Remedio natural para detener la migraña

La migraña es un padecimiento común y  difícil de aliviar. hay episodios de migrañas que incapacita a la persona que la padece.

Generalmente hay que tomar medicamentos fuertes para esta dolencia  y  muchas veces ni así mejora;  pero hay  un método natural para aliviar la migraña y en muchos casos, hacerla desaparecer y se trata de una sencilla bebida con limón y sal del Himalaya.

Esta  es  la  sal  más  completa  del  mundo,  puesto  que contiene  84 minerales,  electrolitos  y  oligoelementos  diversos.  Su  particular color rosado se debe a la alta concentración de hierro.

Posee la propiedad de fortalecer el sistema inmunológico, incrementar los niveles de energía en el cuerpo, balancear los niveles de serotonina en la sangre, reestablecer la alcalinidad y electrolitos en el organismo y mucho más.

sal-rosa-del-himalaya

Ingredientes

  • 3 limones
  • 1 taza de agua
  • 1 cucharada de sal del Himalaya de buena calidad

Preparación

Exprimir los limones y  echar su jugo en la taza de agua.  Agregarle la sal del himalaya. Revolver bien hasta que la sal se disuelva.

Esta bebida debe preparase cuando se presente la crisis de dolor, ya que debe tomarse tan pronto se prepare.

 

Contraindicaciones

No  se  recomienda  tomarlo  a  las  personas  con presión alta o que sufran de retención de líquidos, por la alta concentración de sodio. Si tienes alguna duda es mejor consultar con tu médico antes de probar este remedio.

Fotografías: Unplash/Tran Toan

¿Quieres una renovación? ¿Que tal un corte de pelo que te favorezca?

10 hábitos sencillos que mejoran tu salud

 

8 formas en que el hielo te ayuda a ser más bella

El hielo es un increíble amigo de nuestra belleza.

Hoy te traemos siete formas en que el hielo te ayuda a verte y sentirte más bella de una manera económica y sencilla.

1. Para deshinchar los párpados

Si amaneces con los ojos inflamados, el hielo es excelente para combatir ese problema.

La noche anterior prepara una infusión de manzanilla y vacíala en una cubeta de hielo.

Una vez te levantes, toma dos cubos, envuélvelos en un paño fino y colócalo en los ojos durante unos dos o tres minutos.

El frío activará la circulación y las propiedades antiinflamatorias de  la manzanilla  contribuirán con  este proceso. Para mejores resultados, cuando te pongas la crema en esa área, aplica movimientos circulares desde el extremo del ojo hacia el lagrimal como se muestra en la foto.

2. Para que el maquillaje te dure máspara un maquillaje dure

Antes del maquillaje, aplica hielo por unos segundos en toda la cara. Esto tendrá un efecto sobre la calidad de la piel que hará que tu maquillaje dure más.

3. Para cerrar los poroscerrar los poros

Después de hacerte una exfoliación, aplica hielo, cubierto de un paño fino durante unos dos o tres minutos. si haces esto una o dos veces a la semana. podrás ver resultados.

 

4. Retrasar y atenuar las arrugasmascariila para mantanerse joven

El hielo es excelente para reafirmar la piel.

Aplica hielo en toda la cara hasta que ésta se torne roja, pero sin que duela, sólo siente un frío profundo. Luego aplica una crema humectante.

Haz este tratamiento una o dos veces por semana y tu cutis te lo agradecerá.

5. Combatir los círculos oscuros bajo los ojoscirculos oscuros

La noche anterior, prepara un café claro y llena un molde de hielo. Al otro día coloca un cubo cubierto por un paño fino sobre cada ojo por unos tres a cinco minutos.

Haz este procedimiento cada mańana y verás mejoría en poco tiempo.

6.  Un cutis más fresco y luminoso

Si tu piel luce cansada o apagada, usa hielo. Antes de maquillarte y con la cara limpia, frota hielo  sobre la piel de tu cara. . ¿El resultado?  Una piel más fresca y  luminosa.

7. Calmar la irritación

como evitar la irritacion de la piel

Luego de depilarte, ya sea con cera o crema depilatoria, puedes sentir que la piel está irritada. El hielo es excelente en estos casos.

Frota hielo en la zona donde te depilaste para prevenir cualquier irritación. Además ayudará a cerrar los poros lo que retrasará el crecimiento del vello y evitará “la carne de gallina”

Al terminar,  aplica una crema hidratante.

 

8. Un pelo más brillantemascarilla-casera-para-el-cabello2-1

Luego de aplicarte un tratamiento profundo con calor en el cabello, enjuaga tu pelo con agua con hielo – evitando el cráneo – , o frótalo directamente con el hielo especialmente en las puntas,  de esta forma cerrarás la cutícula y obtendrás un pelo más brillante.

