Se llama ‘shikakai’ y llega desde la India para ayudarte a tener un pelo más largo

El shikakai que proviene de una planta originaria de la India nos ha llegado para revolucionar la cosméica capilar.

Este ingrediente se ha usado en ese país desde hace siglos para el cuidado del cabello, especialmente para ayudarlo a crecer,  por lo que forma parte de la cultura ayurvérica.

Está recomendado especialmente para cabellos con caspa, muy  secos, maltratados y sin brillo.

Sus beneficios directos son:

  • Estimular el crecimiento del cabello
  • Suavizar el pelo
  • Hidratar la hebra del cabello
  • Tener un pelo más  sedoso y con brillo
  • Eliminar y evitar la caspa
  • Ayudar a desenredar hasta el  pelo más dificil

Modo de usarlo

Se puede aprovechar los champús que contienen este ingrediente o usarlo en polvo.

El modo de usar este último es mezclándo el polvo con agua caliente, dejar enfriar y  aplicar en el cabello de 5 a 15 minutos.

Donde comprarlo

Puedes conseguirlo en Amazon,  E-bay o en páginas de productos naturales  como Jabonarium o Qtrove.

 

El secreto de las mujeres hindúes para un pelo sano y brillante

Si hay algo que caracteriza a las mujeres de la india es su melena; larga, suave, sedosa y abundante.  Es uno de los mejores tipos de pelo y el más codiciado por las empresas que hacen extensiones capilares, por su calidad y firmeza.

Por su cultura,  ellas cuidan su cabello según la tradición ayurvedica,  la  cual  tiene  5000  años de  antigüedad  y  comprende distintos  rituales  y  secretos  naturales de belleza  transmitidos de madres a hijas.

Reproducimos  aquí dos de los  más  populares  secretos  utilizados por las mujeres de la india para el cuidado del cabello.

Un  fruto  muy  utilizado por ellas es el Shikakai  que crece en los arbustos  que  se  encuentran  en  las  llanuras  cálidas y secas de Asia. Se  utiliza  el  fruto de la vaina del Shikakai,  el  cual  se seca y muele, convirtiendose   en   un   polvillo  muy  fino.    Este   fruto  contiene agentes   que  crean  espuma  de manera natural.  Las mujeres de la India lo usan mucho porque las ayuda a mantener el color del pelo oscuro, atenúa las primeras canas y además, ayuda al crecimiento capilar, ya que fortalece y estimula los folículos pilosos. También  combate  la caspa y protege el cuero cabelludo ya que no elimina sus aceites naturales.



En el mercado se puede encontrar el Shikakai en polvo o aceite  en marcas como  Hesh Pharma,  Khadi,  Swanson  o  Saba  y  si no lo encuentras  donde  vives,  lo  puedes  adquirir  por  Internet.  Cada producto viene con sus instrucciones.

Otro  producto  muy  utilizado para el cuidado de su cabellera es el aceite de coco que posee increíbles propiedades tanto en el campo  de  la  salud  como  el de la belleza.  Contiene un altísimo contenido de vitaminas  E  y  K  y  tiene  una  concentración de  un 50%, de ácido láurico un  ácido graso muy apreciado y escaso.  Este ácido tiene gran afinidad con las proteínas del pelo lo que le permite penetrar  en  su  interior,   proporcionando  suavidad  y  a  la  vez, resistencia a las hebras del cabello.

Los  aceites  de  coco  comerciales  al  no  ser puros, no penetran en la fibra  y sólo aportan suavidad y brillo al cabello inmediatamente después de utilizarlos y como  este efecto se va con las próxima lavada , hay que repetir el procedimiento  y  agregar  más  producto para conseguir el mismo efecto y terminan dando un aspecto opaco al cabello  porque  este tipo de tratamientos lo asfixian, por lo que usar recetas naturales con aceite puro apto para cocinar resulta  mucho más saludable y provechoso.



¿ Como se puede usar el aceite de coco virgen para el cabello?

