Consume estos alimentos y quema esa grasa que no deseas en tu cuerpo

Hay alimentos que tienen la capacidad de ayudar al proceso de quemar energia, lo que popularmente se les conoce como “quemagrasas”.

Estos alimentos poseen componentes o características particulares que lo convierten en unos excelente aliados a la hora de perder peso.

Agrega eto alimentos a tu dieta y verás como perder peso se convierte en algo más fácil de alcanzar.



 1. Alimentos ricos en lecitina

La lecitina es un  ácido graso que influye directamente en el metabolismo de las grasas,  haciendo  que  éstas  se  quemen  más  rápidamente.  Es un micronutriente indispensable en la construcción de las células.

Una de sus propiedades es que evita el endurecimiento de las membranas celulares.

La encuentras de manera abundante en la yema de huevo, leche de soya, harina de soya, germen de trigo, tofu, semillas de lino y nueces.

2. Agua fría

Algunos estudios han concluído que el agua bien fría hace que el cuerpo  eleve  su  metabolismo.  Consumir  agua  helada  es  fácil, agradable y económico. Sin embargo no se recomienda tomarla después de una comida copiosa porque puede interferir en la digestión.

3. Avena

Provoca  sensación de saciedad. Es rica en fibra y proteínas, lo que la convierte en un excelente desayuno, y ayuda a reducir los niveles de colesterol. Se le conoce como un purificador de la sangre, pues contiene sustancias que encapsulan grasas y toxinas para expulsarlas del cuerpo.

4. Cáscara de limón

La cáscara del limón contiene pectina que es una estupenda fuente de fibra  lo que ayuda a combatir el estreñimiento y lo más importante;  es que cuando la consumes se convierte en un gel pegajoso que evita que el estómago absorba el azúcar demasiado rápido.

Puedes añadir ralladura de limón al adobo que usas para sazonar carnes o incorpórala a los postres.



5.  Té verde

Estimula el metabolismo, regula los niveles de glucosa y reduce la presión arterial. Contiene polifenoles que ayudan al control de las hormonas del stress lo que contribuye a disminuir la ansiedad por comer y disminuyen la conversión de la glucosa en grasa.

6. Ají picante o chiles

Es un excelente quemagrasa por la presencia de la capsaicina, un ingrediente presente en este alimento y que ayuda a disminuir la cantidad de grasa que se aloja en el cuerpo. Asimismo, la vitamina C que  posee  acelera  el  metabolismo, lo que permite quemar las grasas más rápidamente.

7. Café

El café eleva el metabolismo lo que  facilita la eliminación de grasas. Debe consumirse con moderación, especialmente aquellas personas con presión arterial alta o que padecen gastritis.

8. Mostaza

La mostaza contiene  isotiocianatos una sustancia que dilata los vasos sanguíneos y  aumenta los  niveles  de la  efedrina, hormona responsable de la combustión de las grasas del cuerpo.

9 – Vinagre de manzana

Estudios recientes han demostrado que el vinagre de sidra de manzana activa las enzimas  que descomponen la grasa. Además posee la valiosa propiedad de ayudar a controlar el aumento de los niveles de glucosa en sangre tras una comida, reduciendo el ritmo de vaciado del estómago, es decir, se siente menos hambre.

10- Canela

Aumenta la capacidad de metabolizar azúcar.   Consumir un cuarto de cucharadita al día durante seis semanas reduce significativamente el azúcar en sangre y el colesterol malo.

 

Como reconocer a una persona pasivo-agresiva y aprender a lidiar con ella

Adelgaza comiendo ricos consomés depurativos

 

Amuletos que ayudarán a atraer el dinero y la fortuna

Sencilla forma de conseguir unas ondas suaves en poco tiempo sin dañar el pelo

Agrega estos alimentos a tu dieta y pierde peso sin sacrificios

El sólo hecho de “saber” que estamos a dieta provoca ansiedad y sentimientos de privación que a la larga pueden desencadenar en mal humor, estrés y episodios de atracones que dan al traste con gran parte de lo logrado con la dieta.

Lo ideal es llevar un régimen alimenticio equilibrado que incluya todo los tipos de alimentos de manera moderada y un programa de ejercicios para mantener un balance entre las calorías que ingerimos y  las calorías que quemamos.

