Las excelentes propiedades de las barbas de maiz

Desde tiempos antiguos se han utilizado las barbas de maíz como medicina natural.

Hoy en día se sabe que tiene propiedades diuréticas y depurativas y se toma preparando una infusión.

  • Ayuda a disminuir los problemas de retención de líquidos
  • Elimina toxinas acumuladas a travEz de la orina
  • Ayuda a los riñones a eliminar líquidos
  • Ayuda a eliminar el ácido úrico
  • Alivia los dolores reumáticos
  • Ayuda a limpiar las vías urinarias
  • Ayuda a aliviar dolencias hepáticas
  • Alivia dolores de rodilla, hombros, espalda, etc.

 

infusión de barbas de maiz

Ingredientes
  • Tres cucharadas de barbas de maíz seca
  •  Cuatro tazas de agua
Preparación

Poner  a  hervir  las  barbas  de  maíz  en  las  cuatro  tazas  de  agua. Cuando empiece a hervir, tapar la olla y dejar a fuego lento por unos 5 minutos.  Luego  apagar y dejar reposar unos 15 minutos más.

Colar y vaciar esta infusión en un frasco de vidrio y mantener en el refrigerador.

¿ Como tomarla?

Tomar tres tazas al día por un período de dos semanas.

Tomar la  primera taza en ayunas y esperar, al menos,  30 minutos antes de comer algo. Tomar otra taza después del almuerzo y otra luego de la cena.

No se recomienda extender el tratamiento por más de dos semanas.

 

Té de apio para perder grasa y adelgazar tu cintura 

Agua de pasas para desintoxicar tu hígado y limpiar tus intestinos

 

Señales que muestra tu cuerpo cuando tiene exceso de toxinas

El aire contaminado, el contacto con materiales tóxicos y especialmente lo que consumismo directamente en nuestra alimentación que está llena de productos industrializados, comida frita, alcohol o el cigarrillo provocan que nuestro cuerpo acumule toxinas que finalmente pueden llegar a enfermarnos.

La suerte es que el cuerpo da señales de que algo no funciona bien y podemos actuar para ayudarlo a eliminar estas toxinas y evitar problemas de salud.

 

 

Los principales órganos y sistemas que eliminan toxinas en nuestro cuerpo son:

El hígado: Es el principal órgano excretor, elimina sustancias químicas, exceso de proteínas, alcohol y medicamentos y limpia la sangre.

Los riñones: Elimina metales pesados, exceso de medicamentos, entre otras toxinas, a travez de la orina.

La piel: La piel no sólo protege a todo el cuerpo del exterior,  sino que elimina toxinas a travez de la sudoración.

Sistema linfático:  Los vasos linfáticos están por todo el cuerpo y reconocen y eliminan sustancias de desecho y patógenas. Este sistema es parte del sistema inmunitario y cuando no funciona bien, se retiene líquido y se produce hinchazón.

Sistema digestivo:  Elimina desechos a través de las heces.

Síntomas de exceso de toxinas en el cuerpo

1. Granitos y espinillas en la piel

La piel es uno de los órganos por donde se eliminan toxinas, pero si el cuerpo tiene exceso de ellas, suele presentar brotes en el cutis.

2.  Mal aliento

Una de las causas del mal aliento puede ser un síntoma de que el hígado y el sistema digestivo no están eliminando las toxinas correctamente.

3. Fatiga constante

Aún si estás durmiendo bien, te sientes cansada, puede ser un síntoma de que tu cuerpo tenga muchas toxinas acumuladas ya que tu hígado está haciendo un esfuerzo por eliminarlas y usa más energía en esta actividad lo que produce cansancio.

4. Orina muy oscura

Si tu orina se ha vuelto más oscura y con un olor más penetrante puede ser síntoma de que tus riñones estén sobrecargados.

5. Dolores de cabeza

La mala distribución de la energía en nuestro cuerpo, precisamente por estar cargado de toxinas, puede producir dolores de cabeza

6. Retención de líquidos

Otra señal de que los riñones necesitan una ayuda extra es la retención de líquidos, ya sea en el vientre, las piernas, los párpados o en el cuerpo en general.

7. Estreñimiento

El sistema digestivo elimina toxinas a travez de las heces, cuando hay estreñimiento quiere decir que no lo está haciendo como debe y las toxinas se están acumulando en el cuerpo.

Como ayudar a desintoxicar tu cuerpo

Si presentas uno o varios de estos síntomas, puedes ayudarte siguiendo estos sencillos consejos.

1. Toma mucha agua: Normalmente, el cuerpo necesita unos 6 a 8 vasos de agua al día, para un proceso de desintoxicación lo ideal es consumir los 8 vasos diarios. Te lo agradecerá todo el cuerpo principalmente los riñones y tu piel.

2. Evita el alcohol:  El alcohol debe sintetizarse en el hígado y si quieres ayudarlo a eliminar toxinas debes evitar el consumo de sustancias que lo hagan trabajar demás.

3. Evita consumir aquello que haga trabajar al hígado, al sistema digestivo y a los riñones. No es recomendable abusar del alcohol, las frituras, las grasas saturadas, la sal o el azúcar.

4. Ayuda a tus pulmones a eliminar toxinas respirando profundamente por unos minutos dos o tres veces al día.

5. Consume alimentos ricos en fibra para limpiar tu colon. Come frutas y vegetales que contienen fibra, además de semillas, legumbres  y cereales integrales.

Los alimentos que contienen mayor proporción de fibra son salvado de trigo, semillas de chía, semillas de lino, germen de trigo, legumbres (frijoles garbanzos y lentejas)  , higos y ciruelas secas , alcachofas,  frutos secos (almendras,  dátiles y avellanas ) Corn Flakes con fibras, Coco. Batata (camote, boniato), Pan integral,  frutos del bosque (fresas,  frambuesas) , Mangos, Acelgas, Pasas, Brócoli, Aguacate, Repollo, Berros y zanahoria.

