5 formas de aumentar la melatonina de manera natural y tener un sueño reparador

La vida moderna, el estres o las obligaciones son algunas de las causas por las que muchas personas no tienen un sueño adecuado y reparador lo que es primordial no sólo para una vida saludable sino para lucir un cutis lozano y hermoso.

Hay muchas maneras de conseguir mejorar la calidad de nuestro sueño y una de ellas es aumentando la melatonina,  una hormona producida por el sistema endocrino que controla el reloj interno del cuerpo, es decir, nos induce a la vigilia de día y al sueño de noche.

Esta hormona también está asociada a la inhibición de la ira, la agresión, el control de la temperatura corporal, el humor, la sexualidad  y el apetito.

 

 

La serotonina la podemos obtener en cápsulas en el mercado, pero es difícil controlar la dosis y evitar algún tipo de dependencia y además contiene químicos nocivos al organismo. La buena noticia es que hay formas de aumentar la serotonina de manera natural, fácil y económica.

 1. Exposición a la luz

melatonina

Exponerse a la luz del sol, e incluso a la luz artificial de amplio espectro durante las horas del día,  estimula a la producción de melatonina y por lo tanto a un mejor control del ritmo biológico: Vigilia-Sueño Algunos estudios sugieren que este método podría ser utilizado para tratar la depresión.

2. Ejercicios físico

El ejercicio es un precursor de la melatonina;

melatonina

procura caminar, trotar o correr unos 20 minutos, al menos tres veces a la semana y estarás contribuyendo con la producción de esta valiosa hormona y todos sus beneficios.

3- Dieta

Algunos alimentos poseen la capacidad de aumentar la producción de melatonina.

Entre estos alimentos, los mejores son:

  • Piña
  • Naranja
  • Avena
  • Maíz
  • Arroz
  • Tomate
  • Cebada
  • Vino tinto
  • Papas
  • Productos lácteos
  • Atún
  • Pavo
  • Leche

Si tienes problemas para dormir, agrega estos alimentos a tu dieta y trata de consumirlos de forma regular, te pueden ayudar a tener una mejor noche de sueño.

4- Contacto con la naturaleza

dormir bien-0

Se ha demostrado que tener contacto con la naturaleza promueve la producción de melatonina y por lo tanto mejora la calidad del sueño,

Actividades sencillas como caminar descalza sobre la grama, bañarse en la playa o el río, o hacer cualquier tipo de contacto con la piel desnuda y la tierra, puede mejorar tu noche de sueño y hasta reducir el estrés y los dolores musculares. No se necesita que sea por un tiempo muy largo; unos  15 o 20 minutos son de gran ayuda.

Prueba con el que te sea más fácil y notarás la diferencia en la forma en que duermes.

5 . Duerme en una habitación oscura

ok decoraciondormitorio_toque_azul

Dormir en  una absoluta oscuridad durante la noche también ayuda a la producción de melatonina y por lo tanto a un sueño más reparador.

Trata de evitar las luces que producen algunos aparatos eléctricos. Si se te dificulta apagarlos antes de dormirte, coloca un tape negro sobre las lucecitas de manera permanente. Si entra claridad por las ventanas, usa cortinas o persianas que no dejen pasar la luz del exterior. No tienen que ser lujosas o caras, tu misma las puedes hacer, mejor si son de una tela gruesa que no deje pasar la luz o de colores oscuros que protegen mejor como el azul marino o marrón. Le puedes agregar  un adorno con motivos  claros y alegres para hacerlas mas bonitas o ponerla de un material como pajilla, que adema de proteger contra la luz le da un lindo aspecto al dormitorio.  Verás como te sientes con más ánimo y energía al día siguiente.

Fotografía: Matras, ensenada al día; Crayonstock

 

Un té de esta hierba después de la cena, te ayuda a disinflamarte y a dormir mejor

Las hierbas son maravillosas ayudándonos con nuestra belleza, salud y bienestar.

Hoy te hablaremos de una hierba que es casi un secreto bien guardado, el laurel.

Por su contenido en ingredientes como vitaminas A,B y C, Ácido fólico;  minerales como potasio, cobre, manganeso, zinc, magnesio y compuestos como eucaliptol y geraniol; esta hierba tiene propiedades que han sido comprobadas científicamente.

