La gastritis es la inflamación de la mucosa que recubre el estómago.
Los síntomas más comunes son ardor, acidez y dolor de estómago, pero también pueden aparecer otros sintomas como: dolor abdominal, sensación de saciedad, indigestión, vómitos con sangre o pérdida de peso.
Las principales causas de la gastritis son: La presencia de la bacteria Helicobacter Pylori; abuso de alcohol, vómitos crónicos, estrés o medicamentos irritantes como la aspirina. Además de condiciones de salud como anemia perniciosa, reflujo biliar o la enfermedad de crohn.
Por esta razón, si sientes uno o más de estos síntomas debes visitar al médico y seguir sus instrucciones.
De todas formas lo indicado es llevar unos hábitos que te ayuden a sanarte más rápidamente:
1, Evitar ciertos alimentos como los picantes, pepinillos, comida frita, vinagre y conservas en vinagre, tampoco es recomendable la mostaza ni la comida muy salada.
2. Disminuye bebidas como el alcohol y el café.
3 Evita las comidas muy abundantes que llenen demasiado el estómago, para evitar el reflujo.
4. Haz lo posible para evitar situaciones de estrés.
5. No consumas medicamentos irritantes como la aspirina, Iboprufen o algunos antiinflamatorios. Consulta siempre con el médico antes de tomarlos.
Aqui te presentamos un remedio casero para ayudar a curar o aliviar los casos de gastritis y es completamente natural, por lo que no tiene contraindicaciones:
Ingredientes
- 2 papas rojas crudas
- 3 cucharadas de cristal de sábila
- 1 cucharada de jengibre rallado
Preparación
Elegir las papas en buenas condiciones de maduración, evita las de color verde o las que tienen muchos “ojos” o puntos negros ya que pueden contener ciertas sustancias tóxicas.
Lavar bien la papas y quitarles todos los “ojos” o puntos negros.
Para sacar el jugo se puede usar un extractor o también se puede rallar la papa con un rallador manual.
Se pone un paño limpio en un plato, se ralla la papa sobre el paño, se envuelve y se exprime sobre un vaso, de manera que el jugo caiga en el vaso.
Agregar el cristal de sábila y el jengibre y mezclar bien para que todos los ingredientes se integren.
Modo de tomarlo
Tomar el jugo en ayunas. Puedes agregarle un poco de agua o
zanahoria para mejorar su sabor. Espera una hora antes de ingerir otro alimento.
Puedes llevar este tratamiento el tiempo que desees o hasta que sientas un alivio de los síntomas.
Aunque son productos naturales, recuerda siempre informar a tu médico si lo tomas por períodos largos.
Imagen de stefamerpik en Freepik
Te invitamos a visitar:
Aprovecha las múltiples propiedades del tomate con estas recetas de belleza