Sencillos hábitos que te ayudarán a empezar el día de buen humor

La vida moderna nos ha facilitado muchas cosas, pero también ha traído nuevos problemas como son el estrés, extensas agendas, poco contacto con la naturaleza, fatiga, poco tiempo para la familia, entre otros.

Con esa presión es bastante difícil mantener el buen humor  lo que además de restarnos bienestar, termina afectando la salud.

Hacer algunas cosas sencillas a tempranas horas o al levantarte te ayudarán a  enfrentar con mejor actitud la jornada y a tener un mejor humor durante el día.

1 . Duerme lo suficiente

La falta de sueño provoca somnolencia y mal humor. Procura dormir al menos 7 horas todas las noches. Cuando no dormimos lo suficiente tendemos a producir menos serotonina que es lo que hace al cerebro regular el estado de ánimo.  Si tienes problemas para conciliar el sueño, ayúdate con remedios naturales como el té de tilo, comer lechuga o tomar leche tibia antes de acostarte.

2. Tómate un tiempo antes de salir de la cama

Estírate un rato en la cama,  en lugar de saltar una vez que oyes el despertador.  Respira profundamente mientras lo haces y oxigenarás tu cuerpo y aumentarás la circulación sanguínea proporcionando mayor energía y bienestar.

3. Abre las ventanas

Si la temperatura lo permite, una vez te levantes,  abre las ventanas y deja entrar el aire. Oxigenar tu habitación, tendrá un efecto revitalizador.

Si hace mucho frío, por lo menos deja entrar la luz.  La luz solar estimula a la piel para que produzcar serotonina, una de las llamadas “hormonas de la felicidad” .

Cuando los niveles de serotonina aumentan en el cuerpo, produce sensación de bienestar , satisfacción y relajación.

4. Dúchate con agua fría

Un duchazo de agua fría te dará una dosis extra de energía lo que hará que te sientas mejor. Si hace frío o no te gusta para nada, por lo menos hazlo al final para “despertar” al cuerpo.

5 – Arréglate bien

Cuando te sientes “linda” frente al espejo, tu estado de ánimo mejora. No tienes que estar deslumbrante, pero un poco de maquillaje y ropa que te favorezca, ayudará a darte mejor “vibra”.

6- Estornuda

Hazte cosquillas con una pluma o algo suave en la nariz para provocar estornudos. Los estornudos expanden los pulmones y la mente,  ayudando así a mejorar el estado de ánimo.

7. Trata de empezar el día con pensamientos positivos

Los pensamientos tienen una poderosa influencia en nuestro estado de ánimo. Si inicias tu día con pensamientos positivos, te llenarás de energía y mejorará tu humor.

Busca frases estimulantes y positivas y escríbelas para luego leerlas y de esta forma permanezcan en tu mente durante toda la jornada.

1. Hoy va a ser un día maravilloso.

2. Soy una persona especial y única.

3. Soy muy afortunada porque estoy viva y sana.

4. Lo que pienso de mi misma es mucho más importante de lo que los demás puedan pensar de mi. 

5. No tengo que gustarle a todo el mundo; todo el mundo no tiene buen gusto.

6. Acuérdate de sonreír, sonreir y sonreir.

7. Puedo lograr lo que me proponga, sólo es cuestión de trabajar duro si es necesario.

8. Si el plan A no funciona, sigue con el B. Recuerda que el abecedario tiene 29 letras.

9. No dejaré que nadie ni nada me baje la nota.

10. Si me sucede algo desagradable, no lo tomaré como algo negativo, sino como algo de lo que puedo aprender .

11. La vida es corta, así que trataré de disfrutar cada momento.

12. Me alejaré de las críticas y de los comentarios negativos.

13. Hoy abrazaré bien fuerte, al menos, a una persona.

14. Si algo me enfada, respiraré  hondo y seguiré adelante.

15. Recuerda que el el tiempo lo cura todo.

16. Mi felicidad depende de una sola persona y esa soy yo.

8 – Desayúnate con una taza de chocolate negro con leche

¿Alguna vez te has preguntado por qué el chocolate te hace sentir tan bien? Claro, tiene buen sabor, pero también proporciona un impulso instantáneo en la concentración y el estado de ánimo, e incluso mejora el flujo de sangre al cerebro, lo que ayuda a sentirse más vibrante y llena de energía. Prefiere los chocolates oscuros (con mayor porcentaje de cacao) y orgánicos que puedas. Un estudio reciente publicado en el ‘Journal of Psychopharmacology’ encontró que sólo unos pocos gramos de chocolate negro al día te ayudan a conseguir un mejor estado de ánimo.

9- Oler aromas cítricas

Se ha demostrado que la percepción de los aromas cítricos mejora notablemente el humor. El olor a limón es recomendado. Se puede acudir a los aceites esenciales, los cuales se deben aplicar en los codos o las muñecas para que estén soltando sus agradables aromas todo el día.

10. Escucha una canción que te gusta

La música produce un estímulo en el cerebro que hace que libere dopamina, un neurotransmisor  que produce placer y sensación de bienestar.

Por más que te guste, no elijas canciones nostálgicas, prefiere aquellas con ritmos alegres, que hagan que tu cuerpo se mueva.

