¿Conoces la vitamina F y sus beneficios para mantener la piel jóven?

Se le ha denominado ” Vitamina F ” a un grupo de ácidos grasos como el linolénico y linoleico, que conocemos más comunmente como Omega 3 y Omega 6.

Estos ácidos grasos ofrecen innumerables propiedades para proteger la piel principalmente para ralentizar los signos de envejecimiento.

También tienen un efecto sobre las pieles grasas ya que inhiben la producción de dehidrostestosterona que afecta la composición del sebo y que puede llegar a producir granitos y puntos negros.

Estos ácidos ayudan a restaurar la barrera natural de la piel logrando grandes beneficios sobre ella.

Actúan desde adentro hacia afuera porque se obtienen por medio de la alimentación; aunque ya algunas casas cosméticas han empezado a usarlos como ingredientes activos para aplicarlos sobre la piel.

Beneficios sobre la piel

  • Ayudan a mantener la piel hidratada
  • Proporcionan flexibilidad y elasticidad a la piel
  • Nutre la piel en profundidad
  • Ayudan a mantener una piel más tersa
  • Aportan luminosidad al rostro
  • Ayudan a evitar las manchas cutáneas
  • Previenen el acné y los granitos en el cutis
  • Ayuda a evitar la aparición de puntos negros

La mejor forma de aprovechar los beneficios de la vitamina F es obteniéndolos de los alimentos directamente.

Las principales fuentes de omegas son: Los pescados azules como  salmón, sardinas y atún;  aguacate;  aceites vegetales como el de oliva, maíz, girasol o soya; frutos secos como semillas de linaza, nueces de macadamia, almendras, nueces, pistacho, semillas de lino y girasol. Carnes rojas, huevos y productos lácteos

Muchos nutricionistas recomiendan complementar con suplementos de estos ácidos. Lo ideal es elegir el que contenga los tres tipos de Omega 3, 6 y 9.

El ácido graso Omega 9, que es una grasa insaturada o ácido oleico  sí es producida por el organismo, aún así muchos suplementos lo contienen.

Cremas que contienen vitamina F

Algunas cremas  identifican claramente a la vitamina F  en sus etiquetas como parte de su fórmula, pero otros sólo mencionan los aceites que la contienen como el de onagra, rosa mosqueta, semilla de uva, cârtamo o borraja, entre otros.

Aquí te traemos una lista de las mejores cremas que contienen la vitamina F activa.

Vitamin F  +  Retinol de Skin Generics,  US$ 32.95

 

Refining Loisturiser de Medik8, 45 €

Además de vitamina F contiene trébol rojo y es recomendada para pieles grasas para controlar el exceso de sebo y reducir los poros.

F-Balm Electrolyte Waterfacial, Masque Hydratant de Drunk Elephant , 50.95 €

Smoothing & Brightening Under – Eyes Cream de Perricone MD, US$ 94.00

 

Essential Fx de Perricone MD que combina las propiedades de los ácidos grasos con un poderoso antioxidante, el Acyl =Glutathione US$ 84.65

 

Essential Shock, Intense Cream de Natura Bissē  125.00 €

 

5 plantas que atraen dinero a tu vida

Depura el hígado con esta sencilla receta natural

5 plantas que regeneran y rejuvenecen tu piel, cómo usarlas

La naturaleza nos provee de maravillosos productos que nos ayudan a conservar nuestra salud y belleza; de tal forma que muchos forman parte de medicinas y cosméticos.

Hoy te hablaremos de 5 prodigiosas plantas que tienen la capacidad de regenerar nuestra piel y prolongar su juventud.

1. Ginseng

Contiene  ginsenósido  Rb1,  que  según  varios estudios  ayuda  a reparar las células cerebrales, además de que poseee propiedades antioxidantes  y  regeneradoras de la piel.  Forma parte de algunas cremas  antienvejecimiento y también  puedes  consumirla  en cápsulas o en té.

2. Ortiga Mayor

Además  de  sus  propiedades  para  mejorar  el  sistema  digestivo, piedras en los riñones o el hígado, tiene la capacidad de regenerar y mejorar la apariencia de la piel. Además de todo eso la Ortiga puede eliminar la caspa y la pérdida de cabello. Puedes tomarla como infusión o en cápsulas. También puedes aplicar la infusión directamente en la piel por unos 20 minutos y luego enjuagar con agua fría.

