Cómo producir hormona de crecimiento humano de manera natural para verse y sentirse más joven

La somatrotopina, o mejor conocida como Hormona de Crecimiento Humano  – HCH   se produce en la glándula hipófisis o pituitaria. Una vez que la persona alcanza la adultez, la hipófisis ralentiza su producción por lo que la cantidad de la hormona disminuye lentamente a medida que envejecemos.

Esta hormona estimula el crecimiento en los niños, pero también cumple otras funciones como ayudar a mantener sanos los tejidos, los huesos y los órganos durante toda la vida mediante la regeneración celular.

En adultos sanos, los estudios realizados concluyen que la HCH puede incrementar  la masa muscular y a la vez disminuir la grasa corporal.

 

 

Estos beneficios y el hecho de que se disminuya la cantidad de la hormona a medida que envejecemos, ha despertado el interés de la comunidad médica, de tal modo que algunos facultativos recetan la hormona sintética.

Pero no está libre de controversias, porque no hay estudios claros que demuestren que administrar de manera sintética esta hormona sea beneficiosa; incluso se ha hablado de algunos efectos secundarios.

Salvo en casos muy especiales, algunos médicos como los de la Clínica Mayo en Estados Unidos, no recomiendan la administración de la hormona en forma de droga.

Algunos efectos secundarios del consumo de esta hormona pueden ser dolor en músculos y articulaciones, aumento de resistencia a la insulina, Inflamación en brazos y piernas y dolores de cabeza.

 

 

La buena notica es que podemos incrementar los niveles de la hormona de crecimiento de manera natural y segura con un poco de disciplina.

Sigue estos consejos y ayuda a elevar  tus niveles de la hormona de crecimiento de manera natural y sin riesgos para tu salud.

1. Hacer  ejercicios de alta intensidad

Este tipo de ejercicios permite aumentar tanto la resistencia aeróbica como la anaeróbica y lo más importante,  fatigan los músculos y los hace producir ácido láctico que estimula la producción de HCH.

Las flexiones, spinning, bicicleta, sentadillas, climbings, pesas y ejercicios con mancuernas, barras y poleas son altamente recomendados.

Lo ideal es ejercitarse de manera intermitente, es decir, ejercitarse por unos 3 minutos, descansar un minuto y luego repetir. Seguir esta rutina unas 6 veces.

2. Evita el azúcar luego de hacer ejercicios

Luego de un entrenamiento físico debes esperar, al menos dos horas antes de consumir azúcar – Esto incluye los alimentos ricos en fructosa –  ya que el cuerpo produce somatostatina, una enzima que reduce la producción de HCH. 

 

3. Duerme de 7 a 8 horas seguidas

                                         Cortesía de Feepik

Alrededor del 75% de la cantidad de HCH que produce el cuerpo lo hace mientras dormimos, por lo que es vital dormir al menos  7 horas cada noche. También es importante que la calidad del sueño sea buena por lo que es necesario conseguir el ambiente adecuado para un sueño reparador como la temperatura correcta, oscuridad, silencio y un colchón confortable.

4. Consume alimentos que ayuden a elevar la producción de HCH.

Hay alimentos que promueven la producción de la hormona de crecimiento humano de manera natural, principalmente los que contienen aminoácidos esenciales, los que aportan glutamina, los ricos en gamma-aminobutírico (GABA) o en L-arginina. Es recomendable consumirlo a la hora de la cena o después de una sesión de ejercicios para que tengan mayor efecto sobre la producción de HCH :

Los alimentos más recomendados son:  Nueces, perejil, leche, yogur, quesos, carne de vaca, pollo o pavo sin piel, mariscos, pescados de mar, col roja, huevos, hígado de vaca, espárragos, soja, cerveza, chocolate, spirulina y legumbres (lentejas, frijoles, garbanzos, habas o guisantes)

5. Mantén el hígado limpio

El hígado es órgano el encargado de procesar y metabolizar la HCH por lo que es prioritario mantenerlo en excelente estado de salud para que cumpla su función de manera eficiente.

Seguir hábitos saludables es indispensable para un hīgado sano. Beber alcohol con moderación, una dieta balanceada con suficientes frutas y vegetales y pocas grasas y azúcares.

Consume alimentos ricos en antioxidantes como los arándanos, uvas, ciruelas.; frutas de color amarillo como papaya, y duraznos;  tomates, chocolate negro, agua con limón, té verde,  café, canela, orégano, cúrcuma, comino o romero.