Escucha la música cuando mejor te acomode,  ya sea cuando te estés cambiando para salir o en el auto camino a tu trabajo.

Lee Según estudios científicos escuchar estas 10 canciones harán que te sientas más feliz

11 – Consume alimentos que te produzcan bienestar 

La química del cuerpo afecta nuestras emociones y por años los investigadores han identificado algunos alimentos que producen sensación de bienestar y mejoran el ánimo

Puedes preparar verdaderos cocteles de “felicidad” que  te ayudarán a sentirte mejor.

Elige de estos alimentos para consumir en el desayuno o a media mañana y si combinas varios, aún mejor.

Alimentos

Leche, yogur, requesón, huevos, semillas de girasol y calabaza, avena

Poseen triptófano que mejoran el ánimo y aumenta la energía

Banana

Contiene magnesio, un mineral que ayuda a reducir el estrés. Un aumento de magnesio alivia la ansiedad y ayuda a dormir mejor.

Panes integral

Ayudan a producir serotonina una de las
“hormonas de la felicidad” sin provocar aumentos de azúcar en la sangre.

Yema de huevo

Contienen colina que ayuda a formar una capa protectora sobre algunos de los nervios, ayudando al cerebro a comunicarse más rápidamente.

Canela

Estabiliza los niveles de azúcar en la sangre y cuando baja el nivel de azúcar también baja el ánimo.

Naranjas y Cerezas

Están cargadas de vitamina C que reduce las hormonas del estrés.

Miel

Tiene triptófano, que como mencionamos anteriormente es fundamental en la síntesis de serotonina, el neurotransmisor de la felicidad.

Pimienta de cayena

Contiene capsaicina, un componente que ayuda al cerebro la producir endorfinas las cuales reducen el dolor y produce placer.

Nueces

Aumentan la cantidad de serotonina, que mejoran el estado de ánimo,

Té Matcha, el nuevo elixir de juventud

15 consejos para disfrutar de tus tacones altos sin sufrir molestias

Según estudios científicos escuchar estas 10 canciones harán que te sientas más feliz

Escuchar música que nos gusta nos produce placer, eso es indiscutible. Al escuchar música que nos resulta agradable,  nuestro cerebro produce dopamina, una de las llamadas “hormonas de la felicidad” .

Un estudio publicado en la revista Nature Neuroscience  ha seleccionado las 10 canciones que en sentido general producen más dopamina en los oyentes y han explicado la base científica para que esto ocurra.

 

 

El Dr. Jacob Jolif un experto en neurociencia de la Universidad holandesa de Gronoge ha perfeccionado una fórmula para determinar qué hace que una canción produzca más dopamina que otras.

Jolif ha llegado a la conclusión que tres factores importantes son:  letras alegres; un tempo más rápido que el promedio y unos acordes mayores.

Según este patrón, te presentamos las 10 canciones que fueron seleccionadas como las más alegres de la historia; valga aclarar que fueron seleccionadas del género Pop en Inglés.

Pues ya lo sabes, si quieres levantarte el ánimo elige las que más te gusten de esta lista y  ¡¡Ponte a bailar!!

  1. Dont Stop me Now – Queen

2. Dancing Queen -Abba

3. Good Vibration – The Beach Boys

 

4. Uptown Girl – Billy Joel

 

 

5. Eye of the tiger – Survivor

 

6. I’m a Beleiver – The Monkees

 

7. Girls Just Wanna Have Fun – Cindy Lauper

 

8. Living On A Prayer – Bon Jovi

 

9. I will Survive – Gloria Gaynor

 

 

10. Walking on Sunshine – Katrina & The Waves

 

 

 

Diferentes tipos de masajes y sus beneficios

Puedes potenciar tu intuición femenina haciendo estos sencillos ejercicios

Empieza el día con estos propósitos y te sentirás más feliz

Es importante empezar el día con energía y optimismo. Si empiezas así, muy probablemente esa buena actitud se mantendrá por el resto del día.

Los pensamientos tienen una poderosa influencia en nuestro estado de ánimo. Si inicias tu día con pensamientos positivos, te llenarás de energía y lograrás aquello que te propongas más facilmente.

Aquí encontrarás 15 afirmaciones que te ayudarán a comenzar tu día con  optimismo y te motivarán  a alcanzar tus sueños y a sentirte más feliz.

Puedes escribirlas y leerlas de manera consciente para que realmente sientas lo que estás leyendo y permanezcan en tu mente durante toda la jornada.

1. Hoy va a ser un día maravilloso.

2. Soy una persona especial y única.

3. Soy muy afortunada porque estoy viva y sana.

4. Lo que pienso de mi misma es mucho más importante de lo que los demás puedan pensar de mi. 

5. No tengo que gustarle a todo el mundo; todo el mundo no tiene buen gusto.

6. Acuérdate de sonreír, sonreir y sonreir.

7. Puedo lograr lo que me proponga, sólo es cuestión de trabajar duro si es necesario.

8. Si el plan A no funciona, sigue con el B. Recuerda que el abecedario tiene 29 letras.

 

9. No dejaré que nadie ni nada me baje la nota.

10. Si me sucede algo desagradable, no lo tomaré como algo negativo, sino como algo de lo que puedo aprender .

11. La vida es corta, así que trataré de disfrutar cada momento.

12. Me alejaré de las críticas y de los comentarios negativos.

13. Hoy abrazaré bien fuerte, al menos, a una persona.

14. Si algo me enfada, respiraré  hondo y seguiré adelante.

15. Recuerda que el el tiempo lo cura todo.

16. Mi felicidad depende de una sola persona y esa soy yo.

La 5 prendas que necesitarás para tener un armario funcional y a la vez elegante

6 aderezos sabrosos y bajos en calorías para tus ensaladas

Estimula las hormonas de la felicidad de manera sencilla y natural

El cuerpo produce ciertas hormonas que actúan a nivel cerebral y cuando sus niveles son altos, nos producen bienestar y placer.