1. Como acondicionador profundo 

Para utilizar el aceite de coco como acondicionador en profundidad masajear unas cuantas cucharadas de aceite tibio en el cabello seco y limpio llegando hasta el cuero cabelludo.

Una vez  aplicado el a ceite en todo el cabello, colocar un gorro plástico y dejarlo reposar unos 20 o 30 minutos.,  luego lavar con un champú suave.

2. Para desenredar el cabello y como crema hidratante

Aplicar un poco de aceite de coco sobre el pelo mojado después de lavarlo,  desde la mitad del pelo hacia las puntas. Desenredar con un peine de dientes anchos y luego enjuagar con agua templada, tratando de no quitarlo todo.

3. Para evitar el frizz 

El frizz del cabello se debe a que el cabello seco absorbe la humedad y se esponja. Coloca una pequeña cantidad de aceite en las manos, frótalas y pásala por el cabello seco, luego péinate de manera acostumbrada.

4. Contra  la caspa y el cuero cabelludo reseco

Masajea tu cuero cabelludo dos veces a las semana con un poco de aceite de coco y deja actuar durante 15 minutos. Puedes,  incluso dejarlo durante toda la noche, si lo usas antes de acostartes. En este caso es aconsejable usar un gorro de ducha o envolver la almohada en una toalla. Después, se debe enjuagar con  agua tibia y  un champú suave.



12 tips para perder peso sin hacer dieta

40 cortes y peinados para esta temporada

Las extensiones, las maravillosas aliadas de nuestra belleza que son favoritas de Jennifer López y otras celebrities. Aprende a distinguirlas y a sacarles todo el provecho

Las extensiones son unas poderosas aliadas.

Si tienes el pelo más corto de lo quisieras o con menos volumen, o simplemente quieres lucir diferente en una noche especial, una excelente opción para resolver esto son las extensiones.

En la entrega de los premios Billboard latinos  de este año, celebrados en Las Vegas, Jennifer lópez, gran aliada de las extensiones, fue un poco más allá y lució una cabellera rubia literalmente, a las rodillas, dejando a todos atónitos por su espectacularidad. Aunque estas fueron más largas de lo habitual, la diva  siempre las ha utilizado, como otras tantas celebrities, conocedoras de las muchas ventajas que ofrecen;  siendo una de las herramientas más apreciadas por los estilistas de las estrellas.

Pero no necesitamos ser una gran estrella para beneficiarnos de estas aliadas y, por suerte, hay varios tipos en el mercado, incluso, las hay que podemos quitar y poner nosostras mismas en la comodidad de nuestra casa.



Hay basicamente, dos tipos de extensiones; las permanentes y las temporales. Las extensiones permanentes son aquellas que se colocan en la cabeza y no se retiran hasta unos meses después cuando el cabello ha crecido.

Las hay pegadas con grapas, queratina, silicona, cocidas o trenzadas, pero todas tienen en común que una vez puestas, puedes tratarlas como parte de tu propio cabello. Cuando lo laves, lo peines o le apliques tratamientos.

Extensiones permanentes

Este tipo de extensiones deben ser colocadas por una especialista, preferiblemente en el salón de belleza para que el cabello no se maltrate.

El inconveniente de este tipo de extensiones es que tu propio cabello sufre más, ya que debe pasar por el proceso de colocación y luego de retiro, además que por meses tendrás que soportar cierta tensión, así como el peso y el roce de las extensiones sobre el cuero cabelludo, tanto de día como como de  noche, lo que puede provocar pérdida de cabello. Las hay que se ponen con grapas, con queratina o cocidas.

Extension pegada con grapa

Extensión pegada con queratinaqueratina-extensiones

Extensión cocida extensiones-de-pelo-cosidas

Extensiones removibles

 

extensiones-de-cabello-natural-con-clip

Hay otro tipo de extensiones que utilizan clips y se colocan y retiran facilmente. Este proceso lo puedes hacer tu misma en tu casa.