 

 

  • Digestivas
  • Antiinflamatorias
  • Analgésicas
  • Antioxidantes
  • Relajantes

Se puede usar tanto fresca como seca y molida y además de usarse para preparar té, puedes agregarla a la comida, que de paso,  le dará muy buen sabor a tus platos.

Para tratar la inflamación abdominal y dormir mejor se recomienda tomarla en forma de té después de la cena.

Poner a hervir una taza de agua. Cuando empiece a hervir agregar 3 hojas secas de laurel y bajar el fuego.

Dejarla a fuego lento unos 5 minutos, apagar y beber el té.

Si te sientes inflamada durante el día, puedes tomar otras dos tazas, preferiblemente después de cada comida.

Aunque es un producto natural, contiene elementos activos por lo que no debes abusar de su consumo.

No se recomienda a mujeres embarazadas  o lactantes.

 

 

Incluye estos 10 hábitos en tu vida y quema calorías sin darte cuenta

Las increíbles propiedades del té Chai

 

Sencillos trucos de estilismo que transformarán tus looks

La cartera que domina el Street Style y que aporta personalidad y estilo

10 tips para ayudarte a dormir en las noches de calor

Uno de los problemas que trae el calor es la dificultad para dormir bien. Según los estudiosos la temperatura adecuada para tener un buen descanso es entre los 16 a 24 grados centígrados (60- 75 Fahrenheit))

Para aquellas noches de calor donde se te hace imposible dormir, hay algunas cosas que puedes hacer y que te facilitarán conciliar el sueño.

Antes de acostarte

Si sabes que la noche va a ser calurosa, una ducha fría antes de acostarte, te ayudará a bajar la temperatura del cuerpo y te mantendrá fresca por un tiempo,  lo que te ayudará a conciliar el sueño. Trata de que esté lo más fría que aguantes.

Elige bien las sábanas

Las sábanas de algodón son las más apropiadas ya que permiten una mejor circulación del aire  lo que ayuda a mantenerte más fresca.

Elige bien el pijama

Las pijamas de fibras naturales como algodón, lino o  tencel permiten liberar la transpiración lo que baja la temperatura del cuerpo. Procura que sea una tela fina y suave para mayor confort.

Prefiere un colchón hecho con materiales “inteligentes”

En el mercado hay colchones que contienen materiales que lo mantienen fresco, como el tejido de polímeros que resultan de gran ayuda cuando hace calor. Busca asesoría cuando vayas a comprar uno. Para los meses de frío puedes usar un protector de colchón que evitará que tu cuerpo esté en contacto con el colchón.

Elige bien lo que cenas

Hay alimentos que aumentan el metabolismo, lo que eleva la temperatura corporal.  Mejor evita en la cena:

  • Las sopas y bebidas calientes
  • Mucha proteína
  • Jengibre
  • Especias como: canela, pimienta, clavo y cúrcuma

Refresca tu cuerpo

Hay puntos del cuerpo donde  se siente la pulsación sanguínea y que regulan la temperatura corporal como son el cuello y las muñecas.

Prepara unos cubitos de hielo y aplícalos en esas zonas para bajar la temperatura de tu cuerpo y sentirte más cómoda.

Otras zonas que ayudan a bajar la temperatura son los pies y los antebrazos. Si te desvelas por el calor,  mete estas partes de tu cuerpo en la bañera o en el lavamanos con agua bien fría.

Enfría tus sábanas

Hacer este truco con todas las sábanas es un poco tedioso, pero hacerlo solamente con la funda de la almohada, va a ser de gran ayuda.

Mete la funda en una bolsa plástica y colócala en el congelador, de esta forma te mantendra la parte alta de tu cuerpo fresca por un tiempo al momento de acostarte.

Controla la temperatura de tu habitación

Tu puedes ayudar a que tu habitación se mantenga lo más fresca posible.

Mantén cerradas y protegidas con cortinas o persianas las ventanas  por donde entra el sol.  El sol puede llegar a calentar las paredes y el calor recibido durante el día, se esparcirá en toda la habitación más tarde.

En cambio, a la hora de dormir, puedes abrir las ventanas por donde entra la brisa nocturna.

Coloca los aparatos eléctricos lejos de tu cama

Mantén la computadora, la tablet y si puedes,  el teléfono celular lejos de tí;  desconectados y apagados; ya que estos generan calor.

