Porqué tomar agua con limón en ayunas

A la hora de levantarnos el cuerpo ha sido sometido a varias horas sin ingerir alimentos o líquidos, por lo que se encuentra en un estado de deshidratación.

Por esta razón se recomienda tomar un vaso grande de agua a temperatura ambiente en ayunas, para re-establecer el equilibrio corporal.

Una de las ventajas inmediatas que presenta este hábito es la de facilitar el tránsito intestinal y puede ser una cura para muchos casos de estreñimiento crónico.

Pero si quieres obtener mayor provecho, agrega limón al agua. El limón contiene vitamina C y micronutrientes beneficiosos para el organismo.

Beneficios del agua con limón

Alcaliniza el cuerpo: El limón es ácido pero al entrar en nuestro organismo y ser metabolizado, se convierte en alcalino, ayudando de forma natural a alcalinizar la sangre y equilibrar los niveles de pH.

Depura el hígado: El agua con limón ayuda a depurar el hígado y a proteger las células hepáticas.

Acción diurética: Contribuye a eliminar toxinas y a evitar la retención de líquidos

Fortalece el sistema inmunológico: Gracias a la vitamina C y las saponinas del limón el sistema de defensa del cuerpo funcionan más eficientemente.

Mejora la calidad de la piel y combate las arrugas:  Al tomar agua cuando nos levantarnos, la piel no llega a deshidratarse de manera severa, lo que ayuda a retrasar las arrugas.  A su vez la vitamina C ayuda a producir colágeno y a mantener las células rejuvenecidas.

Ayuda a perder peso: La vitamina C interviene en
el metabolismo de las grasas contribuyendo a romper estas moléculas,  facilitando su eliminación por medio de la orina.

Ayuda a combatir los proceso virales: la vitamina C ayuda al sistema inmunológico a combatir los virus presentes en el cuerpo.

 Mejora la función cerebral: El potasio presente en el limón es muy beneficioso para el sistema nervioso y para las funciones del cerebro

Potente antioxidante: La vitamina C ayuda a bloquear el daño causado por los radicales libres por lo que combate dolencias como aterosclerosis o las enfermedades  cardiovasculares.

¿Como prepararla?

Exprime medio limón o un limón entero, en un vaso grande de agua,  equivalente a dos tazas.

Es recomendable que el agua esté a temperatura ambiente, ni muy fría, ni muy caliente, ya que la vitamina C se descompone con las altas temperaturas.
Para mejorar su sabor, si quieres puedes agregar las cáscara del limón u hojitas de menta.

¿A que hora tomarla?

Es recomendable tomarla apenas te levantes, antes de cepillarte los dientes, pues las bacterias presentes en la saliva, ayudan al sistema digestivo. Luego esperar entre 30 a 45 minutos antes de comer algo. Mientras tanto, puedes bañarte, vestirte y prepararte para luego tomar tu desayuno.

¿Por cuanto tiempo tomarla?

Puedes tomarla por tiempo indefinido, pero si no te sientes cómoda haciéndolo, al menos tómala por dos semanas cada seis meses, para obtener sus beneficios.

Contraindicaciones

Personas con hernias de hiato, las que sufren de acidez, gastritis o colon irritable.

El ácido retinoico, fuente de juventud para tu piel

Practica los ejercicios de kegel y mejora tu vida sexual

 

¿Sabías que esta planta protege y regenera las células del hígado?

¿Te gustan las flores? Cuales son las ideales para tener dentro de la casa

Señales que muestra tu cuerpo cuando tiene exceso de toxinas

El aire contaminado, el contacto con materiales tóxicos y especialmente lo que consumismo directamente en nuestra alimentación que está llena de productos industrializados, comida frita, alcohol o el cigarrillo provocan que nuestro cuerpo acumule toxinas que finalmente pueden llegar a enfermarnos.

