la creó,  el doctor Herber Shelton,  fue en principio una dieta para vegetarianos, pero  le  fue  incorporando  algunos  alimentos  de  origen  animal  y actualmente se usa  como dieta para perder peso.

Muchas estrellas de Hollywood han perdido peso siguiendo este régimen alimenticio.

Está basada en el principio de no mezclar alimentos ácidos con proteínas,  ya que,  según su creador,  cuando se evita esta mezcla el estómago realiza la digestión de forma más ligera y mejora algunas dolencias y situaciones como, problemas digestivos,  cambios de humor, problemas de concentración y desempeño,  dolores de cabeza o estreñimiento.

El Dr. Shelton describió varias reglas en relación a los alimentos.

1 – Regla de combinación alimenticia

Según el inventor del régimen, este método intenta adecuarse a las capacidades biológicas de la digestión y de asimilación de los alimentos,  Plantea que para absorber las proteínas son necesarias las enzimas en medio ácido, y para absorber los carbohidratos  es necesario un medio no ácido y recomienda consumir algunos alimentos separadamente.

Sus más importantes reglas son:

1. No consumir más de u alimento protéico en una sola comida

2.Las proteínas no deben consumirse junto con los carbohidratos.

3.Consumir alimentos ácidos y proteínas en comidas separadas; con excepción de las nueces y el queso.

4. Consumir grasas y proteínas en comidas diferentes.

5. Las proteínas y los azùcares deben ir en comidas separadas.

6. Los melones y las sandías deben comerse solos.

7. Tomar la leche sola o no tomarla.

2 – Regla del tiempo

Cuando los alimentos contienen más del 30% de materias grasas, habría que esperar 7 horas antes de consumir otro alimento. Aconseja tomar el desayuno después de las ocho de la mañana, el almuerzo entre las 12 y las 13 horas y la cena  entre las 19 a 20 horas ( 7:00 PM y 8:00 PM)

3 – Regla de la fruta

El consumo de fruta debe hacerse únicamente con el estómago vacío, jamás al acabar una comida, ya que puede provocar una fermentación. Lo ideal: en el desayuno.

1. Las frutas no deben mezclarse indistintamente.

2.La neutras pueden consumirse tanto con frutas ácidas como con frutas dulces.

3.Las frutas ácidas y dulces no se consumen juntas.

4.El melón no se debe mezclar con otra fruta. El limón se puede consumir con proteínas.

Frutas neutras: Nueces, Avellanas, Coco, Almendras, Maní, Macadamia, Pistacho.

Frutas Dulces:  Sandía, Melón,Papaya, Higo, Pera, Uva roja, Albaricoque, Datiles, Banano, Mango.

Frutas semi-ácidas: Fresa, Manzana verde, Ciruela, Granadilla
Guayaba, Membrillo, Durazno , Melocotón , Mandarina
Frambuesa.

Frutas ácidas: Arandano, Limón, Piña , Pomelo o Toronja, Naranja, kiwi, Mora,  Tamarindo

4 – Regla de la leche

No aconseja consumir leche, y en caso de tomarla, debe consumirse sola, no mezclada con otro alimento.

Clasificación de los alimentos

El Doctor Shelton distinguió cinco grupos de alimentos que fueron los siguientes:

paleo diet

1 -Alimentos de alto contenido proteico: carnes, pescado, frutos secos, legumbres y aceitunas, lácteos y cereales.

2 – Alimentos de alto contenido en hidratos de carbono. Este tipo de alimentos son de digestión lenta: Panes, cereales, legumbres secas, papas,  frutos secos,  frutas dulces,  higos,  uva negra,  banana,  ciruela, azúcar y jarabes, azúcar blanca y morena y miel.

3 – Alimentos de alto contenido en grasas: aceites, mantequilla, margarina, crema, carne grasas, frutos secos, embutidos, aguacate.

4 – Alimentos ácidos:

a)   De alto contenido ácido; frutas cítricas, piña, tomate, frutas verdes, uva verde, ciruela, durazno, fresas.

b) Frutas semiácidas: pera, damasco (albaricoques), manzana, ciruela, cereza, mango, pera, papaya.

5 – Alimentos de bajo contenido de azúcar: lechuga, apio, endibia, repollo, coles de Bruselas, brócoli, coliflor, espinaca, nabo, berenjena, pepino, perejil, berro, cebolla, ajo, zapallito o calabaza, espárrago, rúcula además de los melones y sandias.

Nota: Algunos alimentos se encuentran en dos o más grupos porque contienen cantidades importantes de esos componentes.

