Conoce la dieta 5.2, que ayuda a perder peso, mejorar la salud y prevenir el envejecimiento, la más popular en Silicon Valley

La dieta 5.2 que se ha hecho popular en el último año porque además de ser bastante fácil de seguir y con la cual se consiguen resultados visibles, famosas  como Beyoncé, Miranda kerr o Jennifer Aniston se han declarado fans de la misma y  le han dado más visibilidad.

Esta fundamentada en el principio del semiayuno o ayuno intermitente y consiste en seguir una alimentación normal, de 2000 calorías durante 5 días  a la semana y los otros dos días, de  solamente 500 calorías.

 

Beneficios de la dieta 5.2

  • Reduce la grasa sin disminuir la masa muscular
  • Baja los niveles de insulina en sangre
  • Disminuye el colesterol
  • Reduce los niveles de triglicéridos
  • Reduce la inflamación
  • Algunos estudios médicos aseguran que el semiayuno ayuda a mejorar el sistema inmunológico

Ventajas de la dieta 5.2

  • Se pierde entre un 4 a un 7% de circunsferencia de cintura
  • Es más fácil de seguir ya que solamente se restringe la comida dos días a la semana.

¿ CÓMO HACER LA DIETA 5:2 ?

Los días de semiayuno no deben ser consecutivos.  Puedes distribuir los días como mejor te acomede, por ejemplo; seguir el semiayuno de 500 calorías el lunes y el jueves y comer normalmente los otros días de la semana.

Es recomendable hacer los ayunos aquellos días donde estés más ocupada, de esta forma te será más fácil restringir la comida con menos sacrificio. Un ejemplo, podría ser el siguiente:

Una dieta de 2000 calorías en un día, básicamente te permite comer normalmente sin muchas restricciones, pero es importante que esos días no consumas más de 2000 calorías,  sino se compensaría el ahorro que se ha logrado durante los días de dieta.

 

Reglas de la dieta

  • Los días libres no consumas más de 2000 calorías.
  • Trata de no abusar de las grasas ni de alimentos fritos.
  • No uses azúcar, prefiere la stevia que no agrega calorías.
  • En los días de ayuno, Toma mucha agua, al menos dos litros en un día.
  • Complementa tu dieta con ejercicios para ayudar a quemar grasas. Tanto ejercicios aeróbicos como de fuerza.

Menús de  2000 calorías

Menú 1

Desayuno
  • Vaso de jugo de dos naranjas
  • Dos rodajas de pan con queso
almuerzo
  • 1/2 pechuga de pollo con puré de papa
  • Ensalada de lechuga, pepino y cebolla  aliñada con vinagre y aceite de oliva
  • 1 pedazo de cheese cake
media tarde

Yogur  descremado

Cena
  • Plato normal de pasta,  hecho con salsa de tomate sin grasa y queso Parmesano
  • 1 gelatina con frutas

Menú 2

  • Tazón de avena con leche
  • 1 tostada con mantequilla
Almuerzo
  • Pedazo promedio de carne de res magra al horno o a la parrilla
  • 1 taza de arroz blanco
  • 1/2 taza de habichuelas (judías, frijoles)
  • Ensalada de brócoli y tomate con un chorrito de aceite de oliva, vinagre y sal
Media tarde

1 plátano

Sandwich de jamón sin grasa con 1/2 cucharada de mayonesa
1 taza de leche o jugo de tomate

Menú 3

Desayuno
  • 2 huevos revueltos con un poquito de aceite
    dos tostadas
  • 1 taza de café o té con leche
Almuerzo
  • Pescado al vapor o a la parrilla
  • Rissotto con vegetales
  • 1 pedazo de melón
Media tarde
  • Dos galletas de soda con queso ricotta
Cena
  • Berengenas con carne molida magra y queso
  • Ensalada cocida de zanahoria, judías verdes (vainitas, porotos verdes) y cebolla
  • Ensalada de frutas

Menú 4

Desayuno
  • 1 batido de papaya con leche
  • dos rebanadas de pan con queso fresco
Almuerzo
  • Pastelón de puré de papas rellena con carne molida magra
  • Ensalada de tomate y mozzarella con albahaca y aceite de oliva
Media tarde

1/2 taza de frutos secos

Cena
  • Consomé de arvejas con jamón ahumado desgrasado
  • Yogur de frutas

Menú 5

Desayuno
  • 1 taza de fresas
  • 1 taza de leche con café o té
  • 2 galletas de avena
Almuerzo
  • Chuleta de cerdo fresca con poca grasa
  • Arroz con vegetales
  • Porción pequeña de flan de leche
Media tarde
  • 1 tostada de pan con aguacate machacado con un poquito de aceite de oliva
Cena
  • 4 Tacos hechos con tortillas bajas en calorías con carne molida desgrasada, queso amarillo, lechuga y aguacate
  • 1 vaso de jugo de fruta (melón, sandía, kiwi o naranja

 

Menús de 500 calorías

Estos menús los puedes hacer según tus gustos y necesidades. Hay personas que prefieren no desayunar o tomar sólo una taza de café, para luego hacer dos comidas medianas y otras,  que prefieren repartirla en tres comidas pequeñas.

