Como evitar los gases y el abdomen hinchado

La mayoria de nosotras ha tenido el vientre hinchado alguna vez, y sabemos lo incómodo que es esto. Si el problemas se presenta sólo rara vez, es normal que pase, pero cuando es algo que padecemos frecuentemente ya se convierte en un problema al cual debemos ponerle atención

Lo primero que debemos preguntarnos es si nuestros intestinos funcionan normalmente, es decir si no padecemos de estreñimiento o  por el contrario, nos dan diarreas con frecuencia, en caso de padecer cualquiera de estos dos extremos, deberíamos visitar al médico para saber si tenemos  algún  problema de  salud.  Estas dos condiciones producen hinchazón del vientre y  abdomen.

Si no padecemos de ningún trastorno de salud,  el estreñimiento se puede controlar consumiendo alimentos que contengan fibras principalmente frutas y verduras. En caso de que nuestro estreñimiento sea más severo podemos ayudarnos con ciruelas o higos secos, semillas de lino o salvado de trigo  y además tomando mucha agua.

Hábitos que causan hinchazón

1 – Comer en exceso

Cuando  se  come  demasiado  el  estómago  se  extiende produciendo   hinchazón.   Lo   ideal  es  pararnos  de  la  mesa   cuando ya  no tenemos hambre  y  nos  sentimos  saciadas  o  satisfechas.

 2 – No masticar bien los alimentos

La primera fase de la digestión se produce al masticar los alimentos, si no  los trituramos  bien  al estómago se le  dificulta la digestión lo que a su vez provoca hinchazón y gases.

 3 – Estrés

El  estómago  es  uno  de  los  órganos  que  se  resiente  cuando  estamos  sometidos  a estrés  y  entonces  no  digiere  los  alimentos  de  manera adecuada  produciendo  hinchazón,  entre  otros  síntomas.

En estos casos notarás que la hinchazón no está relacionada con lo que comes,  sino  que  te  sucede  los días  que  sienten más tensión emocional.  Si  piensas  que  esa  es  una  de  las causas  de  tu problema,  debes  tratar  de  evitar  estresarte  haciendo  una  pausa cerrando  los  ojos  y  respirando  profundamente  por  unos minutos.  Si  el  problemas  del  estrés  permanece,   debes  hacer  revisiones  más  profundas  sobre tu estilo  de  vida y seguir algunas técnicas de relajación.

4 – Intolerancias alimentarias

Hay  personas  que  tienen intolerancias  a  determinados  alimentos. pero  no  están conscientes de ello.  Las  más  comunes  son  al gluten y a la lactosa.  Si  sospechas  que  puedes  estar sufriéndolas  deberías realizar  los análisis  correspondientes.
Una  manera  más sencilla de comprobarlo sería  eliminando  esos alimentos  de  tu  dieta  durante  un  mes,  y  posteriormente introducirlos  para  ver  si vuelves  a  sentir  la hinchazón.

5 – Cenas muy abundantes o pesadas

La  cena  debe  ser  la comida  más  ligera  del día,  ya  que por la noche  el organismo  ya  no tiene  tanta energía  para  dedicar a la digestión. .  Si  nos  acostamos o nos levantamos  por  la mañana con hinchazón  deberíamos  cambiar las cenas.  Es  preferible  ingerir alimentos  ligeros  como  sopas  o cremas, o yogur con frutas, que son de fácil digestión.

6- Comer chicle

Al comer chicle tragamos aire y esto provoca gases en el estómago.

Alimentos que provocan gases

1 – Comidas fritas

Los  alimentos  con  altas  concentraciones  de  grasa  permanecen en el estómago más tiempo,  lo  que  causa que el estómago  produzca más gases.

2 – Las bebidas con gas

Un  burbujeante  refresco  puede  tener  un  sabor  delicioso  y refrescante,  pero  tu  vientre  puede  tener problemas  para digerirlo – y  el resultado  podría  ser un gas estomacal muy incómodo.  La carbonación  en  los  refrescos  y  bebidas  no es más que aire,  lo  cual puede resultar en gas incómodo y excesivo.

3 – Los frijoles

Los  frijoles  crean  un  exceso  de  gas  por  dos razones.  En  primer lugar,  tienen  un  contenido  alto  de  rafinosa – el mismo azúcar que causa  gas  en  ciertos  vegetales  y  en  segundo lugar,  también contienen  fibra soluble,  cuya digestión  libera  el  gas  intestinal.

4 – Productos lácteos

La  leche  y  otros  productos  lácteos  contienen  un  azúcar llamado lactosa,  que  puede  ser  difícil de procesar por el tracto digestivo si tu cuerpo no contiene suficiente de la enzima lactasa.  Algunos derivados de la leches como el queso o el helado de crema también la contienen.

