¿Sabías que esta planta protege y regenera las células del hígado?

El hígado es un órgano vital y está considerado como el  laboratorio principal del organismo.

Realiza funciones tan  importantes como  filtrar  la  sangre eliminando sustancias tóxicas,  almacenar nutrientes para  que  el  cuerpo  los  utilice  cuando  sea  necesario,  regular  el  equilibrio  de  la  sal  y  e l agua  en  el  cuerpo,  eliminar  de  la sangre sustancias tóxicas como el alcohol, nicotina,  drogas  y  venenos,  antes de que estos lleguen a los otros órganos, entre otras importantes funciones.

Por esta razón es escencial mantener un hígado sano y la naturaleza nos provee de productos maravillosos para cuidar este órgano.

Uno de ellos es el  Cardo Mariano   gracias  a  que contiene una sustancia llamada  silimarina  que es capaz de regenerar y proteger las células del hígado.

Estudios indican que la silimarina puede fortalecer el hígado en los alcohólicos y en otras personas con enfermedades crónicas del hígado.

Por más de dos mil años se ha usado esta planta por sus propiedades curativas para el hígado.

Propiedades del cardo mariano

  • Mejorar  la  función  del  hígado,  pues  aumenta  la  regeneración hepática y ayuda en la descomposición de la grasa que causa la enfermedad de hígado graso.
  • Ayuda en casos de insuficiencia hepática, hepatitis agudas y crónicas y cirrosis.
  • Disminuye los niveles de colesterol.
  • Previene el envejecimiento de la piel cuando se aplica directamente sobre ella.
  • Mejora la circulación abdominal y genital. Se aconseja en las reglas abundantes.
  • Carece de efectos tóxicos.
  • Protege el hígado después de usar medicamentos.
  • Reduce los niveles de azúcar.
  • Ayuda a perder peso ya que participa en la eliminación de toxinas y de grasa.

Cómo prepararlo

Ingredientes

  • Tres tazas de agua
  • Tres cucharaditas de semillas de cardo mariano

Hervir el agua y apagar el fuego. Agregar las semillas y dejar reposar de 10 a 20 minutos.

Como tomarlo

Tomar una taza an la mañana en ayunas, otra taza media hora antes del almuerzo y la tercera , media hora antes de la cena.  Se recomienda tomarlo por un período de un mes. Puede repetirse dos veces al año.

Precaución

El  cardo  mariano  puede  producir  un  aumento  leve  de  la  presión arterial por lo que se recomienda consultar con el médico antes de tomarlo o controlarla mientras estés llevando el tratamiento.

Usa el poder de las piedras para atraer la energía positiva y alejar las negativas de tu casa y de tu vida

Mascarilla de gelatina y aceite de coco para reparar el cabello dañado

Estudios indican que el café protege el hígado

Muchos  estudios  ya  habían  encontrado  una  relación  entre  el consumo de café y un menor riesgo de desarrollar enfermedades como la  diabetes, enfermedades cardiovasculares,  párkinson o cáncer.

Ahora nuevos  estudios  han  revelado que también es beneficioso  para mantener un  hígado saludable.

Uno  de  estos  estudios  fue realizado por el Instituto Nacional del Cáncer en Bethesda (EEUU) sobre una muestra de 27, 793 participantes  de  más  de  20 años y concluyó que aquellos que tomaban tres o más tazas de café al día tenían niveles más bajos de todos los marcadores de la función hepática, en comparación con los que no consumían café nunca.

Otro  de  los  estudios,  realizado  con ratones, en la Universidad de Duke en Estados Unidos, probó que la cafeína presente en el café, actúa en las grasas almacenadas en las células hepáticas, por lo que se  llegó  a  la  conclusión de que un consumo equivalente a 4 tazas de café al día, podría ser beneficioso para prevenir el hígado graso.

Como  sugieren los  estudios,  el  café  puede  ayudar  a  proteger  la salud del hígado en general y prevenir el hígado graso.

La  cantidad  diaria recomendada  es  entre  tres  a  cuatro  tazas  pequeñas – de las  tradicionales  para  tomar café, siempre teniendo en cuenta  de no superar los 200 mg.  Más de esa cantidad pudiera traer  efectos  secundarios,  como  presión   arterial  alta,  insomnio, acidez  estomacal,  taquicardia,  irritabilidad,  entre otros.

También es importante recordar que hay personas a las que la cafeína les afecta de manera sensible el sueño, por lo que es recomendable que la última taza la tomen entre  cinco o seis horas antes de ir a la cama.

Debemos   considerar   que  otros productos como las  bebidas  de  cola y el té   también contienen  cafeína por lo que en caso de consumir estas bebidas,  la cantidad de tazas de café recomendadas  serían  menos.

Estas dos tablas te pueden servir como guía para que puedas controlar mejor la cantidad de cafeína que consumes.

Tabla I

Cantidad de cafeína por porción

Bebida                                                                   cafeína

  • taza pequeña de café filtrado o de cafetera                55  mg
  • taza de 180 ml de café filtrado o cafetera                   120 mg
  • taza pequeña de cafe expreso                                             65  mg
  • taza de te negro                                                                           40 mg
  • taza de café descafeinado de 180 ml                                   2 mg
  • Coca- cola de 330 ml                                                                 41 mg
  • Coca- cola light de 330 ml                                                       41 mg
  • Pepsi cola de 360 ml                                                                  35 mg
  • Pepsi light de 360 ml                                                                 33 mg

 

Tabla II

Cantidad de cafeína por cada 100 gramos del producto

  • Café expreso                                                                            72,22  mg
  • Cafe filtrado o de cafetera                                               66,67  mg
  • Coca cola regular                                                                  43,54  mg
  • Coca cola Light                                                                       36,64  mg
  • Coca cola Zero 27,93 Pepsi Light                                34,23  mg
  • Red Bull                                                                                       34,10  mg
  • Dynamite                                                                                   33,60  mg
  • Té negro                                                                                      22,22  mg
  • Café descafeinado                                                                    1,11  mg

 Nota:

Los valores de las tablas pueden variar un poco, pues la cantidad de cafeína contenida en el café depende del tipo que usamos además de la forma en que lo preparamos que puede variar desde un café  bien claro a uno  bien cargado.

 

Como eliminar las manchas de tu cara con agua oxigenada

Tutorial de maquillaje color nude para verte natural y estupenda