Ejemplo de un menú para siete días basados en esta dieta:

Primer día

Desayuno:  Sandía.
Almuerzo:  Ensalada verde, acelgas, calabaza, patatas.
Cena:  Ensalada verde, habas, frutas oleaginosas.

Segundo día

Desayuno:  Durazno, cerezas.
Almuerzo: Ensalada verde, hojas de remolacha, zanahoria, habas al horno.
Cena: Ensalada verde, espinacas, col, requesón.

Tercer día

Desayuno: Melón.
Almuerzo: Ensalada verde, coliflor, calabaza, alcachofas.
Cena: Ensalada verde, coliflor, maíz blando, aguacate, pescado a la plancha..

Cuarto día

Desayuno: Cerezas o fresas, con crema, sin azúcar.
Almuerzo: Ensalada verde, coliflor, espinacas, arroz integral.
Cena: Ensalada verde, calabaza, hojas de nabo, chuletas de cordero.

Quinto día

Desayuno: Ciruelas.
Almuerzo: Ensalada verde, repollo, zanahoria, batatas.
Cena: Ensalada verde, calabaza, espinacas, huevo.

Sexto día

Desayuno: Sandía.
Almuerzo: Ensalada verde, berenjena al horno, acelgas, pan de trigo integral.
Cena: Ensalada verde, calabaza, espinacas, 2 huevos hervidos.

Séptimo día

Desayuno: Banana, cerezas, yogur.
Almuerzo: Ensalada verde, arvejas, endibias, patatas.
Cena: Ensalada verde, col, coliflor, soja germinada, pollo al horno.

Repetir el mismo régimen, otros 7 días.

Nota:

La sandia puede sustituirse por uvas o banana y las ensaladas verdes por una sopa hecha con las verduras del grupo No 5 de alimentos.

Como puedes observar, el desayuno es a base de frutas. El almuerzo a base de glúcidos y la cena con alimentos ricos en proteínas.

Ventajas de la dieta  Shelton

  • Se pierde peso rápidamente.
  • Al ser prácticamente vegetariana ayuda a mejorar el sistema cardiovascular y a prevenir algunas enfermedades producidas por un exceso de alimentos de origen animal. desintoxica el organismo.
  • No se controla la cantidad de los alimentos por lo que no se tiende a pasar  hambre.

Desventajas de la dieta Shelton

Es una dieta de muy bajo nivel calórico y proteínico. Si se prolonga por mucho tiempo pueden aparecer algunos problemas de salud, como alteraciones gastrointestinales, mareos o sequedad de la piel.

Recomendación

Cómo puedes ver, es una dieta bastante estricta, y suele presentar muchas carencias por lo que es aconsejable no prolongarla por más de  14 días, y se debería tomar conjuntamente con un multivitamínico.

No se recomienda a personas mayores de 50 años, mujeres embarazadas o lactando.

Si se padece de alguna condición de salud, es preferible consultarlo antes con su médico.

Fuentes: www,academia,edu; dietasysalud.com

Agua de pasas para desintoxicar tu hígado y limpiar tus intestinos

Mantén un cutis hidratado y luminoso preparando tu propio tónico de pepino

¿Sufres de insomnio?, prueba estas poderosas hierbas para que descanses toda la noche

Si  a veces experimentas  ansiedad  en  forma  de  preocupación, pensamientos acelerados y nerviosismo o presentas problemas para conciliar el sueño;  considera controlar estos síntomas con hierbas en lugar de medicación que generalmente presentan menos efectos secundarios.

Muchas  culturas  han  utilizado  las  hierbas  como  un  tratamiento natural  contra la ansiedad durante miles de años, y funcionan muy bien si se las utilizas de forma apropiada.

 1 -Lavanda 

Esta hierba potente con un aroma agradable es conocida por sus propiedades calmantes y se utiliza ampliamente en la aromaterapia para inducir la relajación. En un estudio reciente, se descubrió que el aroma de la lavanda era suficiente para relajar y aliviar la depresión en muchos de los participantes.

La lavanda también se usa para tratar problemas digestivos y el dolor abdominal.

No le des lavanda a niños que aún no alcanzaron la pubertad, dado que puede interferir con las hormonas que producen el crecimiento normal.

Puedes hacer una infusión con las flores secas de lavanda. En una taza de agua hirviendo agrega una cucharada de hojas secas y deja reposar unos 5-10 minutos. Colar antes de tomar.

También puedes usar el aceite esencial de lavanda. Antes de irte a acostar, coloca unas gotas del aceite en las palmas de tus manos y frota tus manos en la almohada para que se impregne del aroma.