La suerte es que el cuerpo da señales de que algo no funciona bien y podemos actuar para ayudarlo a eliminar estas toxinas y evitar problemas de salud.

 

 

Los principales órganos y sistemas que eliminan toxinas en nuestro cuerpo son:

El hígado: Es el principal órgano excretor, elimina sustancias químicas, exceso de proteínas, alcohol y medicamentos y limpia la sangre.

Los riñones: Elimina metales pesados, exceso de medicamentos, entre otras toxinas, a travez de la orina.

La piel: La piel no sólo protege a todo el cuerpo del exterior,  sino que elimina toxinas a travez de la sudoración.

Sistema linfático:  Los vasos linfáticos están por todo el cuerpo y reconocen y eliminan sustancias de desecho y patógenas. Este sistema es parte del sistema inmunitario y cuando no funciona bien, se retiene líquido y se produce hinchazón.

Sistema digestivo:  Elimina desechos a través de las heces.

Síntomas de exceso de toxinas en el cuerpo

1. Granitos y espinillas en la piel

La piel es uno de los órganos por donde se eliminan toxinas, pero si el cuerpo tiene exceso de ellas, suele presentar brotes en el cutis.

2.  Mal aliento

Una de las causas del mal aliento puede ser un síntoma de que el hígado y el sistema digestivo no están eliminando las toxinas correctamente.

3. Fatiga constante

Aún si estás durmiendo bien, te sientes cansada, puede ser un síntoma de que tu cuerpo tenga muchas toxinas acumuladas ya que tu hígado está haciendo un esfuerzo por eliminarlas y usa más energía en esta actividad lo que produce cansancio.

4. Orina muy oscura

Si tu orina se ha vuelto más oscura y con un olor más penetrante puede ser síntoma de que tus riñones estén sobrecargados.

5. Dolores de cabeza

La mala distribución de la energía en nuestro cuerpo, precisamente por estar cargado de toxinas, puede producir dolores de cabeza

6. Retención de líquidos

Otra señal de que los riñones necesitan una ayuda extra es la retención de líquidos, ya sea en el vientre, las piernas, los párpados o en el cuerpo en general.

7. Estreñimiento

El sistema digestivo elimina toxinas a travez de las heces, cuando hay estreñimiento quiere decir que no lo está haciendo como debe y las toxinas se están acumulando en el cuerpo.

Como ayudar a desintoxicar tu cuerpo

Si presentas uno o varios de estos síntomas, puedes ayudarte siguiendo estos sencillos consejos.

1. Toma mucha agua: Normalmente, el cuerpo necesita unos 6 a 8 vasos de agua al día, para un proceso de desintoxicación lo ideal es consumir los 8 vasos diarios. Te lo agradecerá todo el cuerpo principalmente los riñones y tu piel.

2. Evita el alcohol:  El alcohol debe sintetizarse en el hígado y si quieres ayudarlo a eliminar toxinas debes evitar el consumo de sustancias que lo hagan trabajar demás.

3. Evita consumir aquello que haga trabajar al hígado, al sistema digestivo y a los riñones. No es recomendable abusar del alcohol, las frituras, las grasas saturadas, la sal o el azúcar.

4. Ayuda a tus pulmones a eliminar toxinas respirando profundamente por unos minutos dos o tres veces al día.

5. Consume alimentos ricos en fibra para limpiar tu colon. Come frutas y vegetales que contienen fibra, además de semillas, legumbres  y cereales integrales.

Los alimentos que contienen mayor proporción de fibra son salvado de trigo, semillas de chía, semillas de lino, germen de trigo, legumbres (frijoles garbanzos y lentejas)  , higos y ciruelas secas , alcachofas,  frutos secos (almendras,  dátiles y avellanas ) Corn Flakes con fibras, Coco. Batata (camote, boniato), Pan integral,  frutos del bosque (fresas,  frambuesas) , Mangos, Acelgas, Pasas, Brócoli, Aguacate, Repollo, Berros y zanahoria.

