Las 10 claves para ser felíz

El concepto de felicidad se ha vuelto tan importante que se han realizado investigaciones médicas para saber las claves para alcanzarlas.

Los resultados demuestran que básicamente cambiando prioridades  o hábitos nos acercamos a una vida más plena y con mayor bienestar.

Estos consejos, sencillos y sin ningún costo económico, pueden traerte grandes beneficios.

Puedes empezar introduciendo pequeños cambios en tu vida diaria comenzando con los que te resulten más fáciles,  para luego, de a poco,  ir agregando los demás.

Cuando todos estos cambios sean parte de tus hábitos cotidianos, serás una persona con mayor salud y bienestar, sólo tienes que empezar!

1. Elige ser feliz

Es una decisión consciente. No significa que de ahora en adelante lo serás por arte de magia; pero la determinación consciente, es el primer paso.

2. Perdona

No dejes que el pasado sea una carga para ti, aliviana el equipaje.

Todas las personas viven decepciones,  pero llevar dentro de tí  resentimientos, pena o deseos de venganza sólo te daña a tí.

Situaciones como ésta son parte de la vida; les pasa a todos, vívelo como un luto que poco a poco se va superando. Es natural sentirse triste o,o enfadada al principio, pero luego debes superarlo y seguir con tu vida; que está llena de cosas positivas y bellas.

Intenta hacer este ejercicio:

1 . Busca un lugar tranquilo y silencioso donde puedas relajarte. Concéntrate en tu respiración y deja circular ese aire por todo tu cuerpo.

2 .  Cuando logres sentirte relajada, piensa y escribe en un papel todas las cosas positivas que el pasado te ha podido enseñar.

3 .  Escribe hacia donde deseas avanzar, los logros que quieres alcanzar.

Si tu mente se distrae y te sales de esa sensación de confort, vuelve al ejercicio de la respiración.

4 .  Si necesitas perdonar a alguien o perdonarte a ti misma, debes hacerlo, sino será una pesada carga que te hará difícil avanzar.

Si se te dificulta hacerlo, vuelve a la primera parte y piensa en como esa experiencia vivida te ha fortalecido el carácter o que aprendiste de todo eso que viviste, respira, e inténtalo de nuevo. Piensa, que al final la gente que hiere o hace daño a otra, generalmente no lo hace a propósito, quizás no era el momento para algo mejor, o eran personas inmaduras o inseguras.  Si lo visualizas de esta manera, te podrás poner en su lugar y será mas fácil el perdón; que  es lo que necesitas para tu liberación.

Puedes escribir en un papel que has decidido perdonar y avanzar en paz para lograr tu felicidad. Lee este papel todos los días para que  interiorices la idea.

No es fácil, pero una vez que lo logres será una persona libre y más positiva. Es un proceso de sanación

3. Toma un vaso de agua a temperatura ambiente al levantarte

Tomar agua en ayunas ayuda a eliminar toxinas del cuerpo, además,  combate  el estreñimiento, por lo que te sentirás mejor físicamente, base para tu bienestar.

4. Ríete

La risa es una terapia por sí misma
Algunos estudios han demostrado que la sonrisa puede alterar nuestra respuesta al estrés en situaciones difíciles. Sonreír, incluso cuando no nos sentimos felices, puede disminuir el ritmo cardíaco y el estrés.
Sonreír envía una señal al resto de nuestro cuerpo de que las cosas están bien, que puede bajar la guardia. Acostúmbrate a hacerlo aunque sea una vez al día, te sentirás tán bien que veras como irás incorporando esa costumbre cada vez más a menudo Visita:  Como facilitar la risa con estos sencillos consejos, para sentirse más sana, bella y feliz

5 Aliméntate bien

El consumo de los alimentos adecuados disminuye el riesgo de tener problemas de salud.

Lo ideal es comer de manera equilibrada. Suficientes cantidades de frutas, verduras y proteínas.  Sustituir la harina blanca por cereales integrales, que además de aportar más proteínas y vitaminas, también contienen fibra.

Reduce la cantidad de azúcar, frituras y grasas saturadas.

Prueba de vez, en cuando el chocolate amargo, que, entre otros beneficios, mejora el flujo de sangre al cerebro, lo que ayuda a sentirse más vibrante y lleno de energía.

6. Realiza ejercicios liberadores

Si te resulta posible realiza algún deporte que te agrade, a la vez, que haces ejercicios, pasas un tiempo maravilloso o puedes inscríbete en un gimnasio en clases de zumba o aeróbicos por las mismas razones, pero si no por alguna razón no puedes, agrega más movimiento a tu rutina como ir  caminando en lugar de hacerlo en el auto, subir las escaleras y no ir por ascensor o simplemente poner música en tu casa y ponerte a bailar que además de hacer ejercicio físico, estarás liberando tu mente de estrés.

7 – Evita personas difíciles

Rodearse de personas positivas, nos proporcionan bienestar. Elige esas personas con la que sueles  pasar un buen momento, y te hacen sentir bien. De igual manera, alejarte de aquellas que resultan problemáticas, debería ser un propósito. Ese pequeño detalle hace una gran diferencia en tu vida y en tu salud.

Visita:  Como reconocer y alejarte de las amistades tóxicas

8.  Tómate un tiempo sólo para ti

Para un momento tus responsabilidades cotidianas para mimarte. Mira una película que te agrade, llama una amiga que te pone de buen humor, te da consejos y te hace reír, toma un baño de espuma en tu casa o ponte a oír esa música que te fascina cantando a todo lo que dá. Olvídate de todo lo demás y dedícate  a tí cada cierto tiempo, tu cuerpo te lo agradecerá.

9. Prueba cosas nuevas

Las personas que buscan nuevas experiencias y emociones y cambian su rutina por algo más interesante son generalmente más felices, según han demostrados investigaciones.

Los científicos aseguran que probar cosas nuevas estimula las ondas cerebrales.

 10.  Anota   las   cosas   buenas   que sucederion durante el día

El profesor de la Universidad de Pennsylvania Martin Seligman demostró en su estudio independiente que las personas que escribían cada noche tres cosas buenas que les pasaron durante el día se sentían significativamente más felices que las que no lo hacían.

No importa de que se trate,  detalles como que un ser querido les sonriera o que se acordaran de comprarle su postre favorito, es un recuedo agradable.

También puedes leer:

Aprende a desintoxicar la mente y comienza la semana sin estrés

12 sencillos trucos para que un amor sea duradero