10 sencillos hábitos que ayudan a vivir más

Se habla de “estilo de vida saludable” y ciertamente,  todas sabemos que alimentarse bien, no fumar y hacer  ejercicios de manera regular,   ayuda a mantenernos lejos de las enfermedades, pero también hay otros hábitos que influyen en nuestra salud y bienestar y que de manera fácil podemos  incorporar a nuestras rutinas para gozar de una vida más saludable, más larga y de mayor bienestar.

 

1. Reir

La risa es una terapia por sí misma. Algunos estudios han demostrado que, incluso una simple sonrisa puede alterar nuestra respuesta al estrés en situaciones difíciles. Sonreír, incluso cuando no nos sentimos felices, puede disminuir el ritmo cardíaco y el estrés.

Sonreír envía una señal al resto de nuestro cuerpo de que las cosas están bien, que puede bajar la guardia. Acostúmbrate a hacerlo aunque sea una vez al día, te sentirás tán bien que veras como irás incorporando esa costumbre cada vez más a menudo .Visita:  Como facilitar la risa con estos sencillos consejos, para sentirse más sana, bella y feliz

2. llorar

El llanto activa el sistema nervioso Parasimpático por lo que luego de un episodio de llanto el cuerpo se siente más relajado y con menos estrés.

Por otro lado,  se conoce que al llorar se liberan dos de las hormonas llamadas de la felicidad,  endorfinas  y oxitocina, las  que producen un alivio de dolores físicos, así como sensación de alivio y bienestar.

En japón, un país donde es muy común no expresar las emociones, utilizan una terapia antiestrés llamada rui-katsu donde un grupo de personas se reunen en una sala donde se proyecta un video que les provoca llorar.

 

3. Tomar un vaso de agua a temperatura ambiente al levantarte

Tomar agua en ayunas ayuda a eliminar toxinas del cuerpo, además,  combate  el estreñimiento, por lo que te sentirás mejor físicamente, base para tu bienestar.

4. Respirar aire fresco

Científicos han comprobado que estar 30 minutos respirando aire fresco y observando la naturaleza te hace sentir más feliz, no importa si lo haces desde un jardín pequeńo, pero que contenga hermosas flores y aire fresco. Este sencillo detalle fortalece tu sistema inmunológico.

5.  Tener una mascota

Estudios demuestran que las personas que tienen animales tienen una calidad de vida mejor que aquellas que no las tienen. Acariciar a tu mascota por solo 15 minutos al día, hace que el cuerpo libere la hormona serotonina que te hace sentir mejor y baja los niveles de estrés.

6. Llevar un pequeño diario

Quizás parecerá cosas de adolescentes, pero algunos estudios ha comprobado que escribir acerca de los sentimientos más profundos tiene un poder terapéutico.

Es un proceso en el cual la persona tiene más consciencia sobre si misma, ya que cuando se escribe de esta forma, se puede ser detallista, específico y honesto. Además puedes plasmar pensamientos positivos como planes y proyectos.

Esta práctica  ayuda a conocerte mejor,  a entender cosas del pasado y a pensar de manera positiva sobre el futuro lo que ayuda a reducir el estrés, a disminuir  procesos de depresión  y a fortalecer el sistema inmune y  la salud en general.

 

7.  Reducir el cansancio

Identifica todos los factores que te estresan en la vida y aquellas actividades que te agotan más que otras. Hay muchas cosas que hacemos que nos agotan y que, sin embargo no tienen tanta importancia. Elimina aquellas que no son tan necesarias y verás que tendrás más energía y optimismo. Visita: Guía para sacar el estrés de tu vida

8.  Pasar tiempo con amigos y familiares

La soledad puede causar  problemas de salud y por el contrario, tener lazos familiares y de amistad resultan en una mejor calidad del sueño, menos depresión y un sistema inmunológico más fuerte.

Además de fortalecer los lazos con tus familiares cercanos visitándolos, organizando cenas  y realizando actividades en familia, trata de establecer un buen círculo de amigos que en este caso lo que importa es la calidad de tu relación de amistad y no tanto la cantidad de amigos.

Elige bien a tu círculo de amigos. Es importante rodearte de personas en las que puedas confiar, con los que te sientas cómoda y  te hagan pasar un buen momento.

9. Dormir hasta más tarde

Aunque tengas muchas cosas pendientes que hacer, permítete el lujo de unas horas extras de sueńo. Te ayudaran a estar más relajada y  feliz. Tu mente estará más clara y tu salud más fortalecida.