Ya que las calorías permitidas son poquitas, debes elegir tus menús de la manera más inteligente para no pasar hambre. Lo bueno es que será un sacrificio de un sólo día, porque los dos siguientes puedes ingerir 2000 calorias.

Tips

  • Si te sientes con hambre, toma infusiones. Las bebidas calientes proporcionan saciedad y bienestar. Trata de no abusar del café, prefiere el tilo o la manzanilla, que además te aliviarán la ansiedad.
  • Incluye siempre, al menos una porción de vegetales y una de fruta para añadir fibra a tu dieta, de otra manera, pudieras sufrir de estreñimiento esos días.
  • Aliña las ensaladas con vinagre de manzana sasonado con ajo y con hierbas como orégano, tomillo, eneldo  o perejil y un poco de sal. También puedes  usar mostaza que no agrega calorías.
  • Toma mucha agua, al menos dos litros en un día.

Menú 1

Desayuno
  • 1 batido verde hecho con pepino, apio y menta
Almuerzo
  • 1 berengena asada cortada por la mitad con ajo y queso Ricotta
  • 1 galleta de soda
Cena
  • Consome de calabaza con cuadritos de pan integral tostado

Menú 2

Desayuno
  • 1 kiwi
  • taza de leche descremada
Almuerzo
  • 1/2 pechuga de pollo o pavo hervida con ajo sal y especias
  • Ensalada de tomate,  cebolla y lechuga
Cena
  • Coliflor cocida en salsa bechamel
  • 1 huevo hervido

Menu 3

Desayuno
  • Batido de piña o melón
  • Taza de café con un chorrito de leche descremada
Almuerzo
  • Porción de pescado blanco hervido o al horno
  • Ensalada de brócoli y zanahoria hervida
Cena
  • Dos huevos hervidos
  • Una porción grande de fruta (Kiwi, piña, fresas, melón o sandía)

Menú 4

Desayuno
  • Yogurt descremado
Almuerzo
  • Porción pequeña de carne de res magra a la plancha
  • Ensalada de repollo y tomate
Cena
  • Consomé de hongos con jamón de pavo bajo en calorías cortada en cuadritos                                                                                                                                  1
  • Mandarina

Menú 5

Desayuno
  • Té o café con  dos galletas integrales
Almuerzo
  • 1 lata de atún en agua
  • Ensalada de pepino, apio y coliflor
Cena
  • Tortilla de 1 huevo y una clara con espárragos o acelga y cebolla
  • 1 pedazo de piña

¿Quienes no deberían hacer esta dieta?

  • Personas con transtornos insulínicos
  • Mujeres embarazadas o lactantes
  • Menores de 18 años

 

El ayuno intermintente, cambia el metabolismo y resulta más efectivo para perder peso. Se ha convertido en la dieta favorita de Silicon Valley

El ayuno intermitente es una dieta que se utiliza tanto para tratar problemas de salud como para perder peso.

Se basa en una dieta con períodos donde se come y períodos donde se practica el ayuno total, durante el cual se consume solamente líquidos.

Algunos estudios indican que el ayuno alarga la vida. En laboratorios,  se ha investigado ampliamente el ayuno. En un estudio hecho en ratones con tumores,   el sistema inmune se fortaleció y terminó eliminando las células tumorales.

 

Hay diferentes tipos de ayuno intermitente. Está la fórmula 5.2, donde se come durante cinco días consecutivos a la semana y se lleva el ayuno por dos días, también, puede hacerse en día alternos; se come un día y se ayuna al siguiente.

Otra forma es seguir la dieta 16/8 donde se puede ingerir alimentos durante 8 horas y ayunar las 16 horas restantes del día, incluyendo las horas donde se está durmiendo. Haciendo la última comida a las 7 de la noche y luego esperar para comer hasta las 11 de la mañana del día siguiente, ya se está cumpliendo con esta fórmula.

Puedes elegir la que más se acomode a tu estilo de vida porque todas ofrecen ventajas muy similares.

Les resulta más difícil de seguir a las personas que tienen que comer siempre a su hora, pero es ideal para aquellas personas que pueden pasar un período de tiempo sin ingerir alimentos.

Beneficios

  • Tiene un efecto positivo en el funcionamiento del metabolismo
  • El cuerpo se vuelve más eficientes en la producción de hormonas
  • Baja los niveles de insulina en sangre
  • Ayuda a quemar grasa de manera más eficiente, asociado a los bajos niveles de insulina
  • Reduce la grasa sin disminuir la masa muscular
  • Disminuye el colesterol
  • Reduce los niveles de triglicéridos
  • Reduce la inflamación
  • Algunos estudios médicos aseguran que el ayuno ayuda a mejorar el sistema inmunológico
  • Aumenta la producción de la hormona de crecimiento
  • Limpia el sistema digestivo
  • Bajan los niveles de cortisol
  • Previene el envejecimiento

Ventajas

  • Se pierde grasa de forma rápida. la cantidad depende de la fórmula que elijas.
  • La grasa perdida, opuesto a lo que sucede luego de otras dietas, no se vuelve a recuperar.
  • Durante los períodos donde puedes comer se permite ingerir cualquier tipo de comida, pero sin abusar de los alimentos muy altos en grasas o azúcar para que tu dieta tenga éxito.