3.  Centella asiática (Gotu Kola o Antanan)

Es una planta  milenaria utilizada en las culturas china e hindú.

Tiene propiedades cicatrizantes, antiinflamatorias y antiulcerosas, entre otras.

Es maravillosa para la piel por sus cualidades generadoras, cicatrizantes y  su capacidad de ayudar a conservar y reproducir el colágeno.

Puedes preparar cataplasmas o mascarillas para usarla sobre tu piel.

Mascarilla regenadora 

Ingredientes

  • 2 hojas frescas o 1 pizca de hojas secas de centella asiática
  • 3 cucharadas de aceite de almendras
  • 2 gotas de aceite esencial de aguacate

Poner a calentar en una ollita el aceite de almendras y las hojas de la planta. Mantener a fuego lento evitando que hierva; dejar unos 10 minutos. Retirar del fuego y dejar enfriar.  Luego colar y agregar  las dos gotas de aceite de aguacate y mover.

Aplicar sobre el rostro limpio durante unos 15 minutos, retirar con agua tibia , terminar con agua fría y tu crema habitual,

Puedes repetir  dos o tres veces a la semana.

4. Té Verde 

Es altamente antioxidante por su contenido en catequinas e isoflavones, lo que es beneficioso tanto para proteger la piel como para prevenir enfermedades. Se recomienda tomarlo como infusión una o dos tazas al día, pero también tiene beneficios si lo usas de manera tópica.

Tónico de té verde

Pon a hervir dos tazas de agua. Apaga y espera unos segundos para que la temperatura baje de los 100 grados Celcius,  de esta forma conservará toda su potencia. Agrega dos bolsitas de té verde y deja reposar hasta que se enfríe. Vacía en un atomizador y usa esta infusión como tónico,   ya sea  en la noche o en la mañana para prevenir el envejecimiento de tu piel.

5. Consuelda

Esta planta tiene propiedades muy poderosas como regeneradora de la piel. Ayuda a disminuir las arrugas, manchas, cicatrices y estrías.

Sérum casero de consuelda

Ingredientes

  • 1 taza con raíz y hojas de consuelda
  • Aceite de almendras suficiente para cubrir la consuelda
  • 10 gotas de aceite esencial de semilla de uva o zanahoria
  • Frasco de vidrio con tapa para macerar
  • Botellita de vidrio o plástico para guardar el sérum

Colocar  la  raíz  y  las  hojas  de  consuelda  en  el  frasco, cubrir con el aceite de almendras.  Agregar el aceite esencial de tu elección y agitar el frasco para mezclar los aceites.

Colocar el frasco en un lugar donde no le dé la luz solar. Dejar macerar por dos semanas y entonces, proceder a colar y vaciar en una botella, con tapa.  Puede ser el frasco limpio de un producto que terminaste. Guarda el sérum en el refrigerador para que no se oxide, ya que es un producto natural sin conservantes.

Úsalo de noche,  antes  de  dormir.  Aplica  en  la  piel del rostro y también puedes usarlo en zonas donde tengas manchas o estrías para disminuirlas.

Recetas del Dr. Oz para quemar grasa del cuerpo

2 Mascarillas de gelatina para detener la caída del cabello, ayudarlo a crecer y darle brillo

 

 

El “oro líquido de Marruecos” uno de los secretos del oriente para hacerte más bella

El aceite de argán , llamado también “oro líquido de Marruecos”  es muy apreciado en cosmética por sus excelentes propiedades para la belleza de la piel y el pelo.

Este aceite procede del árbol argán, conocido también como “árbol de la vida’ que crece solamente en el Suroeste de Marruecos.

El aceite de argán posee nivéles  elevados  de Vitamina  E y de ácidos grasos esenciales como los Omega 3, 6 y 9, antioxidantes que ayudan a combatir el envejecimiento cutáneo.  Gracias a ésto, el aceite de argán  se  ha  hecho famoso por sus propiedades anti edad, ayudando en la lucha contra el envejecimiento prematuro.