 

10. Hacer actividades que te distraigan

Calcula las  horas que pasas en el trabajo, lidiando con un tránsito estresante,  educando a los niños, limpiando y ordenando, resolviendo problemas cotidianos o fortuitos, todas actividades que, aunque forman parte de la vida cotidiana,  desgastan y estresan.

Saca un tiempo para practicar actividades que te gusten, te entretengan y diviertan, ya sea leer un buen libro, ir al cine, bailar o tomarte un café con una amiga. Empieza con lo más sencillo y ve adaptando esta práctica a tu vida.

Verás como ese tiempo en que tu mente está alejada de los conflictos  y deberes cotidianos repercute en una mejor salud física y mental.

 

Obtén una piel jóven y fresca con esta mascarilla exfoliante e hidratante

Errores que cometemos y que más envejecen nuestra piel, según los expertos

Conoce la dieta de la enzima prodigiosa, la dieta de la longevidad

La  dieta  de  “La Enzima Prodigiosa”  es  una  creación  del  doctor japonés  Hiromi Shinya y no se trata de una dieta solamente para perder peso, sino que mejora  la salud, en general y  previene enfermedades  como  diabetes,  cáncer,  hipertensión,  problemas cardíacos,  enfermedades degenerativas y obesidad, entre otras.

Promueve una mejora en el estilo de vida y  de  hábitos. Como resultado de estos cambios  la salud mejora y se pierde peso.

 

Principios de la dieta de la enzima prodigiosa:

Nuestro organismo funciona utilizando las enzimas, que son unas proteínas especiales producidas por el propio cuerpo para que funcionen como catalizadores, regulando  múltiples reacciones químicas que se desarrollan normalmente en nuestro cuerpo.

El autor afirma que para que se produzcan  estas enzimas en el cuerpo,  debe existir inicialmente una enzima que él llama enzima madre o enzima basal, muy necesaria para la reparación celular y cuya cantidad está limitada. El doctor Shinya mantiene que si agotamos esta enzima madre no podríamos reparar las células y enfermaríamos, por lo que su dieta persigue protegerla y promover su desarrollo. Indica que al tener más enzimas de este tipo, el cuerpo se “regenera” a nivel celular, ralentizando el desgaste, el envejecimiento y muchas enfermedades, a la vez que se pierde peso.

Guía básica de la dieta:

La dieta propuesta es  diferente a las dietas comunes, sobre todo porque no incluye gran variedad de alimentos que normalmente están recomendados en otras dietas.

Recomienda que se consuma entre 85 a 90% de vegetales frente a un 10/15% de alimentos de origen animal.

Los alimentos vegetales, a los cuales llama “alimentos enzimáticos” se deberían consumir en la siguiente proporción:

  • 50% de granos integrales y legumbres (lentejas, garbanzos, frijoles)
  • 30% vegetales verdes, amarillos y raíces (lechugas, zanahorias, papas, brócoli, remolachas, algas, etc.)
  • 5%-10% de frutas, semillas y nueces.

Por su parte,  los alimentos de origen animal  deberán ser mayormente,  pescado (mejor elegir los pequeños, pues los grandes tienden a acumular mercurio) un poco de carne de aves y huevos  y cantidades limitadas de carne roja.

Los alimentos prohibidos son los lácteos (leche, queso, yogur), los alimentos de repostería, el azúcar, chocolate, alcohol, grasas y aceites.

Define a la margarina como la peor de las grasas, por lo que no recomienda ingerirla.

El café y té deben limitarse a 2 o 3 tazas diarias, porque resultan agresivos para el estómago.

 

Recomendaciones adicionales:

  • Masticar mucho los alimentos (entre 30 y 50 veces, según de lo que se trate), para que la saliva comience con el proceso digestivo y  también para que produzca saciedad.
  • Cenar entre 3 y 5 horas antes de acostarse
  • No comer entre horas, excepto frutas (que es la que el cuerpo  digiere bien). Tomar una pieza de fruta o un zumo natural entre 30 y 60 minutos antes de las comidas principales, pues así las comidas resultan mucho menos pesadas.
  • Tomar bastante agua,  unos 6 a 10 vasos diarios, mejor  si está libre de cloro y es mineralizada.
  • Dormir de seis a ocho horas continuadas cada noche, acostándonos siempre alrededor de la misma hora.
  • Los medicamentos deben usarse sólo en ocasiones excepcionales, ya que dañan el hígado y los riñones.