5 – Repollo,  acelgas, cebollas, garbanzos y habas

Son  alimentos  que  tienden  a  producir  gases.  Como  al  mismo tiempo son muy saludables no es recomendables eliminarlos de la dieta,  pero si es bueno no consumirlos juntos y un tip para evitar los gases  al  consumirlos  es  agregar algunos condimentos como  comino,  jengibre  o  hinojo  cuando  se  cocinen,  al  igual  que  a  los frijoles.

Como evitar los gases

Hay remedios  naturales  que nos ayudan  a  evitar  o minimizar  los gases,  aquí  te  presentamos  algunas alternativas  que  puedes probar,  según tu conveniencia.

Infusión de anís:  El  anís  ayuda  a  quitar  los  gases  y  el  dolor estomacal  causado  por éstos.  Hervir el anís durante 5 minutos, dejarlo  reposar y tomarlo.  Si se toma cada día se notará una gran mejoría e incluso su desaparición.

Té de manzanilla:  Este  té,  también  ayuda  a  relajar  nuestro abdomen;  por lo que tomarlo antes  y después  de  comer,  es ideal para relajar el cuerpo.

Jengibre :  Para  evitar  la  formación de  gases,  mastica  un trocito de  jengibre  fresco  después  de  cada comida.  También  puedes agregar  jengibre  fresco  a  tus  recetas.  Igualmente,  puedes hacer  un té que es  una  excelente manera de controlar la formación de gases en el interior del estómago.  Para  hacerlo,  toma  una  cucharada  de jengibre rallado  y ponlo a hervir en agua durante unos minutos. Bebe esta infusión dos o tres veces al día.

El hinojo: Es, sin duda, uno de los mejor ingredientes disponibles en tu cocina para brindar rápido alivio a la hinchazón causada por el exceso de gas estomacal.  Añadir unas semillas de hinojo en una olla de agua caliente, Dejar hervir durante 5 minutos a baja temperatura. Colar y tomar.  También puedes  masticar las hojas del hinojo fresco.

Té de menta: Dejar hervir durante 5 minutos algunas hojas de menta. Dejar reposar y tomar.

Ajo:   El  ajo  ayuda  a  estimular  la  digestión  y  por  lo  tanto  ofrece alivio   en  casos   de  flatulencia.   La  sopa   de  ajo  puede  reducir  el volumen  de  gas en el estómago.  También  puedes tomar un poco de ajo machacado junto con una pequeña cantidad de pimienta negra y unas semillas  de  comino,   hervir todo en agua durante unos minutos. Colar y dejar que llegue a temperatura ambiente. Tomar esta solución 2 a 3 veces al día.

 

La cura del agua, una forma natural de combatir las enfermedades

Las curas con agua fueron ampliamente conocidas y practicadas por los pueblos antiguos, esta terapia esta volviendo a ser popular una vez que se ha observado lo beneficiosas que pueden ser y de hecho en Japón ha  sido  aprobada  por  la  asociación  médica  de  ese  país,  la  Japan Medical Association.

La sociedad médica japonesa afirma que esta terapia es efectiva combatiendo o aliviando las siguientes enfermedades o síntomas: dolores de cabeza y cuerpo, sistema cardíaco, artritis, latido rápido del corazón, epilepsia,  obesidad,  bronquitis,  asma,  tuberculosis,  meningitis,  enfermedades  de  los  riñones  y  urinarias,  vómito, gastritis, diarrea,  hemorroides,  diabetes,  estreñimiento,  todas  las  enfermedades de los ojos, útero, cáncer y trastornos menstruales, enfermedades de oído nariz y garganta.

Es fácil de poner en práctica, barata y no tiene efectos secundarios aparte de los síntomas de desintoxicación que se pueden sentir en el momento en que el cuerpo empieza a eliminar toxinas.

 

¿Como funciona esta terapia?

El  consumo  de  agua  en  forma normal  purifica  el  cuerpo  humano. La  terapia  del  agua  hace  que  el  colon  funcione  de  una  forma mucho  más  eficaz  para  formar  una sangre nueva y fresca, conocida   en  los  términos  médicos  como  “Hematopoiesis”.   Si  el colon está  limpio,  los nutrientes  de  las comidas  que  tomamos  son  absorbidos  por  la  acción  de  los  pliegues  de  la  mucosa  y se convierten  en  sangre  fresca.

¿Como se hace la cura?

1 – Al levantarte en la mañana y antes de lavarte los dientes o tomar nada, bebe 1.5 litros de agua  (unos 5 vasos grandes llenos).