Estas hormonas llamadas “de la felicidad” el cuerpo las produce de manera natural, pero hay formas en que nosotras podemos ayudar a aumentarlas y sentirnos en mayor armonía y paz con nosotras mismas lo que ayuda, de igual modo,  a evitar períodos de depresión o tristeza.

 

Cuales son y cómo actúan

 

1.Endorfinas

Se conoce directamente como la hormona de la felicidad ya que actúa sobre las áreas del placer en el cerebro.

Se le conoce como opiáceos endógenos ya que su composición química y su modo de acción es similar a derivados del opio como la heroína o la morfina.

Además de estimular la sensación de placer,  disminuye temporalmente la sensación de dolor  tanto físico como psicológico aliviando los períodos de tristeza, estrés y depresión.

2. Serotonina

Esta hormona se produce en el cerebro y en el intestino.

Cuando sus niveles bajan puede causar depresión y ansiedad, mientras que cuando están altos,  actúa de manera muy parecida a la endorfina, estimulando la sensación de felicidad y bienestar general.

3. Oxitocina

Se le conoce, también como la hormona del amor ya que está relacionada con el placer, el deseo sexual, la confianza y la lealtad.

 

4. Dopamina

Se produce cuando logramos una meta o unos objetivos y se asocia a la felicidad, a la motivación y a la productividad.

Cómo aumentar la producción de estas hormonas

1.Endorfina

  • Promueve la risa: Mira comedias y júntate con personas que posean buen humor. No desperdicies la oportunidad de reir cada vez que puedas.
  • Consume alimentos picantes.
  • Baila y disfruta la  música cada vez que tengas la oportunidad.
  • Dáte sesiones de acupuntura que estimula la producción de endorfinas de la misma manera que cuando te ries mucho.

2 .Serotonina

  • Recibe la luz natural del sol: Aprovecha los espacios que reciban mucha luz natural sin exponerte directamente a los rayos solares por períodos prolongados.
  • Toma café, especialmente en la mañana.
  • Haz ejercicios aeróbicos como bailar, correr, andar en bicicleta o trotar.
  • Consume alimentos ricos en triptófano como carnes, pescados leche, chocolate negro, nueces, almendras y banana.
  • Trata de inducir la risa, mirando comedias o leyendo historietas cómicas.

 

3. Oxitocina

  • Abraza a las personas con la que tienes algún tipo de intimidad.
  • Acaricia a tu mascota  o algún animalito.
  • No escondas tus emociones. Habla de ellas con personas cercanas y de tu confianza.
  • Haz ejercicios.
  • Procura juntarte más seguido con amigos y familiares cercanos.

4. Dopamina

  • Propónte una meta a corto plazo que sea factible de alcanzar, de esta forma obtendrás una recompensa que hará que se libere esta hormona.
  • Consume, tés (negro, verde, rojo, blanco o azul)
  • Come alimentos ricos en tiroxina como la carnes magras, lácteos, pescados, huevos y frijoles.
  • Come frutas bien maduras
  • Haz ejercicios que aumenten tu metabolismo como caminar, correr o trotar.
  • Practica ejercicios de meditación

 

 

 

Cosas que NO debes hacer antes de tener sexo

Agrega este ingrediente a tu café matutino y pierde peso adicional

Resoluciones para un 2022 más armonioso, próspero y feliz

Comienza un nuevo año y dejamos atrás uno de los años más difíciles para el mundo en las últimas décadas.

Si queremos que este año que comienza sea mejor,  hay formas en que tú puedes ayudar.

Aquí te damos algunos tips para lograr que este 2022 sea un año donde alcances el éxito personal, familiar y profesional.

 

1. Meditar

Elige un día, de los primeros días del año cuando te sientas tranquila y con tiempo  y  medita por unos 15 minutos.

Visualiza una luz que entra por tu cuerpo. Imagīnate que lo  recorre todo. Empieza por tu cabeza, luego hazla avanzar por los brazos, el torso, el abdomen y las piernas. Mientras haces este ejercicio, piensa que es una luz sanadora que te traerá bienestar.

Si lo haces a consciencia, este es un ejercicio poderoso que te dará fuerzas y optimismo por mucho tiempo. Cada vez que te sientas decaída, en cualquier momento del año, repite el ejercicio.

2. Limpiar la mente

Arrastar el pasado es una carga muy pesada, te bloquea las energías y no te deja avanzar, por lo que debes cerrar el círculo de los acontecimientos negativos  que sucedieron tiempo atrás.