Fotografías: Pinterest; Je suis belle

Te invitamos a visitar:

¿ Quieres un cambio radical de imagen? opta por un nuevo color de pelo

Cortes de pelo, sexys y femeninos

Agua de pasas para desintoxicar tu hígado y limpiar tus intestinos

El  hígado  es  uno  de  los  órganos más importante de todo nuestro cuerpo. Es el que se encarga de sintetizar, entre otras cosas, las proteínas, grasas, medicamentos y el alcohol que consumimos, así como de limpiar nuestra sangre, eliminando las toxinas que se encuentran demás en ella. Por esta razón es tan importante mantener el hígado sano.

El agua de pasas es excelente para ayudar a desintoxicar el hígado ya que   estimula  los  procesos  bioquímicos  del  mismo ayudándole  a depurar mejor la sangre a la vez que es un laxante suave que ayuda a limpiar nuestros intestinos;  que es un primer paso para perder peso y rebajar la zona del vientre.



Ingredientes

  • Tres tazas de agua
  • Una taza de pasas de buena calidad

Las pasas deben ser oscuras y poco brillantes y  sin orificios ni impurezas.

uvas-pasas

Preparación

Colocar en una olla las tres tazas de agua y poner a hervir.  Cuando empiece a hervir,  agregar las  pasas limpias y dejar hervir por unos 2 minutos.  Dejar reposar toda la noche.

Al otro día,  mover bien con una cuchara y  tomar una taza en ayunas. Puedes tomarla caliente o tibia. Debes tomar el agua  y  también comer las  pasas.

El resto puedes guardarlo en el refrigerador ya que debe dar para tres días.

Hacer ésto todos los días por una semana. Ya al tercer día comenzarás  a sentir  resultados  positivos en tu cuerpo.

Se recomienda que durante esa semana  se suspenda el consumo de alcohol y se reduzca el consumo de grasas.



Beneficios

Contra el estreñimiento:  Las pasas contienen grandes cantidades de fibra soluble que  acelera el movimiento intestinal, lo que limpia los intestinos,  favorece la digestión y ayuda en las dietas para adelgazar.

Depura el organismo y elimina toxinas: Beber esta agua ayuda a tu hígado en las  tareas de desintoxicación del cuerpo.

Reduce el colesterol malo

Ayuda a disminuir  los triglicéridos



Preparar tu propia agua de rosas y mantén tu cutis hidratado y rejuvenecido

Estudios científicos concluyen que esta aroma estimula el crecimiento del pelo

Mascarilla exfoliante y tonificante de pepino y bicarbonato de sodio

Exfoliar la piel es una rutina de belleza que deberíamos realizar  una vez por semana. Para  esto,  los productos naturales son ideales ya que al no contener químicos, protegen nuestra piel

Hoy les presentamos un exfoliante de pepino y bicarbonato de sodio,  ambos excelentes para nuestra piel.

 

 

El bicarbonato es suavemente abrasivo lo que hará que las células muertas se desprendan sin rallar la piel y  el  pepino  es altamente hidratante y tonificante por lo que tu piel quedará radiante.

Ingredientes

  • Un tercio de un pepino mediano
  • Una cucharada de bicarbonato

 

Preparación

Ralla  el pepino y agrega la cucharada de bicarbonato. Mezcla  los  ingredientes  para  que  formen  una  pasta  compacta.

Aplica la mezcla en tu rostro con movimientos circulares suaves. Déjala actuar por cinco minutos y retira con agua fría.  Luego aplica tu crema hidratante regular.

Tu cutis se verá de inmediato más radiante.

Fotografía: Bonne Mine

Recetas de ensaladas completas y con pocas calorías para reemplazar tu almuerzo

El encaje, un tejido favorecedor, como llevarlo para verte fabulosa

5 remedios naturales contra la tos que sí funcionan

La tos se produce, generalmente cuando tenemos un resfrío o gripe por consecuencia de la irritación de la garganta y también cuando el cuerpo trata de limpiar las vías respiratorias.

Hay  muchas  medicinas  para  la  tos,  pero estos remedios caseros tienen los mismos resultados sin sus efectos secundarios.

Antes  de  usar  alguno de estos remedios, es bueno tomar algunas medidas para ayudar al cuerpo:

1 – Cierra las ventanas y apaga cualquier tipo de ventilador. El aire frío complica los cuadros de tos.

2 – Toma  muchos  líquidos:  Los   fluidos   ayudan   a  liquar   las  mucocidades  y mantienen a las membranas húmedas, lo  cual ayuda  a reducir la tos.

3- Si  no  sufres de asma,  puedes hacer  inhalaciones de vapor lo que suaviza las vías respiratorias y afloja la congestión nasal y las flemas en  la  garganta  y  pulmones  y  resulta más fácil expulsarlas. Al humedecer las vías respiratorias alivia la irritación.