Lee Desintoxica tu hígado con estas sencillas infusiones

 

6. Consume suplementos que promuevan la producción de la hormona

Algunos suplementos pueden impulsar la producción de la HCH, trata de consumirlos, ya sea los que vienen incluídos en algún multivitamínico o de manera individual.

Algunos de los suplementos que mayor incidencia tienen en el aumento de la HCH están:

  • Glutamina y creatina.
  • L-arginina y  melatonina que se recomiendan consumir después de la cena para que hagan efecto durante el sueño.
  • Beta-alanina, su consumo antes de empezar una sesión de ejercicios, ayuda a aumentar la HCH a mediano plazo.
  • Ornitina preferiblemente debe consumirse 30 minutos después de una sesión de ejercicios.

Es recomendable consultar con un médico si piensas consumir suplementos por un largo período de tiempo.

Fuentes: Mayoclinic.org; eld.org, consumerreports.org

 

5 plantas que regeneran y rejuvenecen tu piel, cómo usarlas

Té de especias para aplanar tu vientre

Plan antiage integral

El envejecimiento es un proceso natural  que no podemos obviar, pero sí podemos ayudar para que el paso de los años no afecte considerablemente nuestra salud y apariencia.

Existen algunos principios básicos que debemos seguir para lograr una mayor expectativa de vida, una mejor calidad de la misma y conservar nuestra apariencia física lo mejor posible por mas años.

Debemos seguir un programa integral antienvejecimiento que incluya la dieta, un plan de ejercicios, cambios en el estilo de vida, nuevos hábitos y el consumo de algunos nutrientes. La clave no sólo es vivir más años, sino llegar a la edad mayor en excelentes condiciones, manteniendo un cuerpo y mente sanos y jóvenes a pesar del paso del tiempo

Más abajo, enumeramos los aspectos que deben considerarse dentro de este programa integral.

1 – No fumar

El cigarrillo hace daño a la salud y todos lo sabemos. Hay muchas razones para dejar el consumo del tabaco. Cuando se usa durante un período largo, el tabaco y los químicos conexos, como el alquitrán y la nicotina, pueden incrementar el riesgo de muchos problemas de salud. Para tener una piel maravillosa y combatir los signos de la edad lo mejor es no fumar.

2 – Tomar mucha agua

De seis a ocho vasos de agua. Hidratar tu cuerpo desde dentro,  es un seguro para tener una piel joven y luminosa, y para mantener tus órganos, músculos y articulaciones en buen estado. Beber poca agua puede acelerar la aparición de arrugas, estrías y favorecer la celulitis. Además, los líquidos son necesarios para ayudar a tu organismo a eliminar toxinas y residuos.

3. Consumir alimentos protectores

Uno de los aspectos más influyentes en el proceso de envejecimiento es la dieta, que a través de los alimentos puede contribuir a ayudarnos a vivir más y mejor. “Somos lo que comemos”, así que para retrasar el envejecimiento debemos comer alimentos que aporten antioxidantes que combatan los radicales libres que causan daño celular. Los siguientes son los alimentos que debemos consumir de manera regular:

– Vitaminas:  Son los elementos antioxidantes por excelencia, sobre todo las vitaminas A  (pescado azul, leche, frutas y vegetales anaranjados),  C  (cítricos y vegetales)  y  E (aceite de oliva y girasol, frutos secos, trigo, maíz, melón).

– Minerales:  Como el zinc, cobre, selenio y manganeso  que se encuentran principalmente en carnes, mariscos, leche, cereales integrales y verduras.

– Licopeno: Presente en el tomate es un poderoso antioxidante que combate el desgaste celular.

– Polifenoles (flavonoides):  Son poderosos antioxidantes que se encuentran en frutas y verduras, chocolate amargo (mejor cuanto más porcentaje de cacao) y el vino tinto.

– Pescado azul: Salmón, boquerones, sardinas, caballa: El resto de los pescados y productos del mar también son aconsejables en tu dieta, tómalos al menos dos veces por semana.

– Legumbres: No pueden faltar en una dieta “antiaging”, ya que son una fuente esencial de aminoácidos, fibra y proteínas de alta calidad. Tómalas mínimo dos veces por semana.

– Frutos secos:  Perfectos para picar entre horas o cuando necesites un extra de energía, Te aportan grasas saludables y vitaminas esenciales.