.2 –  Lávate la cara y cepíllate los dientes, pero no comas ni bebas nada por 1 hora.

3 –  Después de 1 hora puede comer y beber normalmente.

¿ Cuánto debe durar el tratamiento?

Dependiendo  del tipo de dolencia,  será  el  tiempo de duración.   La siguiente  lista  nos  da el número de días  de tratamiento que se requiere para curar,  aliviar  o  reducir  algunas  enfermedades:

  • Acidez:  3 días
  • Estreñimiento : 5 días
  • Gastritis – 10 días
  • Presión Alta – 30 días
  • Diabetes – 30 días
  •  Cáncer – 180 días

 

Notas

  • Aquellas personas que no puedan tomarse los 1.5  litros de agua, al  principio,   pueden  comenzar  por tomar  solamente un litro  y gradualmente  aumentar  la  cantidad  hasta  1.5  litros  por  día. Es difícil al principio beber 1.5 litros de agua en unos minutos, pero te acostumbrarás gradualmente.
  • Este tratamiento no sólo es curativo  sino  que aquellas personas  que no  están  enfermas  podrán  prevenir  enfermedades.
  • El  agua  debe estar  a  temperatura ambiente o tibia.  No puede contener flúor u otros químicos, así que si vives en Estados Unidos o cualquier lugar donde le agregan químicos al agua, es bueno utilizar un filtro de aguao tomar agua purificada.
  • Al comienzo orinarás muy seguido, incluso puedes tener una orina de un color amarillo brillante lo cual indicará el inicio del proceso de desintoxicación.
  • No tomar ninguna bebida alcohólica la noche anterior al tratamiento, y por los días que éste dure.
  • Puede suceder que sientas síntomas de desintoxicación lo que es totalmente normal y ocurre  cuando el cuerpo se está limpiando (eliminando toxinas)  o  combatiendo  organismos dañinos.

Estos síntomas pueden ser: picazón,  mareo,  nausea,  dolor de cabeza,  malestar estomacal,  ansiedad,  diarrea,  fatiga,  cansancio, mal humor,  entre otros..  No te preocupes, no todo el mundo sufre estos síntomas  y suelen durar  entre unos días a unas semanas dependiendo de que tantas toxinas estés eliminando de tu cuerpo. Deja que tu cuerpo se encargue de los síntomas, o sea, déjalos pasar de forma natural ya que bloquearlos con medicamentos también bloquearía el proceso de curación.

Contraindicaciones

Esta terapia del agua no está recomendada para todos, hay personas con determinadas enfermedades o problemas de salud que no deberían utilizarla, como aquellas que padecen de  incontinencia  intestinal,  enfermedades contagiosas,  sensibilidad  al  calor o humedad,  hipotensión,  diálisis por  insuficiencia  renal,  sistema  inmune  comprometido o convulsiones. Si piensas que tienes alguna condición delicada de salud, te recomendamos consultar antes con tu médico.

Porque comemos de manera compulsiva y qué hacer para evitarlo

La excelentes propiedades de las semillas de Chía

 

Prepara tus propios encurtidos en casa para obtener los probióticos que necesitas

El ayuno intermintente, cambia el metabolismo y resulta más efectivo para perder peso. Se ha convertido en la dieta favorita de Silicon Valley

Estudios confirman que esta sustancia presente en productos cotidianos combate las células cancerosas

En la Universidad de Nottingham, inglaterra, en la incesante búsqueda de una cura contra el cáncer, se han realizado numerosas investigaciones  y han  llegado  a  una  conclusión  extraordinaria;  Un compuesto presente en el ají picante, puede ser la clave para una nueva generación de medicamentos contra el cáncer; ya que mata los tumores, sin efectos sobre las células sanas.

La  capsaicina,  el  componente  activo  del  ají , ha producido  efectos “sorprendentes” en pruebas para acabar con una variedad de células tumorales, incluido el cáncer de páncreas, uno de los tipos de cáncer más difíciles de curar.

 

 

Los  científicos  observaron  que  la  capsaicina  ayuda  a  combatir el cáncer  de  dos  formas;   una  de ellas es que frena la actividad de un mecanismo  alterado  en  las  células cancerosas y la otra es que este componente picante de los chiles redujo  la formación de  una proteína que a menudo  es  producida  en  altas cantidades por los tumores de próstata y que puede señalar la presencia del tumor en hombres.

Para lograr el efecto anticancerígeno deseado,  según estos estudios, una persona de unos 90 kg de peso – aprox. 200 libras – debe ingerir unos  400   miligramos  de capsaicina  3  veces  a  la  semana.  Esto es el   equivalente  a  lo  que  aportan  de  tres  a  ocho  chiles  habaneros frescos,   dependiendo   de   la  carga  picante   que   contengan;  mientras más picante, más presencia de capsaicina.