 

 

  • Hacer ejercicio, pero de forma moderada (nadar, hacer yoga, montar bicicleta o realizar ejercicios aeróbicos), aunque sin fatigarse en exceso, pues ello provocaría que se liberen radicales libres, que causan desequilibrios y envejecimiento.
  • No cocinar de manera excesiva los vegetales, ya que la cocción destruye las enzimas.
  • No comer entre una comida y otra, a lo más un pedazo de fruta o jugo de fruta y siempre, al menos  de 30 a 60 minutos antes de comer.
  • Para que la dieta sea exitosa es necesario  tener una vida plena y feliz ; ya que factores como es estrés, el odio o la  ira  producen daño al cuerpo.

La mayor parte de lo que propone esta dieta tiene bastante sentido, como dormir lo suficiente, hacer ejercicios o tomar suficiente agua; sin embargo,  hay puntos donde no todos están de acuerdo,  como limitar productos como la carne de pollo,  los lácteos o las grasas buenas, así como la estricta proporción entre las proteīnas y los vegetales. De todas formas, siempre es útil saber y puedes discutir esta dieta con tu médico para evaluar si sería  beneficiosa para ti.

 

 

 

6 formas naturales de desintoxicar tu cuerpo

Como parte de nuestro plan para mejorar nuestros hábitos  debería estar  limpiar el cuerpo y eliminar todas las toxinas que se han acumulado, preferiblemente, con un  método natural.

Para  mantener  nuestro  organismo  y  salud  en  óptimo  estado,  te recomendamos desintoxicar tu cuerpo periódicamente.

Aquí te presentamos varios métodos,  puedes hacer el que más te acomode y si lo deseas, puedes elegir más de uno en tu proceso de desintoxicación.

Lo ideal es seguir el proceso por un período de una semana y es importante que durante el tiempo en que hagas este tiempo de depuración, elimines el azúcar, los alimentos procesados y el alcohol.

1 – Ayuno a base de líquidos

Si te  gustan los jugos y estás dispuesta  a hacer  dietas restrictivas este método es para ti.

Se basa en la sustitución de las comidas regulares de un día,  por agua, jugos de  vegetales  y  frutas e infusiones.  Ese día nada de alimentos sólidos,  azúcar ni sal. Este proceso no solamente te ayuda a eliminar toxinas, sino también células muertas, además rejuvenece la piel y revitaliza el organismo.

Te  recomendamos  consultar  con un médico antes de someterte  a este tipo de ayuno y así evitar complicaciones de salud.

2- Mediante el sudor

Sudar durante el ejercicio , la bañera o en un sauna es una de las formas  más  rápidas  y  efectivas  de  limpiar  el  cuerpo.  Cuando hacemos ejercicio, los poros se expanden y nos ayudan a eliminar   las toxinas mediante el sudor.  Has que el ejercicio se convierta en una hábito y practícalo de dos a tres veces por semana. Para promover la sudoración debes ejercitarte  en  un ambiente  con  temperaturas  sobre  los  24 ° C   ( 75 °  F ).

Recuerda que al sudar perdemos líquido y que para compensar esa pérdida, y optimizar el proceso de desintoxicación debes beber por lo menos 2 vasos de agua después de hacer los ejercicios.

3 – Tomar agua de limón en ayunas

Toma al levantarte y antes de cepillarte los dientes un vaso grande de  agua  a  temperatura ambiente  con una cucharada de jugo de limón.  Si haces esto  diariamente,  en poco tiempo,  notarás los cambios.

Este zumo  es maravilloso para limpiar tu organismo de intoxicaciones gastrointestinales y afecciones de la garganta, a la vez que alcaliniza tu cuerpo mejorando tu salud.

4 – desintoxicación con uvas

La uva es uno de los principales alimentos desintoxicates, además de que posee un agradable sabor, así que es una excelente forma de limpiar tu organismo. Contiene vitamina B y potasio y es útil contra numerosas enfermedades como reumatismo, gota, artritis, problemas  de  riñón,  hipertensión  y  arteriosclerosis.  Tiene propiedades laxantes

Prepara un jugo con una taza de uvas –   con cáscara y semillas –  y dos tazas de agua.  Licúa todo bien y toma este jugo en las mañanas, antes del desayuno y otro antes de acostarte durante 15 días.