Consejos

  • Los días que no ayunes no exagerar con la comida. Un consumo  entre las  2000 a 2200 calorías al día, se considera apropiado.
  • Tomar mucha agua y líquidos los días de ayuno, ya que puede presentarse deshidratación.
  • No abusar de las grasas ni de alimentos fritos.
  • Complementar la dieta con ejercicios, tanto aeróbicos como de fuerza,  para hacer este método más eficiente, pero sin excederse, especialmente durante los días de ayuno ya que el cuerpo no dispone de suficiente energía.
  • Asegurarse de que las proteínas representen al menos un 25% del total consumido para mantener la masa muscular.
  • Si se sientes fatiga,  náuseas, dolores de cabeza o mareos, suspender la dieta.

Contraindicaciones

No deben seguir este método las mujeres embarazadas, personas con diabetes, con sistemas inmunológicos comprometidos o los nińos menores de 12 años.

 

 

Conoce cuales son las bebidas alcohólicas que más engordan

¿Te sientes sola? 12 consejos que te ayudarán

Un estudio científico concluye que el ayuno mejora la salud y retrasa el envejecimiento

Investigadores de la Universidad del Sur de California, han concluído que un ayuno de tres días puede regenerar el sistema inmunológico completo, incluso en personas de edad avanzada.

En el experimento, que duró seis meses, los participantes realizaron varios ayunos de dos o tres días cada vez. Al final de éste  se encontró  que habían producido nuevas células del sistema inmune.

Cuando  el cuerpo  no  está  recibiendo  la  energía  necesaria  se  ve obligado a utilizar las reservas de glucosa y grasa y degrada células blancas del sistema sanguíneo;  explica el Dr. Valter Longo,  profesor de  Gerontología  y  Ciencias  Biológicas,  de  la referida  universidad  y como el describe,  “ Se activa un interruptor de regeneración” donde el cuerpo de deshace de las células más viejas, las que están dañadas e impulsa al cuerpo a que las células madres produzcan  nuevas células.

 

Beneficios del ayuno

  • Más fortaleza contra las enfermedades
  • Aumento de la la energia
  • Eliminación de toxinas
  • Limpieza de la sangre, los riñones y el hígado
  • Control de la presión arterial
  • Piel más radiante
  • Se duerme mejor
  • Se pierde peso
  • Aumenta las defensas naturales del organismo
  • Mejoría de la agilidad mental
  • Reduce los niveles de cortisol
  • Previene el envejecimiento

Importante

Si no tienes experiencia o se te hace muy difícil hacer un ayuno total, puedes optar por otros tipos de ayunos intermedios como el ayuno de jugos de fruta y vegetales o el ayuno a base de sirope de arce y limón; que te darán prácticamente los mismos beneficios.

En ese caso, puedes ingerir cinco a seis vasos de éstos líquidos al día y entonces, completar con agua hasta hacer un total de 10  a 12 vasos.

 

Que hay que tener en cuenta a la hora de hacer el ayuno

Elegir un momento donde no estés atravezando mucho estrés o problemas personales porque necesitas de fortaleza espiritual y tranquilidad mental para un buen resultado.

Durante el ayuno hay que evitar ejercicio físico fuerte y factores que generan mucho estrés porque consume mucha energía y perjudicará el proceso de limpieza. Es aconsejable evitar ingerir alcohól, tabaco, café y otros estimulantes mientras estás ayunando.

Qué puedes hacer durante el ayuno

Tomar muchos líquidos. Unos 10 a 12 vasos de agua diarios.

Además del agua puedes tomar otros líquidos como té o café, que al ser bebidas calientes,  proporcionan sensación de saciedad.

Hacer ejercicio suaves durante el ayuno como caminar, pilates o yoga.

Mantenerte relajada.

Puedes aprovechar los beneficios de otras técnicas como los baños aromáticos o de sal,  los masajes, el sauna o un baño de vapor son excelentes complementos del ayuno.

Cómo terminar el ayuno

Como vas a volver a ingerir comida sólida, debes hacerlo de a poco. Puedes empezar tomando algún jugo de fruta y luego vegetales sólido y caldos. Empezar con pocas cantidades e ir aumentándola de a poco.

 

Notas

  • Es necesario que te encuentres sana para someterte a un ayuno. Si tienes alguna duda, puedes consultar con un médico antes de empezar.
  • Puede que se presenten dolor de cabeza,  mareos o náuseas. Esto se debe, principalmente al proceso de desintoxicación del cuerpo, pero si estos síntomas se prolongan, abandona el ayuno.

Fuentes: jbbardot.com/researchers-discover-regenerate/; mazdeen

Te invitamos a visitar:

Té de apio para perder grasa y adelgazar tu cintura

Usa vinagre de sidra de manzana y cambia tu piel en un mes