Usa un buen abanico eléctrico

Si no puedes darte el lujo de tener aire acondicionado, ya sea porque resulta costoso comprarlo o la energía eléctrica se dispara excesivamente, trata de comprar un ventilador eléctrico. Puede ser de techo o de mesa.

Los de mesa son menos “elegantes” pero tienen la ventaja de que puedes dirigirlo a la zona del cuerpo que prefieras. Este tipo de abanicos, tienen un precio bastante asequible y no consumen mucha electricidad.

Conoce las almohadas antiarrugas que están causando furor

Desintoxica tu cuerpo y baja de 4 a 5 kilos en cinco días con la dieta de la manzana

Sencillo truco, avalado científicamente, hará que concilies el sueño más rápido y duermas mejor

El tiempo no nos alcanza para cumplir con  todas las tareas pendientes. Pareciera que nuestras responsabilidades crecen  cada día. Estudiar para el exámen, terminar ese  reporte pendiente en el trabajo,  visitar a un primo hospitalizado,  comprar el regalo para tu mejor amiga, ir al gimnasio, pagar la tarjeta de crédito, pagar la renta, llevar a los niños al dentista, chequear los frenos del vehículo, hacerse los exámenes médicos  pendientes, etc, etc, etc.



Un estudio médico realizado por el doctor Michael Scullin de la Universidad de Baylor, en Estados Unidos, llevó a cabo un estudios que demostró que escribir una lista con las tareas pendientes para hacer los siguientes días,   hacía que las personas pudieran conciliar el sueño alrededor de 16 minutos luego de apagar las luces.  El otro grupo  al que se le pidió hacer la lista un poco diferente, la de las “tareas completadas” tardó un poco más 25 minutos .

La conclusión  del Dr. Scullin fue que escribir una lista con las tareas a recordar hacía que las personas se despreocuparan un poco, descargaran sus mentes y redujeran el estrés, lo que las hacía dormirse más rápido y tener un sueño mejor.

Si de vez en cuado te cuesta conciliar el sueño, pon este truquito en práctica, no toma más de cinco minutos.

Puedes hacer una especie de programita con los días de la semana donde escribas  lo que debes hacer en cada uno.  Mantén la lista a mano para repasarla al día siguiente,  además puedas agregar o quitar tareas según necesites. Verás como tu mente estará más relajada y por lo tanto te será más fácil quedarte dormida y lograrás un sueño más tranquilo y reparador



12 amuletos para atraer el dinero, el amor y la buena suerte

20 looks con jeans para ir a trabajar cómoda y a la moda

La posición correcta al dormir te aleja del Alzheimer

La forma  en  que  duermes  resulta  sumamente determinante para tu salud y bienestar.  Un grupo de Neurólogos de la Universidad de Stony Brook, en Nueva York  afirman que han  descubierto que hay una relación entre la forma de dormir y las posibilidades de padecer  enfermedades neurológicas.

Los resultados de estos estudios han sido publicados en el Journal of Neuroscience, donde afirman que dormir en posición lateral ayuda a limpiar el cerebro y a reducir las posibilidades de desarrollar algunas enfermedades neurológicas, como el Alzheimer o el Parkinson.

Según este estudio, cuando estamos en esa posición nuestro cuerpo elimina las sustancias químicas nocivas de nuestro cerebro.  Cuando descansamos, los espacios entre las células se abren,  lo que facilita el flujo de las sustancias de desecho y la limpieza en el interior del cerebro,  para acabar drenándose por espacios venosos.

Los científicos se dieron cuenta también, que ésta era la postura más común entre las personas, especialmente entre las mujeres.

¿Por qué el cerebro debe limpiarse?

Como producto  de  las  mismas  funciones  metabólicas del cuerpo y especialmente de las actividades físicas que realizamos cuando estamos  despiertos,  nuestro  cuerpo  produce toxinas  que  se acumulan en los diferentes órganos, incluyendo el cerebro.

Es  durante  el  sueño cuando  se  produce  la  mayor eliminación de estas sustancias. Cuando el cuerpo está en descanso, este proceso de limpieza, es más eficiente y este mecanismo ocurre en todos los mamíferos para conseguir un mejor funcionamiento de su sistema nervioso central.

Como resultado de estas investigaciones, sus autores desean promover la postura de lado a la hora de dormir.