Aprovecha este comienzo de año para mirar hacia adelante. Primero, debes hacer consciencia de que no puedes cambiar el pasado, sólo tienes control del presente.

Trata de enfocar  tus pensamientos en cosas bellas y positivas y las energías fluirán de manera natural. Visita:  Las 10 claves para ser felíz

3. Afianzar tu autoestima

Muchas veces dejamos de hacer cosas y avanzar en la vida por la falta de confianza en nosotras mismas.

Para conseguir esta confianza podemos empezar conociéndonos mejor y a la vez  aceptarnos.

Para esto hay algunos ejercicios prácticos que pueden ayudar.

Haz una lista de tus aptitudes, virtudes y fortalezas. Leela y repásala cuantas veces quieras. En la medida que repitas una y otra vez tus fortalezas, tu mente irá asimilándolas, dándote una nueva perpectiva de quien eres y tomando conciencia de que en realidad tienes muchas virtudes de las que no estabas muy consciente.

Pregunta a personas de confianza y que te quieran bien sobre las cosas buenas que tienes. Te sorprenderás de algunas virtudes que ni tu misma sabías que poseías porque quizás se requiera verlas desde afuera para reconocerlas.  Escuchar que eres una persona dulce, o que sabes escuchar o que eres ordenada, . Por supuesto, agrégalas a tu lista.

No te compares con los demás. Siempre habrá gente mejpr en muchas cosas, o más bonitas o más inteligentes.  Muchas veces tendemos a compararnos con personas que son buenas en algo y claro, salimos mal paradas en la comparación.

Lo que no tomas en cuenta es que muy probablemente nosotras seamos mejores que esas personas en otros aspectos, por lo que compararte con los demás además de ser negativo es injusto para ti.

4. Tratar de ser una persona positiva

Mirar las cosas conn optimismo proporciona bienestar y es eso lo que queremos para este año que comienza.

  • Enfócate en lo que tienes y NO en lo que no tienes
  • Busca estar con personas optimistas
  • Aléjate de las personas negativas
  • Evita ver o leer noticias, que se enfocan muy frecuentemente en mostrar las cosas negativas. Si quieres estar actualizada, haz búsquedas especīficas en Internet como:  Lo último en avances cientīficos, las mejores pelīculas, ganadores de premios; libros recomendados, etc.
  • Sonríe a la gente, ellos te la devolverán y se creará un círculo agradable a tu alrededor
  • Visualiza el éxito. Cierra los ojos y recuerda algún hecho positivo que te haya hecho feliz en el pasado. Trata de rememorar como te sentiste y recrea esa sensación en tu mente. Hacer esto te hará sentir de buen ánimo y más optimista.

5. Orden y limpieza

Una casa limpia y ordenada irradia buena energía.

No acumules muebles, enseres o ropas que ya no necesites. Los expertos recomiendan deshacerse de todo lo que no necesitas.

Hacer este pequeño cambio, hará que tu hogar  se convierta en un lugar ordenado y cómodo, además de atraerá  las buenas energías.

Una casa donde se sienta el polvo y el sucio, tampoco permitirá que fluyan las energías apropiadas.

Dedica uno o dos días a la semana para limpiar tu casa, notarás el cambio y se volverá una costumbre.

6. Agregar nuevos hábitos

Haz una lista con tus hábitos de vida. Las listas ayudan mucho porque vas anotando a medida  y de esa forma difícilmente se te quede algo fuera., además te ayudan a repasar y a analizar lo que has anotado.

Empieza anotando tu rutina diaria, agrega lo que haces con menos frecuencia, pero que son parte de tu rutina y lo que haces sólo a veces pero de manera habitual.

Si notas que dentro de tu día a día faltan cosas que piensas pueden ser beneficiosas para ti como hacer ejercicios, visitar a tus familiares o contactar a tus amistades; haz una lista con “habitos que debo asquirir”  y proponte la meta de introducirlos a tu modo de vida.

Empieza con las cosas más sencillas o las que piensas te darán mayor satisfacción; una vez que sean parte de tu rutina,  ve agregando las otras.

Revisa regularmente la lista y verifica si realmente has integrado ese nuevo hábito en tu vida y si te da la satisfacción que esperabas.  Haz los ajustes necesarios para que te quedes con aquellos que sumen bienestar.

7. Simplificar tu vida

La simplicidad hace las cosas más fáciles, y cuando las cosas son más fáciles nos va mejor.

Lee la lista que haz hecho de tus hábitos y muy probablemente  te darás cuenta del tiempo que pierdes en cosas inútiles o perjudiciales. Trata de quitarlos de tu rutina y te hará la vida menos complicada y llevadera.

8. Limpieza con sal

Ayúdate con un truco ancentral, usando la sal común. La sal ayuda a que la  energía positiva entre y se quede en tu casa.

Mezcla 6 cucharadas de sal común en un cubo de agua y limpia tus pisos de cerámica y baldosa con esta mezcla.

En las áreas donde tengas alfombras o pisos de maderas, usa la sal seca. Espolvorea la sal sobre el piso, déjala por una hora y luego barre o pasa la aspiradora.

Una forma de potenciar el efecto de la sal es colocando recipientes con sal en algunos rincones de la casa. Debes cambiarla cada dos meses.