6 – Toma té de hierbas y hojas desintoxicantes como  diente de león, perejil, cola de caballo, cardo mariano o cilantro.

7. Consume yogur que provee los probióticos que ayudan al sistema digestivo a funcionar mejor.

8. Realiza ejercicios: Hazlos de manera que sudes copiosamente y de esta manera eliminarás toxinas, estimularás tu sistema inmunológico y tendrás más energía.

 

Recomendaciones

Si notas que tienes uno o más de los síntomas descritos, sigue los consejos señalados más arriba que te  ayudarán  a mejorar tu salud en general y no tienen contraindicaciones, pero si luego de dos semanas no notas mejoría, debes consultar con el médico, ya que algunas dolencias o situaciones de salud delicadas, suelen causar los mismos cuadros.

Como por ejemplo,  dolores de cabeza  o la retención de líquidos también pueden ser provocados por problemas renales.

La fatiga puede ser producto de padecer anemia, así como el mal aliento puede ser producto de problemas dentales.

 

Conoce cual es la técnica de rejuvenecimiento que está utilizando kim Kardashian

¿Quieres cambiar tu color de cabello?, conoce los 5 mejores tintes del mercado que no dañan tu cabello

 

¿Sufres el “Síndrome del domingo? Tips para superar esa angustia

Conoce cuales son los mejores ingredientes para hidratar tu piel

Receta natural para limpiar el colon, el hígado y eliminar toxinas

El  colon es el órgano  que  se  encarga de mover y eliminar todos los desechos  que  nuestro  organismo  no  necesita.  Mantener un colon saludable es sinónimo de buena salud, ya que su buen funcionamiento  es  vital  para  que  otros  órganos  también funcionen  correctamente.

Los  malos  hábitos de vida,  una  alimentación no saludable y la falta de ejercicios  pueden resultar en un mal funcionamiento de este importante órgano trayendo diferentes problemas a la salud como estreñimiento,  gases,  vientre abultado,  sobrepeso, bolsas en los ojos, manchas en la piel e incluso cáncer de colon.

Por suerte, la naturaleza nos provee de muchos recursos para que podamos  realizar  una  correcta  limpieza del colon para garantizar una buena salud general.

Ingredientes

  • 1 manzana verde
  • 1/2 taza de avena
  • 1 cucharada de semilla de lino
  • 1 cucharada de miel

Preparación

La noche anterior pon a remojar las semillas de lino en una taza y media de agua para que se ablanden. Deja reposar toda la noche y cuela.

Al dia siguiente, lava la manzana, quítale las semillas  y coloca la pulpa con la cáscara en una licuadora, agrega la avena y una taza con el líquido de remojo de las semillas de lino.  Añade otra taza de agua y licúa bien. Coloca este jugo en un vaso grande y ponle la miel. No colar.

Tómalo en ayunas y espera, al menos una hora para ingerir otros alimentos.

Se recomienda tomar este jugo por tres días seguidos.

 

Propiedades

La manzana  contiene cisteína que descompone las toxinas mejorando la salud del hígado y su cáscara tiene pectina que al mezclarse con los  líquidos  del  intestino forma una especie de sustancia gelatinosa que aumenta el tamaño de las heces y la movilidad de las mismas.

La avena posee fibra soluble lo que ayuda a aumentar los movimientos del intestino

La linaza   es  una  fuente  de  ácidos  grasos ,  antioxidantes   y  fibra natural, lo que la convierte en un alimento excelente para limpiar el colon.

La miel,  además  de  agregarle  buen  sabor  al  jugo,  tiene un ligero efecto laxante.

La ropa de jeans perfecta para salir de fiesta con estilo

Sencillos trucos de estilismo que transformarán tus looks

Depura el hígado con esta sencilla receta natural

El hígado es un órgano vital, sin él la vida no es posible. Tiene la tarea de desintoxicar el organismo, entre otras importantes funciones; como la síntesis de las grasas y las proteínas, así como la del alcohol o las medicinas que consumimos.

Al mantenerlo sano cuidamos de nuestra salud en general  y  prevenimos enfermedades hepáticas.

Dexintoxicar nuestro hígado una o dos veces al ańo, nos ayuda a preservar su buen funcionamiento.

Esta sencilla receta puedes prepararla y tomarla en tu casa:

jugo desintoxicante

Ingredientes

  • 1/2 taza de hojas de hierbabuena
  • 1/2 manzana verde
  • Jugo de un limón
  • 1 cucharadita de miel
  • 1/2 litro de agua

Preparación

Hervir la hierbabuena en medio litro de agua durante cinco minutos a fuego lento. Apagar y dejar enfriar.

Lavar y cortar la manzana en pedacitos, incluyendo la cáscara.

Cuando el agua con hierbabuena haya enfriado cuélala y ponla en una licuadora. Agrega los pedazos de manzana. Licúa bien y vacía en un vaso grande.  Agrega, entonces, el jugo de limón y la miel.

Mezclar bien y tomar en ayunas.

Esperar una hora antes de consumir otro alimento.

Esta bebida empezará a desintoxicar tu hígado desde la primera vez, pero para mejores resultados puedes tomarla diariamente durante una semana y repetir a los seis meses.

Notas

  • Mientras estés haciendo la depuración evita tomar alcohol y alimentos fritos.
  • Baja el consumo de grasas, sal y azucar
  • Elimina o al menos, disminuye la ingesta de cigarrillos

Imagen; Hazipatika

 

 

10 desayunos fáciles, ricos y con pocas calorías

Dolores de cabeza a los que hay que prestarle atención