5 – Hidratación

Una de las formas más fáciles de desintoxicar el cuerpo es mediante la hidratación. Cada mañana, después de levantarte y antes de ir a dormir, bebe dos vasos de agua templada. Esto limpiará tus órganos internos, estimulará el hígado y la vesícula biliar, y mejorará el funcionamiento del sistema digestivo.

 6- Baño desintoxicante

Estos baños están pensados para ayudar a que el cuerpo elimine las toxinas y absorba los minerales del agua.

Llena la bañera con agua caliente o tibia, según tus preferencias.
Echale una taza de sal de Epsom, agrega 1 taza de bicarbonato de sodio y finalmente agrega unas 20 gotas de aceite esencial de lavanda,  ylang ylang  o  eucaliptus.

Una vez que los ingredientes se hayan mezclado, estarás lista para comenzar tu baño desintoxicante. Pon la alarma de tu reloj o teléfono celular para dentro de 40 minutos. Pon una buena música relajante, cierra los ojos y deja que el agua y los ingredientes hagan su trabajo.

Consejo: Recoge tu cabello antes de comenzar el baño ya que las sales lo pueden resecar y dañar.

Te invitamos a visitar:

Dos jugos que limpiaran tu organismo y aplanarán tu vientre

Guía de nuevos propósitos para el año que comienza

 

 

Incluye estos 10 hábitos en tu vida y quema calorías sin darte cuenta

Siguiendo esto sencillos consejos podrás perder entre tres a cuatro kilos en un mes (6 a 9 libras) sin siquiera darte cuenta.

1 – Dismiuye el consumo de azúcar

No aporta ningún nutriente a nuestro cuerpo, sólo calorías. Solamente haciendo ésto, podemos ahorrar al menos unas 2,000 calorías a la semana, que significa aproximadamente  un kilo de peso.

Sustituye las sodas por jugos naturales endulzados con azúcar artificial; los postres por frutas frescas; el chocolate dulce por amargo; come semillas, un pedazo de queso o vegetales crudos como el apio o la zanahoria cuando desees algún snack.

2. Desayuna avena y jugo de naranja

Sustituye tu desayuno acostumbrado, si es alto en calorías por, dos cucharadas de hojuelas de avena en una taza de leche descremada y un vaso de jugo de naranja endulzado con Estevia.

Este es un desayuno completo, pues contiene  vitaminas, minerales y proteínas, además de fibra y te aporta suficiente energía para comenzarr el día.

La avena es rica en betaglucanos, micronutrientes que absorben el colesterol y los ácidos biliares del intestino, evitando que los compuestos nocivos pasen al organismo.

Este desayuno sólo contiene 250 calorías.

Si haces ésto, al menos tres veces a la semana, probablemente estarás ahorrando unas 600 calorías por semana de una manera sabrosa y saludable.

 

3 . Toma 8 vasos de agua al día

Se repite constantemente, pero es una verdad absoluta; tomar agua, ayuda a perder peso, por diversas razones.

  • Ayuda a eliminar toxinas
  • Combate el estreñimiento
  • Proporciona sensación de saciedad
  • Al sustitir una bebida calórica por agua, estás eliminado calorías de tu dieta

4 – Consume alimentos quemagrasas

Hay alimentos que actúan de diferente formas para hacernos quemar más rápido las calorías consumidas, algunas nos ayudan mejorando la digestión y eliminando toxinas, otras provocan sensación de saciedad, etc. Estos alimentos debes incluirlos en tu alimentación ya que te ayudan a perder peso sin hacer ningún sacrificio.

Jengibre
Salmón
Té verde
Mostaza
Vinagre de manzana
Canela
Algas
Pimienta de cayena
algas
frutas cítricas (naranja, limón, pomelo y toronja)

5 – Compra una vajilla azul

Algunos estudios concluyen que este color ayuda a controlar el hambre y a reducir la ansiedad, por lo que evitarás la ingesta excesiva de alimentos. Por el contrario, evita totalmente los platos de color rojo, debido a que este color tiene el efecto inverso, estimulan el apetito.

6. Come una fruta antes de una comida principal

Esto hará que te sientas saciada  antes de sentarse a la mesa y por lo tanto, comerá menos.

Elige frutas con pocas calorías como melón, fresas, manzanas, ciruelas, naranjas, toronjas (pomelos) o kiwi.