6 – Toma té de hierbas y hojas desintoxicantes como  diente de león, perejil, cola de caballo, cardo mariano o cilantro.

7. Consume yogur que provee los probióticos que ayudan al sistema digestivo a funcionar mejor.

8. Realiza ejercicios: Hazlos de manera que sudes copiosamente y de esta manera eliminarás toxinas, estimularás tu sistema inmunológico y tendrás más energía.

 

Recomendaciones

Si notas que tienes uno o más de los síntomas descritos, sigue los consejos señalados más arriba que te  ayudarán  a mejorar tu salud en general y no tienen contraindicaciones, pero si luego de dos semanas no notas mejoría, debes consultar con el médico, ya que algunas dolencias o situaciones de salud delicadas, suelen causar los mismos cuadros.

Como por ejemplo,  dolores de cabeza  o la retención de líquidos también pueden ser provocados por problemas renales.

La fatiga puede ser producto de padecer anemia, así como el mal aliento puede ser producto de problemas dentales.

 

Conoce cual es la técnica de rejuvenecimiento que está utilizando kim Kardashian

¿Quieres cambiar tu color de cabello?, conoce los 5 mejores tintes del mercado que no dañan tu cabello

 

¿Sufres el “Síndrome del domingo? Tips para superar esa angustia

Conoce cuales son los mejores ingredientes para hidratar tu piel

Depura tu cuerpo y rejuvenece la piel con la cura de la uva

Las uvas son altamente depurativas del organismo por lo que hacer una ” cura” resulta muy beneficiosa para la salud, y es especialmente beneficiosa para el hígado.

Las uvas están llenas de micronutriente como ácido fólico, vitaminas A, C, B6, calcio, fósforo, selenio, magnesio, hierro y potasio.

Contienen, antioxidantes llamados, flavonoides que son capaces de disminuir los daños que ocasionan los radicales libres.

Por   su   elevado   contenido   de   nutrientes,   una  persona  que  se sostenga  por  un  período   corto  comiendo  solamente  uvas,   a  la vez  que  limpia  su  organismo,  pierde  peso.



Beneficios de la cura de la uva

  • Elimina toxinas y residuos metabólicos que entorpecen el normal funcionamiento de los órganos y tejidos.
  • Retarda el envejecimiento por su gran cantidad de antioxidantes.
  • Previene el cáncer por la presencia del resveratrol, antocianinas y proantocianidinas,
  • Combate el estreñimiento por su contenido de celulosa,  y ácidos orgánicos. También realiza una tonificación especial del estómago y del intestino, con lo que alivia el estreñimiento crónico.
  • Ayuda  a  rejuvenecer  la  piel:  Numerosos  estudios  demuestran que el resveratrol, poderoso antioxidante de la uva,  actúa sobre la piel,  rejuveneciéndola.
  • Ayuda contra la indigestión curan la irritación del estómago y la indigestión
  • Reduce los trastornos de los riñones, al disminuir la acidez del ácido úrico
  • Previene enfermedades del corazón al aumentar los niveles de óxido nítrico en la sangre que previenen los coágulos de sangre, de igual forma la gran cantidad de antioxidantes que contienen, evita la oxidación del corazón LDL o colesterol malo,
  • Ayuda en la prevención de enfermedades neurodegenerativas y en la salud cerebral: al contener un polifenol que disminuye los niveles de amiloide-beta péptidos
  • Protege contra la degeneración macular. Comer tres porciones diarias de uvas, disminuyen y previenen la degeneración macular en un 36% aproximadamente.
  • Previene las cataratas: Gracias a los flavonoides que contienen
  • Baja el colesterol en la sangre: El compuesto pterostilbene tiene la capacidad de disminuir los niveles de colesterol. Además las saponinas que se hallan en la piel de la uva disminuyen la absorción del colesterol.
  • Antibacteriana y antiviral: Esta propiedad la tienen principalmente las uvas rojas. Las uvas representan una ayuda antiviral muy importante, es especial contra virus de herpes simple y poliomielitis.
  • Mejora el asma: . Ayuda de manera importante a mantener y aumentar la humedad de los pulmones.
  • Cura la migraña: Un remedio casero que se vuelve muy importante para curar y prevenir la migraña, es el jugo de uva madura, éste debe consumirse durante las mañanas, muy temprano, sin agregar agua adicional.