Remedios naturales para limpiar tus riñones y mantenerlos saludables

5 plantas que atraen dinero a tu vida

 

 

Las 10 claves para ser felíz

El concepto de felicidad se ha vuelto tan importante que se han realizado investigaciones médicas para saber las claves para alcanzarlas.

Los resultados demuestran que básicamente cambiando prioridades  o hábitos nos acercamos a una vida más plena y con mayor bienestar.

Estos consejos, sencillos y sin ningún costo económico, pueden traerte grandes beneficios.

Puedes empezar introduciendo pequeños cambios en tu vida diaria comenzando con los que te resulten más fáciles,  para luego, de a poco,  ir agregando los demás.

Cuando todos estos cambios sean parte de tus hábitos cotidianos, serás una persona con mayor salud y bienestar, sólo tienes que empezar!

1. Elige ser feliz

Es una decisión consciente. No significa que de ahora en adelante lo serás por arte de magia; pero la determinación consciente, es el primer paso.

2. Perdona

No dejes que el pasado sea una carga para ti, aliviana el equipaje.

Todas las personas viven decepciones,  pero llevar dentro de tí  resentimientos, pena o deseos de venganza sólo te daña a tí.

Situaciones como ésta son parte de la vida; les pasa a todos, vívelo como un luto que poco a poco se va superando. Es natural sentirse triste o,o enfadada al principio, pero luego debes superarlo y seguir con tu vida; que está llena de cosas positivas y bellas.

Intenta hacer este ejercicio:

1 . Busca un lugar tranquilo y silencioso donde puedas relajarte. Concéntrate en tu respiración y deja circular ese aire por todo tu cuerpo.

2 .  Cuando logres sentirte relajada, piensa y escribe en un papel todas las cosas positivas que el pasado te ha podido enseñar.

3 .  Escribe hacia donde deseas avanzar, los logros que quieres alcanzar.

Si tu mente se distrae y te sales de esa sensación de confort, vuelve al ejercicio de la respiración.

4 .  Si necesitas perdonar a alguien o perdonarte a ti misma, debes hacerlo, sino será una pesada carga que te hará difícil avanzar.

Si se te dificulta hacerlo, vuelve a la primera parte y piensa en como esa experiencia vivida te ha fortalecido el carácter o que aprendiste de todo eso que viviste, respira, e inténtalo de nuevo. Piensa, que al final la gente que hiere o hace daño a otra, generalmente no lo hace a propósito, quizás no era el momento para algo mejor, o eran personas inmaduras o inseguras.  Si lo visualizas de esta manera, te podrás poner en su lugar y será mas fácil el perdón; que  es lo que necesitas para tu liberación.

Puedes escribir en un papel que has decidido perdonar y avanzar en paz para lograr tu felicidad. Lee este papel todos los días para que  interiorices la idea.

No es fácil, pero una vez que lo logres será una persona libre y más positiva. Es un proceso de sanación

3. Toma un vaso de agua a temperatura ambiente al levantarte

Tomar agua en ayunas ayuda a eliminar toxinas del cuerpo, además,  combate  el estreñimiento, por lo que te sentirás mejor físicamente, base para tu bienestar.

4. Ríete

La risa es una terapia por sí misma
Algunos estudios han demostrado que la sonrisa puede alterar nuestra respuesta al estrés en situaciones difíciles. Sonreír, incluso cuando no nos sentimos felices, puede disminuir el ritmo cardíaco y el estrés.
Sonreír envía una señal al resto de nuestro cuerpo de que las cosas están bien, que puede bajar la guardia. Acostúmbrate a hacerlo aunque sea una vez al día, te sentirás tán bien que veras como irás incorporando esa costumbre cada vez más a menudo Visita:  Como facilitar la risa con estos sencillos consejos, para sentirse más sana, bella y feliz

5 Aliméntate bien

El consumo de los alimentos adecuados disminuye el riesgo de tener problemas de salud.

Lo ideal es comer de manera equilibrada. Suficientes cantidades de frutas, verduras y proteínas.  Sustituir la harina blanca por cereales integrales, que además de aportar más proteínas y vitaminas, también contienen fibra.

Reduce la cantidad de azúcar, frituras y grasas saturadas.

Prueba de vez, en cuando el chocolate amargo, que, entre otros beneficios, mejora el flujo de sangre al cerebro, lo que ayuda a sentirse más vibrante y lleno de energía.

6. Realiza ejercicios liberadores

Si te resulta posible realiza algún deporte que te agrade, a la vez, que haces ejercicios, pasas un tiempo maravilloso o puedes inscríbete en un gimnasio en clases de zumba o aeróbicos por las mismas razones, pero si no por alguna razón no puedes, agrega más movimiento a tu rutina como ir  caminando en lugar de hacerlo en el auto, subir las escaleras y no ir por ascensor o simplemente poner música en tu casa y ponerte a bailar que además de hacer ejercicio físico, estarás liberando tu mente de estrés.

7 – Evita personas difíciles

Rodearse de personas positivas, nos proporcionan bienestar. Elige esas personas con la que sueles  pasar un buen momento, y te hacen sentir bien. De igual manera, alejarte de aquellas que resultan problemáticas, debería ser un propósito. Ese pequeño detalle hace una gran diferencia en tu vida y en tu salud.