Remedios naturales contra la tos

1 – Clara de huevo

Lo  ideal  es  tomar  la  clara  sin  batir,  pero  no es muy agradable al paladar, por lo que se recomienda batirla levemente y ponerle una pizca de azucar.

Luego  ponerla  en  la boca a cucharadas, tratando de tragar lentamente. Este es uno de los mejores remedios ya que la consistencia de la clara suaviza la irritación de la garganta y si se hace correctamente,  puede hacer desaparecer la tos completamente, especialmente cuando es una tos seca.

2 – Miel

Existe  evidencia científica  de  que  la  miel  puede ser efectiva en el tratamiento de la tos y la garganta irritada. Puedes tomarla directamente o, para mejores resultados, mezclar miel con y jugo de limón.

3 – Té de pimienta negra y miel

Este remedio es muy bueno para la tos húmeda. La pimienta estimula la circulación y el flujo de flemas  y la miel suaviza la iritación.

Coloca una cucharadita de pimienta negra fresca y dos cucharadas de miel en una taza  y  luego  llénala con agua hirviendo. Tapa y deja remojando por 15 minutos, cuela y bebe.

Este remedio no se recomienda a las personas que sufren de gastritis.

4 – Rábano

El  rábano  es  usado  ampliamente  para  problemas  de  la  garganta y las  vias  respiratorias  por  su  capacidad  de descongestionar esas  vias.

Macerar, durante varias horas, la ralladura de cuatro rábanos en 1/2 taza de agua.  Agrega  una  cucharada  de  miel  y  mezla. Toma varias cucharadas durante el día.



 5 – Jengibre

El jengibre tiene cualidades antistamínicas y descongestionantes.

Mezcla 1 cucharada de jengibre rallado, otra de canela en polvo y 3 clavos en una taza de agua hirviendo. Deja reposar unos 15 minutos con el fuego apagado. Colar y ya está lista para tomar. Puedes tomar varias cucharadas a lo largo del día.

6. Sábila

La viscocidad de la sábila suaviza la irritación de la garganta  lo que alivia el problema de la tos. Si se toma media tacita de sábila a cucharadas cada dos o tres horas,  puede hacer desaparecer la tos completamente, especialmente cuando es una tos seca.

Como acelerar el crecimiento del pelo con recetas naturales

36 diseños de uñas que tu misma puedes hacer dando un toque de glamour a tus manos

 

Mascarilla de colágeno casera para rejuvenecer la piel del rostro

El colágeno es la proteína que, junto con la elastina mantiene la piel tersa y joven.  Este  se  piede  a medida que vamos cumpliendo años, pero también por causas externas como la exposición al sol, bajar de peso súbitamente, ejercitarse de manera extrema, el alcohol o el estrés.

Hay formas de mantener y renovar el  colágeno a nivel cutáneo con unguentos tópicos como cremas o mascarillas.

Hoy te traemos la receta de una mascarilla que puedes preparar tu misma en casa.

Ingredientes

  • 1 taza de agua de rosas
  • 6 cápsulas de colágeno marino
  • 2 cápsulas de vitamina E
  • Envase de vidrio redondo
  • Frasco de plástico o vidrio con tapa

Preparación

Mezcla el colágeno con el agua de rosas en el envase de vidrio hasta formar una pasta,  agrega  las  cápsulas de vitamina  E y mezcla bien.

Luego  coloca  la  mezcla  en  el  frasco  con tapa  y  guárdalo  en  el refrigerador. Puede permanecer fresco unos dos meses. Cuando te pongas  la  mascarilla, no la toques con las manos para no contaminarla, usa una cuchara plástica. Guarda  siempre  el  resto,  otra  vez  en  el refrigerador, ya que la mezcla dá para varias aplicaciones.

 

Aplicación

Limpia bien tu cara y entonces aplica la mascarilla con una brocha. Déjala actuar por 15 minutos. Retira con agua templada o algodón humedecido en agua y luego ponte tu crema hidratante.

Puedes usar la mascarilla una o dos veces por semana, notarás como la piel se volverá más elástica y con mejor tono.



¿Quieres un pelo rejuvenecido, brillante y sin encrespamiento? Prueba el botox capilar

Trucos de belleza sencillos y económicos

Como acelerar el crecimiento del pelo con recetas naturales

La belleza empieza por dentro, somos lo que comemos. Si quieres  favorecer el crecimiento de tu pelo debes empezar con una buena alimentación.

Que debes comer

Debes  consumir las cantidades necesarias de vitaminas, minerales y proteínas que se encuentran principalmente en frutas , vegetales, carnes y pescados. Una dieta adecuada ayuda a tu pelo a crecer más sano y vigoroso.