 

 

Los  ajíes  del  tipo habanero son los que tienen un mayor contenido en esta sustancia, según la escala Scoville. se estima que este tipo de ají contiene  más   de  300.000   unidades;   otras  variedades  como  los jalapeños,  pueden  contener  sólo  entre   2.500  y   8.000  unidades Scoville.

Y  aunque  el estudio  recomienda  el  consumo de  entre  tres  y  ocho chiles  habaneros  frescos  a la semana, existe una controversia sobre si altas cantidades de ají picante pueden elevar las probabilidades de padecer cáncer   de estómago,  por  lo que lo  más  acertado sería bajar la cantidad de ají a dos o tres a la semana, mientras los estudios sean más concluyentes.aji y el cancer

Este  tipo  de  ají  o  chile  es  extremadamente  picante  y  puede  que algunos paladares no  lo soporten. En ese caso, lo más recomendable es obtener la capseína de  otras  fuentes, aunque no la contengan en la misma proporción. Podemos consumir, también.

  • Pimiento Morrón o pimentón: Tambien contienen capsaicina, en menor  proporción,  pero  no  son  picantes. Se  pueden  usar  en ensaladas o guisos a las que aportan un sabor particular.
  • Tabasco: esta salsa comercial se prepara con los pimientos picantes de la variedad Tabasco, añadiendo vinagre y sal.
  • Comino: aunque es mucho menos picante que los anteriores, contiene capsaicina y puede dar un gran sabor a tus comidas.
  •  Curry: Aunque uno de los ingredientes principales es la cúrcuma, que le da el color amarillo. contiene pequeñas cantidades de capsaicina.
  •  Capsaicina en cápsulas: En ese caso, debes tomar en cuenta la cantidad que ingieres diariamente y hacer un balance con los alimentos que la aportan.

 

Trucos para suavizar el sabor picante

Si deseas  consumir el ají  directamente y te resulta muy fuerte el sabor picante que contiene, hay algunos trucos para suavizarlo.

  • Consúmelo son alimentos con almidón, como son las papas, el pan o el maiz.
  • Mézclalo con leche o crema de leche. Resultará en una exquisita salsa para tus guisos.
  • Prepara una salsa con miel, tendrás un salsa agridulce nutritiva y saludable.
  • Muele el ají, agrega un poco de azúcar y jugo de limón y podrás usarla como aderezo para algunos platillos.
  • Cómelo con queso, éste suaviza el sabor picante del ají

También puedes visitar:

Plan para fortalecer el sistema inmunológico

Elixir de juventud

 

10 tips para ayudarte a dormir en las noches de calor

¿Quieres cambiar tu color de cabello?, conoce los 5 mejores tintes del mercado que no dañan tu cabello

 

 

Remedios naturales para limpiar tus riñones y mantenerlos saludables

La salud de nuestros riñones es algo fundamental para gozar de una buena salud integral.

La calidad del agua, el tipo de dieta y hasta la genética predispone a que se formen piedras en los riñones.

Hoy te traemos tres remedios naturales para prevenir y en casos leves, eliminar estos indeseables cálculos.

Lo primero que debes cuidar  es procurar llevar unos hábitos saludables.

Habitos para prevenir la formación de cálculos biliares

  • Tomar dos litros de agua al día
  • Tomar jugos de naranja, toronja y limón
  • No abusar de la sal
  • No abusar de los suplementos de calcio
  • No abusar de las bebidas gaseosas
  • Realizar ejercicios de manera habitual. Evitar la vida sedentaria

 

Recetas para prevenir y eliminar las piedras pequeñas

1. Cáscara de papas

remedios con papas

La cáscara de papas es excelente para limpiar tus riñones.

Elige una papa sana – Que no esté verde, ya que contiene una toxina alcaloide llamada solanina.  Además comprueba que no tenga puntos negros, los llamados “ojos:”

Hierve la papa.

Puedes comerte tan solo  la cáscara de la papa o si prefieres come un poco de la pulpa junto con la cáscara, pues esta última es la que ayuda a limpiar los riñones.  Agrega un poco de aceite de oliva a lo que vayas a comer y luego toma un vaso grande de agua purificada.

 

2. Jugo de Granada

Toma todos los días en ayunas un vaso de jugo de granada. Puedes hacerlo por una semana. Espera una hora antes de comer otro alimento.

El jugo de granada tiene propiedades que ayudan a limpiar tus riñones.