Visita:  Como reconocer y alejarte de las amistades tóxicas

8.  Tómate un tiempo sólo para ti

Para un momento tus responsabilidades cotidianas para mimarte. Mira una película que te agrade, llama una amiga que te pone de buen humor, te da consejos y te hace reír, toma un baño de espuma en tu casa o ponte a oír esa música que te fascina cantando a todo lo que dá. Olvídate de todo lo demás y dedícate  a tí cada cierto tiempo, tu cuerpo te lo agradecerá.

9. Prueba cosas nuevas

Las personas que buscan nuevas experiencias y emociones y cambian su rutina por algo más interesante son generalmente más felices, según han demostrados investigaciones.

Los científicos aseguran que probar cosas nuevas estimula las ondas cerebrales.

 10.  Anota   las   cosas   buenas   que sucederion durante el día

El profesor de la Universidad de Pennsylvania Martin Seligman demostró en su estudio independiente que las personas que escribían cada noche tres cosas buenas que les pasaron durante el día se sentían significativamente más felices que las que no lo hacían.

No importa de que se trate,  detalles como que un ser querido les sonriera o que se acordaran de comprarle su postre favorito, es un recuedo agradable.

También puedes leer:

Aprende a desintoxicar la mente y comienza la semana sin estrés

12 sencillos trucos para que un amor sea duradero

10 consejos para ser más felíz

La felicidad es una condición que todos deseamos, pero muchas veces ignoramos que  alcanzarla depende principalmente de nosotros  con nuestra propia actitud.

Aquí 10 consejos que te ayudarán a ser más feliz!

1- Evita el negativismo

Muchas personas se hacen dańo a sí mismos debido a su mentalidad negativa, contaminada y repetitiva.  No creas todo lo que tu mente te está diciendo, especialmente si es negativo y contraproducente. Tú puedes ser mejor que eso.

cantabdo-32 – Canta en la ducha 

Algunos estudios sugieren que cantar provocara placer en el cerebro – entonces canta tu canción favorita a todo pulmón cuando puedas, en una noche de karaoke, en la ducha o en tu carro en el medio del caos del tránsito, será una experiencia liberadora.

 3 –  Duerme hasta tarde

Aunque tengas muchas cosas pendientes que hacer, permítete el lujo de unas horas extras de sueńo te ayudaran a estar más relajada y  feliz, y tu mente estará más clara.

 

4- Renuncia a la necesidad de aceptación de los demás

Deja de intentar ser algo que no eres sólo para hacer que otros te acepten, eso te quita mucha energía y te desgasta. Cuando tomes la decisión de ser tu misma establecerás relaciones más reales y auténticas con gente que te busca por lo que realmente eres.

 

mujer-perro -mid-day5 – Ten una mascota

Estudios demuestran que las personas que tienen animales tienen una calidad de vida mejor que las personas que no tienen animales! Acariciar al perro por solo 15 minutos al día libera la hormona serotonina que te hace sentir mejor y baja los niveles de estrés.

6 – Acepta lo que no se puede cambiar

Una vez aceptado el hecho de que muchas cosas que no te gustan están fuera de tu control,  entonces podrás concentrarte sólo en aquellas en las que sí puedes ayudar a mejorar . Sentirás una gran sensación de libertad.

7 – Respira aire fresco

Científicos han comprobado que estar 30 minutos respirando aire fresco y observando la naturaleza te hace más feliz, no importa si lo haces desde un jardín pequeńo, pero que contiene hermosas flores.

 

make_female_friends8 – Elige bien a tu círculo de amigos

Es importante rodearte de personas optimistas que te hagan pasar un buen momento, que te estimulen a alcanzar tus metas, que te hagan reir y sentir cómoda. Cuanta más energía positiva tengas a tu alrededor, mejor te sentirás contigo misma.

9  – Haz planes para el futuro

Algunos estudios demuestran que el sólo hecho de planear unas vacaciones produce felicidad. Hacer planes te hace soñar y eso pone a tu mente en un estado enfocado y positivo.

10 – Cuída de ti misma

Tómate el tiempo para cuidarte a ti misma; dáte un masaje, una ducha caliente  y relajante, lávate el pelo con el champú que tanto te gusta, ponerte una crema corporal que te hidrate, etc. Hacerlo te ayudará a aumentar tu nivel natural de energía.

Te invitamos a leer:

15 Técnicas para levantar el estado de ánimo

Las ventajas de picar entre comidas. 10 snacks sabrosos, nutritivos y bajos en calorías

 

 

Introduce estos cambios en tu vida para que este año te sientas más ligera y feliz

Ha comenzado un nuevo año.  Es el momento perfecto para hacer cambios en nuestras vidas.

Es la mejor oportunidad para dejar atrás aquellas cosas que nos hacen daño y empezar a adquirir hábitos y pasar a un estilo de vida que nos aporten bienestar y nos hagan más felices. Procura que los propósitos sean  realistas e introdúcelos poco a poco para que sea más fácil de sostenerlos en el tiempo.

Es el momento de hacer planes y proyectos. Es el momento de ser optimista y positiva.

Introduce estos cambios  y te sorprenderás con lo resultados positivos que traerán a tu vida.

