Considerando que el cáncer mata a millones de personas en el mundo, la ciencia se mantiene activa en la búsqueda de una cura para esta mortal enfermedad.
La Artemisia annua, ajenjo dulce, dulce Annie, o ajenjo chino es una variedad de ajenjo que crece en todo el mundo y que desde 1972 cuando se aisló su ingrediente activo – la artemisina – se ha utilizado para tratar la malaria.
Ahora, un nuevo estudio realizado por la universidad de Washington ha concluído que el ajenjo dulce combate, de manera efectiva el cáncer del pulmón.
Cuando los científicos agregaron hierro a la artemisina, ésta selectivamente atacó las células “malas” y dejó las “buenas” intactas.
El estudio concluyó que cuando esta hierba se combina con hierro, es capaz de eliminar hasta el 98% de las células de cáncer de pulmón en menos de 16 horas.
Posteriores experimentos realizados muestran que los principios activos de la Artemisia Annua son muy rápidos y efectivos a la hora de destruir células cancerígenas en general, como en cáncer de mama, próstata o leucemia. Además, son extremadamente selectivos, dirigiéndose directamente a las células cancerígenas, apenas dañando las sanas.
La industria farmacéutica esta tratando de desarrollar un medicamento usando esta hierba y de manera particular, la compañía francesa, “Sanofi” , anunció que esperan producir de 50 a 60 toneladas de artemisina cada año con la finalidad de producir un extracto.
Una muy buena noticia ya que pudiera cambiar el terrible panorama que ofrece el cáncer en la actualidad.
Te invitamos a leer:
Plan para fortalecer el sistema inmunológico
15 propiedades de las cerezas para hacerte más bella y saludable