Beneficios para la piel

  • El aceite de argán es apto para todo tipo de pieles, incluso para aquellas un poco más grasas o con tendencia acnéica.
  • Hidrata profundamente la pie.l
  • Favorece la oxigenación y elasticidad de la dermis, mejorando su apariencia.
  • Previene la aparición de arrugas, acné y estrías.
  • Regenera las marcas de varicela, acné, cicatrices y quemaduras.

Como usarlo

Aplicar unas gotas por la noche sobre rostro, cuerpo y escote, cuando se encuentren bien secos y limpios.

Beneficios para las uñas

  • Confiere brillo natural a las uñas.
  • Ayuda a tratar las uñas debilitadas, hidratándolas y fortaleciéndolas.
  • Repara las manos secas y agrietadas.

Como usarlo

Preparar una mezcla de jugo de limón y aceite de argán a partes iguales durante 15 minutos una vez a la semana. No enjuagar.

 Beneficios para el cabello

  • La vitamina E fortalece y da flexibilidad al cabello.
  • Aporta brillo y suavidad.
  • Repara las puntas secas y agrietadas.
  • Desenreda el pelo y elimina ‘el frizz’.
  • Hidrata el cabello después de estar en contacto con el agua de mar.
  • Estimula el crecimeinto del cabello

Como usarlo

Aplicar el aceite de argán una vez por semana en el cabello seco antes de lavarlo. Colocar un gorro plástico y dejar unos 30 minutos aproximadamente. Masajear suavemente y luego proceder a a lavar de manera habitual.

Como elegir un buen aceite de Argán

 

aceite de argán copy

Como es un aceite relativamente caro, puede ser adulterado, por lo que hay que ser cuidadosa al comprarlo.

Al elegir un buen aceite de argán hay que  fijarse en tres elementos; el olor, el color y la capacidad de penetración.

El olor:   No debe tener olor o solamente un olor muy leve. Un fuerte olor a rancio o es una señal de oxidación que pueden provenir de un método de fabricación o mal  almacenamiento.

El color:  El  aceite  de  argán  debe  poseer un color natural dorado parecido al del aceite de albaricoque.

Un aceite demasiado claro es indicio de refinado y que por lo tanto ha perdido parte de sus cualidades, por lo contrario un aceite demasiado oscuro es un aceite que ha sido calentado.

Capacidad de penetración: El aceite de argán se caracteriza por su capacidad de hidratación profunda. Contrariamente a otros aceites, no engrasa la piel.  Una simple aplicación y un suave masaje circular consiguen su total penetración.  Un  aceite de argán que engrase es un aceite que ha sido adulterado y probablemente mezclado .

 

6 infusiones de la tradición china para embellecer y rejuvenecer

Los perfumes con feronomas más populares

La arcilla blanca, la nueva tendencia en belleza, prepara tus propias recetas

La arcilla blanca, conocida también como caolīn se ha utilizado con fines terapéuticos desde tiempos inmemoriables. Hoy se ha incorporado al mundo de la belleza por sus maravillosas cualidades.

Es ideal para pieles secas y marchitas, pero también es muy beneficiosa para pieles grasas.

De la misma manera es muy buena para el cuidado del cabello. Ayuda a desintoxicar el cuero cabelludo, controla el exceso de grasa y exfolia la piel del cuero cabelludo, permitiéndola respirar y haciendo que los folículos pilosos se fortalezcan  y el cabello crezca más fuerte y sano. Es recomendado sobretodo a las personas que utilizan productos cremosos que van dejando residuos como los leave-ins o químicos como alisados y tintes.

 

Propiedades de la arcilla blanca

Absorbe las impurezas 

Limpia en profundidad

Limpia los poros

Controla la grasa en la piel

Mantiene la humedad de la piel

Suaviza y calma la piel

Mineraliza la piel

Estimula la regeneración de la piel

Desinflama y descongestiona

Tensa la piel

Ayuda a hidratar el pelo reseco

Controla el exceso de grasa en el pelo

Cómo utilizar la arcilla

La mejor forma de usarla es preparando tu misma una mascarilla de arcilla.