Otra forma de usar las flores secas es colocándola en un saquito de tela y ponerla junto a ti en el momento de dormir. Ya sea debajo de la cama o en la mesita de noche, de forma que puedas absorber su aroma.

 2 – Kava Kava

Numerosos estudios han concluído que el extracto de Kava, así como la raíz de esta hierba, llamada también Kava-Kava es una opción efectiva para el tratamiento de los síntomas de la ansiedad.

Se ha utilizado durante siglos como té y para la elaboración de otras bebidas sobre todo por sus efectos calmantes y cualidades afrodisíacas, pero hoy en día la hierba se utiliza como un tratamiento natural para los trastornos de ansiedad,

Si la tomas, asegúrate de usar las dosis recomendadas y por sobre todo asegúrate de consultar con un médico antes de hacerlo. Un efecto apaciguador como el que brinda la kava puede ser  muy beneficioso, pero si no se toma adecuadamente, puede causar daños a tu salud.

3 – Hierba de San Juan

La hierba de San Juan es conocida como la hierba de la felicidad.
Tranquiliza y equilibra el sistema nervioso y ayuda a dormir mejor ya que incrementa los niveles de melatonina y calma la ansiedad.

 4 – Manzanilla

Una de las hierbas medicinales para la ansiedad más conocidas es la manzanilla,  la  cual  en  forma  de  infusión   puede  ayudar  a calmarnos.  Esto  se  debe a los compuestos de la planta, que actúan de la misma forma que el Valium, uniendo los mismos receptores neuronales. Estudios científicos han demostrado que el uso continuado de un suplemento de manzanilla durante ocho semanas disminuye significativamente  los síntomas de la ansiedad.

5 – Tilo

Esta hierba se ha utilizado, desde siempre  con fines relajantes y calmantes y es un excelente  aliado para recobrar el sueño en personas que sufren de insomnio.

6 – Melisa

 Es útil para combatir estados nerviosos al ser un tanto ligeramente hipnótica,  como sedante, sobretodo en caso de ataques de ansiedad, hiperactividad, irritabilidad, o alteraciones del sueño.

Cuando las migrañas están producidas por un cúmulo de nervios, la melisa es capaz de aliviarlas.

7 -Pasiflora o flor de la pasión

Es un sedante herbario que puede provocarte una sensación de tranquilidad y ayudarte a dormir mejor. A menudo, se utiliza para tratar el insomnio relacionado con la ansiedad. La pasiflora también ayuda a controlar las náuseas y la sensación de tener “mariposas en el estómago”.

Investiga los efectos secundarios de las hierbas que elegiste

La mayoría de las hierbas que tratan la ansiedad son consideradas seguras para el consumo; de hecho, algunas se utilizaron de forma segura durante miles de años.  Sin embargo,  hay hierbas que en ciertas situaciones y sobre todo si no se consumen de manera adecuada,  pueden tener un impacto negativo en la salud de la persona.

Si vas a consumirlas de manera habitual,  consulta con un médico antes de hacerlo ya que algunas  de estas hierbas están contraindicadas en personas que  toman  ciertos medicamentos o si padece algunas condiciones de salud como, embarazo, diabetes,   problemas del hígado o renales.

¿Amaneciste con el rostro cansado? sigue estos trucos para iluminarlo y verte mejor

25 diseños de uñas para fiestas, elegantes y chic

¿Sabías que esta planta protege y regenera las células del hígado?

El hígado es un órgano vital y está considerado como el  laboratorio principal del organismo.

Realiza funciones tan  importantes como  filtrar  la  sangre eliminando sustancias tóxicas,  almacenar nutrientes para  que  el  cuerpo  los  utilice  cuando  sea  necesario,  regular  el  equilibrio  de  la  sal  y  e l agua  en  el  cuerpo,  eliminar  de  la sangre sustancias tóxicas como el alcohol, nicotina,  drogas  y  venenos,  antes de que estos lleguen a los otros órganos, entre otras importantes funciones.

Por esta razón es escencial mantener un hígado sano y la naturaleza nos provee de productos maravillosos para cuidar este órgano.

Uno de ellos es el  Cardo Mariano   gracias  a  que contiene una sustancia llamada  silimarina  que es capaz de regenerar y proteger las células del hígado.

Estudios indican que la silimarina puede fortalecer el hígado en los alcohólicos y en otras personas con enfermedades crónicas del hígado.

Por más de dos mil años se ha usado esta planta por sus propiedades curativas para el hígado.

