25 usos del vinagre que quizás no conocías

El vinagre además de su aporte en la cocina, tiene múltiples  usos prácticos ya sean en el campo de la belleza o del hogar,  con la ventaja de que es un producto  que  no  deja  residuos  químicos  o  tóxicos  y  que  además,  es económico.

A continuación te presentamos  22  usos donde el vinagre te puede ayudar de manera natural,  módica  y  ecológica:

1. Curar el hipo

Mucha gente afirma que funciona, no se sabe con exactitud como, pero se recomienda tomar un trago de vinagre para ayudar a detenerlel hipo – quizás por la distracción que causa el sabor — pero la próxima vez que te dé hipo, inténtalo.

2. Evitar un episodio de migraña

Cuando sientas los primeros síntomas de la migrańa toma  una botella o frasco de vinagre y huele por la nariz intensamente. Hazlo unas tres veces.  Si sufres de migrañas, lleva  siempre contigo un frasquito con vinagre. Si estás en tu casa, puedes agregar una taza de vinagre a un litro de agua y ponlo a hervir y luego inhala varias veces.

3.  Aliviar la garganta irritada

Hecha una cucharada de vinagre de sidra y una cucharada de miel en una taza de agua tibia. Haz gárgaras con esta solución. Repite tres veces al día, unas cinco veces cada vez.

4. Borrar las marcas de costuras

Para desaparecer los agujeros que quedan en el tejido después de deshacer una costura coloca un paño humedecido con vinagre destilado debajo de la tela  en el lugar de  la marca y pasa la plancha sobre ella. Si es una tela delicada, coloca un paño fino sobre la tela para evitar el contacto  directo con la plancha.

5. Evitar que la ropa pierda el color con las lavadas

Añade una taza de vinagre destilado en el último enjuague.

6.  Dejar el cabello brillante

Quita los residuos alcalinos del champú y cierra la cutícula de la hebra dejando el pelo brillante.

Agrégale media cucharada de vinagre a una taza de agua y úsalo en el ultimo enjuague.
Si sientes que te queda algún olor, no te preocupes, una vez se te seque el pelo, el olor se disipa.

7. Eliminar las manchas debajo de las mangas

Para eliminar las manchas de sudor, existen dos fórmulas

a- Rocía vinagre blanco puro en la mancha antes de lavarla y ésta desaparecerá.

b- Dejarlas en remojo en agua con vinagre unas horas antes de lavarlas. La proporcion debe ser una cucharada de vinagre blanco por cada litro de agua.

8. Limpiar bañeras

Limpiarla periódicamente con una mezcla de agua con vinagre, aclarando después con agua de la llave. La proporción indicada es mezclar dos cucharadas de vinagre en una taza de agua.

9. Alargar la vida de tus flores recién cortadas

Agrega dos cucharadas de vinagre por cada litro de agua al florero. Asegúrate de cambiar el agua cada dos  días.

10. Quitar los depósitos de cal en la lavadora

Para quitar la cal a este electrodoméstico sólo hay que verter agua con vinagre (una tercera parte de vinagre por cada dos terceras parte de agua) dentro del tambor y efectuar un programa de lavado a alta temperatura.

11 – Quitar arrugas de la ropa 

Si no quieres planchar, prepara una mezcla con una  parte de vinagre blanco por tres de agua  y rocía un poco de esta mezcla en la ropa húmeda, cuelga y deja secar.

12. Calmar músculos adoloridos

El vinagre de sidra ayuda a sacar el acido láctico que se acumula en los músculos después del ejercicio, la substancia que causa el dolor. Mezcla unas cucharadas de vinagre en una taza de agua, moja un paño en la solución y aplícalo en las áreas adoloridas por 20 minutos.

13. Neutralizar el picante en los alimentos

Se por alguna razón te quedó demasiado picante la comida Añádele vinagre blanco o de sidra a la comida, cucharada por cucharada, hasta neutralizar el picante.

14 .  Limpiar la plata

Remoja tus joyas en una mezcla de media taza de vinagre blanco con dos cucharadas de bicarbonato durante tres horas, después enjuaga y seca.

15.  En tu manicure

Para que te dure más el esmalte en las uñas, aplícate una capa de vinagre antes de pintarlas.

 16. Destapar drenajes

Existe una solución que puede destapar drenajes sin tener que usar químicos desagradables. Echa alrededor de ¾ de taza de bicarbonato de soda por el sumidero y de inmediato echa ½ taza de vinagre blanco. Luego, tapa el sumidero. Espera 30 minutos y vierte un litro de  de agua hirviendo.