– Aceite de oliva virgen:  Además de ser cardiosaludable, juega un papel importante en la juventud y la calidad de vida gracias a los ácidos grasos monoinsaturados y a los polifenoles que contiene.

– Vino tinto: Es el nuevo elixir de la juventud eterna, ya que su compuesto recientemente conocido llamado resveratrol y perteneciente al grupo de los polifenoles, tiene un fuerte poder antienvejecimiento. Además, no podemos olvidar su poder cardioprotector si se consume a diario con moderación.

4 – Dormir bien

Una noche de buen sueño nos hace tener días radiantes pues al dormir el cuerpo libera la hormona del crecimiento y melatonina, ambas mejoran la piel, rejuvenecen el cuerpo y fortalecen el sistema inmunológico.  El sueño es una medicina estética gratuita,

5 – Añade perejil a tu dieta

Vale la pena comentarla aparte, esta hierba, además de estimular, calmar y limpiar la piel, es una fuente de vitamina C, provitamina A y de clorofila.

6 – Toma suplementos antienvejecimiento

Los suplementos nos aportan aquellos nutrientes difíciles de encontrar en la dieta habitual. Los siguientes suplementos son particularmete beneficiosos para conservaron jóvenes:

Coenzima Q-10:  Es una sustancia que consigue penetrar al interior de la células otorgándole energía.  Estudios  han  demostrado que posee cualidades extraordinarias y  es utilizada para tratar diferentes dolencias relacionada con el sistema inmunológico,  así como enfermedades del corazón o problemas de presión arterial. Es uno de los últimos descubrimientos cosméticos para las cremas antiedad.

Ginseng:  Tiene agentes especiales que permiten al cuerpo protegerse de factores agresivos como el clima extremo, el agotamiento y los virus; ya que aumenta la energía, mejora la memoria y estimula el sistema inmune. Además protege del la oxidación a nivel celular.

Ginko Biloba:  Aumenta el flujo sanguíneo mejorando los trastornos originados por la Arteriosclerosis y protege contra las varices, flebitis y piernas cansadas

 Té verde: Tiene múltiples propiedades gracias, sobre todo, a los polifenoles, una sustancia altamente antioxidante. Esta sustancia ayuda a reducir inflamaciones y a combatir infecciones. También combate la enzima Urokinasa, sustancia que se encuentra elevada en pacientes con cáncer. Un par de tazas de té verde al día te protegen contra los radicales libres.

7 –  Ayuda a la glándula tiroides

El yodo es indispensable para que el cuerpo pueda realizar los procesos básicos del metabolismo y a retrasar el proceso de envejecimiento. Consume siempre la sal yodada y trata de comer siempre pescados y mariscos.  Una gran fuente de yodo son las algas marinas, que estimulan la función de la tiroides, por esto es importante que las incluyas en tu dieta. Si no es fácil conseguirlas donde vives, tómala en suplemento.

8. Toma la siesta

Algo tan simple como una siesta puede reducir el riesgo de problemas cardiovasculares, incluyendo ataques al corazón, y puede ayudarte a sentir con más energía por la tarde.

La reducción del estrés es cada vez más conocido entre los secretos de la longevidad y la buena salud. El estrés puede aumentar considerablemente el riesgo de numerosas enfermedades.

9- Protégete del sol

Necesitamos del sol para fortalecer nuestros huesos, pero no debemos exponernos de forma exagerada a él. La exposición excesiva a los rayos solares provoca la pérdida de elástina y colágeno de nuestra piel produciendo manchas y envejecimiento prematuro. Debes evitar exponerte durante la hora de más sol – entre las 11 de la mañana y las 3 de la tarde. Siempre utiliza el bloqueador solar aún en días nublados.

10 – No comas demasiada azúcar

Cuando se consume azúcar en exceso se produce un proceso acelerado de envejecimiento en tu cuerpo conocido como glicación, que daña el colágeno en tu piel haciendo que  pierda elasticidad, causando la aparición de  arrugas.

11- Haz ejercicio de fuerza

Este tipo de ejercicios te ayudará a conservar masa muscular y mantendrá vivas y energizadas aquellas neuronas que controlan tus fibras musculares y además previenen la osteoporósis y la descalcificación. Los ejercicios que precisan de fuerza y resistencia son los que te ayudarán a combatir los signos de la edad de mejor manera. Ejemplo de éstos son: Los ejercicios con pesas, abdominales, sentadillas, ejercicios con mancuernas, barras y poleas.