3. Semillas de sandía

Poner a hervir dos cucharadas de semillas de sandía en medio litro de agua purificada por unos 10 minutos. Cuela, deja enfriar y toma una taza en ayunas todos los días por un mes.

4. Jugo de Limón, Aceite de Oliva y Vinagre de Cidra de Manzana 

 

Este es uno de los remedios más poderosos para eliminar las piedras de los riñones.

Ingredientes

  • 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen de buena calidad
  • 2 cucharadas de jugo de limón
  • El jugo de medio limón
  • 2 vasos grandes de agua embotellada o purificada – Que no contenga sales minerales.
  • 1 cucharada de vinagre de cidra de manzana

 

Preparación

Mezcla los dos primeros ingredientes y tómalo de una sola vez; Inmediatamente, toma el primer vaso de agua purificada.

Espera 30 minutos y entonces mezcla el jugo del 1/2 limón con el otro vaso de agua purificada y la cucharada de vinagre de cidra de manzana y tómalo.

Repite ésta última mezcla del jugo de 1/2 limón, agua y vinagre de cidra de manzana  cada una hora, tres veces más.

Espera unos dos o tres días para hacerte los análisis nueva vez  y ver si se han eliminado o disminuido las piedras.

 

22 usos del vinagre que quizás no conocías

Tratamientos de belleza con aspirina

 

Recetas caseras con cerveza para una piel y un cabello más hermoso

El elixir de la juventud, receta tibetana antienvejecimiento

Agua de pasas para desintoxicar tu hígado y limpiar tus intestinos

El  hígado  es  uno  de  los  órganos más importante de todo nuestro cuerpo. Es el que se encarga de sintetizar, entre otras cosas, las proteínas, grasas, medicamentos y el alcohol que consumimos, así como de limpiar nuestra sangre, eliminando las toxinas que se encuentran demás en ella. Por esta razón es tan importante mantener el hígado sano.

El agua de pasas es excelente para ayudar a desintoxicar el hígado ya que   estimula  los  procesos  bioquímicos  del  mismo ayudándole  a depurar mejor la sangre a la vez que es un laxante suave que ayuda a limpiar nuestros intestinos;  que es un primer paso para perder peso y rebajar la zona del vientre.

Ingredientes

  • Tres tazas de agua
  • Una taza de pasas de buena calidad

Las pasas deben ser oscuras y poco brillantes y  sin orificios ni impurezas.

uvas-pasas

Preparación

Colocar en una olla las tres tazas de agua y poner a hervir.  Cuando empiece a hervir,  agregar las  pasas limpias y dejar hervir por unos 2 minutos.  Dejar reposar toda la noche.

Al otro día,  mover bien con una cuchara y  tomar una taza en ayunas. Puedes tomarla caliente o tibia. Debes tomar el agua y también comer las  pasas.

El resto puedes guardarlo en el refrigerador ya que debe dar para tres días.

Hacer esto todos los días por una semana. Ya al tercer día comenzarás  a sentir  resultados  positivos en tu cuerpo.

Se recomienda que durante esa semana  se suspenda el consumo de alcohol y se reduzca el consumo de grasas.

Beneficios

Contra el estreñimiento:  Las pasas contienen grandes cantidades de fibra soluble que  acelera el movimiento intestinal, lo que limpia los intestinos,  favorece la digestión y ayuda en las dietas para adelgazar.

Depura el organismo y elimina toxinas: Beber esta agua ayuda a tu hígado en las  tareas de desintoxicación del cuerpo.

Reduce el colesterol malo

Ayuda a disminuir  los triglicéridos

 

Preparar tu propia agua de rosas y mantén tu cutis hidratado y rejuvenecido

Estudios científicos concluyen que este aroma evita la caída del pelo y estimula el crecimiento de nuevos folículos

Conoce los muchos beneficios que tiene la hoja del laurel para la salud

Las hojas del  laurel  son muy conocidas en la cocina como condimento, pero pocas personas conocen las bondades que pueden producir en  nuestra  salud  que  la  convierte  en  una  de  las  plantas más importante de la medicina natural.

Esta hoja contiene principios activos como el cineol,  eugenol y taninos que la  convierten  en  una  excelente aliada de nuestra salud y bienestar.

Se puede utilizar de diferentes formas, dependiendo de la dolencia que se desea sanar,  ya se como infusión,  té, cataplasma, vapores, aceites o aromaterapia.

