El aceite de coco se ha usado para diferente fines desde hace muchos ańos, pero últimamanente se han descubierto nuevos beneficios que este producto ofrece para la belleza de la piel y el cabello por lo que se ha convertido en uno de los reyes de la cosmética natural en parte debido a su altísimo contenido de vitaminas E y K y su combinación única de ácidos grasos altamente hidratantes, convirtiéndolo en un gran remedio natural cuando se trata de combatir la resequedad y falta de brillo en nuestra piel y pelo. Es importante que sea aceite de coco orgánico así se aprovechará todas sus propiedades.
1. Ayuda a bajar de peso
El aceite de coco puede acelerar el metabolismo haciéndo que perdamos grasa corporal. Se han realizado estudios en personas con obesidad abdominal a las que se les agregó a su dieta 30 ml de aceite de coco al día. Estos pacientes redujeron su índice de masa corporal, así como de perímetro abdominal, en solo 12 semanas.
2. Para combatir las arrugas
Este aceite contiene ácidos grasos esenciales y vitaminas que ayudan a hidratar y a regenerar la piel, retrasando y corregiendo las arrugas.
Calienta aceite de coco medio minuto en el microondas y colócalo tibio sobre la zona que quieres tratar dando masajes circulares.
Cubre el rostro con una toalla húmeda por un par de minutos y termina masajeando nuevamente el aceite sobre el rostro. Repite este proceso todos los días, hasta que veas mejoría en la condición de tu piel, luego puedes hacerlo una o dos veces por semana.
2. Para una mirada más bella
Por su capacidad regeneradora y estimulante de la circulación, previene las arrugas y reduce la hinchazón y las bolsas en los ojos. Luego de desmaquillarte y antes de irte a dormir, aplica un poco de aceite de coco en la zona de debajo de los ojos. Cuando te despiertes tendrás la piel más suave y la mirada menos cansada.
3. Evita el frizz del cabello
El frizz del cabello se debe a que el cabello seco absorbe la humedad ambiental y se esponja. Coloca una pequeña cantidad de aceite en las manos, frótalas y pásala por el cabello seco y limpio.
4. Úsalo como aceite de baño
Si piensas darte un relajante baño de tina agrega un poco de aceite de coco al agua caliente. ¿El efecto? Se derretirá y podrás hidratarte profundamente mientras te relajas.
5. Para un cabello más sano
Por sus propiedades humectantes es excelente para humectar y reparar un cabello reseco y maltratado.
Sobre el pelo seco aplica el aceite de coco tibio. Ponte un gorro plástico o plástico fino para envolver, por unos 20 minutos y luego lava el cabello de la forma acostumbrada.
6. Eliminar la caspa
Masajea tu cuero cabelludo dos veces a las semana con un poco de aceite de coco, deja actuar durante 20 minutos, luego retira con abundante agua y lava el pelo. Al hidratar el cuero cabelludo combate la caspa, además ayuda a controlar el sebo que puede empeorar este problema.
7. Exfoliante para el rostro
Mezcla una cucharadita de bicarbonato de sodio y una cucharada grande de aceite de coco.
Aplica sobre el rostro limpio con movimiento circulares. El bicarbonato ayuda a abrir los poros y eliminar las células muertas y dejará tu piel suave e hidratada.
8. Iluminar un rostro opaco
Mezcla una cucharada de aceite de coco con una de miel. Mezcla bien y aplica en el rostro limpio por unos 20 minutos. Enjuaga y termina con tu humectante acostumbrado.
9. Quitar granitos y combatir el acné
Limpia la piel afectada, ya sea en la cara, en los brazos o muslos con un jabón neutro como el de avena, de glicerina o de Castilla y termina aplicando el aceite de coco. no lo enjuagues, déjalo actuar sobre la piel.
10. Exfoliante Corporal
Mezcla el aceite de coco con sal marina, aplica en todo el cuerpo dando masajes circulares y luego enjuagar.