Propiedades del cardo mariano

  • Mejorar  la  función  del  hígado,  pues  aumenta  la  regeneración hepática y ayuda en la descomposición de la grasa que causa la enfermedad de hígado graso.
  • Ayuda en casos de insuficiencia hepática, hepatitis agudas y crónicas y cirrosis.
  • Disminuye los niveles de colesterol.
  • Previene el envejecimiento de la piel cuando se aplica directamente sobre ella.
  • Mejora la circulación abdominal y genital. Se aconseja en las reglas abundantes.
  • Carece de efectos tóxicos.
  • Protege el hígado después de usar medicamentos.
  • Reduce los niveles de azúcar.
  • Ayuda a perder peso ya que participa en la eliminación de toxinas y de grasa.

Cómo prepararlo

Ingredientes

  • Tres tazas de agua
  • Tres cucharaditas de semillas de cardo mariano

Hervir el agua y apagar el fuego. Agregar las semillas y dejar reposar de 10 a 20 minutos.

Como tomarlo

Tomar una taza an la mañana en ayunas, otra taza media hora antes del almuerzo y la tercera , media hora antes de la cena.  Se recomienda tomarlo por un período de un mes. Puede repetirse dos veces al año.

Precaución

El  cardo  mariano  puede  producir  un  aumento  leve  de  la  presión arterial por lo que se recomienda consultar con el médico antes de tomarlo o controlarla mientras estés llevando el tratamiento.

Usa el poder de las piedras para atraer la energía positiva y alejar las negativas de tu casa y de tu vida

Mascarilla de gelatina y aceite de coco para reparar el cabello dañado

4 cosas a la que debes poner atención para erradicar la grasa abdominal definitivamente

La  grasa  abdominal  es  una   de las  partes del cuerpo más difícil  de eliminar.  Esta  grasa  nos juega  una  mala  pasada  porque  se instala en  el  cuerpo  y  nos  arruina  muchas  veces  el  poder  usar ese vestido  que  tanto  nos  gusta.

Hay   una  gran  relación  entre  los  niveles  de  hormonas   y  la  grasa de la zona del  abdomen y del vientre.  Muchas  veces  hacemos  dieta  y   ejercicios   y  sin embargo   no   conseguimos   eliminarla   porque nuestras  hormonas  no  están  en  armonía.

Hay  cuatro  cosas  fundamentales  y a la vez sencillas  que  debemos hacer  para  contribuir  a  eliminar   esa  grasa  localizada  que se  ha  acumulado  en  esa zona y  que  tanto molesta.

 

1 –  Dormir al menos 7 horas cada día

Se  ha  demostrado  que  la  falta  de  sueño  nos  hace subir de peso. Provoca  que  el  cuerpo  se  haga  resistente  a  la  insulina,  lo  que hace que nuestro  cuerpo  almacene  más  grasa.

Cuando  dormimos  se  equilibran los niveles de leptina,  una hormona  conocida  como  la  hormona  del  hambre. ya que es la responsable  de  generar  la  señal  de  saciedad   en  el  cerebro.  Cuando  no dormimos  lo  suficiente  no  producimos la cantidad  de leptina  adecuada y entonces,  sentiremos  más hambre,  por  lo que comeremos más.

2 – Consumir vitamina C

Las frutas cítricas como la naranja, el limón o  las cerezas que están cargadas  de  vitamina  C  son grandes aliadas  a  la  hora de eliminar esa  grasa.

La vitamina C colabora en e l metabolismo de las grasas y ayuda a movilizar las grasas a un nivel profundo.

Si  no  ingieres de  manera  habitual  en  tu  dieta,   suficiente  cantidad  de estos  alimentos,  puedes  ayudarte  con suplementos  de  vitamina  C.

 

3 –  Consumir  alimentos  que  incrementen  tu metabolismo

Si  ya  has  intentado todas  las dietas  y  haces  ejercicios hasta agotarte  y aún tienes  el  vientre  abultado,  debes  hacer algo más para lucir un vientre plano.

Consumir los  llamados  “súper alimentos”   aumentarán  tu  metabolismo  y  te ayudarán a  quemar  más  calorías  lo  te  que  facilitará deshacerte de esa grasa demás.
Estos  deben  ser  alimentos  que  contengan  proteínas  y  fibra  de manera importante  como  las semillas de lino,  la  col  rizada,  las nueces,  el germen  de trigo  y  las semillas  de chía.

También  te  ayudarán  aquellos  alimentos  quemagrasas  como la canela,  el chocolate negro,  la mostaza,  el chile picante, la cùrcuma,  el té verde,  el café verde,  la pimienta de cayena o  el  alga  marrón.

