Sigue esta rutina de sólo 2 minutos al día de este sencillo ejercicio y aplana y tonifica tu vientre en un mes

Hace unos dos años, el piloto de autos español,  Fernando Alonso subió en su cuenta de Instagram el reto que denominó “plank challenge” e invitó a tres amigos, entre ellos a David Bisbal, a hacer el reto, quien así lo hizo e invito a su vez a seguirlo a otros amigos suyos, lo que se ha hecho viral en las redes.

El piloto español, empezó ejercitándose durante un minuto que es tiempo que corresponse al día 11.

Ha sido tan exitoso que aún es una rutina muy recomendada y lo atractivo de este reto es que sólo se ocupa unos tres minutos al día para obtener los mejores resultados y puedes hacerlo a tu propio ritmo.

Es uno de los ejercicios más efectivos para trabajar la parte del abdomen y el vientre, una zona difícil de trabajar,  ya que esta posición tonifica principalmente el músculo recto abdominal y el transverso. Una de las funciones principales de estos músculos es mantener estable el tronco y esto es precisamente lo que logra la plancha.

El desafío consiste en mantener la misma postura del cuerpo por corto tiempo haciendo la plancha o lagartija, como también se le conoce a este ejercicio, tres veces al día,  durante un mes.

 

Como hacer la rutina

Consiste en realizar el ejercicio de la plancha tres veces al día.

El primer día mantente en esa posición de 20 a 30 segundos y repite esta posición otras dos veces más, para un total de tres sesiones cada día.

A medida que te sientas más fuerte, ve aumentando el tiempo en unos  4 a 5 segundos cada día, según te vayas sintiendo más fuerte,  hasta llegar a durar de uno a dos minutos al final del reto, es decir el día 30.

 

Ventajas

  • Es simple de hacer. Cualquier persona sana puede realizar el ejercicio.
  • Es económico
  • Sólo toma unos cuantos minutos al día para obtener resultados
  • Mejora una zona particularmente difícil
  • Los resultados se notan relativamente rápido

Como hacerlo correctamente

 

abdomen plano

Colócate boca abajo sobre el suelo y apoya los antebrazos y rodillas, impúlsate hacia arriba y sostén tu peso en los dedos de los pies y los antebrazos.

Los codos deben estar alineados bajo los hombro y las muñecas en la misma línea de los codos, es decir, los brazos deben estar derechos.

Contrae el abdomen para mantenerte arriba y evitar que la espalda caiga formando una curva .

Consejos 

Este es un ejercicio de resistencia  que trabaja básicamente fortaleciendo  los músculos  lo que contribuye a quemar grasa.

Para obtener mejores resultados, combínalos con algo de ejercicio aeróbico y  aliméntate de manera balanceada.

Para ayudarte con tu propósito te traemos dos infusiones que te ayudarán a  quemar la grasa de esa zona.

De cúrcuma

Ingredientes

  • 1/2 cucharadita de cúrcuma
  • El jugo de ½ limón
  • Una pizca de canela
  • 1/2 de cucharadita de miel pura

Pon al fuego  una  taza de agua. Cuando empiece a hervir, apaga y añade  1/2 cucharadita de cúrcuma, el jugo de ½ limón, una pizca de canela y 1/2 de cucharadita de miel pura.

Mezclar muy bien todos los ingredientes. Ya que la cúrcuma se va al fondo, debe agitarse constantemente. Tomarla siempre caliente.

Esta infusión también servirá para desintoxicar todo tu organismo por lo que te sentirás mejor en sentido general.

Puedes tomarla en cualquier momento, antes o después de las comidas. Se recomienda tomar una o dos tazas al día.

Té de pimienta de cayena y canela

Ingredientes

  • Una cucharada de canela en polvo
  • Una cucharada de jengibre fresco rallado
  • Una cucharadita de pimienta roja de cayena
  • Jugo de un limón

Poner a hervir en un litro de agua  el jengibre y la pimienta roja de cayena.

Dejar que hierva unos 5 minutos, bajar el fuego y agregar la canela en polvo. y el jugo de limón. Dejar a fuego lento unos 5 minutos y apagar. Dejar enfriar y cuando se enfríe, agregar el jugo de limón

Una vez listo puedes guardar en la nevera.

Toma caliente,  tres tazas al día, preferiblemente, después de las comidas.

Fotografías: Sante Plus Magazine

 

8 consejos para que los ejercicios te hagan perder peso

Si tu programa de ejercicios no te esta dando los resultados que deseas, es hora de revisar lo que haces y hacer los cambios necesarios para que que sí funcione.