Como hacer la cura

La cura de la uva, consiste en consumir uvas maduras como único alimento  durante  tres  días.  No  se  recomienda  extender  la  cura por más  días  ya  que  esta  dieta  carece  de  proteínas.

Lo ideal es consumir tanto las uvas rojas  – ricas en taninos y vitaminas –  como las uvas de color verde, que resultan más digeribles.

Se recomienda consumir de 2 a 4 kilos diarios repartidos en cinco comidas  ( entre 5 a 8 libras)   Procura que sean uvas de buena calidad, mejor aún si son orgánicas.

Luego que terminen los tres días es recomendable introducir poco a poco los alimentos empezando por otras frutas, vegetales, cereales integrales, luego las proteinas como leche, huevos y  pescado  y  por último, la carne.

Nota

No se recomienda esta cura a personas que padecen de diabetes ya que las uvas tienen un alto contenido de glucosa.

Qué es la clamidia, su transmisión y cura

Como sentirte más joven, más sana y con más energía aplicando una sencilla técnica en este punto

Como depurar el cuerpo para empezar a perder grasa acumulada

El cuerpo  acumula  las  toxinas  que se producen como resultado de una dieta no balanceada, falta de ejercicios,  consumo de alcohol, la contaminación ambiental, entre otras causas.

Debido a esto,  el cuerpo  se  sobrecarga  y  no  le da tiempo a eliminar de manera adecuada todas  las  toxinas  y  se  puede llegar a padecer  de  hígado graso  lo que conlleva a que se acumule tejido graso.

 

 

Por suerte la naturaleza provee de remedios  que ayudan a revertir este proceso depurando el cuerpo y limpiando el hígado lo que ayuda a quemar el tejido graso acumulado en el cuerpo, precisamente en aquellas zonas donde más molestan como el abdomen, los brazos o la papada.

Jugo depurativo

Ingredientes:

  • 2 tazas de agua
  • El jugo de dos limones
  • dos cucharadas de vinagre de manzana
  • 1/2 taza de jengibre rallado
  • 1 ramita de menta
  • 2 palitos de canela

Preparación

Mezclar el agua y el vinagre, agregar el jengibre y mezclar, luego añadir el jugo de los limones.

¿ Cuando tomarlo?

Preparar este jugo cuando te levantes y tómalo en ayunas, antes de cepillarte los dientes.  Hay esperar una hora  antes de desayunar algo.

Debes tomarlo al menos, por una semana completa. Durante esos días debes seguir una dieta  saludable  con  pocas  grasa  y  azúcares.

Propiedades

El limón  nivela  el PH del organismo  que se va a volver más alcalino, lo que lo previene de muchas enfermedades y te hará sentir, mucho mejor.

El jengibre  y la menta  facilitan la digestión lo que hace que las propiedades del jugo, se aprovechen al máximo y son antinflamatorios lo que ayuda a bajar el vientre.

El  vinagre de manzana aumenta el metabolismo lo que ayuda a que la grasa se queme más rapidamente.

La canela también aumenta el metabolimo y además regula los niveles de  azúcar en sangre lo que le facilita al organismo quemar la grasa acumulada.

 

Elimina el mal aliento con este enjuague natural

15 sustitutos saludables del azúcar

 

 

6 formas naturales de desintoxicar tu cuerpo

Como parte de nuestro plan para mejorar nuestros hábitos  debería estar  limpiar el cuerpo y eliminar todas las toxinas que se han acumulado, preferiblemente, con un  método natural.