17. Quitar las manchas de los inodoros

Para quitar los depósitos de limo en la taza del inodoro, primero quita tanta agua como sea posible. Moja toallas de papel enrolladas en vinagre blanco y extiéndelas sobre el anillo de depósito de limo durante al menos una hora,  luego  frótalo con bicarbonato de sodio para eliminarlo.

18. Deshacerse de las hormigas

Si tienes senderos de hormiguitas caminando por tu casa, rocíales una solución de mitad vinagre blanco y mitad agua, acabarás con ellas.

19. Ablandar la carne y matar bacterias

Se puede remojar la carne en vinagre de sidra de un día para otro para lograr que quede bien tierna. Al mismo tiempo, este remojo de vinagre mata la mayoría de las bacterias .

20. Limpiar cristales

Limpia con vinagre sin diluir los cristales, así eliminarás las manchas más difíciles.

21. Limpiar el refrigerador

Limpia con una solución de mitad agua y mitad vinagre blanco los estantes y paredes del refrigerador

Asegúrate de nunca usar vinagre en superficies hechas de mármol, granito o pizarra.

22. Tratar infecciones con hongos

El vinagre blanco y el de sidra de manzana se pueden aplicar puros con un algodón sobre las partes del cuerpo afectadas, para matar el hongo. Para problemas en los pies, introdúzcalos en una solución de una parte de vinagre a cinco partes de agua por 30 minutos todos los días.

23. Manchas de la plancha en la ropa

Toma un trapo limpio y mójalo con un poco de vinagre  blanco y pásalo sobre la mancha. Pasa el trapo desde los bordes de la mancha hacia el centro, y luego lava la prenda como de costumbre.

24. Limpiar objetos cromados

Toma vinagre y mézclalo con un poco de bicarbonato de soda hasta formar una mezcla pastosa, limpia con esto el cromo y luego pasa un paño húmedo.

25. Remover depósitos minerales

Los depósitos de cal que produce el agua dura se va acumulando y produciendo daños en artefactos de cocina, tinas de baño, duchas y lavaplatos. La cafetera y ollas se pueden limpiar pasando una solución de mitad agua y mitad vinagre blanco por la misma.  El vinagre sin diluir se puede utilizar como un agente de enjuague para evitar que se acumulen residuos en el lavaplatos. También, se puede amarrar un paño empapado en vinagre alrededor de llaves del agua manchadas con cal hasta que se puedan restregar con un cepillo. Para limpiar una ducha tapada, sácala del tubo y ponla en una cacerola llena de vinagre blanco. Ponla a hervir a fuego lento por unos minutos, cuidando de que no hierva, y luego enjuágala.

¿Amaneciste con el rostro cansado? sigue estos trucos para iluminarlo y verte mejor

Remedios caseros sencillos e infalibles para 10 dolencias comunes, que seguramente no conocías

Recetas para quitar 17 manchas difíciles en la ropa

Muchas  veces  las  manchas  son  tan  rebeldes  que  pareciera que arruinarán nuestra ropa para siempre y no habrá forma de quitarlas. Sin embargo, antes de rendirte prueba estas prácticas recetas para que tu ropa se mantenga intacta por más tiempo.

En algunos casos hay más de una opción, usa la que te sea más fácil o si intentas con una y no te dá los resultados esperados, prueba con la otra.

1. Manchas de lápiz labial

Haz una pequeña bola con un pedacito de pan y utilízala para borrar la mancha en cuanto se produzca. El resto se irá con el lavado.

2. Manchas en la parte de las axilas

a)  Prepara una mezcla con una cucharadita de detergente, dos cucharadas de agua oxigenada y dos cucharadas de bicarbonato de sodio. Pon esta mezcla sobre la mancha, dejándola actuar durante una hora. Luego lava normalmente.

b)  Mezcla un limón con una cucharadita de bicarbonato de soda, déjalo por unos 15 minutos y procede a lavarla.

3. Manchas de maquillaje

Sumerge la prenda en agua con vinagre antes de lavarla como acostumbras.