Si te es difícil mantener una dieta o controlar tu deseos de comer, consume estos alimentos  de manera habitual y perderás  peso sin necesidad de embarcarte en una  dieta.

Alimentos quemagrasas

1. Frutos secos

Los frutos secos naturales como las almendras, las nueces, piñones, pistachos o avellanas, aportan fibra, proteínas y grasas monoinsaturadas que ayudan a construir músculo y a reducir el apetito.

Deben ser naturales sin tostar ni salar y comerlos en el desayuno o como merienda.

2. Yogur

Lo recomendable es tomarlo sin azúcar para que  sus  bacterias vivas y beneficiosas  lleguen al sistema digestivo en óptimas condiciones para repoblar la flora intestinal, mejorar las digestiones y el sistema inmune.

Se puede reemplazar un desayuno con una taza de yogur con fruta y luego una infusión de manzanilla o un té verde.

3. Avena

Provoca sensación de saciedad. Es rica en fibra y proteínas, lo que la convierte en un excelente desayuno, y ayuda a reducir los niveles de colesterol. Se le conoce como un purificador de la sangre, pues contiene sustancias que encapsulan grasas y toxinas para expulsarlas del cuerpo.

4. Alimentos ricos en lecitina

La lecitina es un ácido graso que influye directamente en el metabolismo de las grasas, haciendo que éstas se quemen más rápidamente. Es un micronutriente idispensable en la construcción de las células.

Una de sus propiedades es que evita el endurecimiento de las membranas celulares.

Aunque la encuentras de manera abundante en la yema de huevo, leche de soya, harina de soya, germen de trigo, tofu, semillas de lino y nueces no son alimentos que consumimos frecuentemente,  por lo que puedes tomar la  lecitina en cápsula.

5. Lentejas

Las legumbres en general, y las lentejas de manera especial ayudan a limpiar el sistema digestivo por su alto contenido en fibras. Producen saciedad y  aportan proteínas y hierro.

Una cena de un plato de lentejas con queso rallado por encima te dejará satisfecha y te aportará muchos beneficios nutritivos.

6: Huevos

Aportan proteínas y lecitina y son saciantes. Cómelos en el desayuno o sustituye una  cena con un omelete de 1 yema y dos claras con alguna verdura como espinaca, ají pimentón  o espárrago.



7. Pomelo o toronja

Posee muy poca azúcar  y tiene casi un 90% de agua. Posee gran cantidad de vitamina C la que tiene cualidades  adelgazantes . Además, a esta fruta se la recomienda para la anemia y para bajar los niveles de colesterol. Cómela en el  desayuno, preferiblemente la fruta entera o en jugos usando toda su fibra.

8. Ají picante o chiles

Es un excelente quemagrasa por la preesencia de la capsaicina, un ingrediente presente en este alimento y que ayuda a disminuir la cantidad de grasa que se aloja en el cuerpo. Asimismo, la vitamina C que poseen acelera el metabolismo, lo que permite quemar las grasas más rápidamente. Agrégalos a tus guisos de a poco para ir acostumbrándote a su sabor picante. Si tienes algún problema digestivo, como gastritis o colon irritable, debes consultar con un médico antes de integrarlo a tus comidas.

9. Quinoa

Este super alimento aporta gran cantidad de fibra y posee un alto contenido de proteínas. Es antioxidante y rico en nutrientes como el hierro, zinc, selenio y vitamina E.  Es muy saciante y la puedes comer mezclada con verduras, frutas secas, o proteínas.

10. Consomés

Son perfectos como cena . Tienen la ventaja que al ser calientes producen mayor saciedad. Son excelentes de vegetales con pocas calorías como la calabaza (zapallo, auyama), de legumbres,  arvejas, coliflor o apio. Los puedes sasonar con cebolla, ajo y pimienta.

11. Tomate

Regula la producción de leptina de tu cuerpo, una hormona que controla el apetito, además de ser rico en potasio y muy bajo en calorías. Prepara una ensalada de tomate con queso fresco y tendrás un almuerzo  completo de bajas calorias.

12. Banana

Aporta fibras que ayudan a vaciar el sistema digestivo;  es saciante y rico en potasio, lo que evita  retener más líquidos de la cuenta.