Dependiendo del uso que quieras darle,  agregarás otros ingredientes que potenciará sus beneficios, aquí te damos la receta de mascarillas hechas con arcilla blanca para diferentes usos.

Mascarilla para piel seca

Ingredientes:

  • 5 cucharadas de arcilla blanca en polvo
  • Agua  de rosas
  • 1 cucharada de miel

Preparación

En un recipiente de plástico, cerámica o vidrio ve mezclando poco a poco la arcilla con el agua de rosas, mientras revuelves. Hecha suficiente agua hasta formar una pasta suave. Luego agrega la miel y mezcla bien.

Aplica en el rostro evitando la zona de los ojos. Espera 15 minutos y luego retira con un pañito húmedo o una esponjita mojada con agua templada. Enjuaga bien con agua fría y termina con tu crema acostumbrada.

Puedes aplicar esta mascarilla una vez a la semana.

Mascarilla para piel sensible

Ingredientes:

  • 5 cucharadas de arcilla blanca en polvo
  • Agua pura. Puede ser agua embotellada que especifique que es  desmineralizada y sin cloro
  • 6 gotas de aceite esencial de caléndula

Preparación

En un recipiente de plástico, cerámica o vidrio mezcla poco a poco la arcilla con el agua hasta formar una pasta suave. Luego agrega el aceite  y mezcla bien.

Aplica en rostro evitando la zona de los ojos.  Deja actuar por 10  minutos y  retira con mucha agua templada. Aplica tu crema hidratante habitual.

Puedes aplicar esta mascarilla una vez a la semana.

Mascarilla para piel envejecida

Ingredientes:

  • 5 cucharadas de arcilla blanca en polvo
  • Agua  de jazmín (de preferencia orgánica)
  • 6 cucharadas de aceite esencial de jazmín
  • 6 cucharadas de aceite esencial de Neroli

Preparación

En un recipiente que no sea de metal mezcla la arcilla con el agua de jazmín, echando el agua poco a poco y revolviendo con una cuchara de madera o plástico. Cuando tengas una pasta suave, agrega los aceites y mezcla bien.

Aplica en el rostro evitando la zona de los ojos. Déjala puesta unos  20 minutos y luego retira con agua templada. Enjuaga bien con agua fría y termina con tu crema nutritiva.

Puedes aplicar esta mascarilla una vez a la semana.

Mascarilla para piel con acné o  grasosa

Ingredientes:

  • 5 cucharadas de arcilla blanca en polvo
  • 2 cucharadas de agua pura. Puede ser agua de botella que diga desmineralizada y sin cloro
  • 5 gotas de aceite esencial de árbol de té

Preparación

En un recipiente de plástico, cerámica o vidrio ve mezclando poco a poco la arcilla con el agua. Hecha suficiente agua hasta formar una pasta suave. Luego agrega las 5 gotas del  aceite esencial y mezcla bien.

Aplica en el rostro limpio, evitando la zona de los ojos. Déjala actuar unos 20 minutos y luego retira con mucha agua tibia. Termina con agua fría y aplica tu crema o loción habitual.

Puedes aplicar esta mascarilla una vez a la semana.

Mascarilla para cabello grasoso

Ingredientes:caolin

  • 5 cucharadas de arcilla blanca en polvo
  • Agua pura o destilada
  • El jugo de medio limón

Preparación

En un recipiente que no sea metálico ve mezclando poco a poco la arcilla con el agua. Hecha suficiente agua hasta formar una pasta suave. Luego agrega el jugo de limón e integra bien.

Humedece el cabello y aplica la mascarilla en toda la cabeza dando masajes circulares.  Déjala actuar por 20 minutos .

Lava el pelo de manera habitual.

Puedes aplicar esta mascarilla una vez a la semana hasta que veas mejoría en las condiciones del cabello, luego puedes usarla una vez al mes.

Te invitamos a visitar:

Los 5 miedos más comunes de las mujeres

20 hábitos que aceleran el envejecimiento y te hacen lucir mayor

 

 

Conoce las almohadas antiarrugas que están causando furor

Nos nos gusta ver arrugas en nuestra cara y las compañías los saben, por lo que, con cierta frecuencia,  aparecen productos destinados a combatirlas.