1. Como Infusión

  • Tonifica el estómago y mejora la digestión
  • Alivia el estreńimiento al aumentar los movimientos peristálticos
  • Reduce los gases estomacáles
  • Ayuda a evitar la retención de líquidos
  • Alivia los dolores mentruales

 

 

  • Desintoxica el hīgado
  • Aumenta la circulación sanguínea
  • Ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre
  • Dolores de garganta por gripe
  • Alivia los dolores mentruales

2. Aplicado tópicamente

También es muy beneficiosa si la usamos en cataplasmas o infusión,  aplicada de manera tópica.

Prepara una infusión con unas 10 a 12 hojas de laurel en medio litro de agua. Pon a hervir el agua, una vez que empiece el hervor, apaga, agrega las hojas de laurel, tapa y deja reposar por unos 30 minutos.

Empapa la infusión en algodón y aplica directamente en la piel para tratar estos problemas, aplicando varias veces al día, sin enjuagar.

  • Piojos
  • Caspa
  • Cuero cabelludo grasoso
  • Ayuda a eliminar hongos en la piel
  • Infecciones en la piel: Calienta la infusión y empapa algodón o gasa con ella y colócalo sobre la zona afectada. Mantenla el mayor tiempo posible.

3. En Aromaterapia

La hoja de laurel tiene un olor intenso por lo que es muy usado en aromaterapia. Para ésto hay que usar el aceite esencial de laurel que se consigue ya preparado en farmacias, boticas, herbolarios y tiendas naturistas.  Es muy efectivo para:

  • Relajar la mente
  • Levantar el estado de animo
  • Aliviar estados de depresión
  • Aumentar la circulación sanguínea

5. Inhalado en vapor

Las inhalaciones de los vapores preparados con  aceite esencial de laurel, también tiene usos terapeúticos.

Para preparar el agua de los vapores, sencillamente  coloca en una olla medio litro de agua a hervir, cuando empiece la ebullición, retira del fuego y agrega 8 gotas de aceite esencial de laurel.

 

 

Para hacer las inhalaciones, colocar el rostro sobre la olla y cubre con una toalla la cabeza para retener el vapor.  Generalmente con unos  15  a  20  minutos  es  suficiente.   Si  durante  ese tiempo, el agua se enfría, procede a calentarla otra vez y continúa  con  el procedimiento.

Las inhalaciones son excelentes para:

  • Aliviar la gripe
  • Combatir la tos
  • Limpiar mucosidades

4. Aceite casero de laurel para uso tópico

Puedes preparar de manera muy sencilla el aceite de laurel para aplicar sobre la piel que también ofrece muchas bondades.

Preparación del aceite

  • 5 o 6 hojas de laurel limpias
  • 2 tazas de aceite de almendras, de coco o de oliva ( 500 ml)

Vaciar el aceite en un recipiente con tapa,  de vidrio o de plástico con,  agregar las hojas de laurel y tapar.

Dejar macerar por 30 días en un lugar seco y sin luz. Luego de esto ya está listo para usar.

Este aceite se puede aplicar sobre la piel sobre la zona afectada para tratar las siguientes dolencias;

  • Ronquidos. Aplicar sobre la zona del pecho antes de ir a la cama
  • Tortícolis 
  • Dolores por artritis
  • Dolores causados por golpes o traumas
  • Dolores musculares
  • Ciática

Nota:

No se recomienda su consumo a mujeres embarazadas, lactantes, nińos menores de 12 años ni a  personas con gastritis o úlceras estomacales.

¿Deseas un cambio de imágen, pero no quieres maltratar tu pelo?, prueba el Shatush

20 modelos de vestidos cortos para fiestas. bodas o coctél

 

Una planta que puede curar y regenerar el hígado

El Cardo Mariano resulta ser una planta mágica para la salud de tu hígado.

El hígado es el órgano más grande  y  uno  de  los más  complejos  del cuerpo humano. Se encarga de realizar muchas tareas, de hecho es la  encargada  de  metabolizar  todas  las  sustancias  que ingerimos, grasas,  proteínas  e  hidratos de carbono.

Una de  sus  más  importantes  funciones es actuar como filtro  y depurar la sangre que usa nuestro organismo y es además donde se  degradan   las   sustancias    tóxicas,   los   medicamentos,   el alcohol  y  sustancias   como  la  cafeína  o  la   nicotina  para  mantenernos saludables.  Por eso es tan importante cuidarlo muy bien.

 

 

Desde  tiempos  inmemoriables  la  planta  conocida   como   Cardo Mariano  ha sido usada por el ser humano por sus propiedades para ayudar a la salud del cuerpo desde antes de que existieran los laboratorios y los médicos supieran el por qué de los beneficios que nos aporta el consumo de esta planta.