Te invitamos a visitar:

Rico batido para perder grasa localizada

Cortes de pelo, sexys y femeninos

 

Las asombrosas propiedades de la canela que quizás no conocías

La canela es una de las especias que más propiedades ofrece. Algunas ya son bastante conocidas y otras no tanto. Aquí te contamos cuales son:

Propiedades

1. Previene la aparición de la diabetes tipo II ya que ayuda a reducir los niveles de glucosa en sangre, gracias a su compuesto B1 cinnamtannin.

2. Ayuda a regular el ritmo intestinal, por lo que es beneficiosa, tanto en cuadros de diarreas, como para tratar problemas de colon irritable.

3. Ayuda a reducir los gases y la hinchazón.

4. Mejora la acidéz estomacal.

5. Previene problemas cardíacos y arteriosclerosis al reducir los niveles de colesterol.

6. Tiene propiedades adelgazantes, al ayudar a reducir las células grasas y aumentar el metabolismo.

7.  Previene que  la  menstruación sea menos dolorosa por su cualidad anticoagulante

8. Es muy útil para evitar los vómitos y aliviar las náuseas

9. Alivia la artritis al poseer cualidades antiinflamatorias.

11. Estimula las funciones cerebrales.  En un experimento ralizado en la Association for Chemoreception Sciences de Florida, Estados Unidos  se  les  dió  a  mastica r chicle  de  canela  a los participantes, quienes mostraron mejoría en tareas relacionadas con los procesos de atención, la memoria, el reconocimiento y la velocidad visual.

12. Sus propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y expectorantes ayudan a combatir y a aliviar enfermedades del sistema respiratorio como los resfríos, asma, bronquitis y gripe.

13. Es un conocido afrodisíaco.

14. Posee poderosos antioxidantes que protegen las arterias al evitar que las grasas se oxiden y se depositen en las arterias.

15. Es antibacterial y combate los hongos.

16. Aporta vitaminas y minerales como vitamina C, vitamina B1, hierro, potasio, calcio y fósforo.

Como aprovecharla

La foma más conocida para consmir la canela es en polvo agregádola a guisos o postres, pero también puedes tomarla como infusión.

Otra forma es es usando aceite escencial de canela, el cual es excelente aplicado directamente en la piel en casos de artritis u hongos.

Infusión de canela

te de canela-0

Ingredientes

  • 2 astillas de canela
  • 1 litro de agua hirviendo

Preparación Poner a hervir el agua. Cuando empiece a hervir, apaga y agrega las dos ramitas de canela. Dejar reposar por 10 minutos y luego colar. Se recomienda tomar caliente.

25 modelos de uñas con base en rosa y nude

20 looks con jeans para ir a trabajar cómoda y a la moda

Dos jugos para quemar la difícil grasa de tu abdomen

La grasa que se deposita en la zona del abdomen y el vientre es una de  las  más  difíciles  de eliminar, pero si combinamos los alimentos adecuados  con  al  menos,  20  minutos diarios de ejercicios cardios como caminar, correr,  jugar baloncesto o andar en bicicleta, no hay grasa que se resista.

Aquí  te traemos  dos  jugos  que puedes sustituir  por  el  desayuno  y luego puedes seguir con tu dieta habitual, moderando el consumo de azúcar, grasas saturadas y harinas simples.

 

1 – Manzana y jengibre

Ingredientes

  • 1 manzana verde
  • 1/2 taza de yogur sin grasa
  • 1/2 pepino mediano
  • 1 cucharada de ralladura de jengibre

Preparación

Coloca todos los ingredientes en la licuadora.  Bate hasta  lograr una mezcla homogénea.   Tómalo recién hecho.

Propiedades

La manzana  es  saciante  y  está cargada de vitaminas  y  minerales y su cáscara contiene  peptina  que  proporciona  aún mayor sensación de saciedad y además ayuda a quemar grasa.

El  yogur  contiene  proteínas que te darán  energía  y te  saciará  el hambre.

El pepino aparte de hidratarte , contiene  vitaminas  y minerales  y es altamente depurativo y  diurético lo que te ayudará  a  eliminar  líquidos y a desinflamar esa zona.

