20 razones de peso para consumir manzanas

Una manzana al día aleja al médico de tu vida. Esto es algo que hemos oído desde siempre y hay muy buenas razones para creer en esta afirmación.

La manzana contiene numerosas vitaminas, minerales y fitoquímicos que la provee de  extraordinarias propiedades saludables ya que todos estos nutrientes actúan de manera positiva en muchas funciones del cuerpo.

Todas las variedades de manzanas son beneficiosas, así que puedes comer la que sea más de tu agrado.propiedades de la manzana

Propiedades de la manzana

1.  Desintoxica el hígado. Estudios realizados en la Universidad de Toulouse, Francia, señalan que la manzana descongestiona el hígado,  reduciendo  la  tendencia  a  formar   cálculos   biliares.  Se recomienda  a  personas  con  colelitiasis  o  a  quienes  ya  han  sido operados de la vesícula. También es recomendable en casos de hepatitis crónica, hígado graso y cirrosis hepática.

2.  Previene el envejecimiento celular gracias a los poderosos antioxidantes como las catequinas y quercitinas que contiene.

3. Reduce los niveles de colesterol en sangre por su contenido de  pectina que absorbe a nivel intestinal.  La pectina se encuentra en su cáscara.

4. Es hidratante, por su elevado contenido en agua que es más de un 80%

5. Gracias a la quercetina,  previene problemas cardiovasculares y del sistema vascular –incluyendo la arteriosclerosis y problemas circulatorios.



6. Se le considera una fruta anticancerosa debido a  varios compuestos como los flavonoides y ácido fenólico de su pulpa y de la pectina presente en la cáscara que tiene la capacidad de inhibir el crecimiento tumoral.

7. Reduce el nivel de azucar en la sangre . La pectina actúa como un regulador de la liberación de los azúcares, permitiendo que pasen lentamente a la sangre.

8.  Posee vitamina E, un fuerte antioxidante que combate el envejecimiento, embellece la piel y regula la función hormonal.

9. Posee fibra soluble e insoluble, si la comemos cruda y con piel nos previene del estreñimiento. Para los cuadros de diarrea se recomienda comerla cocida.

10.  Ayuda en la prevención de osteoporosis ya que es rica en Boro, mineral que participa en numerosas funciones del organismo, entre ellas, facilita la asimilación del calcio y magnesio.

manzanas

11.  Su contenido de potasio, le confiere propiedades diuréticas.

12.  Ayuda a controlar el ácido úrico en sangre.

13. Ayuda a dormir mejor por su contenido en vitamina B12.

14. Tiene propiedades antinflamatorias por lo que se recomienda para combatir  enfermedades inflamatorias como la artritis.

15. Aumenta la memoria y activa las funciones del cerebro ya  que contiene fósforo.

16- Posee ácidos como el málico y el tartárico que ayudan a digerir la grasa si se come después de las comidas.

 



17. Ayuda a prevenir el asma ya que contiene flavonoides y ácido fenólico que ayudan a bajar la inflamacion de las vias respiratorias.

18. Ayuda a limpiar la dentadura. En caso de que no se tenga el cepillo dental, se puede comer una manzana y luego enjuagar los dientes con mucha agua para limpiar los restos de azúcar de la fruta.

19. Podemos conservarla varias semanas sin que se estropee y es fácil de llevarla  con nosotras para comerla como merienda. Es una excelente opción para que los niños se la llevan al colegio.

20.  Es excelente para las personas que desean bajar de peso, ya que sólo contiene unas 75 calorías y sin embargo, sacia el hambre, especialmente si se come con cáscara, ya que la pectina permanece en el sistema digestivo por largo tiempo.

 

Estudios demuestran que este sencillo hábito te hará sentir mejor y te dará bienestar

Lo Sí y los No para un abdomen plano

Los 30 alimentos más poderosos para prevenir el cáncer

El agua de berenjena para quemar esa incómoda grasa abdominal