12- Haz ejercicios cardiovasculares

Los ejercicios cardiovasculares como caminar, correr, bailar, nadar, tienen una importancia vital en un programa antiedad por sus múltiples beneficios.

Ayudan a quemar calorías lo que previene la obesidad, a mantener un corazón y arterias sanas, al descenso de la presión arterial.

Hacen que el cuerpo produzca melatonina, el antioxidante nocturno, que nos protege durante la noche.

Es la forma natural de producir la hormona de crecimiento humano, que repara los tejidos dañados del cuerpo.

Aumenta la producción de la enzima dismutasa que es la encargada de destruir los radicales libres en el interior de la células.

El ejercicio  aumenta  el triptófano, el cual es un precursor de la serotonina. El triptófano continúa elevado cuando terminas de hacer ejercicio, lo cual promueve una mejoría del estado de ánimo horas después y te brindan sensación de bienestar

13-  Comer de seis a siete comidas que no pasen las 600 calorías

El cuerpo produce, de manera natural una enzima llamada superóxido dismutasa, un poderoso antioxidante que según algunos estudios tiene la capacidad de destruir los radicales libres. El punto es que sólo puede neutralizar una cierta cantidad.  la dimutasa se puede encargar de  destruir estos radicales sólo si la ingestión de calorías no es superior a las 600 por comida. Por eso se recomienda ingerir de 5 a 6 comidas diarias que no superen las 600 calorías cada una.
La buena noticia es que hay una forma de suministrar la enzima de manera artificial mediante el consumo de la raíz de Gingsen cuyas hojas están cargadas de esta enzima,

14- Mantén un peso estable

Las subidas y bajadas de peso a lo largo de los años afectan nuestra piel. En este proceso la piel pierde colágeno y elástina lo que  la hace lucir más flácida. Por esta razón lo recomendable es evitar subir y bajar de peso constantemente.

15- Relájate

La reducción del estrés es cada vez más conocido entre los secretos de la longevidad y la buena salud.  Es uno de los enemigos silenciosos de nuestro cuerpo y acelera el proceso de envejecimiento.

Recuerda evitar el estrés de la mejor forma que puedas, escuchando música, con paseos y ejercicios, toma unos minutos al día para ti en algún lugar donde puedas aclarar tu mente y no pensar en las tareas cotidianas. Si puedes practicar y te gusta el yoga es muy recomendable hacerlo.  Disfruta tu vida y  trata de  llevarla de manera relajada.

16 – Baños desintoxicantes

Estos baños están pensados para ayudar a que el cuerpo elimine las toxinas y absorba los minerales del agua.
Llena la bañera con agua caliente o tibia, según tus preferencias.
Echale una taza de sal de Epsom, agrega 1 taza de bicarbonato de sodio y finalmente agrega unas 20 gotas de aceite esencial de lavanda,  ylang ylang  o  eucaliptus.

Una vez que los ingredientes se hayan mezclado, estarás lista para comenzar tu baño desintoxicante. Pon la alarma de tu reloj o teléfono celular para dentro de 40 minutos. Pon una buena música relajante, cierra los ojos y deja que el agua y los ingredientes hagan su trabajo.

Consejo: Recoge tu cabello antes de comenzar el baño ya que las sales lo pueden resecar y dañar.

17 – Desintoxica tu cuerpo por dentro

Trata de mantener tu sistema intestinal en buenas condiciones, para eso debes observar un estilo de vida sano que incluya alimentos ricos en fibras, como las frutas y vegetales  y  hacer ejercicios de manera regular.
Puedes hacer una limpieza más profunda una vez al mes consumiendo alimentos ligeramente laxantes como las ciruelas secas, higos secos, semillas de lino, salvado de trigo. copos de avena, todo esto en ayunas, seguidos de un vaso grande de agua.

18- Buena sincronía con el sol

El cuerpo humano es una máquina biológica que tiene la capacidad de autorepararse. Este proceso depende de que determinadas sustancias que nuestro cuerpo produce durante el día, puedan hacer su trabajo de manera eficiente. La luz del día es vital en este proceso. Mientras más luz del día recibimos, más energía disponemos para esta autoreparación. Por eso es recomendable levantarse y acostarse con el sol.