El jengibre aumenta el metabolismo y contribuye a quemar grasa localizada  y  una  de  sus  propiedades  más  conocidas  es  que  ayuda  a  desinflamar  el  estómago.

 

2 – Naranja y almendras

  • 1 naranja o mandarina grande
  • 1/2 taza de almendras
  • 1 taza de lechuga picada
  • 1 cucharadita de pimienta de cayena
  • 1 cucharadita de miel
  • 1 taza de agua

Preparación

Pela  la  naranja  y  quítales  las  semillas,  luego  pon  todos  los ingredientes en la licuadora.  Bate unos 2 minutos.. Tómala de una vez para aprovechar todas sus propiedades.

Propiedades

La naranja o mandarina ayudan a bajar la insulina, es decir, los niveles de azúcar en sangre. Nuestro cuerpo no puede quemar grasas cuando la insulina esté alta y además te aportan vitamina C que contribuye con el proceso de las grasas.

Las almendras  contienen  proteínas  y  evitan que sientas hambre rápido.

La lechuga  genera mucha saciedad sin aportar nada de calorías. Además, debido a sus minerales y otros micronutrientes es una excelente manera de barrer con impurezas y grasas de nuestro organismo.

Pimienta de cayena ; Científicos de la Universidad Laval en Canadá descubrieron   que   los   participantes   de   una   investigación   que tomaron pimienta de cayena en el desayuno tuvieron menos apetito. La cayena también sirve para acelerar el metabolismo, ayudando al cuerpo a quemar grasa.

La miel  además  de endulzar  el  batido  es depurativa y aporta vitaminas y minerales.

La dieta de la avena, una forma rápida de perder peso sin pasar hambre

26 maquillajes diferentes de ojos, para una mirada de impacto

 

 

10 alimentos que ayudan a quemar la grasa abdominal

La acumulación de grasa en el abdomen afecta a millones de personas y no siempre está relacionada con el sobrepeso. 
 
Estudios han demostrado que la grasa almacenada en el área abdominal conlleva riesgos a la salud ya que aumenta la posibilidad  de arterias obstruidas y problemas cardíacos, independientemente de la parte estética que es lo que nos molesta tanto.
 
Las causas más frecuentes de la grasa abdominal son: vida sedentaria, mala postura, genes, niveles altos de triglicéridos, estrés, las hormonas y mala alimentación.
 
Nuestra propia naturaleza atenta contra un vientre plano ya que el cuerpo acumula grasa como reserva energética y una de las zonas donde más fácil se almacena esta grasa, es precisamente en el área del estómago.
 
Aquí te mostramos  alimentos que de manera natural y sin riesgos te ayudarán a combatir esta molestia.
 
Es importante saber que para lograr de manera permanente los objetivos es necesario combinar estos consejos con un programa integral de sana alimentacion y un plan de ejercicios.                                                                                                                                  
 

1- APIO

APIO

 

 Este tallo hipocalórico tiene mucha fibra y produce sensación de saciedad, lo que combate las ansias de picar entre comidas. También contiene calcio, que ayuda a concentrar las grasas residuales y a expulsarlas del cuerpo.

 Como usarlo

Añádelo en los guisos o cómelo crudo a modo de picadera cuando te ataque el hambre.

 

2- ALMENDRAS

 
ALMENDRAS

Son ricas en proteínas, calcio y fibra. Son fuentes importantes de energía . Su índice glucémico ayuda a controlar los niveles de azúcar y a activar el metabolismo.

Como usarlas

Cómelas como snak para saciar el hambre o en las ensaladas.  Es buena como reemplazo de otros componentes en las comidas.

  3- AVENA

download

Provoca una sensación de saciedad. Es rica en fibra y proteínas, lo que la convierte en un excelente desayuno, y ayuda a reducir los niveles de colesterol. Se le conoce como un purificador de la sangre, pues contiene sustancias que encapsulan grasas y toxinas para expulsarlas del cuerpo.

Como usarla

Al desayuno o cena cocinada con leche descremada.                               

   
4- BROCOLI                                                                                         
brocoli
Contiene, calcio, fibra y vitaminas. Estos elementos hacen que los intestinos absorban menos grasa y optimizan el funcionamiento del aparato digestivo, además de fortalecer el sistema inmunológico.
 