  • Puedes ayudarte con suplementos de las vitaminas del complejo B que favorecen el crecimiento de los folículos capilares.
  • Entre  los  minerales,  el hierro  y el zinc  son los que más incidencia tienen sobre la salud del cabello. El hierro es el responsable de llevar el oxígeno a tus células de tu cuerpo, desde tus pies hasta tus folículos capilares. Abunda en las carnes magras,  en las legumbres y derivados de la soja.
  • El zinc contribuye en la reparación de los tejidos, asegurándose de que las glándulas de tus folículos funcionan correctamente.  Consume   zinc   comiendo   ostras,   chuletas,  germen  de trigo, calabaza  al  horno,  semillas  de  calabacín,  chocolate  amargo  y chocolate  en  polvo.
  • La vitamina C para generar colágeno, el cual es crucial para el crecimiento de tu cabello. La vitamina C contribuye a metabolizar el hierro,  fundamental para el crecimiento del cabello. La encontrarás, principalmente en frutas cítricas, cerezas, fresas, kiwi y pimientos.
  • Consume las grasas adecuadas. Algunas grasas son esenciales para para el crecimiento saludable de tu cabello ya que ayudan a mantener saludable tu cabello y regenerar las células de la piel. Las grasas ayudan a metabolizar las vitaminas y minerales, necesarios para el crecimiento saludable del cabello.
  • Elige bien las grasas. Las grasas saturadas, las grasas trans y las grasas hidrogenadas son el tipo de grasas que debes evitar. Las grasas ricas en omega 3, presentes en pescados y aceites vegetales son los indicados para la salud de tu cabello.

Algunos consejos para ayudar con el crecimiento del pelo

  •  Evita lavar el pelo con agua muy caliente
  • Evita el secador muy caliente
  • Corta el pelo cada 6 a 8 semanas.  Así eliminas las puntas maltratadas y estimulas el crecimiento del pelo.
  • Una antigua tradición recomienda cortar el pelo cuando la luna se encuentre en cuarto creciente.  Se recomienda hacerlo un día antes de ésta fase de la luna o ese mismo día . Cortar sólo las puntas del cabello.  Hacerlo  entre las 12 del mediodía y las 6:00 p.m.,

Recetas naturales para acelerar el crecimiento del pelo

Aquí  te  presentamos  13  remedios  naturales  para  estimular   el crecimiento del pelo.

Como con todos los remedios y en especial los naturales, se requiere ser constante para ver resultados. productos-para-el-cuidado-del-cabello

1 – Romero

El romero es una de las hierbas con más propiedades para hacer crecer el pelo.
Hervir un puñado de romero en agua durante unos 15 minutos. Dejar enfriar y colocar en un envase de vidrio que se debe guardar en el refrigerador. Aplicar en el cuero cabelludo todos los días. No retirar.

NOTA: El uso regular del romero por un tiempo prolongado podría oscurecer el cabello.

2 – Vinagre de manzana y té de salvia  

El vinagre  de  manzana  contiene  azufre que es un mineral muy beneficioso para el cabello. Algunos estudios han llegado a la conclusión de que la salvia podría ayudar a que crezca cabello nuevo.

Hacer una mezcla con una taza de te de salvia y tres cucharadas de vinagre de manzana y aplicar en el pelo No se lo lave.  Este  remedio no se recomienda para pelo rubio porque la salvia se usa también para oscurecer el pelo.

3 – Sábila y miel  

Una  penca  de sábila y dos cucharadas de miel.  Mezclar el cristal de sábila con la miel y aplicar esta mezcla en el cuero cabelludo. Esperar 20 minutos y enjuágar.

 4 – Cebolla

La cebolla es rica en azufre, un mineral muy bueno para la salud del cabello. No sólo acelera el crecimiento, sino que le da al cabello un brillo glacial.

Picar  una cebolla  y  colocarla  en  el frasco del  champú.  Guardar  en el refrigerador por quince días y luego,  usarlo como champú normalmente.  Mantenerlo en el refrigerador.

5 – Zanahoria y leche

Esta receta tiene una enorme capacidad vitalizante, vitaminizante y mineralizante.

Mezclar una zanahoria con un vaso de leche en una batidora. Aplicar esta  mezcla  sobre   el   cabello.   Dejarla   actuar  durante   media  hora aproximadamente. Enjuagar con abundante agua.

6 – Agua de papas

El agua de papa tiene nutrientes que van a ayudar a crecer el pelo
Dejar enfriar el agua que queda cuando se hierven las papas, y usarlo para darte el último enjuague cuando te laves el pelo. No retirar.  Usar  acondicionador de pelo como de costumbre.