4. Manchas de vino tinto

a)  Vierte un poco de vino blanco sobre la mancha y déjala actuar, luego lava de manera habitual.

b)  Otra opción es echar rapidamente un puñado de sal sobre la mancha, luego lavar con agua y jabón.

c) Vierte agua tónica sobre la mancha y antes de que se seque,  procede a lavarla de la manera acostumbrada.

d)  También puedes sumergir la zona manchada en una mezcla de agua fría con amoníaco por un par de minutos y luego lavarla de la manera acostumbrada.

5. Manchas de vino tinto en la ropa blanca

Sumergir tu prenda en leche hirviendo. Luego lavar como de costumbre.

6. Manchas de desodorante

Frota la mancha con un trapo humedecido en suavizante para ropa.

7. Manchas de óxido

Tiens tres opciones para hacerlas desaparecer:

a)  Empapar las zonas manchadas con jugo de limón hasta que vayan desapareciendo poco a poco y después aclarar con agua.

b)  Aplicar un poco de vinagre sobre la misma y luego lavar.

c)  Frotar la mancha con jugo de limón con sal o bicarbonato, dejarlo actuar durante una hora, y luego lavar la prenda.

8. Manchas de quemado con la plancha

Mezcla un poco de alcohol y agua oxigenada y viértelo sobre la mancha. Observa la mancha, cuando esté clara, procede a lavar la pieza.

9. Manchas de moho

Dos recetas:

a)  En 1/2 taza de vinagre  agregar bicarbonato de soda hasta hacer una pasta. Aplicar esta pasta sobre la mancha y dejar unos 30 minutos a continuación lavar la pieza.

b)  Colocar la prenda en leche a temperatura ambiente durante 2 horas. Repite esta operación si es necesario. Si aún quedan algunas manchas, poner sobre éstas agua con lejía por unos minutos, siempre observando para evitar que se dañe la tela,  y luego lavar.

10. Manchas de sangre

Si la sangre está fresca utiliza agua fría y jabón de manos.

Si está seca

a)  Remoja algodón en agua oxigenada y aplícala sobre la mancha. Déjala actuar unos 30 minutos y luego lava de manera habitual.

b)  Vierte una mezcla de agua y amoníaco  sobre la mancha,  déjala unos 15 minutos y luego lavar.

11. Manchas amarillentas en ropa blanca

Sumerge la pieza en un litro de agua a la que se le ha echado 1/2 taza de agua oxigenada. Dejar unas dos o tres  horas y luego lavar.

Si la mancha es muy vieja, quizás no salga con esta receta, prueba hacer esto. Unta agua oxigenada en crema al 20% sobre la mancha y observa  hasta que haya desaparecido. Si queda un poco de sombra amarilla; lava la zona, aplica detergente y ponla al sol. Observa hasta que haya desaparecido completamente. Termina lavando la pieza de manera habitual.

12. Manchas de tinta

Cubre la mancha con un poco de pasta dental, deja actuar el producto por 10 minutos y luego lávala.

13. Esmalte de uñas

Limpia la mancha con tinner, hasta que la veas desaparecer, luego lava con agua fría.  Siempre que uses tinner recuerda probarlo antes en una parte no visible de la tela para observar si pierde color.

14. Manchas de bolígrafo (lápiz de pasta)

Sumerge la parte manchada en leche tibia o jugo de limón durante una hora y luego  aclarar con abundante agua.

15. Manchas de café

a)  Frota la mancha con vinagre y alcohol a partes iguales, deja secar y lava tu prenda como lo haces habitualmente.

b)  Remoja la prenda toda la noche en una mezcla hecha de 1 litro de agua y una taza de vinagre, luego lávala con jabón.

16. Manchas de césped

Prepara una mezcla con dos cucharadas de agua oxigenada y una cucharada de detergente, y ponla sobre la mancha. Deja actuar una hora, luego lava de manera habitual.

17. Manchas de cera

a)  Si aún está líquida, deja que se enfríe y solidifique, puedes apurar este paso colocando la prenda durante un rato en el congelador.

Cuando la cera ya esté sólida, retira el exceso con una espátula o un cuchillo. No presiones muy fuerte o puedes malograr la tela. Ahora, quita los restos frotando con alcohol.

b)  Coloca la zona afectada entre dos papeles de seda o de mantequilla o dos servilletas, calienta la plancha con poco calor y  pásala sobre los papeles, para que absorba los restos. Cambia el papel las veces que sea necesario. Las aureolas que quedan las puedes retirar con alcohol metílico.

Como ayudar a tu tiroides a funcionar correctamente de manera natural

Cómo preparar abonos caseros para mantener tus plantas sanas y hermosas