Estas extensiones tienden a ser menos agresivas para el pelo ya que no somete el cuero cabelludo a la tensión y a la agresión que provocan el otro tipo. También ofrecen la oportunidad que si tienes el pelo corto y deseas lucirlo largo, o hacerte un peinado especial, puedes colocártelas, lucirlas y luego en la noche, quitarlas sin provocar daños a la salud de tu cabello.  Generalmente vienen en juegos con diferentes tamaños de esta forma puedes utilizar las que más te acomoden, dependiendo del peinado que quieras llevar.



¿Cuáles son las mejores?

Lo natural suele ser lo mejor, y este caso no es la excepción. las extensiones naturales ofrecen más ventajas que las artificiales, ya que puedes tratarlas como tu propio cabello, lucen más naturales  y además duran mucho más.

¿Como reconocer las naturales?

Lamentablemente, las extensiones naturales cuestan más. Si encuentras unas extensiones por debajo de los US$ 25.00 seguramente no lo serán. Claro, todo depende de donde las obtengas. Hay buenas oportunidades en el internet.

Además del precio, puedes distinguir entre una y otra porque si brillan demasiado es porque son de plástico. Otra forma es tomar un pelo entre el dedo índice y el anular y tocarlo suavemente, si los dedos se  resbalan  facimente es porque es artificial. En caso de que debas comprar las artificiales, debes tener mucho cuidado porque tienden a enredarse con facilidad.  Deben ser usadas siempre con clip de manera temporal y una vez que te las quites, envolverlas con una bufanda o pieza de satén o seda y guardarla en plástico. Anque puedes lavarlas con un champu suave, no pueden ser expuestas al sol,  tampoco a la plancha, secadores o tratamientos.

¿Como cuidar las extensiones naturales?

Cuanto mejor cuides tus extensiones más tiempo te durarán. Con los cuidados adecuados podrían durar unos dos o tres años.

pelo postizo

Sigue las siguientes instrucciones

  • Si usas clips, no dormir con ellas puestas
  • Guardarlas envueltas en satén o seda
  • Lavarlas cada dos o tres semanas
  • Lavarlas como si fuera tu propio cabello. Usa un champú suave y un  buen acondicionador
  • Dejar secar con el aire natural
  • Cepillarlas cuando ya estén secas
  • Puedes pasarle la plancha para alisarlas, pero no más de una vez cada quince días
  • Darles un tratamiento profundo cada mes



Notas

  • Lograrás crear una imagen mucho más femenina y seductora en tan sólo una sesión de peluquería o en tu propia casa usando las extensiones con clips.
  • Las extensiones te dan la oportunidad de cambiar tu look, si tienes el pelo liso y escaso, puedes obtener una cabellera abundante  y con cuerpo o lo contrario, si tienes el cabello rizado puedes elegir unas extensiones lisas.
  • Si quieres darle un toque de luz a tu pelo, usa extensiones más claras que tu color natural.
  • Si quieres lucir un peinado sofisticado para alguna ocasión especial, las extensiones serán una gran ayuda.

Fotografías; Marcodicalderon.com; madilon

 

60 peinados de noche favorecedores que te harán lucir fabulosa

Maquillaje unicolor, para ocasiones especiales

 

 

¿Quieres un cabello abundante, más largo o diferente?, Prueba las extensiones

Si tienes el pelo más corto de lo quisieras o con menos volúmen, una excelente opción para resolver ésto son las extensiones.

Hay basicamente, dos tipos de extensiones; las permanentes y las temporales. Las extensiones permanentes son aquellas que se colocan en la cabeza y no se retiran hasta unos meses después cuando el cabello ha crecido.

pic.aspx

Las hay pegadas con grapas, queratina, siliconas, cocidas o trenzadas, pero todas tienen en común que una vez puestas, pudes tratarlas como parte de tu propio cabello. Cuando lo laves, lo peines o le apliques tratamientos.