 
Como usarlo
 
Ligeramente cocido para comer en  ensaladas o guisos. 
                                                                                                            
 
 5 – LIMON                                                                                   
LIMON
La cáscara del limón contiene pectina que es una estupenda fuente de fibra  lo que ayuda a combatir el estreñimiento y lo más importante es que cuando la consumes se convierte en un gel pegajoso que evita que el estómago absorba el azúcar demasiado rápido.

 

Como usarlo

Añade ralladura de limón al adobo que usas para sazonar carnes o incorpórala a los dulces.

 

  6- FRAMBUESAS, FRESAS Y  MORAS 

 FRESAS

Son frutos ricos en fibra y agua, con concentraciones ideales de fructosa que las hacen recomendables por encima de otras frutas. El cuerpo debe producir energía para poder consumirlas, por lo que de hecho su aporte calórico, al final, es negativo.

Las frambuesas activan la circulación de la sangre, contienen flavonoides que ayudan a regular los niveles de sodio en el cuerpo. Además, son una fuente importante de antocianinas, que inhiben la asimilación de grasas y azúcares.

Como usarlas

Cómelas crudas para conservar todas sus vitaminas como postre, jugo  o picadera.

                                                                                                                    
7- SALMON

 salmon

Es una de las fuentes más recomendadas de  Omega3, compuesto que  ayuda a subir los nivles de colesterol bueno en el cuerpo activando el

metabolismo, lo que favorece el gasto de la grasa abdominal. Sus ácidos grasos detienen el almacenamiento de grasa en el cuerpo.                                                                                                               

7- TE VERDE

 
TEVERDE1
Estimula el metabolismo, regula los niveles de glucosa y reduce la presión arterial. Contiene polifenoles que ayudan al control de las hormonas del stress lo que contribuye a disminuir la ansiedad por comer y disminuyen la conversión de la glucosa en grasa. 
 
Como consumirlo
 
Al desayuno, a media tarde o después de una comida abundante.

                                                                                                                 

8- MOSTAZA

 images (2)

Este ingredeinte contiene  una sustancia que dilata los vasos sanguíneos y  aumenta los  niveles  de   efedrina, hormona responsable de la combustión de grasas

 Como usarla

Añadir 20 gramos de mostaza a cualquier comida hará que en un par de horas, tu organismo aumente el consumo de grasas en un 20%.

 

9 – VINAGRE

VINAGRE

 Ell vinagre te ayuda a controlar el aumento de los niveles de glucosa en sangre y de insulina tras una comida, reduciendo el ritmo de vaciado del estómago.

 

Modo de uso

normalmente en las ensaladas y también en las carnes que además de darle buen sabor hará que te quede más tierna.   

10- CANELA    

canela

Aumenta la capacidad de metabolizar azúcar.   Consumir un cuarto de cucharadita al día durante seis semanas reduce significativamente el azúcar en sangre y el colesterol malo.

Modo de uso

Espolvorear sobre postres o carnes
8 consejos para que los ejercicios te hagan perder peso

Como evitar abandonar una dieta o recuperar el peso perdido

Haz trabajado duro para perder el exceso de peso, pero hay muchos factores que te pueden hacer tirar la toalla; quizás te encuentres en la etapa donde ya no pierdes peso por más que te esfuerces, o te estás cansando de tanto sacrificio o estás comenzando a sentir antojos, tu cuerpo te pide a gritos que le des comida!!

Esta situación es tolerable al principio, pero si no la atiendes a tiempo puede escaparse de tus manos. y hacerse insoportable.

Hay algunas cosas que puedes hacer para controlar estos impulsos y evitar abandonar la dieta y recuperar el peso perdido .

1- Nunca saltes las comidas

Saltarse las comidas puede hacer que se sienta más hambre a la hora de la comida. Si estás muy hambrienta a la hora de comer, hay más posibilidad de que comas en exceso. Saltarse las comidas también hace que el metabolismo se vuelva lento. Un metabolismo más lento significa que el cuerpo va a almacenar los alimentos en forma de grasa

2 – Come 5 comidas pequeñas

Es más eficaz comer 5  pequeńas porciones para que el metabolismo esté acelerado y queme más calorías,  que comer 3 comidas grandes, además tienes menos posibilidades de tener hambre y caer en la tentación de un atracón.