Esta vez, lo que está llamando la atención son unas almohadas, que tiene como propósito que la piel no sufra durante el sueño.

Dormir es fundamental para la salud y la belleza, pero también sin darnos cuenta,  podemos maltratar la piel del rostro.

Para evitar esto ha salido al mercado dos almohadas con diseños diferentes que buscan proteger la piel durante el sueño.

La primera de ellas  evita que la persona duerma sobre su rostro, evitando que se presione la piel y provoque la formación de arrugas, que se conocen como arrugas del sueño.

El nombre de esta almohada es Your FacePillow y se puede adquirir en Amazon por unos US$ 65.00.

Otras de las propiedades de esta almohada es que le permite a la piel respirar mejor y obtener más oxígeno, así como prevenir el acné.

El 85% de las opiniones de los usuarios de Amazon la han calificado con cinco estrellas.

Si la idea de dormir boca arriba todo el tiempo, no te gusta, hay otra alternativa conocida como Save my Face Beauty Pillow Antiwrinkle (Salva mi cara, Almohada de Belleza Antiarrugas).

Esta almohada viene en dos tamaños, pequeña (petite) o regular (Le Grand)  y está fabricada en satén, un material que reduce la presión sobre la piel, y por lo tanto evita el maltrato de ella al contacto con la almohada.

Este diseño, permite dormir de lado, sosteniendo la cabeza, pero evitando el roce de la piel de la cara con la almohada.

Los precios de estas amohadas son de US$ 29 para la petite y US$ 65 para la regular.

 

 

25 poderosos alimentos antienvejecimiento que no deben faltar en un plan anti-age

Los zapatos de este verano

Las excelentes virtudes del aceite de Rosa Mosqueta que lo han hecho tan popular

Si tu piel se ve opaca o tiene pequeñas cicatrices o manchas, es probable que necesites algún producto que  te ayude a mejorar esa condición y el  aceite de rosa mosqueta es excelente para ello.

Este aceite se está convirtiendo en uno de los principales aliados de la belleza natural debido a su gran poder regenerador de la piel y por sus maravillosas propiedades representa  una  alternativa muy efectiva para el cuidado de tu piel.

Empezó a conocerse a nivel mundial en los años 80 cuando se publicó un  estudio realizado por  la Universidad de Concepción en Chile y recientemente  se  han  hecho  otros  en  diversas  universidades europeas como de Italia y Alemania donde se concluyó que posee una alta propiedad cicatrizante y regeneradora.

Beneficios y Propiedades

1. Retrasa los signos de Envejecimiento  y las arrugas

Esto se debe a la cantidad de antioxidantes y vitaminas que contiene el Aceite de Rosa Mosqueta, pudiendo penetrar en las capas más profundas de la piel  estimulando  la producción de colágeno, reduciendo las líneas de expresión y las arrugas de nuestro rostro. Se recomienda aplicar antes de dormir sobre la piel recién limpia.

2. Mejora las cicatrices, estrías y manchas de la Piel

Los aceites grasos esenciales de la Rosa Mosqueta mejoran claramente la pigmentación de la piel, su textura y tono. Además debido a sus alto componente en antioxidantes y Vitaminas (principalmente C y A) produce colágeno, reduciendo las marcas y manchas de la piel.

En el caso de las mujeres embarazadas se recomiendan suaves masajes en los pechos y abdomen, durante el último trimestre de gestación, para evitar las estrías.

3. Combate los daños producidos por el sol

Previene y corrige el fotoenvejecimiento y los problemas cutáneos debidos a las radiaciones solares a través de la autogeneración de melanina. La combinación de las propiedades del Aceite de Rosa Mosqueta con sus antioxidantes y ácidos grasos esenciales, mejoran la pigmentación, el tono de piel y la textura. Además la Vitamina C contrarresta la disminución de colágeno producida por la exposición al sol.

4. Rehidrata la Piel Seca

La Vitamina A que tiene la Rosa Mosqueta hace que mejore los niveles de humedad de nuestra piel y cree una barrera que impide una gran pérdida de agua, lo que se traduce en una piel más hidratada. Refuerza y multiplica la barrera de las ceramidas en el interior de la epidermis, reduciendo la pérdida de agua.