 

7. Reduce el consumo de grasas

Si empiezas de a poco, se volverá una costumbre y formará parte de tu estilo de vida. este pequeño  detalle  puede  significar  una reducción de unas  2,500 calorías a la semana.

Tips para disminuir grasa de tu dieta sin mucho esfuerzo

  • Quita la grasita de la carne que comes. Déjala a un lado del plato
  • Sustituye el aceite en la ensaladas usando otros ingredientes que le dán sabor como , orégano,  jengibre, cebolla a la vinagreta (preparada en casa) o yogur sin grasa o quesos bajos en grasa
  • Sustituye la mayonesa por mostaza en el sandwich
  • Sustituye el queso grasoso por leche evaporada descremada en platos como la lasaña

8. Evita los carbohidratos blancos

En lo posible, sustituye los carbohidratos blancos por productos integrales.

Elige el pan integral en vez del pan blanco y haz lo mismo con la harina de trigo, con el arroz o los cereales.

Este detalle hará que ingieras menos calorías, te sientas llena por más tiempo y tengas mejor tránsito en los intestinos.

9.  Haz más ejercicios

Agrega más ejercicio a tu vida cotidiana.  Hazlo como parte de tu rutina.

  • Sube escaleras en vez de usar ascensor
  • Bájate un par de cuadras si vas en transporte público
  • Párate de tu escritorio cada 30 minutos y camina a tomar agua o un té, cuando estés en el trabajo

 

10. Mira más comedias por televisión

Reir a carcajadas durante 10 minutos te hace quemar unas 200 calorias, si lo haces diariamente, hará que quemes 1,400 a la semana y como si fuera poco, te ayudará a botar el estrés.

Te invitamos a leer:

Toma este jugo para quemar grasa y desinflamar tu abdomen

Lob, el corte de moda

 

¿Nuevo año?, nuevos hábitos, ¡todavía estás a tiempo!

Todavía está a tiempo para aprovechar esa energía que nos brinda el comienzo de un nuevo ciclo y los deseos de renovación y cambios que nos invade.  Es el momento ideal para hacer planes y buenos propósitos.  El mejor momento de dejar nuestros viejos hábitos y cambiarlos por otros que nos reporten más beneficios.

Dentro de estos planes, ocupa un primer lugar aquellos que tienen que ver con nuestro propio beneficio y bienestar.

Es el momento de introducir pequeños cambios en nuestro estilo de vida que redundarán en una mejor salud física y mental.

Aquí te presentamos una guía de buenos hábitos que puedes ir incorporando a tu rutina diaria y que es fácil de seguir. No lo dudes, los resultados sobre tu bienestar genera ¡serán sorprendentes!

Para poner en práctica los nuevos hábitos

1 – Ser realista y fijarnos metas que podamos lograr

2 – Que sean cambios sencillos y fáciles de adoptar

3 – Anotar todos los detalles que queremos cambiar

4 – Hacer los cambios de a poco

5 – Colocar nuestro plan de renovación en un lugar visible

6 – Revisar regularmente y asegurarnos que estamos cumpliendo con lo que nos hemos propuesto

Hábitos que deberías incorporar a tu vida diarianutricion y luz

1 – Estírate: acostada aún en la cama, estira por completo tu cuerpo sintiendo cómo se despejan los músculos y las articulaciones. El estiramiento ayuda a tu cuerpo a eliminar las toxinas de los tejidos.

2 – Inmediatamente te levantes de la cama agradece: dedica unos minutos para dar gracias, cualquiera sea tu religión y aún no tengas ninguna, recibe las bendiciones de la vida y agradece por las cosas buenas que hay en ella. Eso te dará el ánimo para empezar el día con una excelente actitud.

3 – Antes de lavarte los dientes, tómate un vaso grande de agua a temperatura ambiente  con el jugo de un limón. esto hará que tu cuerpo obtenga el nivel de alcalinidad que necesita.

4- Antes del baño, cepíllate todo el cuerpo en seco, desde los pies hasta los hombros con un cepillo de cerdas naturales de 3 a 5 minutos antes de bañarte. Esto ayuda a eliminar las células muertas de la piel y aumenta la circulación. Esto lo puedes hacer una o dos veces por semana.

5 – Luego date una ducha con agua tibia y jabón con un masaje suave y profundo y sentirás lo suave de tu piel. Eso sí, hazlo gentilmente y empieza con los pies siempre hacia arriba en la dirección del corazón.