 1.Evita las personas difíciles

Tú sabes bien qué personas no te agradan, quienes te sobrecargan demasiado o te transmiten energía negativa. Tómate unos minutos para pensar quienes son, ya sea tu jefe, tu vecina, algún colega, clientes o amigos. ¿Quién de todos ellos hace tu vida más complicada? Aléjate de estas personas, o al menos evítalas Io más posible y te sentirás más aliviada.

2 . No te mientas a ti misma

La honestidad nos evita futuros problemas y ser honesto con uno mismo es la parte más importante. Muchas veces queremos evadir una situación que no nos hace felíz, pero tú, en el fondo, lo sabes, pero al no enfrentarlo,  el problema sigue ahí, haciéndose más grande.  Sé sincera contigo misma y te evitarás dolores de cabeza en el futuro.

3. Olvida el pasado

Arrastrar el pasado es una de las cosas que nos impiden disfrutar el presente y avanzar hacia algo mejor.

Necesitas liberarte de él y para eso sólo necesitas proponértelo.

Intenta hacer este ejercicio:

1 . Busca un lugar tranquilo y silencioso donde puedas relajarte. Concéntrate en tu respiración y deja circular ese aire por todo tu cuerpo.

2 .  Cuando logres sentirte relajada, piensa y escribe en un papel todas las cosas positivas que el pasado te ha podido enseñar.

3 .  Escribe hacia donde deseas avanzar, los logros que quieres alcanzar.

Si tu mente se distrae y te sales de esa sensación de confort, vuelve al ejercicio de la respiración.

4 .  Si necesitas perdonar a alguien o perdonarte a ti misma, debes hacerlo, sino será una pesada carga que te hará difícil avanzar.

Si se te dificulta hacerlo, vuelve a la primera parte y piensa en como esa experiencia vivida te ha fortalecido el carácter o que aprendiste de todo eso que viviste, respira, e inténtalo de nuevo. Piensa, que al final la gente que hiere o hace daño a otra, generalmente no lo hace a propósito, quizás no era el momento para algo mejor, o eran personas inmaduras o inseguras.  Si lo visualizas de esta manera, te podrás poner en su lugar y será mas fácil el perdón; que  es lo que necesitas para tu liberación.

Puedes escribir en un papel que has decidido perdonar y avanzar en paz para lograr tu felicidad. Lee este papel todos los días para que  interiorices la idea.

No es fácil, pero una vez que lo logres será una persona libre y más positiva. Es un proceso de sanación

 4 – Reduce el cansancio

Identifica todos los factores que te estresan en la vida y aquellas actividades que te agotan más que otras. Hay muchas cosas que hacemos que nos agotan y que, sin embargo no tienen tanta importancia. Elimína aquellas que no son tan necesarias y verás que tendrás más energía y optimismo.

5. Sé tú misma

Muchas veces el entorno nos exige tener un comportamiento determinado, al menos eso es lo que creemos, una vez que entiendas que sólo puedes ser feliz siendo como uno es en realidad, sentirás que te quitan una carga de encima.

Tratar de complacer a los demás para ser alguien diferente es un trabajo agotador.  Si algunas personas de tu entorno no le agradas tal como eres, estas personas no son positivas en tu vida.  Las relaciones más gratificantes en la vida son al lado de personas que te aprecian por lo que eres.

6. Elige bien al comenzar una relación amorosa

La soledad puede ser una sensación terrible, pero estar con la persona equivocada  te hará  sentir aún peor.

Si te sientes sola,  procura juntarte con amigos o familiares que te hagan pasar un buen momento o busca hacer una actividad que te haga sentir bien y  llena esos espacios con momentos agradables.

Mientras tanto, visita lugares donde puedes conocer gente nueva como cines, clubes, restaurantes, parques o bibliotecas, hazlo sola o en compañía de alguna amiga, que el día menos pensado conocerás a la persona adecuada.

7. No cometas los mismos errores del pasado

Piensa en tu pasado con la cabeza bien fría y analiza donde pudiste cometer errores, ya sea en las relaciones de pareja, con amigos, en tu carrera, etc. y trata de identificar que hiciste mal para no volver a repetirlo. Si es necesario, escríbelo en un papel para que no se te olvide.

Albert Einstein dijo una vez que la definición de locura es “hacer la misma cosa una y otra vez y esperar resultados diferentes.”

8 . Haz ejercicios

Incorpora el ejercicio a tu vida, por lo menos, una hora tres días a la semana. Puede ser en un gimnasio andar en bicicleta, bailar o practicar algun deporte que te guste.

De esta manera sacarás el estrés que se acumula en los músculos de tu cuerpo y te sentirás más ligera y con mejor humor, con la ventaja de te ayudará a lucir una figura más estilizada y tonificada.

9. Concéntrate en las cosas que quieres y no en las que no quieres

Pensar de manera positiva, te proporciona felicidad, y además te ayudará a resolver los problemas de forma más rápida que cuando ves todo desde un enfoque negativo.

10. Concéntrate en las cosas buenas que posees

Cuando te despiertes cada mañana, piensa en las cosas buenas que tienes, empezando por la propia vida. Piensa en la familia, los buenos amigos, la salud o si tienes un buen trabajo. Busca en tu mente y concéntrate en todo lo bueno que posees, no pienses en nada malo.