Ya se había encontrado en estudios anteriores que el insomnio aumenta las probabilidades de sufrir Alzheimer, incluso  acelerar la pérdida de memoria en esta enfermedad.

Ya  se  conocía  la  importancia  del  sueño  en  algunas  dolencias, pero esta última investigación  la relaciona directamente con enfermedades neurológicas   degenerativas,  por  lo  que  es  muy recomendable hacer un esfuerzo por adoptar posiciones de lado para dormir.

También es cierto que mientras la persona está durmiendo es difícil que controle la posición que su cuerpo toma, pero sí puede empezar por acostarse de lado  en el momento de quedarse dormida. Puede ser  cualquier  posición  lateral,  todas  son  beneficiosas.

Diferentes  posiciones de lado

posiciones-para-dormir-bien

Fotografías; Dormir.org; Elastic Confort

 

Los 30 alimentos más poderosos para prevenir el cáncer

15 señales de que eres exitosa y quizás tu misma no lo sabías

Conoce las propiedades de las lámparas de sal del Himalaya

Desde hace un tiempo que conocemos la sal del Himalaya y sus propiedades, luego empezamos a oir acerca de la lámpara de sal del Himalaya.  Aquí te hablaremos sobre ellas  y de sus efectos positivos.

¿Qué son estas lámparas?

La lámparas de sal del Himalaya, como dice su nombre están hechas de los restos de cristales de sal del Himalaya, la montaña que abarca países como Bután, Nepal, China e India.

Estos cristales de sal provienen de los restos del mar que una vez hubo en esa parte del mundo.

Extraídos de las minas de sal, los cristales se tallan y se ahuecan para colocarle un bombillo y así se convierten en una lámpara.

¿Como funcionan?

La materia está compuesta de átomos los cuales a su vez están constituídos de protones, electrones y neutrones. Cada una de estas partículas tiene diferentes tipos de carga eléctrica:

Protones: carga positiva

Electrones: Carga negativa

Neutrones : Carga neutra

Los protones y neutrones de encuentran en el núcleo del átomo mientras que los electrones orbitan en torno al núcleo.

Cuando un átomo neutro gana o pierde electrones se convierte en un ión, ya sea  con carga eléctrica positiva o negativa.

La exposición constante a iones positivos perjudica a la salud. El asunto es que estamos sobreexpuestos a este tipo de iones ya que los emiten cosas tan cotidianas como los teléfonos celulares, computadoras, ambientes cerrados con aire acondicionado, insecticidas, el polvo o la fricción de fibras sintéticas.

Una forma de neutralizar estos iones positivos es exponerse a los iones negativos. 

La sal y por lo tanto las lámpara de sal del Himalaya emiten iones negativos que cuando encuentran un ión positivo, lo neutralizan.

Estos iones negativos también se encuentran cerca del mar, en las montañas, cerca de cascadas de agua,  en los bosques frondosos y en la exposición a los  rayos solares.

Beneficios de los Iones negativos

Ayudan a purificar el aire eliminando el polvo, humo, polen y otros contaminantes

Reducen las alergias

Ayudan a limpiar los pulmones 

Protegen contra el asma

Aumentan el flujo de oxígeno al cerebro

Estimulan el sistema inmunológico

Disminuyen el estrés

Ayudan a dormir mejor

Aumentan los niveles de energía

Reducen la radiación electromagnética

¿Como usarla?

Para un mayor aprovechamiento de estas lámparas, se recomienda tenerlas encendidas el mayor tiempo  posible para producir la mayor cantidad de iones negativos.

Se deben mantener libre de polvo, por lo que hay que limpiarla de manera habitual.

Mantenerlas lejos de fuentes de humedad como el baño, lavavajillas, cocina o lavadoras. 

¿Donde comprarla?

Este tipo de lámpara puedes encontrarlas en farmacias, tiendas naturalistas, herbolarios o en línea.

 

15 trucos para atraer y conquistar a un hombre

Como preparar una mesa de gala

¿Sufres de insomnio?, prueba estas poderosas hierbas para que descanses toda la noche

Si  a veces experimentas  ansiedad  en  forma  de  preocupación, pensamientos acelerados y nerviosismo o presentas problemas para conciliar el sueño;  considera controlar estos síntomas con hierbas en lugar de medicación que generalmente presentan menos efectos secundarios.

Muchas  culturas  han  utilizado  las  hierbas  como  un  tratamiento natural  contra la ansiedad durante miles de años, y funcionan muy bien si se las utilizas de forma apropiada.