¿Cómo Aplicar y Usar Aceite Rosa Mosqueta?

Debemos aplicarla dos veces al día en la mañana y en la noche. Aplicar 2-3 gotas sobre los dedos y masajear suavemente sobre las zonas afectadas hasta su completa absorción. Se puede usar una crema hidratante para terminar. Es importante aplicar el aceite sobre la piel muy limpia de impurezas.

Para un mejor resultado es importante exfoliar la piel una o dos veces por semana para que el producto pueda actuar mejor.

Es excelente para las manos,. Ponte unas gotas en el dorso de las manos hasta que se absorba y luego procede a aplicar tu crema humectante de manos.

¿Cuál comprar?

Los beneficios de este aceite pueden perderse si no se extrae correctamente, por lo que es importante comprar uno de buena calidad. Cuando vayas a comprarlo presta atención a la etiqueta. Busca que aparezcan palabras como certificación orgánica o prensado en frío.

¿Quieres una renovación? ¿Que tal un corte de pelo que te favorezca?

Agrega este ingrediente a tu café matutino y pierde peso adicional

Porqué es tan importante usar Sérum para mantener la piel joven y hermosa; los mejores en el mercado

Los sérum son unos imprescindibles en tu rutina de belleza.  Su principal beneficio es que penetran a las capas más profundas de la piel, donde las cremas no llegan, logrando resultados desde adentro.

¿ Cómo deben aplicarse?

Se deben aplicar sobre el rostro limpio y antes de tu crema acostumbrada, de otro modo, la crema no dejaría que el sérum penetre apropiadamente.

Se pueden usar tanto de día como de noche, siendo en la noche donde se obtienen los mayores beneficios.

Se debe usar una pequeña cantidad y aplicarlos con movimientos en círculos presionando suavemente hasta que se absorba totalmente.

¿ Cual elegir?

Debes elegir el que sea el mas adecuado para ti, ya sea para combatir una piel seca, arrugas, manchas,  rojeces,  falta de tonicidad, poros abiertos  o pieles apagadas. Las instrucciones de cada producto deben explicar cual problema está dirigido a combatir.

Tienen la ventaja de que aplicando una pequeña cantidad basta,  ya que son de alta concentración.

Aquí, una lista de los mejores sérum del mercado de diferentes precios. El mayor precio, no necesariamente, significa que es el mejor para tu piel. Lee la descripción del producto antes de elegir, y si es posible, antes de comprar, pide una muestra en los stands de las tiendas de departamentos para ver como reacciona tu piel.

Magic Serum & Color de Camaleon. Reducir las bolsas de los ojos de manera inmediata, así como las arrugas finas ,  y al tener color , contribuye a disimular las ojeras oscuras.  US$ 9.80

Regenerist Luminous Serum Perfeccionador Del Tono de Olay. Sérum concentrado que regenera la apariencia de la piel. Desvanece las manchas y hace que la piel recupere la luminosidad . US$ 17,25.

Beluga Caviar Revitalizing  Face  Serum de Natura Siberica. El extracto de caviar negro suaviza las arrugas y reduce la flacidez incrementando la producción de colágeno y el ácido hyalurónico penetra en profundizar para hidratar desde el interior. US$ 20.

C. VIT liposomal Serum de Sesderma.  Es un tratamiento de choque para combatir el fotoenvejecimeitno. Adecuado para todo tipo de pieles. Está recomendado para tratar estrías y cicatrices. US$ 37.

Pigmentclar Serum de La Roche Posay. Proporciona un piel con un color más uniforme con resultados a largo plazo y disminuye las arrugas finas. US$ 52.

 

 

Clinique Smart de Clinique. Un poderoso sérum que mejora la calidad de la piel, reduciendo las arrugas, mejorando la firmeza y proporcionando luminosidad. Hay uno para los ojos US$ 49.50 y para la cara US$ 59.

Lift-designer de Laboratorios Filorga . Un Serum antienvejecimiento con efecto tensor,  cuyos resultados se aprecian rápidamente  y que a la vez, tienen efecto a largo plazo. US$ 68.

Pefectionist (CP + R) de Estee Lauder. Un potente suero que reduce las arrugas y líneas de expresión y ayuda a la piel a  producir colágeno. US$ 68.