Para  mantener  nuestro  organismo  y  salud  en  óptimo  estado,  te recomendamos desintoxicar tu cuerpo periódicamente.

Aquí te presentamos varios métodos,  puedes hacer el que más te acomode y si lo deseas, puedes elegir más de uno en tu proceso de desintoxicación.

Lo ideal es seguir el proceso por un período de una semana y es importante que durante el tiempo en que hagas este tiempo de depuración, elimines el azúcar, los alimentos procesados y el alcohol.

1 – Ayuno a base de líquidos

Si te  gustan los jugos y estás dispuesta  a hacer  dietas restrictivas este método es para ti.

Se basa en la sustitución de las comidas regulares de un día,  por agua, jugos de  vegetales  y  frutas e infusiones.  Ese día nada de alimentos sólidos,  azúcar ni sal. Este proceso no solamente te ayuda a eliminar toxinas, sino también células muertas, además rejuvenece la piel y revitaliza el organismo.

Te  recomendamos  consultar  con un médico antes de someterte  a este tipo de ayuno y así evitar complicaciones de salud.

2- Mediante el sudor

Sudar durante el ejercicio , la bañera o en un sauna es una de las formas  más  rápidas  y  efectivas  de  limpiar  el  cuerpo.  Cuando hacemos ejercicio, los poros se expanden y nos ayudan a eliminar   las toxinas mediante el sudor.  Has que el ejercicio se convierta en una hábito y practícalo de dos a tres veces por semana. Para promover la sudoración debes ejercitarte  en  un ambiente  con  temperaturas  sobre  los  24 ° C   ( 75 °  F ).

Recuerda que al sudar perdemos líquido y que para compensar esa pérdida, y optimizar el proceso de desintoxicación debes beber por lo menos 2 vasos de agua después de hacer los ejercicios.

3 – Tomar agua de limón en ayunas

Toma al levantarte y antes de cepillarte los dientes un vaso grande de  agua  a  temperatura ambiente  con una cucharada de jugo de limón.  Si haces esto  diariamente,  en poco tiempo,  notarás los cambios.

Este zumo  es maravilloso para limpiar tu organismo de intoxicaciones gastrointestinales y afecciones de la garganta, a la vez que alcaliniza tu cuerpo mejorando tu salud.

4 – desintoxicación con uvas

La uva es uno de los principales alimentos desintoxicates, además de que posee un agradable sabor, así que es una excelente forma de limpiar tu organismo. Contiene vitamina B y potasio y es útil contra numerosas enfermedades como reumatismo, gota, artritis, problemas  de  riñón,  hipertensión  y  arteriosclerosis.  Tiene propiedades laxantes

Prepara un jugo con una taza de uvas –   con cáscara y semillas –  y dos tazas de agua.  Licúa todo bien y toma este jugo en las mañanas, antes del desayuno y otro antes de acostarte durante 15 días.

5 – Hidratación

Una de las formas más fáciles de desintoxicar el cuerpo es mediante la hidratación. Cada mañana, después de levantarte y antes de ir a dormir, bebe dos vasos de agua templada. Esto limpiará tus órganos internos, estimulará el hígado y la vesícula biliar, y mejorará el funcionamiento del sistema digestivo.

 6- Baño desintoxicante

Estos baños están pensados para ayudar a que el cuerpo elimine las toxinas y absorba los minerales del agua.

Llena la bañera con agua caliente o tibia, según tus preferencias.
Echale una taza de sal de Epsom, agrega 1 taza de bicarbonato de sodio y finalmente agrega unas 20 gotas de aceite esencial de lavanda,  ylang ylang  o  eucaliptus.

Una vez que los ingredientes se hayan mezclado, estarás lista para comenzar tu baño desintoxicante. Pon la alarma de tu reloj o teléfono celular para dentro de 40 minutos. Pon una buena música relajante, cierra los ojos y deja que el agua y los ingredientes hagan su trabajo.