 1 -Lavanda 

Esta hierba potente con un aroma agradable es conocida por sus propiedades calmantes y se utiliza ampliamente en la aromaterapia para inducir la relajación. En un estudio reciente, se descubrió que el aroma de la lavanda era suficiente para relajar y aliviar la depresión en muchos de los participantes.

La lavanda también se usa para tratar problemas digestivos y el dolor abdominal.

No le des lavanda a niños que aún no alcanzaron la pubertad, dado que puede interferir con las hormonas que producen el crecimiento normal.

Puedes hacer una infusión con las flores secas de lavanda. En una taza de agua hirviendo agrega una cucharada de hojas secas y deja reposar unos 5-10 minutos. Colar antes de tomar.

También puedes usar el aceite esencial de lavanda. Antes de irte a acostar, coloca unas gotas del aceite en las palmas de tus manos y frota tus manos en la almohada para que se impregne del aroma.

Otra forma de usar las flores secas es colocándola en un saquito de tela y ponerla junto a ti en el momento de dormir. Ya sea debajo de la cama o en la mesita de noche, de forma que puedas absorber su aroma.

 2 – Kava Kava

Numerosos estudios han concluído que el extracto de Kava, así como la raíz de esta hierba, llamada también Kava-Kava es una opción efectiva para el tratamiento de los síntomas de la ansiedad.

Se ha utilizado durante siglos como té y para la elaboración de otras bebidas sobre todo por sus efectos calmantes y cualidades afrodisíacas, pero hoy en día la hierba se utiliza como un tratamiento natural para los trastornos de ansiedad,

Si la tomas, asegúrate de usar las dosis recomendadas y por sobre todo asegúrate de consultar con un médico antes de hacerlo. Un efecto apaciguador como el que brinda la kava puede ser  muy beneficioso, pero si no se toma adecuadamente, puede causar daños a tu salud.

3 – Hierba de San Juan

La hierba de San Juan es conocida como la hierba de la felicidad.
Tranquiliza y equilibra el sistema nervioso y ayuda a dormir mejor ya que incrementa los niveles de melatonina y calma la ansiedad.

 4 – Manzanilla

Una de las hierbas medicinales para la ansiedad más conocidas es la manzanilla,  la  cual  en  forma  de  infusión   puede  ayudar  a calmarnos.  Esto  se  debe a los compuestos de la planta, que actúan de la misma forma que el Valium, uniendo los mismos receptores neuronales. Estudios científicos han demostrado que el uso continuado de un suplemento de manzanilla durante ocho semanas disminuye significativamente  los síntomas de la ansiedad.

5 – Tilo

Esta hierba se ha utilizado, desde siempre  con fines relajantes y calmantes y es un excelente  aliado para recobrar el sueño en personas que sufren de insomnio.

6 – Melisa

 Es útil para combatir estados nerviosos al ser un tanto ligeramente hipnótica,  como sedante, sobretodo en caso de ataques de ansiedad, hiperactividad, irritabilidad, o alteraciones del sueño.

Cuando las migrañas están producidas por un cúmulo de nervios, la melisa es capaz de aliviarlas.

7 -Pasiflora o flor de la pasión

Es un sedante herbario que puede provocarte una sensación de tranquilidad y ayudarte a dormir mejor. A menudo, se utiliza para tratar el insomnio relacionado con la ansiedad. La pasiflora también ayuda a controlar las náuseas y la sensación de tener “mariposas en el estómago”.

Investiga los efectos secundarios de las hierbas que elegiste

La mayoría de las hierbas que tratan la ansiedad son consideradas seguras para el consumo; de hecho, algunas se utilizaron de forma segura durante miles de años.  Sin embargo,  hay hierbas que en ciertas situaciones y sobre todo si no se consumen de manera adecuada,  pueden tener un impacto negativo en la salud de la persona.

Si vas a consumirlas de manera habitual,  consulta con un médico antes de hacerlo ya que algunas  de estas hierbas están contraindicadas en personas que  toman  ciertos medicamentos o si padece algunas condiciones de salud como, embarazo, diabetes,   problemas del hígado o renales.

¿Amaneciste con el rostro cansado? sigue estos trucos para iluminarlo y verte mejor

25 diseños de uñas para fiestas, elegantes y chic