7 – Aceite de oliva, huevo y miel

El aceite de oliva tiene la  capacidad de bloquear la hormona dihidrotestosterona DHT que  produce la mayoría de casos de calvicie masculina reduciendo  el tamaño del folículo piloso. El huevo aporta proteínas y la miel contiene fructosa, glucosa, minerales y vitaminas que nutren el cuerpo
Mezclar el aceite con el huevo batido y dos cucharadas de miel. Con esta mezcla, masajear el cuero cabelludo, dejar actuar durante media hora y luego lavar normalmente

8 – Hojas de menta

Echar en 2 tazas de agua hirviendo dos cucharadas de hojas de menta fresca o una cucharada de hojas de menta seca. Tápar y dejar reposar hasta que se enfríe. Después colar la infusión y ponerla en una botellita como las que se usan para la mostaza.

Aplicar sobre el cuero cabelludo dando un masaje suave. Dejar la mezcla  puesta  por una media hora  y  luego  lavar el cabello como siempre.  Se puede repetir unas cuatro veces por semana. Lo que sobre de la infusión se puede guardar en la nevera para la próxima vez. Si  no  se  usa  en una semana, se debe descartar.

9- Aceite esencial de menta

Echar 20 gotitas de aceite esencial de menta en tu frasco de champú y mezcla bien. Utilizar como champú dejándolo en el pelo por unos 15 minutos. Luego enjuagar de manera normal.

Nota:  El  aceite  de  menta nunca debe aplicarse directamente sin diluir. Tampoco se debe usar en niños. Si causa irritación o sarpullido debe dejar de usarse.

10 – Pastillas anticonceptivas

Este es uno de los más populares remedios para hacer crecer el pelo. Moler cinco  pastillas  anticonceptivas  y  colocarlas  en  el  frasco  del champú.  Mezclar bien y utilizarlo para lavar la cabeza de manera habitual.

11 – Aceite de semilla de uva

Frotar el cuero cabelludo con aceite de semilla de uva. Dejar actuar unos 20 minutos y luego lavar.

12 – Ortiga

A la Ortiga se le atribuyen grandes propiedades para hacer crecer el pelo.

Echar 1 taza de hojas de ortiga en un recipiente y agregarle 3 tazas de agua. Se pone a fuego medio hasta que hierva. Después se baja el fuego  y  se  deja  a fuego lento durante 10 minutos.   Dejar  enfriar  y colocar en un frasco. Masajear el cuero cabelludo con esta infusión todas los días. Guardar el frasco en el refigerador.

13 – Levadura de cerveza

La levadura es rica en vitamina del complejo B y minerales lo que estimula su crecimiento.

Frotar suavemente la levadura de cerveza unos minutos sobre el cuero cabelludo, dejar en el pelo unos 15 minutos, luego lavar normalmente.

Remedios tomados

Aunque  no  está  confirmada   su  efectividad   para   acelerar   el         crecimiento del cabello, muchos los recomiendan asegurando haber obtenido buenos resultados.

Biotina

La biotina forma parte del complejo de vitaminas B y forma parte de la  estructura  del  cabello   por  lo  que  se  asocia  su  consumo  al crecimiento del pelo y las uñas, y también resulta útil para combatir el acné y el cicatrizado lento de la piel.

Ortiga

Además delas recetas de uso tópico, también se recomienda consumirla, ya sea en forma de té o de cápsulas.  Agregar  1  cucharada  de  hojas de  ortiga secas en una taza de agua caliente. Cubrir la taza con un platillo para evitar que el calor se escape. Dejar reposar el té durante 15 o 20 minutos. Colar y endulzar  con miel. Tomar una vez al día.

En lugar de té, algunos expertos en el cuidado del cabello sugieren tomar  250  mg  de ortiga en forma de cápsula tres veces al día para estimular el crecimiento del cabello y detener la caída.

Nota:
La  Ortiga  no  debe  ser  usada  por mujeres embarazadas o amamantando. Podría producir.algunos efectos secundarios como erupción cutánea, dolores abdominales, retención de líquidos y reacción alérgica por lo que se recomienda consultar con el médico antes de usarla o suspender su uso si se observa algún síntoma.

 

aloe-vera-verde

Te invitamos a leer:

Remedios naturales contra la caída del cabello

Puedes seguirnos en Facebook

 

 

19 propiedades de las cerezas para hacerte más bella y saludable

La cereza  es  conocida como una  “súper fruta”  y  es bien sabido que es una importante fuente de  vitamina  C,  pero no  todos  saben  que posee muchos e importantes beneficios para la salud.

1 – Combate la anemia

Contiene abundante hierro, potasio, magnesio, calcio, silicio y beta-caroteno. Por lo que ayuda en los casos de anemia.

2 – Previene las arrugas

Las cerezas es uno de los alimentos con mayor aporte de vitamina C, vitamina que promueve la síntesis de colágeno lo que previene la formación de arrugas. Además está cargada de antioxidantes lo que resulta en una protección para la piel.