4 –  Controlar el nivel de estrés

Vivir  constantemente  bajo  estrés  provoca  graves  daños  a nuestra salud,  tanto a nivel  mental  como  del  cuerpo. Además  de  afectar la salud   cardiovascular,  el  sistema  digestivo  y  hasta  la  piel   y   el cuero  cabelludo,  el  estrés  tiene  un vínculo importante  con  la cantidad  de  grasa  que nuestro organismo almacena.
Cuando  el  cuerpo  está  sometido  a  estrés  produce una hormona llamada  cortisol,  y  ésta  le  envía  señales  al  cerebro  para  que almacene  la  mayor  cantidad  de  grasa  posible.
Debemos  tratar  de controlar estos niveles  de  estrés en nuestro organismo de otra forma se te hará difícil lograr quemar esa grasa que está demás..
El  estrés  se  puede  reducir y colocar bajo control con la meditación, el  ejercicio,   la respiración,  con una actitud positiva,  con  suplementos  alimenticios  o  con tés de hierbas como la manzanilla, el tilo o la pasiflora.

 

 

Cómo la vaselina puede hacerte más bella

Reconoce los 10 ladrones de energía y sácalos de tu vida

Estudios indican que el café protege el hígado

Muchos  estudios  ya  habían  encontrado  una  relación  entre  el consumo de café y un menor riesgo de desarrollar enfermedades como la  diabetes, enfermedades cardiovasculares,  párkinson o cáncer.

Ahora nuevos  estudios  han  revelado que también es beneficioso  para mantener un  hígado saludable.

Uno  de  estos  estudios  fue realizado por el Instituto Nacional del Cáncer en Bethesda (EEUU) sobre una muestra de 27, 793 participantes  de  más  de  20 años y concluyó que aquellos que tomaban tres o más tazas de café al día tenían niveles más bajos de todos los marcadores de la función hepática, en comparación con los que no consumían café nunca.

Otro  de  los  estudios,  realizado  con ratones, en la Universidad de Duke en Estados Unidos, probó que la cafeína presente en el café, actúa en las grasas almacenadas en las células hepáticas, por lo que se  llegó  a  la  conclusión de que un consumo equivalente a 4 tazas de café al día, podría ser beneficioso para prevenir el hígado graso.

Como  sugieren los  estudios,  el  café  puede  ayudar  a  proteger  la salud del hígado en general y prevenir el hígado graso.

La  cantidad  diaria recomendada  es  entre  tres  a  cuatro  tazas  pequeñas – de las  tradicionales  para  tomar café, siempre teniendo en cuenta  de no superar los 200 mg.  Más de esa cantidad pudiera traer  efectos  secundarios,  como  presión   arterial  alta,  insomnio, acidez  estomacal,  taquicardia,  irritabilidad,  entre otros.

También es importante recordar que hay personas a las que la cafeína les afecta de manera sensible el sueño, por lo que es recomendable que la última taza la tomen entre  cinco o seis horas antes de ir a la cama.

Debemos   considerar   que  otros productos como las  bebidas  de  cola y el té   también contienen  cafeína por lo que en caso de consumir estas bebidas,  la cantidad de tazas de café recomendadas  serían  menos.

Estas dos tablas te pueden servir como guía para que puedas controlar mejor la cantidad de cafeína que consumes.

Tabla I

Cantidad de cafeína por porción

Bebida                                                                   cafeína

  • taza pequeña de café filtrado o de cafetera                55  mg
  • taza de 180 ml de café filtrado o cafetera                   120 mg
  • taza pequeña de cafe expreso                                             65  mg
  • taza de te negro                                                                           40 mg
  • taza de café descafeinado de 180 ml                                   2 mg
  • Coca- cola de 330 ml                                                                 41 mg
  • Coca- cola light de 330 ml                                                       41 mg
  • Pepsi cola de 360 ml                                                                  35 mg
  • Pepsi light de 360 ml                                                                 33 mg

 

Tabla II

Cantidad de cafeína por cada 100 gramos del producto

  • Café expreso                                                                            72,22  mg
  • Cafe filtrado o de cafetera                                               66,67  mg
  • Coca cola regular                                                                  43,54  mg
  • Coca cola Light                                                                       36,64  mg
  • Coca cola Zero 27,93 Pepsi Light                                34,23  mg
  • Red Bull                                                                                       34,10  mg
  • Dynamite                                                                                   33,60  mg
  • Té negro                                                                                      22,22  mg
  • Café descafeinado                                                                    1,11  mg

 Nota:

Los valores de las tablas pueden variar un poco, pues la cantidad de cafeína contenida en el café depende del tipo que usamos además de la forma en que lo preparamos que puede variar desde un café  bien claro a uno  bien cargado.

 

Como eliminar las manchas de tu cara con agua oxigenada

Tutorial de maquillaje color nude para verte natural y estupenda