20 cosas que puedes hacer si te sientes aburrida

Por más amigos que se tenga o familia en la casa, hay momentos en que estamos solas,  no encontramos qué hacer y nos aburrimos y los domingos son días en que solemos sentirnos así.

En esos días puedes encontrar muchas cosas que te saquen de ese aburrimiento e incluso puedes sacarles provecho para tu bienestar.

1.Lee

 

Verifica si tienes algún libro que has pospuesto por falta de tiempo o considera reeler uno que te encantóalgunos años atrás. Es increíble como se descubren nuevas facetas y nuevas ópticas al releer un buen libro.

2. Ordena la casa

Puedes ir de a poco, por zonas de tu habitación o àreas de la casa. el saber que tienes todo el tiempo para hacerlo te quitarán presión y hará la tarea más placentera.

3. Contacta a tus amigos olvidados

En el apuro del día a día nos olvidamos de familiares y amigos que queremos mucho pero que no tenemos el tiempo para saber de ellos. Elige a  aquellos que hace tiempo no contactas y que sabes que te harán pasar un buen rato y llámalos por teléfono o chatea con ellos.

4. Busca nuevas  series de televisión

Ya sea en la televisión por cable o en alguna plataforma existen muchas ofertas de series excelentes con los actores de cine más destacados.

Haz una búsqueda y empieza a ver la que más te llame la atención. Probablemente te engachará de tal forma que querrás seguir mirando nuevas series.

5. Toma clases on line

Aprovecha los muchos cursos que se ofrecen de manera gratuita o a bajo costo en Internet ahora que tienes el tiempo para completarlos. Saldrás de esta cuarentena con un plus en tu haber.

6. Cultiva una planta

 

Aprovecha la salida al supermercado y compra un tarro con una planta. Cuídala y obsérvala como crece y se vuelve más hermosa. Si prefieres, y tienes el espacio, planta semillas de flores en alguna área de tu casa. Las semillas puedes conseguirlas por Internet, sin salir de casa.

7. Practica nuevos maquillajes

Si generalmente te maquillas de la misma forma, busca tutoriales en youtube donde enseñan a maquillarse. Hay múltiples opciones, y  después de esta experiencia, terminarás con un nuevo look y más bella que de costumbre.

8. Juega solitario

Si no tienes a nadie en casa y ya has jugado prácticamente, todo lo que ofrece tu teléfono y la computadora,  prueba jugar solitario con un juego de cartas. al estilo antiguo.

9. Juegos en familia

Si vives con más personas, intégralos e invítalos a jugar,  ya sea a las adivinanzas o juegos de mesas como parchis o scrabble.

10. Hazte un spa casero

Un baño desintoxicante, además de ser una experiencia agradable nos proporciona muchas ventajas para el cuerpo. 

Tu puedes preparar uno en tu casa con ingredientes económicos y que te dará los mismos efectos que en un Spa. Visita Prepara tu propio Spa y elimina toxinas y mineraliza tu cuerpo en la intimidad de tu casa

11. Haz un rompecabezas

Si algo toma tiempo,  distrae la mente y posee un efecto tranquilizador es armar un rompecabezas. Si tienes la aptitud para hacerlo, este es el mejor momento.

12. Practica ejercicios

El estar encerrada en casa, puede volverte un poco perezosa y hasta hacer que ganes peso.

Busca videos donde practiquen ejercicios y elige el que más te guste. Trata de hacer una rutina de al menos  20 minutos diarios y así tu cuerpo se beneficia de estos días de aburrimiento.

13. Volver a mirar tu colección de fotos

Aunque en estos tiempos nos tomamos fotos con el teléfono que por lo general no imprimimos y no guardamos, en todas las casas hay un móntón de fotos guardadas. Muchas de ellas son de muchos años, incluso de gente que ya no está con nosotros. Revisarlas nos conecta con esos momentos quizás medios olvidados.

14. Sal a pasear

Puedes ir a lugares cerca de donde vives como un parque o un centro comercial con tiendas bonitas para vitrinear  o ir a algún lugar que hayan inaugurado hace poco y no conoces. Si quieres ir a sitios cerca de donde vives mejor si vas caminando o en bicicleta.

15.Baila

No hay nada mas antiestrés que bailar al compás de la música que te gusta. Elige la música que más te llame la atención y baila y canta a todo pulmón.

16. Busca en los medio sociales

La vida diaria no nos deja tiempo para muchas cosas, aprovecha estos horas de ocio en tu casa y encuentra viejas amistades con las que has perdido contacto. Una excelente forma de encontrar viejas amistades es algún medio social como Facebook o Instagram.

Empieza buscado directamente con el nombre de la persona que deseas econtrar y si no da resultados, recurre a amistades en común, verificando si la tiene como amiga.  Puedes redescubrir gente maravillosa con la que no hablas desde hace años, una experiencia reconfortante.

17.  Ordena y moderniza tu ropa

Tenemos el clóset lleno de ropa que no usamos y nunca encontramos el tiempo para organizarlo.

Separa aquellas que definitivamente ya no quieres para donarlas ya sea a personas conocidas o instituciones de caridad y aquellas que puedes renovar ya sea cortando mangas o agregando detalles que las personalicen.