3- Mejora los dolores reumáticos y de artritis

La cereza contiene antocianinas que es un analgésico natural muy efectivo para tratar enfermedades asociadas con problemas en articulaciones, tales como los reumáticos, la gota y artritis, originadas por un exceso de ácido úrico almacenado en el organismo. Gracias a estas increibles propiedades es posible contrarrestar el dolor. Su consumo regular permite prevenirlas.

4 – Ayuda a conciliar el sueño

Contienen melatonina, además de triptófano y serotonina, según informa el grupo de investigación en Neuroinmunofisiología y Crononutrición de la Universidad de Extremadura (UEX). Estos compuestos están relacionados con la mejora de los ciclos de sueño.

5 – Ayuda a la digestión

Esta maravilla natural promueve el metabolismo y la eliminación de líquidos, ayudando al buen funcionamiento de los sistemas digestivo y urinario. También reduce la acumulación de gases intestinales y malestares digestivos.

6- Retrasa el envejecimiento

El color rojo de esta fruta se debe a poderoso antioxidante antocianina, Además, posee melatonina,lo que resulta en una poderosa combinación antienvejecimiento.

7- Excelente para las embarazadas

Tan sólo 150 gramos netos de cerezas proporciona unos 50 microgramos de ácido fólico, lo que representa el 10% de las necesidades durante los meses de embarazo.

8. Ayuda a los hipertensos

El consumo de diuréticos, fármacos comunes en el tratamiento de la hipertensión arterial, tiene como efecto secundario una mayor eliminación de potasio. La cereza es una de la frutas que contiene mayor cantidad de potasio por lo que resulta muy beneficiosa para quienen la padecen.

9 – Una aliada para adelgazar

Esta fruta es baja en calorías, 100 gramos de cerezas dulces contienen 60 Kilocalorías, abundante fibra y como decíamos previamente, promueve la digestión y la eliminación de líquidos retenidos, razón por la cual es muy recomendable para ser agregada a la dieta de personas que buscan bajar de peso.

10 – Para problemas urinarios o de los riñones

La semilla de la cereza está muy indicada para combatir estas dolencias. Se recomiendan 5 semillas de consumo diario, para ayudar al cuerpo a eliminar por orina todas aquellas sustancias perjudiciales, pesadas y tóxicas del organismo, disolvíendolas y purificando la sangre. Las semillas de cereza también son buenas como remedio natural para combatir parásitos.

11. Dolores musculares

Investigadores de la Universidad London South Bank University del Reino Unido publicaron los resultados de un estudio donde los atletas recibieron un complemento antioxidante a base de zumo de cereza ácida dos veces al día, una semana antes y dos días después de un intenso entrenamiento. La recuperación de los atletas después de tomar este complemento fue significativamente más rápida, en comparación con quienes ingirieron otros productos sin el mismo contenido de fitoquímicos del zumo de cereza.

12 – Ayuda a la salud del cerebro

Las cerezas se conocen como “alimento del cerebro”, ayudando en la salud del cerebro y en la prevención de la pérdida de memoria.

 13 – Combate el estreñimiento

La cereza ayuda a eliminar el estreñimiento. Su alto contenido en fibras facilita el tránsito intestinal.  Tomado un jugo hecho con una taza de cereza sin colar, dos veces al día. El primero en ayunas y el segundo antes de la cena, se elimina el estreñimiento.

14 – Ayuda a regular el azúcar en sangre

Comer cerezas reduce el riesgo de diabetes. Siendo aptas también para el consumo de los pacientes con diabetes, dado que no contienen más glucosa que frutas como la pera. Su índice glucémico es de  22.

15 – Protege contra el cáncer

Gracias a su alto contenido en antocianinas las cerezas son capaces de inhibir los radicales libres, lo que las convierten en un alimento protector del cáncer.

16 – Alcaliniza el cuerpo

Su contenido en acido salicilico hace que el cuerpo tenga una reaccion alcalina y neutralice los acidos negativos del sistema.

17. Contra la cistitis e infecciones de orina

Las cerezas aumentan la acidéz de la orina combatiendo las bacterias y evitando que se adhieran a la vejiga y al tracto urinario.

18.  Cuida la salud del corazón

La presencia de antocianina que es la que le da el color rojo, esta fruta protege al corazón y previene los accidentes cerebrovasculares, según ha concluído un estudi publicado por la universidad de Michiga en estados Unidos.

19 – Mejora los cuadros de la gota

Comer entre 15 a 20 cerezas diarias o beber su zumo reduce los niveles de ácido úrico en la sangre y previene eficazmente los ataques de gota.

jugo de cerezas

Remedios preparados con cerezas

Té de cerezas

Para aprovechar sus excelentes propiedades, puedes hacerte un té usando la fruta y las ramitas de la cereza.  Este té de cerezas es ideal para combatir resfríos, catarros, tos convulsiva, pulmones, bronquitis, cistitis, anemia, ictericia y enfermedades de la garganta.