6 – Termina tu ducha con un chorro de agua lo más fría que soportes. Esto aumentará tu circulación, te dará energia y tonificará tu piel.

7 – Cuando te cepilles los dientes, incluye la limpieza de la lengua para eliminar las toxinas que se acumulan en ella.  Solo hace falta un limpiador de lengua que puedes encontrar en la farmacia. Es ese utensilio que usan los médicos para revisar la garganta a los niños.

suco-verde

8 – Empieza el día con un zumo natural desintoxicante. A media mañana puedes comer algo de proteínas para saciar el hambre.

9 – Cenar ligero y siempre, hacerlo  al menos tres horas antes de acostarte.

10 – No tomar más de dos tazas de café al dia y siempre hacerlo al menos, cuatro o cinco horas antes de ir a la cama.

11 – Dormir al menos 8 horas diarias. Tu cuerpo necesita las horas de la noche para recargar energía y renovar las células de todo el cuerpo.

12- Si  fumas, dejar el hábito. Trata todos los medios posibles para lograrlo como ayuda de amigos, parches de nicotina, cigarrillos eléctricos, meditación, etc.

hogar util.com

13- Bajar el consumo de azúcar y sustituirla por miel, melaza, estevia o jugo de caña.

14- Empezar y continuar un programa de ejercicios, al menos cuatro días a la semana.

15 – Incorporar a tu dieta alimentos que te aporten antioxidantes para fortalecer tu sistema inmunológico y mantener a las enfermedades lo más lejos de nosotras  aumentando tu consumo de frutas y vegetales e ir sutituyendo cada día un poco más las grasas, comidas chatarras, frituras, sodas, alimentos salados, por estas frutas y vegetales.  Acuérdate de incluir las que más benefician al cuerpo como las frutas cítricas, las fresas, zanahorias, tomates, vegetales verdes, y aquellos otros también considerados beneficiosos como cúrcuma, jengibre, canela o té verde.

16- Hacer una limpieza de nuestro organismo con un programa de desintoxicación al empezar el año y repetirlo, al menos, cada tres meses.   Visita: La cura del agua, una forma natural de combatir las enfermedades

17 – Procurar rodearte de gente positiva y alejar a las personas que  transmiten energías cargadas de negatividad.

Verás que, incorporando estos pequeños hábitos, , notarás una mejoría en la salud.  Es importante convertirlos en tu nuevo estilo de vida y verás que no significará ningún esfuerzo cuando éstos ya sean parte de tu rutina.

Si agregas un hábito saludable a la semana, al cabo de un año, serás esa persona en la que todos soñamos  convertirnos.

La dieta del Dr. Shelton, la dieta de moda de los famosos

Consejos para quedar bien en una entrevista de trabajo

12 sencillos hábitos que te ayudarán a perder peso sin sacrificios, lo dice la ciencia

Muchas mujeres quisieran perder algo de peso, pero se les hace difícil empezar una dieta y  peor aún llevarla a término.

La sóla idea de “saber” que se está a dieta produce ansiedad y eso las convierte en una cuesta difícil de subir.

Hoy te presentamos 12 hábitos fáciles de integrar a tu vida y que numerosos estudios han concluído que ayudan a perder peso.

Introduce estos pequeños cambios en tu estilo de vida, bajarás de peso sin hacer sacrificios, pasar hambre o matarte en un gimnasio.

1. Empieza el día comiendo frutas

Este alimento estimula la digestión, por lo que tu metabolismo trabaja de una forma más eficiente, además mejora el tránsito intestinal y facilita la expulsión de toxinas.

2. Toma mucha agua

Se recomienda tomar de 6 a 8 vasos de agua por día, dependiendo del peso, el sexo, la edad y las actividades que se realicen.

El agua tiene efectos adelgazantes al aumentar el metabolismo, ayudando a quemar más calorías, ayuda a eliminar toxinas, ayuda a desinflamar y como si fuera poco, es saciante, lo que  ayuda a reducir la sensación de hambre.

3 – Disminuye el consumo de  azúcar

No aporta ningún nutriente a nuestro cuerpo, sólo calorías.

Solamente disminuyendo razonablemente el azúcar de nuestra dieta, podemos ahorrar al menos unas 3,000 calorías a la semana, que se traducen en uno o dos kilos.

Sustituye las sodas por jugos naturales endulzados con azúcar artificial; los postres por frutas frescas; el chocolate dulce por amargo; come frutas secas cuando deses algún snack.