365 Skin Repair Serum de Lancaster. Contribuye a reparar y a proteger el ADN de la piel. US$ 70.

Serum Oxygenat with Soy Protein de Essential. Es un concentrado que proporciona luminosidad a las pieles apagadas. Contiene proteina de soja que aumenta el consumo de oxígeno y que aporta energía  a las células estimulando la regenaración celular, US$ 70.

Extra Repair Sérum de Bobbi Brown, contiene concentrados de oliva, vitamina C, glicerrina y cafeína. Hidrata profundamente las pieles resecas  y calma iritaciones , también elimina células muertas, US$ 105.

Tutoriales de 8 estilos de maquillaje sólo con delineador

¿Conoces este truco para obtener una cintura pequeña?

 

 

 

Jabon de harina de arroz para una piel luminosa y sin manchas

Las manchas en la piel son una de las cosas que más molestan en el rostro.

Una piel sin manchas y  resplandeciente es un atributo que todas deseamos.  La cosmética comercial tiene muchas ofertas para deshacernos de las indeseadas manchas, pero muchas son agresivas y terminan iritando e inflamando la piel.

Hay un ingrediente natural muy popular entre las mujeres orientales, el arroz. Este ingrediente, regenera la piel, elimina las manchas, rejuvenece  y embellece el cutis.

Lo mejor es que puedes preparar tus propias recetas orgánicas recibiendo todos los beneficios de este maravilloso cereal.

Aquí te traemos la receta de un jabón que puedes usar en la cara y en el cuerpo y te ayudará a aclarar la piel del rostro así como los codos y las rodillas oscuras.

Luego de bañarte debes utilizar una crema adecuada en la cara y otra para la piel de los codos y rodillas ya que una piel hidratada ayuda a obtener mejores resultados.

Toma unos dos semanas en notar  resultados.

Ingredientes:

  • 4 cdas de harina de arroz
  • 1 jabon de gliceria
  • 1 cda de aceite de almendras
  • 15 gotas de aceite esencial de sándalo
  • 15 gotas de aceite esencial de lavanda
  • Molde para hacer el jabón

Preparación

Rallar el jabón de glicerina y colocarlo en una ollita a derretir a baño maría a fuego lento.

Agregar los otros ingredientes y mover todo hasta formar una mezcla homogénea. Apagar y vaciar en el molde.

Retirar del fuego y colocar la mezcla en el molde o los moldes

Dejar enfriar unas 12 horas y luego desmoldar.

Si quieres puedes duplicar o tripicar los ingredientes y así prepararás dos o tres jabones de una sóla vez.

 

Como usarlo

Usarlo como jabón en la cara y el cuerpo, especialmente en las áreas que deseas aclarar.

Alrededor del mes, deberás ver resulados. Puedes usarlo todo el tiempo que quieras.

Usa siempre un bloqueador solar  por sobre los 50 de factor de protecciòn solar  (FPS) en el cutis para evitar que se formen las manchas en tu piel.

Propiedades

Arroz: Contiene ácido kójico que aclara las manchas de la piel, de hecho, muchas cremas despigmentantes lo contienen. También es una fuente de vitaminas B3 y B5 que aumentan la circulación de la piel y ayudan a combatir los signos de envejecimiento, además de que ayudan a retener la humedad de la piel.

Aceite de almendras: Es un aceite rico en ácidos grásos que hidratan profundamente la piel.

Aceite de sándalo: Se utiliza en cosmética por sus efectos hidratantes, rejuvenecedores y despigmentantes.

Aceite de lavanda: Ayuda a disminuir ls arrugas y desinflama la piel. Además de tener un  efecto calmante, le dá un excelente aroma al jabón.

Te invitamos a visitar:

Puedes potenciar tu intuición femenina haciendo estos sencillos ejercicios

¿Conoces el BB Glow, que proporciona un cutis luminoso por todo un año?

 

 

La calabaza resulta excelente para la piel, conoce estas cuatro mascarillas

La calabaza es una hortaliza con excelentes propiedades para la piel gracias a sus muchos nutrientes y textura.