Hacer esto te ayudará a tener mejor ánimo durante todo el resto del día lo que se traduce en mayor bienestar.

Horóscopo por signo para el año 2019

Como te puede ayudar a dormir mejor y a cuidar tu salud, la postura correcta

 

Incluye estos 7 hábitos en tu vida diaria y disfruta de sus beneficios

Nuestra  salud  depende  en  gran  medida  de  nuestro s genes,  pero también de los hábitos que tenemos día a día.

Hoy  te  recordamos  7   hábitos  que  puedes  incluir e n tu vida cotidiana para asegurarte una mejor salud física y mental.

Son hábitos sencillos y muy fáciles de incorporar. Lo puedes ir agregando a tu vida,  de  manera  gradual  y  comprobarás sus beneficios con el tiempo.  Algunos  de  manera  inmediata y otros un poco más tarde, pero todos te traerán beneficios y te aportarán salud y bienestar y te ayudaran a ser más feliz durante toda tu vida.

Es posible que ya practiques algunos de ellos, y los que no, trata de incorporarlos en tu vida habitual.

agua-1 – Tomar al menos 8 vasos de agua al día

Este  es  uno  de  los  más  saludables  y  recomendados.  Beber agua limpia  y  purifica  al  organismo  por  dentro, elimina las toxinas, nos ayuda a digerir mejor los alimentos, acelera el metabolismo,  lo que ayuda a bajar de peso y  mejora el aspecto de la piel y cabello.

fibras2 – Consumir alimentos ricos en fibra

Una alimentación saludable debe incluir los alimentos que aporten fibra a la dieta.  La  fibra  ayuda  a  prevenir la diabetes y la obesidad, reduce   el   colesterol   y  controla  el  peso  corporal,  mejora  el funcionamiento  del  sistema  digestivo,  lo  que  protege  del  cáncer de colon. Entre lo alimentos con más fibras están la avena, el mango, cereales integrales, frutos secos como nueces y almendras, higos, apio, germen de trigo, arvejas secas, ciruelas, naranjas enteras, salvado de trigo, semillas de linaza y brotes de soya, entre otros.

dormir bien3 – Dormir unas 7 horas al día

Dormir es una de las funciones más importantes de nuestro organismo  y  no  deberíamos  descuidarla.  Durante  las  horas  de  sueño  es cuando  nuestro  cuerpo se recupera de la actividad del día.  Por esta razón,  dormir  suficiente  debe  ser  una prioridad para mantenerte saludable  y  con  energías.  Cuando vayas a dormir desconecta todo aquello  que  pueda  interrumpir  tu  sueño  como  la computadora, el celular.

respirar profundamente4 – Respirar adecuadamente

La función de la respiración es llevar oxígeno a cada una de nuestras células.  Lamentablemente  muy  pocas personas respiran adecuadamente.  Lo   ideal   es   hacerlo  profundamente   para  llenar  los  pulmones y aprovechar  todos  los  beneficios  del  oxigeno  en  nuestro cuerpo.   Para   poder  aprender  a  respirar bien  es  muy   útil   tomar algunas  clases  de  yoga,  pero para el día a día podemos empezar a hacerlo de manera consciente y respirar lenta y profundamente.

yoga- MD-india5 – Meditar

La  meditación  es  una  práctica  que  consiste en llevar  a  la mente a   un  estado  de  relajación  en  la  que  los pensamientos desaparecen. La   práctica   de   la   meditación  requiere   cierta   disciplina  y  continuidad  pero  sus   beneficios  son   muy   grandes como tranquilidad  en la vida diaria,  reducción  del  estrés  y la ansiedad,  aumento  de la memoria,  estimular el sistema inmunológico,  disminución del dolor  y  las inflamaciones

zumba-06 – Practicar ejercicio físico

El   ejercicio   físico   produce   beneficios   tanto   físicos   como  emocionales.  Mantiene  el  tono muscular, ayuda a reducir el colesterol, gasta calorías por lo que ayuda a mantener un peso adecuado, libera estrés,  entre  otros  beneficios.  Elige  un  tipo  de  ejercicios  que  te agrade practicar, de esta forma te aseguras que no lo dejarás con el tiempo y su vez, el hecho mismo de hacerlo te proporciona bienestar y te hace sentir bien.

vida social-jpg7 – Una  vida social activa

Las relaciones sociales son un aspecto fundamental para la salud del ser   humano.   El   aislamiento   social   puede   llevar   a  un  deterioro gradual e irreversible de las capacidades físicas  y  mentales. Cuando encuentras  a  las  personas adecuadas  puedes compartir momentos y experiencias  agradables  e  irrepetibles  y  a  la  vez,  puedes  hablar sobre   tus   problemas   y   preocupaciones,  que  son  una válvula de escape  emocional  y  te  aleja  del  psicólogo.   A   veces,   por comodidad  descuidamos   a   las   buenas   amistades  y  con el tiempo perdemos el contacto.   Trata  de  recuperarlas  y  también  agrega  nuevas.  Puedes  inscribirte en algún grupo de lectura, gimnasio o en alguna actividad  que  te  guste  hacer, que de seguro encontrarás personas maravillosas con las que puedes iniciar una amistad.

 

Fotografias:  Taringa;  International Student; imagui