4 – Duerme al menos 7 horas cada día

Se ha demostrado que la falta de sueño nos hace subir de peso. Provoca que el cuerpo se haga resistente a la insulina, lo que hace que nuestro cuerpo almacene más grasa.

Cuando dormimos se equilibran los niveles de leptina, una hormona conocida como la hormona del hambre. ya que es la responsable de generar la señal de saciedad en el cerebro. Cuando no dormimos lo suficiente no producimos la cantidad de leptina adecuada y entonces, sentiremos más hambre, por lo que comeremos más.

5. Dáte un duchazo de agua fría

Cuando la temperatura del cuerpo baja, se necesita más energía para equilibrarla y en este proceso, se queman más grasas.

Cada vez que puedas, báñate con agua fría y si no te gusta o no lo soportas, al menos termina tu baño con un duchazo frío, que además te ayudará a reafirmara la piel y a combatir la celulitis.

 6 – Consume alimentos quemagrasas

Hay alimentos que actúan de diferente formas para hacernos quemar más rápido las calorías consumidas, algunas nos ayudan mejorando la digestión y  eliminando toxinas, otras provocan sensación de saciedad, etc.  Estos alimentos debes incluirlos en tu alimentación ya que te ayudan a perder peso sin hacer ningún sacrificio.

  • Avena
  • Manzana
  • Jengibre
  • Salmón
  • Té verde
  • Mostaza
  • Vinagre de manzana
  • Canela
  • Algas
  • Pimienta de cayena
  • Las algas
  • frutas cítricas (naranja, limón, pomelo y toronja)

7 –  Evita los edulcorantes artificiales

Los edulcorantes artificiales – los que proporcionan color o hacen que  el color  sea más atractivo  –  que contienen algunos alimentos industrializados, incluyendo los refrescos de “dieta” han demostrado que provocan antojos de algo dulce, además de las calorías que aportan ellos mismos. Con este sólo detalle, te puedes ahorrar unas 300 o 500 calorías al día.

 8 – Incluye una proteína en cada comida

Las proteínas tardan más en digerirse que los otros alimentos y como si fuera poco aceleran el metabolismo. Te  mantendrán  llena por más tiempo, lo que hace más difícil que tengas hambre.

Un estudio del centro de investigación Biomédica Pennington de Louisiana en Estados Unidos, dice que si esa proteína se obtiene del huevo, las cualidades saciantes serán aún mayores.

9. Come alimentos con fibra

Comer alimentos con fibra, produce saciedad y aumento del tránsito intestinal, lo que ayuda a perder peso y de paso a mantenernos saludables.  Se recomienda consumir de 25 a 30 gramos de fibra.

Los alimentos con mán fibra son: Avena, harinas integrales, Judias (frijoles, habichuelas), almendras, ciruelas secas, higos, pasas. coco, mango, naranjas, salvado y germen de trigo.

10. Tomar café

La cafeína puede ayudar a quemar entre un 3 a un 11% más de calorías y a eliminar alrededor de un 6% más de grasas.

11. Consumir vinagre de manzana

El vinagre de manzana, según indican algunos estudios ayuda a perder peso. Cuando se consume junto con hidratos de carbono aumenta la sensación de saciedad lo que hace que se coma menos. esta sensación puede durar todo el día.

12. Practica ejercicios aeróbicos

Los ejercicios aeróbicos ayudan a quemar grasa más rápidamente que otros tipos de ejercicios.

Si no asistes a un gimnasio de manera regular, puedes hacer ejercicios como correr, andar en bicicleta, nadar o bailar.

Te invitamos a visitar:

El delineador puede transformar tu mirada, 20 diseños

Como el cloruro de magnesio te ayuda a conservar la salud y la juventud

Incluye estos 7 hábitos en tu vida diaria y disfruta de sus beneficios

Nuestra  salud  depende  en  gran  medida  de  nuestro s genes,  pero también de los hábitos que tenemos día a día.

Hoy  te  recordamos  7   hábitos  que  puedes  incluir e n tu vida cotidiana para asegurarte una mejor salud física y mental.

Son hábitos sencillos y muy fáciles de incorporar. Lo puedes ir agregando a tu vida,  de  manera  gradual  y  comprobarás sus beneficios con el tiempo.  Algunos  de  manera  inmediata y otros un poco más tarde, pero todos te traerán beneficios y te aportarán salud y bienestar y te ayudaran a ser más feliz durante toda tu vida.