El   principio  activo  de  esta planta,  que  se  encuentra   especialmente en  las semillas,  es el Silybum Marianum que actúa sobre el hígado  y  la  vesícula no solo  ayudando  a  mantener  su salud sino reconstituyendo estos órganos  cuando ya están  enfermos, promoviendo el crecimiento de  nuevas células hepáticas.

Sus propiedades contra el cáncer y el colesterol alto

Los estudios preliminares de laboratorio también sugieren que las sustancias activas en el cardo mariano pueden tener efectos anticancerosos.  Se ha demostrado que ayuda a  inhibir el crecimiento de células cancerosas en la próstata,  mama y  cáncer cervical en tubos de ensayo.

Un estudio en animales descubrió que la silimarina trabajó con tanta eficacia como el probucol,  fármaco reductor del colesterol, con el beneficio adicional de aumentar sustancialmente el colesterol HDL “colesterol bueno”.  En estos momentos se realizan más estudios en las personas para determinar su eficacia en estos dos padecimientos.

Como  preparar el té

  • 4  cucharaditas de frutos de cardo mariano
  • 1 litro de aua

Colocar los frutos de cardo mariano en un mortero y machacar un poco. Luego poner a hervir el  agua.

Añade los frutos molidos de cardo mariano, baja el fuego  y deja  así unos  5 a 10 minutos. Finalmente colar y ya está listo para tomar.

Si lo deseas puedes beber dos tazas al día de esta infusión preferiblemente durante un mes.  Con  fines  de  depurar el hígado, es aconsejable repetir este remedio dos veces al año.

Si no te es fácil conseguir los frutos de esta planta, puedes usarla en forma de  tintura. Se toman 30 gotas en un poco de agua de dos a tres veces por día.  Esta se consigue en herbolarios o farmacias.

 

Cuando tomarlo

Puede  tomarse  30  minutos  antes  del  almuerzo  y  antes  de  ir  a  la cama por la noche.

Es recomendable consultar con el médico antes de consumirlo sobretodo si se está consumiendo otros medicamentos.

 

 

Contraindicaciones

  • Personas con trastornos gástricos, deben moderar su consumo ya que una de sus sustancias activas, los principios amargos, estimulan la secreción de jugos gástricos.
  • No se debe tomar durante el embarazo o en y el periodo de lactancia, ya que aunque no existen evidencias de que haya causado daños, tampoco existen evidencias de lo contrario
  • Niños
  • Personas con la presión arterial alta
  • Personas diabéticas
  • Personas con problemas en la vesícula biliar

Fuente: Buena salud

 

Empieza el día con estos propósitos y te sentirás más felíz

¿Conoces este truco para obtener una cintura pequeña?

El elixir de la juventud, receta tibetana antienvejecimiento

En   el  Tibet  posee  una  civilización   milenaria  que  ha  permanecido aislada  al  resto  del  mundo  por  diferentes  razones.  Esta población suele   ser  longeva   y   cuenta   entre   su  población   con  una   alta proporción   de   personas   de   más   de   cien   años.

En  un  artículo  publicado  en  la  revista  Vie  et  Sante  en Francia,  se desveló  uno  de  los  secretos  mejor  guardados  de  esta  población, un  remedio  natural al  que  se  le  ha  denominado  “elixir de juventud”   por   su   propiedad   de   mantener  la  salud   y   juventud  de quienes  lo  consumen.



Sus  ingredientes  son  bien conocidos,  pero  no  se  sabía  el  poder rejuvenecedor que poseen cuando se mezclan entre sí.

Ingredientes

  • 1 vaso de jugo de limón
  • 180 gramos de miel
  •  4 cucharadas soperas de aceite de oliva

Preparación

Exprimir los  limones  y mezclar con los otros dos ingredientes hasta obtener  una  mezcla  homogénea.  Vaciar  en  un  frasco  de  vidrio de color oscuro  y guardarlo  en  el  refrigerador.

Como tomarlo

Se recomienda tomar una cucharada en ayunas todas las mañanas durante un mes.  Se  puede  repetir  a  los  seis  meses.



Propiedades

  • Rejuvenece las células del cuerpo
  • Ayuda a reforzar el sistema inmunológico,
  • Desintoxica el organismo naturalmente
  • Excelente tónico natural para el cuidado del hígado
  • Limpia la sangre
  • Protege contra el cáncer
  • Contiene polifenoles que protegen el corazón
  • Ayudan a aumentar el colesterol bueno

Como reconocer a una persona pasivo-agresiva y aprender a lidiar con ella

¿Conoces la vitamina F y sus beneficios para mantener la piel jóven?

Como atenuar las estrias con este producto natural

Las estrías se producen  cuando las fibras de elastina se rompen y entonces se produce las conocidas líneas blancas en nuestra piel,

Generalmemnte se producen cuando hay un aumento rápido de peso, como  luego de la adolescencia  o del embarazo.