Consejo: Recoge tu cabello antes de comenzar el baño ya que las sales lo pueden resecar y dañar.

Te invitamos a visitar:

Dos jugos que limpiaran tu organismo y aplanarán tu vientre

Guía de nuevos propósitos para el año que comienza

 

 

Recetas de jugos DETOX para depurar el cuerpo y perder peso

Poco a poco, de manera silenciosa, nuestro cuerpo va acumulando toxinas que afectan nuestra salud y el buen estado de la piel y el pelo.  Afortunadamente, podemos ayudar a depurarlo con productos naturales ,  una  excelente  alternativa  es  tomar zumos  de  frutas o vegetales, llamados detox. Estos  zumos  permiten limpiar a fondo tu organismo,  eliminando toxinas. Pueden consumirse de manera exclusiva, como un plan completo o se pueden alternar con otros alimentos. En caso de hacerse una dieta detox total, ésta no debe extenderse por  más  de  cinco  días  ya que carece de  algunos  nutrientes necesarios para el organismo como proteínas completas o grasas. Aunque se haga de manera parcial, siempre será beneficioso para nuestra salud ya que estos zumos además de ser depurativos, aportan vitaminas y minerales con muy  pocas calorías.

Consejos

Tomarlos de inmediato y en caso de que sobre una parte, guardarla en el refrigerador, por un período no superior a 24 horas,  para aprovechar todas las propiedades. Se recomienda esperar unas cuatro horas después de ingerir el licuado y solamente tomar agua en este lapso. Si hay problemas de estreñimiento,  se recomienda no colar el batido para su consumo ya que de esta forma conserva todas las fibras y las enzimas digestivas. Si decides hacer la dieta total, es recomendable consultar con tu médico.

1 – Green juice de Gwyneth Paltrow

Ingredientes:
  • 5 hojas grandes de col rizada (kale), sin tallos, picadas
  • 1 cáscara de limón rallada
  • 1 manzana verde grande, picada
  • 1/2 taza de jengibre rallado
  • 1 ramita de menta fresca

Procesar todos los ingredientes en el extractor. Verter el jugo en un vaso con hielo y disfrutar este fabuloso jugo verde desintoxicante y alcalino.

Propiedades:

La col rizada contiene vitaminas K, B, minerales como calcio, potasio, magnesio, yodo y zinc y proteinas. La manzana posee innumerables propiedades, contiene vitaminas A, B, y C, calcio, fósforo, potasio y yodo. Ayuda a equilibrar la presión sanguínea. El jengibre es antiinflamatorio, combate la hinchazón del estomago y los gases y se le atribuyen propiedades anticancerosas. La menta posee vitaminas A y B, potasio, acido fólico, ayuda a equilibrar la presion y aumenta circulación.

2 – Tomate,  zanahoria y vegetales verdes

Ingredientes:
  • 1/2 taza de perejil
  • 1/2 taza de menta 1/2 taza de cilantro
  • 2 tomates de tomates
  • 1/2 taza de zanahoria
  • 1 cda de jugo de limón
  • 4 tallos de apio
  • 1/2 litro de agua

Poner los ingredientes en la licuadora con el agua y tomar con unos cubos de hielo.

Propiedades:

El  perejil  es antioxidante,  antinflamatorio,  contiene flavonoides, vitaminas C, A y B y minerales como el potasio.  Mejora mucho la salud de nuestras arterias. El apio es diurético, facilita la digestion y contiene cantidades considerables de fibra. La zanahoria es antioxidante y contiene ácido fólico y vitaminas  A, B, C, D, E y K y fibras El tomate contiene licopeno un poderoso antioxidante, es saciante, posee vitaminas C, D, E, y  K, fibra, calcio, potasio, yodo y zinc

 3 – Jugo de naranjas, zanahorias y perejil        

Ingredientes:
  • 3 naranjas
  • 1 zanahoria
  • 1/2 taza de perejil
  • 1/2 litro de agua

Poner los ingredientes en la licuadora con el agua y tomar con unos cubos de hielo.