11. Tratamiento contra la psoriasis
Debido a su propiedad de hidratación profunda es excelente para los casos de psoriasis.
Aplica el aceite dando masajes cuando te laves el área afectada. No enjuagues.
12. Mantiene las cutículas sanas
Aplica aceite de coco en las uñas, cutículas y padrastros dos veces al día para que sanen.
13. Protector Labial
El aceite de coco es ideal para suavizar los labios resecos, aplica un poco sobre los labios. También los protege del sol ya que contiene un FPS de alrededor de 4.
14. Combate la celulitis
El aceite de coco aumenta la circulación y estimula la producción de colágeno, lo que lo hace perfecto para luchar contra la celulitis. Mezcla 1/2 taza de aceite de coco con tres cucharada de café. Envuelve en plástico por unos veinte minutos. Luego masajéa la zona con movimientos circulares y enjuaga con agua templada.
15. Para una dentadura sana
El ácido laurico presente en el aceite de coco puede matar bacterias, virus y hongos, ayudando a eliminar infecciones. Mantener en la boca una cucharada de aceite de coco por unos 10 minutos ayuda a limpiar la boca y eliminar toxinas y bacterias. Quizás hayas escuchado esto antes porque el año pasado estuvo súper de moda entre las actrices de Hollywood
16. Para blanquear los dientes
Mezcla bicarbonato de sodio con aceite de coco y úsalo como pasta dental, dejará tu boca limpia y libre de gérmenes. Se recomienda hacerlo durante unos 4 a 5 dīas hasta que notes que los dientes están más blancos y luego se puede repetir dentro de unos meses. Cepillarse muy seguido con bicarbonato de sodio puede desgastar el esmalte de los dientes.
17. Remover lunares
Aplicar una gasa a modo de compresa con vinagre de manzana por dos semanas en el lunar. Después de este período, untar aceite de coco para terminar de eliminar el lunar y regenerar la piel.
18. Para unas pestañas más largas
Unta aceite de coco en tus pestañas cada noche antes de acostarte.
19. Aceite de coco para prevenir las estrías
El aceite de coco ayuda a prevenir y reducir las estrías. Simplemente se pone el aceite de coco por todas las áreas problemáticas como el abdomen y los senos. Aplica por las noches antes de acostarse y deja durante toda la noche. Al día siguiente te bañas como de costumbre.
20. Como aceite de baño
Agrega media taza de aceite de coco en la bañera, revuelve bien y relájate mientras tu piel queda profundamente hidratada.
21. Ayuda a cicatrizar y a reparar la piel
El aceite de coco aplicado sobre una cicatriz reciente ayuda en la regeneración celular porque estimula la producción de colágeno. Nuevos vasos sanguíneos se forman más rápidamente en la piel.
22. Calma la piel quemada por el sol
Mejora los efectos perjudiciales causados por la radiación ultravioleta del sol. Si sientes que la piel esta enrojecida o irritada por el sol, aplica aceite de coco sobre la zona para promover su reparación.
23. Aceite de coco para suavizar las manos
Suavizar tus manos mientras lavas trastos es posible! Simplemente úntate aceite de coco antes y ponte guantes. El calorcito de los guantes combinado con las propiedades suavizantes y humectantes del aceite de coco son un tratamiento de lujo para las manos.
24. Desmaquillante
Humedecer un poco de algodón con aceite de coco, luego enjuagar con agua templada y usar tu crema habitual.
25. Ayuda con la dermatitis atópica
Esta afección vuelve la piel seca, agrietada y escamosa, siendo más susceptible a las infecciones bacterianas, el aceite de coco virgen tiene emolientes y propiedades que ayudan a sanar y proteger la superficie de la piel, así como componentes antimicrobianos de amplio espectro que ayudan a proteger contra las bacterias, virus y hongos.
Como detectar a un mentiroso
La arcilla blanca, la nueva tendencia en belleza, prepara tus propias recetas