Vitamina A:  Es antioxidante lo que ayuda a proteger la piel a nivel celular y a prevenir manchas y arrugas.

Vitamina C: Otro potente antioxidante y promueve la síntesis de colágeno que le da soporte a la piel.

Minerales: Contiene potasio, zinc, hierro y magnesio, oligoelementos que protegen y previenen la sequedad y arrugas de la piel. El zinc ayuda a reducir las manchas de la piel.

 

Agua: Por su alto contenido de agua, es altamente hidratante.

Ayuda a combatir las bacterias por lo que se recomienda para pieles con acné.

Aquí te traemos tres recetas para diferentes tipos de piel que podrás preparar fácilmente en tu propia casa.

 

1. Piel seca

Ingredientes

  • 1 pedazo de calabaza
  • 1 cda de aceite de almendras

 

Preparación

Coloca la calabaza a hervir hasta que esté blanda. Aplástala con un tenedor hasta hacerla puré. Mezcla con los otros ingredientes de a poco hasta que estén totalmente integrados.

Aplica la mascarilla sobre la piel del rostro limpio. Deja actuar por 20 minutos y luego retira con agua ligeramente tibia.

Puedes usar esta mascarilla una o dos veces por semana.

2.   Piel envejecida

Ingredientes

  • 1 pedazo de calabaza
  • 1 yema de huevo
  • 1 cucharada de miel

Preparación

Cuece la calabaza en agua y prepara un puré. Mezcla con los otros ingredientes de a poco hasta que estén totalmente integrados.

Aplica la mascarilla sobre la piel del rostro limpio. Deja actuar por 20 minutos y luego retira con agua ligeramente tibia.

Puedes usar esta mascarilla una o dos veces por semana.

 

3. Piel con acné

Ingredientes

  • 1 pedazo de calabaza
  • 12 gotas de aceite esencial de árbol de té

Preparación

Prepara un puré con la calabaza hervida y agrega el aceite esencial. Mezcla bien y aplica la mascarilla sobre la piel del rostro limpio. Deja actuar por 20 minutos y luego retira con agua ligeramente tibia

Puedes usar esta mascarilla una o dos veces por semana.

4. Para las manchas

Ingredientes

  • 1 pedazo de calabaza cocida
  • El jugo de un limón

Preparación

Prepara un puré con la calabaza hervida y agrega el juo del limœn. Integra bien los dos ingredientes  y aplica en el rostro limpio. Deja actuar por 20 minutos y luego retira con agua ligeramente tibia.

Esta  mascarilla puedes aplicarla todos los días, preferiblemente de noche, antes de acostarte. Termina usando tu crema de noche.

Te invitamos a visitar:

La Stevia tiene 0 calorías por lo que es tu mejor aliada para perder peso. Lo que debes saber

¿Te sientes desanimada o estresada?, 12 aceites que te ayudarán a levantar el ánimo y a sentirte con energía

 

 

Mascarilla natural para prevenir y eliminar las lineas de expresión

Esta mascarilla provee humedad y nutrición a la piel del rostro lo que la convierte en una maravillosa mascarilla para prevenir y atenuar la arrugas  finas  que  aparecen  tanto  por la  edad  como por la  falta de hidratación.

Ingredientes:

  • 1 cucharadita de cúrcuma en polvo
  • 1 cucharada de aceite de semilla de albaricoque
  • 1 cucharadita de miel de buena calidad

Preparación:

En primer lugar, mezclar el polvo de cúrcuma con el aceite hasta integrar completamente, luego, agregar la miel.

Aplicar  la  máscara  en  todo  el  rostro,  incluyendo  los  ojos  y dejar actuar durante unos 20 a 30 minutos. Enjuagar con agua templada.

Aplicar esta máscara de 2 a 3 veces a la semana.

 

Propiedades:

La cúrcuma es altamente oxidante y regenerativa de la piel, y tiene efectos antienvejecimiento.

El aceite de semilla de albaricoque es apto para la piel delicada y ayuda a reducir las líneas finas.

La miel es humectante, antioxidante,  nutre y rejuvenece la piel.

Te invitamos a visitar:

22 hábitos que perjudican la piel del rostro

Tips de maquillaje para lucir estupenda