Observa estos consejos para ver en qué puedes estár fallando.

Plancha-lateral-700x4991. Llevar  una  rutina  balanceada  de ejercicios

Tu entrenamiento debe componerse de ejercicios variados, que incluyan cardio – aeróbicos, saltar cuerda, bicicleta, zumba – resistencia – cable y polea, levantamiento de cuerpo, pesas – y elasticidad – pilates, yoga y generalmente los ejercicios que se practican sobre una lona . Si no repartes de manera equilibrada estos tres tipos de ejercicios probablemente te cueste más adelgazar. La combinación de estas tres áreas es lo ideal para conseguir que todos los músculos entrenen y así logres alcanzar tus objetivos de peso y masa muscular.

2.   Dejar que tus músculos se recuperen

Tu cuerpo necesita descansar entre los entrenamientos para que el músculo crezca y se recupere sin lesionarse. Cuando sobreentrenas los músculos empiezan a construir lactato y trifosfato de adenosina que son los que ocasionan dolor en los músculos y no dejan que el cuerpo funcione bien ni que el ejercicio tenga un resultado eficaz.

3. Chequear tu ritmo cardiovascular

La  única   forma   d e  saber   si   progresas   en   el  entrenamiento es chequear el ritmo cardiovascular. Además, este cálculo es también el modo más seguro de saber hasta dónde puedes pedir a tu cuerpo sin ponerlo en situación de riesgo.La mayoría de los gimnasios proveen este servicio.

perder peso con ejercicios4. Disfrutar tu entrenamiento

Si cuando sales para el gimnasio o a practicar algùn ejercicio, se te hace pesado, debes cambiar de actividad y probar con algo que te resulte más divertido y te motive más. La única forma de ser perseverante en la práctica de ejercicio es haciendo algo que nos gusta, que nos produzca bienestar.

5. Tener la actitud correcta

Debes entrenar con una actitud positiva y determinada. Deja fuera todas las preocupaciones a la hora de entrenar.
Este momento es sólo para tí, para que lo disfrutes y te sientas bien.

Si después de un rato de empezar tu entrenamiento ya estás mirando el reloj, es probable que necesites cambiar de actitud.

Una buena forma de motivación es entrenar con una amiga o personas que te ayuden a “conectarte” de manera positiva con el ejercicio físico.

6. No sobrestimar las calorías quemadas en tu rutina de ejercicios

Tendemos a sobrestimar  las calorías que gastamos al hacer ejercicio y   entonces,   nos   damos   permiso   para   comer   más. Debemos   mantener  un  balance  entre  las  calorías  que gastamos y lo que comemos, de otra forma, en vez de perder peso, terminamos ganando.

Se necesita una hora de ejercicios aeróbicos de alto impacto,  para que  una  persona  de  unos  75  kilos  gaste  aprox.  500 calorías,  que son las calorías que contiene un pedazo de pastel de chocolate.

Para que tengas una guía,  más  abajo  una  tabla  de  calorías gastadas  por  tipos  de  ejercicios  para una persona de unos  72.5 kilos,  (160 libras)

Tipo de ejercicio                      Calorías quemadas en una hora

Aeróbicos de alto impacto                511
Aeróbicos de bajo impacto               365
Ciclismo                                                        292
Baile de salón                                            219
Jogging, 8 km/h                                        584
Patinar                                                          913
Saltar la cuerda                                        730
Correr, 13 km/h                                       986
Nadar                                                            511
Tenis                                                               584
Voleibol                                                        292
Caminar a velocidad mediana        183
Caminar rápidamente                         277
Levantamiento de pesas                    219

entrenar correctamente7. Hidrátate correctamente

Debes consumir suficiente agua antes, durante y después del ejercicio, así te aseguras de cubrir los requerimientos de tu cuerpo y evitas las molestias asociadas a la deshidratación lo que te haría evitar el ejercicio.

8. No  dejes  de  consumir  carbohidratos de manera total

Los  carbohidratos  son  el  combustible  básico  de  los músculos, al restringirlos notablemente e incrementar la actividad física se produce una fatiga que obliga a la persona a esforzarse más y le genera desazón al hacer ejercicios físicos.

Fotografías: Mujer hoy; Vitadelia, Dato de hoy

Té de apio para perder grasa y adelgazar tu cintura

La dieta de la avena, una forma rápida de perder peso sin pasar hambre

Síguenos en facebook para recibir valiosos consejos