Fotografía; Health & Fitness

Reduce medidas y reafirma tus brazos en tu propia casa

Agua de pasas para desintoxicar tu hígado y limpiar tus intestinos

Adopta estos 10 hábitos y aleja el envejecimiento

El envejecimiento es un proceso natural del que no podemos escapar, pero el que sí podemos moderar y controlar para que el paso de los años no afecte considerablemente nuestra salud y apariencia.

Existen algunos principios bàsicos que debemos seguir para lograr una mayor expectativa de vida, una mejor calidad de la misma, así como conservar nuestra apariencia física lo mejor posible por más años.

Debemos seguir un programa integral antienvejecimiento que incluya la dieta, un plan de ejercicios, cambios en el estilo de vida, nuevos hábitos y el consumo de algunos nutrientes.

La clave no sólo es vivir más años, sino llegar a una edad mayor en excelentes condiciones, manteniendo un cuerpo y mente sanos y jóvenes a pesar del paso del tiempo

Más abajo, enumeramos los aspectos que deben considerarse dentro de este programa integral.

habitos antienvejecimiento

1 – No fumar

El cigarrillo hace daño a la salud y todos lo sabemos. Hay muchas razones para dejar el consumo del tabaco. Cuando se usa durante un período largo, el tabaco y los químicos conexos, como el alquitrán y la nicotina, pueden incrementar el riesgo de muchos problemas de salud.Para tener una piel maravillosa y combatir los signos de la edad lo mejor es no fumar.

2 – Tomar mucha agua

De seis a ocho vasos de agua. Hidratar tu cuerpo desde dentro es un seguro para tener una piel joven y luminosa, y para mantener tus órganos, músculos y articulaciones en buen estado. Beber poca agua puede acelerar la aparición de arrugas, estrías y favorecer la celulitis. Además, los líquidos son necesarios para ayudar a tu organismo a eliminar toxinas y residuos.

3. Consumir ciertos nutrientes

Uno de los aspectos más influyentes en el proceso de envejecimiento es la dieta, que a través de los alimentos puede contribuir a ayudarnos a vivir más y mejor. “Somos lo que comemos”, así que para retrasar el envejecimiento debemos comer alimentos que aporten antioxidantes que combatan los radicales libres que causan daño celular. Los siguientes son los alimentos que debemos consumir de manera regular:

– Vitaminas:  Son los elementos antioxidantes por excelencia, sobre todo las vitaminas A  (pescado azul, leche, frutas y vegetales anaranjados),  C  (cítricos y vegetales)  y  E (aceite de oliva y girasol, frutos secos, trigo, maíz, melón).

– Minerales:  Como el zinc, cobre, selenio y manganeso  que se encuentran principalmente en carnes, mariscos, leche, cereales integrales y verduras.

– Licopeno: Presente en el tomate,  es un poderoso antioxidante que combate el desgaste celular.

– Polifenoles (flavonoides):  Son poderosos antioxidantes que se encuentran en frutas y verduras, chocolate amargo (mejor cuanto más porcentaje de cacao) y el vino tinto.

– Pescado azul: Salmón, boquerones, sardinas, caballa: El resto de los pescados y productos del mar también son aconsejables en tu dieta, tómalos al menos dos veces por semana.

– Legumbres: No pueden faltar en una dieta “antiaging”, ya que son una fuente esencial de aminoácidos, fibra y proteínas de alta calidad. Tómalas mínimo dos veces por semana.

– Frutos secos:  Perfectos para picar entre horas o cuando necesites un extra de energía, Te aportan grasas saludables y vitaminas esenciales.

– Aceite de oliva virgen:  Además de ser cardiosaludable, juega un papel importante en la juventud y la calidad de vida gracias a los ácidos grasos monoinsaturados y a los polifenoles que contiene.

– Vino tinto: Es el nuevo elixir de la juventud eterna, ya que su compuesto recientemente conocido llamado resveratrol y perteneciente al grupo de los polifenoles, tiene un fuerte poder antienvejecimiento. Además, no podemos olvidar su poder cardioprotector si se consume a diario con moderación.

– Coenzima Q-10:  Es una sustancia que consigue penetrar al interior de la células otorgándole energía.  Estudios  han  demostrado que posee cualidades extraordinarias y  es utilizada para tratar diferentes dolencias relacionadas con el sistema inmunológico,  así como enfermedades del corazón o problemas de presión arterial. Es uno de los últimos descubrimientos cosméticos para las cremas antiedad. Puedes asegurarte tu dosis consumiendo pescado azul, carne, soja o maní.