Como las fibras de elastinas no se pueden reparar, lo que se busca es disimular lo más posible, la apariencia de las estrías.
Hay un ingrediente de uso común en nuestra cocina y que actúa de manera muy efectiva para ayudar a disminuir las estrías y es el jugo de papas y  además es de muy fácil aplicación.recetas caseras para las estrias

Cortar una papa en rodajas.   Pasar las rodajas de papa sobre la zona afectada varias veces. Dejar que el jugo se seque de manera natural. Es recomendable hacerlo de noche, ya que la piel puede quedar un poco pegajosa.

Al otro día, enjuagar durante el baño y usar una crema hidratante, preferiblemente de cacao o de aceite de almendras por sus propiedades emolientes.



Como es una receta natural, hay que ser constante para ver resultados, los cuales deben empezar a notarse alrededor de la tercera semana de tratamiento.

22 hábitos que perjudican y envejecen la piel del rostro

Elimina manchas y reafirma tu piel con este tónico natural

La bebida saludable que hará resplandecer tu piel

Generalmente, acudimos a las cremas y los ungüentos para cuidar nuestra piel, y olvidamos que la verdadera belleza de la piel viene de nuestro  interior.

Esta bebida está hecha con ingredientes que favorecen la condición de tu piel directamente.

Ingredientes 

  • 12 vainas de cardamomo
  • 3 tazas de agua
  • 300 gramos de raíz de cúrcuma sin pelar
  • 1  cucharada de  miel

Preparación

En una olla colocar el agua y agregar las vainas de cardamomo.
Cuando empiece a hervir,  bajar a  fuego lento, y dejar hervir  por 20 minutos con la olla tapada.  Una vez pasados los 20 minutos, dejar que el líquido se enfrié y poner en la licuadora.

Agrega la raíz de cúrcuma, cortada en pedazos y  procede a licuar lentamente de manera que los ingredientes se vayan incorporando de a poco. Cuando todo esté bien mezclado, ya puedes apagar.

Procede a colar y a  colocar la parte líquida  en un recipiente de vidrio con tapa,  agrega la cucharada de miel, mueve bien y guarda en la nevera.

Puede durar una semana en el refrigerador.

Forma de tomar

Al momento de tomar esta bebida debe prepararse  con  leche de almendras. En una taza de leche de almendras  agrega una cucharadita del  preparado de cadadomo y cúrcuma que tienes en el recipiente.

Puedes tomar una taza al día, en cualquier momento, preferiblemente antes de las 7 de la noche, ya que posee mucha energía y pudiera interferir con el sueño.

Propiedades

 cúrcuma

Curcuma_1

El secreto de la cúrcuma es la curcumina, un ingrediente activo. Esta sustancia es un poderoso antiinflamatorio, antioxidante y estimula el sistema inmune. Ayuda a mejorar la psoriasis, los eczemas, mejora la función del hígado, y la flexibilidad de los vasos sanguíneos, lo que provee a la piel de una apariencia saludable y brillante.

 

  • cardamomo

cardamomo-

Es pariente del jengibre y al igual que éste, posee muchas propiedades saludables. Los antioxidantes del cardamomo ayudan a proteger y a prevenir  el envejecimiento de la piel. Depuran el cuerpo lo que reduce las manchas y las espinillas.

  • Leche de almendras

leche de almendras

Contiene varios elementos indispensables para la salud y belleza de la piel, como la vitamina E, Omega 3, minerales como magnesio y calcio y abundante vitamina B2 que ayuda a que las uñas y el pelo se fortalezcan y que la piel tenga una mejor hidratación.

Tu misma puedes preparar la leche de almendras, así te aseguras de que estás cosumiendo algo totalmente puro, sin aditivos o preservativos.

Como preparar la leche de almendras

Ingredientes

  • Una taza de almendras crudas
  • Tres tazas de agua

preparar leche de almendras

Pon la taza de almendras crudas en remojo toda la noche o, como mínimo, ocho horas, luego, escurre las almendras y límpialas con agua fresca.
Coloca las almendras y las tres tazas de agua en la licuadora.Licua todo por unos 10 minutos.
Para terminar, cuando la mezcla se convierta en un líquido blanco , cuela el contenido con un paño limpio  y ya está lista la leche de almendras!

Nota

Es importante saber que la leche de almendras puede interferir en la absorción del yodo, por lo que debes consultar con el médico en caso de que tengas problemas de tiroides.

Los top 10 de los sérum para un cabello sano y sedoso

El secreto de las mujeres japonesas para tener una piel de porcelana