Las semillas de la cereza

Para las enfermedades urinarias o renales se deben consumir las cerezas con sus semillas semillas de la cereza. Se recomiendan 5 semillas de consumo diario, para ayudar al cuerpo a eliminar por orina todas aquellas sustancias perjudiciales, pesadas y tóxicas del organismo, disolvíendolas y purificando la sangre. Las semillas de cereza también son buenas como remedio natural para combatir parásitos.

Usando la fruta, las semillas y el rabo, se puede preparar un remedio contra las infecciones de orina. Se coloca medio kilo de la fruta a calentar a fuego lento, una vez que se hayan desprendido las partes, quitar las semillas y el rabo y ya está listo para consumir. Tomar dos o tres dosis al día. Puedes agregar miel para endulzar.

Retención de líquidos 

Hervir 30 cerezas y 20 gramos de ramitas de cereza en un litro de agua por  10 minutos.  Luego, retirar del fuego y dejar en maceración.  Colar y tomar esta preparación a lo largo del día.

Fiebres altas

Machacar un puñado de frutas y sus carozos y luego exprimir.  Agregar medio vaso de agua y 1 cucharadita de miel.  Tomar hasta dos vasos al día.

Cálculos renales

Consumir las semillas de un puñado de cerezas  dos veces por día.

Cálculos Biliares

Cocinar por espacio de 30 minutos 5 pepitas de corozos de cereza endulzado con miel de abejas, tomarlos 3 veces al día.

 

Te invitamos a visitar:

Agua de pasas para desintoxicar tu hígado y limpiar tus intestinos

20 errores que te hacen lucir mayor, evítalos 

 

 

 

Esta sencilla receta casera puede ayudarte en la prevención del cáncer

El cáncer sigue siendo un enemigo que acecha y para el cual los únicos tratamientos conocidos son altamente invasivos y no ofrecen la garantía de una cura, por lo que lo ideal es la prevención.

La medicina ha ido descubriendo propiedades en algunos alimentos que ayudan de diferentes manera a alejar esta enfermedad.

Hoy te traemos una mezcla de alimentos y especias que diversos estudios demuestran que poseen grandes propiedades para prevenir el cáncer y otras enfermedades.

 

Puedes usarla en ensaladas o para sasonar tus platos favoritos.

También puedes tomarla directamente , sólo añadiendo un poco de agua y tomar una cucharada todos los días a la hora que mejor te acomode.

Ajo: Contiene una sustancia llamada apigenina que según algunos estudios, debilita las células cancerígenas transformándolas en células normales.

Cúrcuma: Esta especie es uno de los ingredientes del curry amarillo y constituye uno de los antiinflamatorios naturales más potentes. En laboratorio se ha comprobado que la curcumina inhibe el crecimiento de un gran número de tumores como los de colon, hígado, estómago, mama, ovarios y leucemia, entre otros. Ayuda a nuestro cuerpo a producir sustancias anticancerosas como el glutatión y tiene un gran poder antioxidante .

Miel : Tiene propiedades antisépticas. Perfecto para evitar infecciones asociadas a la baja de inmunidad lo que fortalece el sistema inmunológico.

 

Aceite de oliva extra virgen: Gracias a que posee compuestos como los polifenoles, y el ácido oleico que neutralizan los radicales libres, compuestos que se encuentran en el cuerpo y que dañan las células, el aceite de oliva extra virgen se considera beneficioso para una dieta anticancerígena.

Pimienta negra: Aumenta el poder de la cúrcuma en un 200 por ciento.

Ingredientes:

  • 1 cucharadita de cúrcuma.
  • 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen
  • 1 cucharada de miel
  • 3 dientes de ajo
  • Una pizca de pimienta negra
  • Agua

Machacar  el  ajo  y  unirlo  con  los  demás  ingredientes  hasta formar  una  pasta  homogénea.  Colocarla  en  un  frasco  de  vidrio  y guardar  en  el  refrigerador  y  ya  está  lista  para  ser  usada.

 

Te invitamos a visitar:

Recetas de ensaladas completas y con pocas calorías para reemplazar tu almuerzo

Cómo la vaselina puede hacerte más bella

14 usos del agua oxigenada que deberías conocer

1. Curar heridas

El agua oxigenada es altamente antibacterial y desinfectante.  El oxīgeno que posee,  destruye los compuestos orgánicos.

Cuando tengas una herida, lávala con agua limpia y luego aplica un algodón empapado con peróxido al 10% y deja que se forme un a especie de espuma que es el oxigeno liberado y  que destruye los microorganismos perjudiciales. No lo enjuagues.

2. Remedio contra la gengivitis

La gengivitis es la inflamación de las encías originada por la acumulación de placa dental que está formada principalmente por bacterias y que puede transformarse en sarro que protege las bacterias y termina inflamando las encías.