Este tipo de extensiones deben ser colocadas por una especialista, preferiblemente en el salón de belleza para que el cabello no se maltrate.

El inconveniente de este tipo de extensiones es que tu propio cabello sufre más, ya que debe pasar por el proceso de colocación y luego de retiro, además que por meses tendrá que soportar cierta tensión, así como el peso y el roce de las extensiones sobre el cuero cabelludo, tanto de día como como de  noche lo que puede provocar pérdida de cabello.

Extension pegada con grapa

extension de pelo con grapas Extensión pegada con queratina queratina-extensiones Extensión cocida extensiones-de-pelo-cosidas

Hay otro tipo de extensiones que utilizan clips y se colocan y retiran facilmente. Este proceso lo puedes hacer tu misma en tu casa.

 

extensiones-de-cabello-natural-con-clip

Estas extensiones tienden a ser menos agresivas para el pelo ya que no somete el cuero cabelludo a la tensión y a la agresión que provocan el otro tipo. También ofrecen la oportunidad que si tienes el pelo corto y deseas lucirlo largo, o hacerte un peinado especial, puedes colocártelas, lucirlas y luego en la noche, quitarlas sin provocar daños a la salud de tu cabello.

¿Cuáles son las mejores?

Lo natural suele ser lo mejor, y este caso no es la excepción. las extensiones naturales ofrecen más ventajas que las artificiales, ya que puedes trataralas como tu propio cabello, lucen más naturales  y además duran mucho más.

¿Como reconocer las naturales?

Lamentablemente, las extensiones naturales cuestan más. Si encuentras unas extensiones por debajo de los US$ 20.00 seguramente no lo serán. Claro, todo depende de donde las obtengas. Hay buenas oportunidades en el internet.

Además del precio, puedes distinguir entre una y otra porque si brillan demasiado es porque son de plástico. Otra forma es tomar un pelo entre el dedo índice y el anular y tocarlo suavemente, si los dedos se  resbalan  facimente es porque es artificial. En caso de que debas comprar las artificiales, debes tener mucho cuidado porque tienden a enredarse con facilidad.  Deben ser usadas siempre con clip de manera temporal y una vez que te las quites, envolverlas con una bufanda o pieza de satén o seda y guardarla en plástico. Anque puedes lavarlas con un champu suave, no pueden ser expuestas al sol,  tampoco a la plancha, secadores o tratamientos.

¿Como cuidar las extensiones naturales?

Cuanto mejor cuides tus extensiones más tiempo te durarán. Con los cuidados adecuados podrían durar unos dos o tres años.

pelo postizo

Sigue las siguientes instrucciones

  • Si usas clips, no dormir con ellas puestas
  • Guardarlas envueltas en satén o seda
  • Lavarlas cada dos o tres semanas
  • Lavarlas como si fuera tu propio cabello. Usa un champú suave y un  buen acondicionador
  • Dejar secar con el aire natural
  • Cepillarlas cuando ya estén secas
  • Puedes pasarle la plancha para alisarlas, pero no más de una vez caa quince días
  • Darles un tratamiento profundo cada mes

extensiones de pelo

Notas

  • Lograrás crear una imagen mucho más femenina y seductora en tan sólo una sesión de peluquería o en tu propia casa usando las extensiones con clips.
  • Las extensiones te dan la oportunidad de cambiar tu look, si teiens el pelo liso y escaso, puedes obtener una cabellera abundante  y con cuerpo o lo contrario, si tienes el cabello rizado puedes elegir unas extensiones lisas.
  • Si quieres darle un toque de luz a tu pelo, usa extensiones más clara que tu color natural.
  • Si quieres lucir un peinado sofisticado para alguna ocasión especial, las extensiones serán una gran ayuda.

Fotografías; Marcodicalderon.com; madilon

Puedes visitar:

60 peinados de noche favorecedores que te harán lucir fabulosa

Maquillaje unicolor, para ocasiones especiales