Es posible que ya practiques algunos de ellos, y los que no, trata de incorporarlos en tu vida habitual.

agua-1 – Tomar al menos 8 vasos de agua al día

Este  es  uno  de  los  más  saludables  y  recomendados.  Beber agua limpia  y  purifica  al  organismo  por  dentro, elimina las toxinas, nos ayuda a digerir mejor los alimentos, acelera el metabolismo,  lo que ayuda a bajar de peso y  mejora el aspecto de la piel y cabello.

fibras2 – Consumir alimentos ricos en fibra

Una alimentación saludable debe incluir los alimentos que aporten fibra a la dieta.  La  fibra  ayuda  a  prevenir la diabetes y la obesidad, reduce   el   colesterol   y  controla  el  peso  corporal,  mejora  el funcionamiento  del  sistema  digestivo,  lo  que  protege  del  cáncer de colon. Entre lo alimentos con más fibras están la avena, el mango, cereales integrales, frutos secos como nueces y almendras, higos, apio, germen de trigo, arvejas secas, ciruelas, naranjas enteras, salvado de trigo, semillas de linaza y brotes de soya, entre otros.

dormir bien3 – Dormir unas 7 horas al día

Dormir es una de las funciones más importantes de nuestro organismo  y  no  deberíamos  descuidarla.  Durante  las  horas  de  sueño  es cuando  nuestro  cuerpo se recupera de la actividad del día.  Por esta razón,  dormir  suficiente  debe  ser  una prioridad para mantenerte saludable  y  con  energías.  Cuando vayas a dormir desconecta todo aquello  que  pueda  interrumpir  tu  sueño  como  la computadora, el celular.

respirar profundamente4 – Respirar adecuadamente

La función de la respiración es llevar oxígeno a cada una de nuestras células.  Lamentablemente  muy  pocas personas respiran adecuadamente.  Lo   ideal   es   hacerlo  profundamente   para  llenar  los  pulmones y aprovechar  todos  los  beneficios  del  oxigeno  en  nuestro cuerpo.   Para   poder  aprender  a  respirar bien  es  muy   útil   tomar algunas  clases  de  yoga,  pero para el día a día podemos empezar a hacerlo de manera consciente y respirar lenta y profundamente.

yoga- MD-india5 – Meditar

La  meditación  es  una  práctica  que  consiste en llevar  a  la mente a   un  estado  de  relajación  en  la  que  los pensamientos desaparecen. La   práctica   de   la   meditación  requiere   cierta   disciplina  y  continuidad  pero  sus   beneficios  son   muy   grandes como tranquilidad  en la vida diaria,  reducción  del  estrés  y la ansiedad,  aumento  de la memoria,  estimular el sistema inmunológico,  disminución del dolor  y  las inflamaciones

zumba-06 – Practicar ejercicio físico

El   ejercicio   físico   produce   beneficios   tanto   físicos   como  emocionales.  Mantiene  el  tono muscular, ayuda a reducir el colesterol, gasta calorías por lo que ayuda a mantener un peso adecuado, libera estrés,  entre  otros  beneficios.  Elige  un  tipo  de  ejercicios  que  te agrade practicar, de esta forma te aseguras que no lo dejarás con el tiempo y su vez, el hecho mismo de hacerlo te proporciona bienestar y te hace sentir bien.

vida social-jpg7 – Una  vida social activa

Las relaciones sociales son un aspecto fundamental para la salud del ser   humano.   El   aislamiento   social   puede   llevar   a  un  deterioro gradual e irreversible de las capacidades físicas  y  mentales. Cuando encuentras  a  las  personas adecuadas  puedes compartir momentos y experiencias  agradables  e  irrepetibles  y  a  la  vez,  puedes  hablar sobre   tus   problemas   y   preocupaciones,  que  son  una válvula de escape  emocional  y  te  aleja  del  psicólogo.   A   veces,   por comodidad  descuidamos   a   las   buenas   amistades  y  con el tiempo perdemos el contacto.   Trata  de  recuperarlas  y  también  agrega  nuevas.  Puedes  inscribirte en algún grupo de lectura, gimnasio o en alguna actividad  que  te  guste  hacer, que de seguro encontrarás personas maravillosas con las que puedes iniciar una amistad.

 

Fotografias:  Taringa;  International Student; imagui