– Té verde: Tiene múltiples propiedades gracias, sobre todo, a los polifenoles, una sustancia altamente antioxidante. Esta sustancia ayuda a reducir inflamaciones y a combatir infecciones. También combate la enzima Urokinasa, sustancia que se encuentra elevada en pacientes con cáncer. Un par de tazas de té verde al día te protegen contra los radicales libres.

4- Protegerse del sol

Necesitamos del sol para fortalecer nuestros huesos, pero no debemos exponernos de forma exagerada a él. La exposición excesiva a los rayos solares provoca la pérdida de elástina y colágeno de nuestra piel produciendo manchas y envejecimiento prematuro. Debes evitar exponerte durante la hora de más sol – entre las 11 de la mañana y las 3 de la tarde. Siempre utiliza el bloqueador solar aún en días nublados.

5- Hacer ejercicio de fuerza

Este tipo de ejercicios te ayudará a conservar masa muscular y mantendrá vivas y energizadas aquellas neuronas que controlan tus fibras musculares y además previenen la osteoporósis y la descalcificación. Los ejercicios que precisan de fuerza y resistencia son los que te ayudarán a combatir los signos de la edad de mejor manera. Ejemplo de éstos son: Los ejercicios con pesas, abdominales, sentadillas, ejercicios con mancuernas, barras y poleas.

6- Hacer ejercicios cardiovasculares

Los ejercicios cardiovasculares como caminar, correr, bailar, nadar, tienen una importancia vital en un programa antiedad por sus múltiples beneficios.

. Ayudan a quemar calorías lo que previene la obesidad.

. Ayudan a mantener un corazón y arterias sanas.

. Ayudan al descenso de la presión arterial.

. Hacen que el cuerpo produzca melatonina, el antioxidante nocturno, que nos protege durante la noche.

-Es la forma natural de producir la hormona de crecimiento humano, que repara los tejidos dañados del cuerpo.

. Aumenta la producción de la enzima dismutasa que es la encargada de destruir los radicales libres en el interior de la células.

. Brindan sensación de bienestar

7-  Comer de seis a siete comidas que no pasen las 600 calorías

El cuerpo produce, de manera natural una enzima llamada superóxido dismutasa, un poderoso antioxidante que según algunos estudios tiene la capacidad de destruir los radicales libres. El punto es que sólo puede neutralizar una cierta cantidad de ellos a la vez. Se puede encargar de  destruir estos radicales sólo si la ingestión de calorías no es superior a las 600 por comida. Por eso se recomienda ingerir de 5 a 6 comidas diarias que no superen las 600 calorías cada una.

La buena noticia es que hay una forma de suministrar la enzima de manera artificial mediante el consumo de la raíz de Gingseng cuyas hojas están cargadas de esta enzima.

8- Mantener un peso estable

Las subidas y bajadas de peso a lo largo de los años afectan nuestra piel. En este proceso la piel pierde colágeno y elástina lo que  la hace lucir más flácida. Por esta razón lo recomendable es evitar subir y bajar de peso constantemente.

9- Relajarse

El estrés es un enemigo de nuestra salud, puede provocar inmensos daños a nuestro organismo. Es uno de los enemigos silenciosos de nuestro cuerpo y acelera el proceso de envejecimiento. Recuerda evitar el estrés de la mejor forma que puedas, escuchando música, con paseos y ejercicios, toma unos minutos al día para ti en algún lugar donde puedas aclarar tu mente y no pensar en las tareas cotidianas. Si puedes practicar y te gusta el yoga es muy recomendable hacerlo. Disfruta tu vida y trata de llevar una vida relajada.

10- Buena sincronía con el sol

El cuerpo humano es una máquina biológica que tiene la capacidad de autorepararse. Este proceso depende de que determinadas sustancias que nuestro cuerpo produce durante el día, puedan hacer su trabajo de manera eficiente. La luz del día es vital en este proceso. Mientras más luz del día recibimos, más energía disponemos para esta autoreparación y al mismo tiempo es recomendable dormir en horas de la noche para que el cuerpo pueda reparar las células, literalmente. Los últimos estudios señalan que durante el sueño nocturno el cerebro se “limpia” alejando enfermedades somo el alzehimer. Por eso es recomendable levantarse y acostarse con el sol.

Fotografía: Sport Framar; Zena Pravda

Te invitamos a visitar:

Mascarilla de colágeno para rejuvenecer la piel del rostro

20 usos de la sal que seguramente no conocías