Lo más indicado es visitar al dentista para una limpieza de dientes profesional, pero es de gran ayuda antes y despuês de la limpieza utilizar el peróxido para eliminar estas bacteria.

Agrega una cucharada de agua oxigenada al 10% en un poco de agua y enjuaga bien los dientes luego del cepillado. De hecho, la mayoría de los enjuages dentales comerciales contienen peróxido en sus fórmula.

3. Blanqueamiento de los dientes

Una forma económca de blanquear nuestros dientes es usando agua oxigenada al 30%. De hecho todos los tratamientos blanqueadores utilizan alguna concentración de peróxido de hidrógeno.

Agrega unas gotas de agua oxigenada de 30 volúmenes, de los que se usan para teñir el pelo;  en un poco de agua y enjuaga los dientes con esta solución. Debes contenerla en la boca por un par de minutos y luego de botar el excedente,  no enjuagues. No debes comer nada hasta pasados 30 minutos para dejarlo actuar.



4. Eliminar hongos en la piel

Los hongos no sobreviven en amientes con mucho oxígeno, por lo que el peróxido es ideal para eliminarlos.

Mezcla a partes iguales agua con peróxido al 20% y empapa un algodón con esta mezcla.

Deja sobre la piel unos 5 minutos y luego deja secar de manera natural. Este tratamiento debes hacerlo de noche, para no exponer la piel al sol. enjuaga al día siguiente.

Aplica este tratamiento todos los días hasta que el hongo desparezca. En caso que desaparezca, debes consultar con un médico porque puede ser un hongo de alta resitencia que requiera de medicamentos más potentes.

5. Eliminar manchas de la piel

Antes de acostarte, limpia muy bien tu cara. Empapa un algodón con agua oxigenada líquida de 10 volúmenes y aplica en el àrea con manchas. Déjala actuar durante toda la noche.  Al otro día enjuaga con agua fría y aplica un humectante.

Termina aplicando buena cantidad de bloqueador solar.

6. Aclarar el pelo

Si quieres bajar uno o dos tonos al color de tu pelo, este maravilloso producto te ayudará sin dañar el pelo.

Mezcla agua corriente con agua oxigenada al 30% en una proporcion 50/50. Distribuye bien en todo el pelo, peinando con un peine de dientes anchos y deja actuar por 15 minutos, luego lava tu pelo de manera normal. Acuérdate de utlizar un buen acondicionador al terminar para que tu pelo recupere su humedad.

Infección de garganta

Mezcla un poco de agua con una cucharada de agua oxigenada al 20 %. Haz gárgaras con esta solución por unos minutos. Después de terminar no comas o tomes agua por unos 20 minutos para dejar que actúe por más tiempo.



8. Eliminar espinillas

El peróxido elimina las bacterias contenidas en las espinillas y además ayuda a secarlas. Empapa un pedazo de algodón con peróxido de 10 volúmenes y pásalo por el área afectada. No enjuagues.

9. Enjuague bucal

El agua oxigenada es altamente antibacterial y desinfectante y como decíamos, la mayoría de los enjuages dentales comerciales contienen peróxido en sus fórmula.s por su alta capacidad de eliminar gérmenes y bacterias.

Simplemente, agrega una cucharadita de peróxido al 10 % en medio vaso de agua y enjuaga tus dientes con esta solución después del cepillado.

10. Manchas de humedad en la pared

Humedece un paño limpio con agua oxigenada al 20% pásala sobre la mancha y déjala actuar. No enjuagues. repite si es necesario.

11. Baño desintoxicante

Llena tu bañera con agua caliente y vierte un frasco de peróxido al 10%.Permanece, al menos unos 20 minutos en ella.

Es un baño relajante y a la vez, desinfectará la piel del cuerpo.

12. Limpiar vegetales

Si quieres eliminar gérmenes y pecticidas de las frutas y vegetales, agrega 1/2 taza de agua oxigenada al 10% en un recipiente de agua y  coloca las frutas y verduras unos minutos; No enjuagues.



13. Eliminar hongos de las plantas

Para prevenir la aparición o eliminar el hongo de tus plantas, mezcla media taza de agua y agrega una cucharada de agua oxigenada al 10% y riega la tierra de tus tarros con ella.

14. Limpieza y desinfección del hogar

Si quieres que tu baño y cocina estén libres de gérmenes y levaduras,  limpia  una o dos veces a la semana con una mezcla en partes iguales de agua caliente y agua oxigenada de 10 volúmenes.

Colóca esta mezcla en un pulverizador y rocía bañeras, lavamanos, fregaderos y toda el área que deseas limpiar.

NOTAS

1. No se debe ingerir.

2. Guardar en un frasco oscuro y opaco, ya que se descompone por efecto de la luz.

 

Vitamina C para una piel jóven y luminosa; lo que debes saber

¿Sufres de insomnio?, prueba estas poderosas hierbas para que descanses toda la noche