18. Ver películas viejas

Ya sean clásicos o películas que no tuviste la oportunidad de ver cuando se presentaron en los cines y siempre has tenido el deseo de verlas. Este es un tiempo excelente para satisfacer esa curiosidad.

19. Hacer bricolage

Ya sea actualizar un mueble, una pared o tu balcón. Busca tutoriales que expliquen como hacerlos. Consigue los materiales en las salidas al supermercado y cuando termine la cuarentena, tendrás una casa más bonita.

20. Lleva un diario

El mundo vive un momento único y tu eres parte de eso. Busca o compra un cuarderno o una libreta y escribe y anota lo que sientes. Incluye las noticias más relevantes que sucedan en tu país o en cualquier otro y si consigues fotos o recortes, mucho mejor.

Escribe lo que sientes, lo que dicen las estadísticas, las novedades médicas. Dentro de unos años cuando leas lo que escribiste será un documento con valor histórico sobre tu vida y el mundo.

Te invitamos a visitar:

Los increibles beneficios de consumir limón congelado

Qué dicen los expertos sobre el Coronavirus

 

 

 

Mitos sobre el coronavirus

Desde la aparición del coronavirus han surgido toda una serie de  mitos sobre el mismo.

Como este es un virus nuevo y no se tenía conocimiento previo, aparecieron de inmediato los rumores y las informaciones falsas, conviertiéndose en mitos sin ninguna clase de evidencia o certeza científica..

A medida que pasan los meses y se realizan investigaciones y recopilan estadísticas,  se ha aprendido mucho, por lo que entidades como la Organización Mundial de la Salud (OMS), los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC)  y otros organismos de salud pública, han ido actualizando  el conocimiento para su prevención y tratamiento.

Estar al día sobre estos descubrimientos y nuevas recomendaciones te ayudará a cuidar tu salud.

Aquí te presentamos 10 mitos que han sido desmontados por las autoridades sanitarias a nivel mundial.

1. Este virus afecta solamente a personas  mayores

No, el covid-19 puede afectar a personas de todas las edades, aunque estadísticamente las personas mayores de 50 años y aquellas que tienen alguna condición de salud corren más riesgos de presentar complicaciones.

2. Un paquete que venga de China, podría contagiarte con el virus

Esto no ocurre si el paquete abandonó ese país cinco días antes de que tú lo recibas, que es lo que normalmente ocurre. De todos modos es recomendable lavarte las manos luego de abrir el sobre o paquete ya que la envoltura puede portar el virus obtenido del personal de la compañia de correos o currier, pero el contenido del paquete no presenta riesgos.

3. Los secadores de mano ayudan a matar al virus

Esto no es cierto  y lo que se puede conseguir al aplicar el calor del secador es una quemadura en la piel. La mejor forma de eliminar el virus, en caso de haber hecho contacto con él, es lavándose las manos con jabón durante 20 segundos o limpiándoselas con desinfectante con alto contenido de alcohol.

4. Los mosquitos pueden transmitir e virus

No hay ninguna evidencia que esto suceda. El coronavirus es un virus respiratoro que se contagia desde una persona efectada a través de pequeñas gotas cuando esta tose o estornuda o cuando una persona infectada ha dejado alguna secreción en un objeto. No se transmite por medio de la sangre.

5. Las vacunas dontra la influenza protegen contra el coronavirus

No, estas sólo protegen contra el virus de la gripe o la influenza, no contra este nuevo virus. Aún no existe una vacuna contra el Covid-19.

 

6. Algunas prácticas o remedios caseros matan el virus  o impiden que éste entre al cuerpo

Recomedaciones como las de comer ajo, enjuagarse la nariz con soluciones salinas o tomar bebidas muy calientes se repiten a menudo, pero no existe ninguna evidencia  de que estas prácticas ayuden a evitar contraer el virus o ayuden a mitigar sus efectos en el organismo.

7. El virus no sobrevive a las temperaturas cálidas del verano

El virus puede propagarse en cualquier clima o región del planeta. De hecho el virus está presente en todo el mundo incluyendo países con climas bien calurosos.

 

8. Las mascotas pueden contagiar el coronavirus

No ha ninguna prueba de que un perro, un gato u otro tipo de mascota pueda transmitir el virus a los seres humanos. Lo que puede ocurrir es precisamente, lo contrario, que los humanos contagien a sus mascotas. Se ha detectado presencia del virus en algunas mascotas luego de que hayan tenido contacto con alguna persona infectada. Por esta razón, la FDA recomienda que se apliquen a las mascotas las mismas medidas de prevención recomedadas para las personas; especialmente mantener distancia con otras personas cuando pasees a tu perro o aisles a las mascotas de personas que porten el virus.

9. Bañarse con agua caliente elimina el virus de mi cuerpo

Si ya se está contagiado,  esta práctica no ayuda en lo absoluto, ya que la temperatura corporal no aumentará y el virus que se encuentra en el cuerpo no se verá afectado.

 

10. Los aparatos usados para controlar la temperatura en los aeropuertos detectan a los portadores del virus

No, estos aparatos solamente detectan personas con fiebre, la que puede deberse a otras condiciones de salud y no necesariamente a la presencia del Covid-19.

Empieza el día con estos propósitos y te sentirás más felíz

La Stevia tiene 0 calorías por lo que es tu mejor aliada para perder peso. Lo que debes saber