¿No tienes que ponerte? Tips para renovar tu guardarropa con poco dinero

“No  tengo  nada  que  ponerme”  es  una  expresión  que la  mayoría  de las mujeres hemos  dicho  alguna  vez,  sin  importar cuanta ropa tengamos en el clóset.

Algo que debemos tener claro es que un  clóset lleno de ropa no garantiza que andemos bien vestidas, esto se consigue con buen gusto y creatividad.

Si quieres tener un guardarropa de lujo, concéntrate en tener las piezas claves que te permitan crear looks bonitos y diferentes.

La buena noticia es que se puede lograr sin gastar mucho, aquí te damos algunas ideas.

1. Limpia y organiza

Gasto: 0

Generalmente mantenemos en el clóset ropa que ya no usamos ni vamos a usar nunca.  Esto dificulta encontrar lo que sí te puedes poner.

Empieza haciendo  una  limpieza  de todo aquello que de manera consciente sepas que nunca vas a ponerte.

Separa por categoría:  Lo  que  no  tiene  remedio,   lo  que  no  te  gusta  pero  está  en buenas condiciones y lo que necesita alguna reparación o cambio.

Si encuentras prendas en  buen estado incluso con etiqueta, pero que nunca llegarás a ponerte, puedes venderlas a buen precio e invertir el dinero en tu nuevo ropero.

2.  Arregla tu ropa

Gasto: US$ 10

Revisa bien la ropa que has decidido conservar y restáurala. Si le das mantenimiento a tu ropa, puedes conservarla por años.

Pega los botones que falten, cose los ruedos, quita las pelusas o lava la ropa que huela a desodorante o aquellas que tengan manchas, visita Recetas para quitar 17 tipos de manchas en la ropa –  Lo importante es que la ropa la guardes en perfectas condiciones para que te dure por años.

3. Moderniza y actualiza

Gasto:  US$ 20 o menos

Empieza con aquella ropa que necesite pequeñas reparaciones como subir un ruedo o pegar un botón.  Sigue  con  las  que están  en buena forma  pero  quieres  refrescar.  Puedes  hacerles  pequeños cambios para actualizarla.

Un poco de encaje puede hacer grandes cambios. Lo puedes usar en el borde de una falda , sobre las piernas de unos jeans, o en la parte de abajo de un T-shirt; logrará convertir tus prendas en algo totalmente nuevo.

Compra uno o dos frascos de pintura para tela  y haz estampados sobre t-shirts o ropa de algodón.

Pegar cintas, mostacillas, lentejuelas, perlas o piedrecitas son otra excelente opción.

Para hacer la mayoría de estos cambios no necesitas máquina de coser; puedes hacerlo todo a mano.

4. Ordena la ropa por categoría

Gasto: 0

Puedes hacer un inventario de lo que tienes y ordenar la ropa por parte. Primero las blusas, luego las faldas, luego los vestidos y terminar con los abrigos. Esto te facilitará las cosas en el momento de elegir qué ponerte. Puedes visualizar lo que tienes y las combinaciones posibles.

Una buena idea es colocar las faldas y pantalones colgados de perchas, ocupan menos espacio y evitas que se arrugan.

Haz lo mismo con los cajones de la cómoda. Muchas veces tenemos la ropa echa un lío ocupando más espacio y no te permite ver todo lo que tienes en el cajón,  limitando tus posibilidades.

5. Haz una lista

Gasto: 0

Párate frente a tu ropero y piensa que te haría falta para combinar con lo que tienes ahí.

Haz una lista con lo que te hace falta y en la medida que puedas, ve adquiriendo. No compres por impulso,  puedes  terminar  con unos hermosos pantalones estampados que nunca te vas a poner.

Si vas a pagar  un  precio importante  es  mejor  que  sea por  piezas clásicas, de las que no pasan de moda tan fácilmente como t-shirts lisos, blusas camiseras o sweaters de corte clásico.

6. Planifica lo que te vas a poner

Gasto: 0

Uno de los problemas que tenemos las mujeres es que nos paramos frente al clóset, momentos antes de ducharnos, con el tiempo arriba y no se nos ocurre nada bajo esa presión.

Si tienes alguna actividad especial, empieza a planear que ponerte, incluso días antes del evento. Esto te dará la oportunidad de ser más creativa y tener más ideas de las combinaciones que puedes hacer con lo que ya tienes y si tienes algo que necesitas lavar o planchar, tendrás el tiempo para hacerlo.