Propiedades:

La naranja contiene betacarotenos, poderosos antioxidantes, por lo que es anticancerosa, vitamina C, potasio, ácido fólico y fibras. El perejil es saciante, antioxidante, antiinflamatorio, contiene vitaminas C, A y B, y potasio. Ayuda a prevenir enfermedades de tipo cardiovascular y mejora mucho la salud de nuestras arterias. La zanahoria contiene ácido fólico y vitaminas  B, C, D, E y K y fibras. El tomate contiene licopeno un poderoso antioxidante, es saciante, piosee vitaminas C, D, E K, fibra, calcio, potasio, yodo y zinc

 4 –  kiwi, piña y vegetales verdes

Ingredientes:
  • 1 taza de espinacas
        
  • 1 lechuga romana
  • 2 tallos de apio
  • 2 kiwis
  • 1 rodaja de piña
  • 1/2 litro de agua

Procesar todos los ingredientes en la licuadora y luego colocar en un vaso, agregar hielo al gusto.

Propiedades:

La espinaca posee vitaminas A, B, C, E y K, potasio, fósforo, ácido fólico y magnesio y considerables cantidades de hierro. Aumenta la circulación y es altamente alcalina. La lechuga contiene vitaminas A, B, C, E y K, minerales como calcio, potasio, sodio y magnesio y ademàs es alcalina. El apio es diurético, facilita la digestion y contiene cantidades considerables de fibra. El kiwi contiene un alto contenido de vitamina C y potasio. La piña mejora la circulación sanguínea y es un digestivo natural. Posee mucha fibra y tiene propiedades diuréticas. Contiene vitaminas A, C, y ácido fólico.

5 – Smoothie Alcalino

Ingredientes:
  • 2 manzanas
  • 1  rodaja de limón con corteza
  • 1 rodaja de pepino
  • 1 tallo de apio
  • 1 cucharadita de espirulina
  • 1 taza de agua

Procesar todos los ingredientes en la licuadora y luego colocar en un vaso, agregar hielo al gusto.

Propiedades:

La manzana posee innumerables propiedades, contiene vitaminas A, B, y C, calcio, fósforo, potasio y yodo. Ayuda a equilibrar la presión sanguínea. El pepino es rico en calcio y potasio, contiene fibra y vitaminas B. El apio es diuretico, facilita la digestion y contiene cantidades considerables de fibra La espirulina posee proteínas más digeribles que las de la carne de vacuno y cantidades de elementos nutritivos como vitaminas, macrominerales, minerales, ácidos grasos esenciales, proteínas, ácidos nucleicos (ADN y ARN), clorofila, y una amplia gama de fitoquímicos.

6 – Zumo blanco

Ingredientes:
  • 1 taza almendra
  • 1  taza de jarabe de nopal o  agave
  • Canela al gusto
  • 1/2 litro de agua

Colocar los ingredientes en la licuadora y agregar el agua. Verter en un vaso con hielo.

Propiedades

La almendra contiene  proteínas, hierro, calcio, fósforo, vitaminas  E y B.  Ayuda a la buena salud de los huesos y  la circulación. Contiene fibra y grasas polinsaturadas  por lo que ayuda con el colesterol. La canela controla los niveles de azucar en la sangre. El nopal o agave es  saciante, contiene proteínas, antisépticos, ayuda al estómago, estimula la flora intestinal, bajo los niveles de colesterol y triglicéridos y depura el hígado y al combinarlo con estas frutas y verduras, constituye una enorme fuente de nutrientes y fibra, por lo que es ideal para adelgazar debido a que ayuda a eliminar grasas y toxinas, mejora el metabolismo y previene la aparición de celulitis.     aloe-vera-verde