7. Prendas básicas

Gasto: desde US$ 20 a US$ 130

Para  cumplir  con  este  punto,  es  probable  que  tengas  que  gastar, pero es una inversión que vale la pena. no tienes que comprarlo todo junto;  puedes  comprar  una  prenda  por  mes.  Aprovecha la oportunidad de adquirirlas cuando estén en rebaja y gastarás menos.

Tener estas prendas significa multiplicar lo que tienes. Te dará mucho más posibilidades de combinar tu ropa sin que parezca repetido y lo más probable es que ya tengas alguna de ellas.

Puedes   ir  adquiriendo  de  a  poco,  blusas,  sweaters,  faldas  o pantalones  que  combinen  con estas prendas básicas; que como son de colores neutros, puedes comprar piezas de los colores que prefieras consiguiendo unos looks espectaculares.

Trata  de que estas  piezas no sean de algodón 100% ya que son muy delicadas  y  tienden  a  durar  menos,  Es mejor que tengan al menos un  30 o 40% de fibras sintéticas como polyester o acrílico que además tienen mejor caída y se arrugan menos.

Blusa blanca de calidad – US$ 25. La puedes usar tanto para actividades informales como para grandes eventos, dependiendo con qué te la pongas.

Jeans – US$ 20 – Unos jeans clásicos son necesarios en el clóset de toda mujer moderna. Son versátiles y le sientan bien a todas. Con una blusa de seda y unos tacones, puedes ir a muchas actividades semi-formales y por supuesto, puedes usarlos para cualquier actividad informal. Ofrecen la gran ventaja de que combinan bien con todos los colores y texturas.

Vestido negro corto de corte básico – US$ 35 – Es una prenda elegante por excelencia y la puedes usar tanto para el día como para la noche y va bien con casi todos los colores. Puedes usarlo cuantas veces quieras y nunca se verá repetido. Lo puedes transformar usando chaquetas, cinturones o pañuelos y lo mejor es que siempre tendrás que ponerte en compromisos como una inauguración, un coctél o una boda.

Conjunto de chaqueta de falda o pantalón color negro – US$ 40 Lo puedes usar solo con unos accesorios y te verás espectacular, con una blusa o sweater abajo o por separado cada prenda y tendrás looks totalmente diferentes. Con este conjunto se multiplican las posibilidades de combinación enormemente.

8. Visita tiendas de segunda mano

Gasto: US$ 40 o menos

En casi todas las ciudades existen las tiendas de ropa de segunda mano.

Debes ir sin prejuicios, pídele a una amiga que vaya contigo y te sentirás más cómoda. En estas tiendas puedes encontrar verdaderos tesoros o piezas únicas que le inyectarán aire nuevo a tu armario y te darán más posibilidades para combinar.

En este tipo de tiendas puedes darte el lujo de comprar piezas más extravagantes que le darán personalidad a tu look.

También puedes buscar este tipo de ropa on-line. Visita Tips para hacer buenas compras en tiendas de segunda mano

9. Adquiere accesorios

Gasto: US$ 40 o menos

Complementos  como  cinturones,  bufandas,  collares  o  pañuelos, pueden darle un toque diferente a un mismo look y si sabes buscar, los puedes encontrar a muy buenos precios.

10. Buenos zapatos

Gasto: US$ 100 o menos

Tu ropa puede ser muy bonita, pero unos zapatos que no se vean bien, puede echar todo a perder.

Es importante que tus zapatos sean buenos o al menos lo parezcan – puedes visitar –10 tips para que unos zapatos baratos se vean finos -No necesitas muchos, dependiendo de lo que tengas en el clóset; los colores y estilos de zapatos pueden cambiar, pero en general unos zapatos de tacón negro, unas sandalias beige y un par de zapatos bajos tipo balerina o deportivos, serán suficiente.

11. Infórmate

Gasto: 0

Puedes estar siempre bien vestida y hacer muchas combinaciones con lo que ya tienes,  si tienes ingenio para combinar.

Es de  gran  ayuda conocer cuales son las tendencias  y qué se está llevando.  Visita  sitios que  hablen  de  moda  y  te  den  ideas  que modernicen tu look  y como crear lindas combinaciones.

10 desayunos fáciles, ricos y con pocas calorías

¿Te gustan las flores? Cuales son las ideales para tener dentro de la casa