3 – Elimina el azúcar

No aporta ningún nutriente a nuestro cuerpo, sólo calorías. Solamente eliminando el azúcar de nuestra dieta, podemos ahorrar al menos unas 4,000 calorías a la semana, que se traducen en uno o dos kilos.

Sustituye las sodas por jugos naturales endulzados con azúcar artificial; los postres por frutas frescas; el chocolate dulce por amargo; come frutas secas cuando deses algún snack.

4 – Consume alimentos quemagrasas

Hay alimentos que funcionan como aliados en nuestro objetivo, inclúyelos en tu dieta.

  • Avena : Provoca sensación de saciedad. Es rica en fibra y proteínas, lo que la convierte en un excelente desayuno, y ayuda a reducir los niveles de colesterol. Se le conoce como un purificador de la sangre, pues contiene sustancias que encapsulan grasas y toxinas para expulsarlas del cuerpo.
  • Manzana: La cáscara de esta fruta contiene pectina que es una estupenda fuente de fibra lo que ayuda a combatir el estreñimiento y lo más importante es que cuando la consumes se convierte en un gel pegajoso que evita que el estómago absorba el azúcar demasiado rápido.
  • Jengibre: Mejora la digestión lo que disminuye el tiempo de tránsito de los alimentos e incrementa el metabolismo haciendo que el cuerpo queme más calorías.
  • Frutas del bosque ( frambuesas, fresas, arándaros y moras): Son frutos ricos en fibra y agua, con concentraciones ideales de fructosa que las hacen recomendables por encima de otras frutas. El cuerpo debe producir energía para poder consumirlas, por lo que de hecho su aporte calórico, al final, es negativo. Además, son una fuente importante de antocianinas, que inhiben la asimilación de grasas y azúcares.
  • Salmón: Es una de las fuentes más recomendadas de Omega3, compuesto que ayuda a subir los niveles de colesterol bueno en el cuerpo activando el metabolismo, lo que favorece el gasto de la grasa abdominal. Sus ácidos grasos detienen el almacenamiento de grasa en el cuerpo
  • Té verde: Estimula el metabolismo, regula los niveles de glucosa y reduce la presión arterial. Contiene polifenoles que ayudan al control de las hormonas del stress lo que contribuye a disminuir la ansiedad por comer y disminuyen la conversión de la glucosa en grasa.
  • Mostaza:  Este  ingrediente  contiene  una  sustancia  que dilata los vasos sanguíneos y aumenta los niveles de efedrina, hormona responsable de la combustión de grasas
  • Vinagre de manzana: Ayuda a controlar el aumento de los niveles de glucosa en sangre y de insulina tras una comida, reduciendo el ritmo de vaciado del estómago.
  • Canela: Aumenta la capacidad de metabolizar el azúcar. Consumir un cuarto de cucharadita al día durante seis semanas reduce significativamente el azúcar en sangre y el colesterol malo. Espolvoréalo sobre postres, tés o carnes.
  • Algas: Las algas contienen mucílago,  que posee  la propiedad de absorber el agua y  crecer en el estómago,  por lo que producen saciedad.
  • Frutas cítricas (naranja, limón, pomelo y toronja): Son perfectos para bajar de peso ya que la vitamina C es un elemento que ayuda a desprender la grasa y eliminarla de forma natural. Además ayudan a combatir los excesos de insulina en el cuerpo que finalmente terminan construyendo reservas de grasa aún mayores.

5 – No hagas dietas hipocalóricas por largo tiempo

Las dietas muy bajas en calorías sirven para perder peso rápidamente,  pero  no  se  deben  hacer por más de 7 o 10  días,  ya que después de un tiempo  el metabolismo se hace más lento  y es por eso que después de estas dietas el cuerpo tiende a almacenar más grasa y recuperamos el peso perdido, lo que se llama  “efecto rebote”

6  – Elimina el Alcohol.

El alcohol es rico en calorías, estas calorías vacías  pueden sumarse rápidamente a tu organismo. Si tienes una actividad donde no puedes evitar consumirlo, toma aquellas bebidas que tengan menos calorías. Aquí te presentamos una pequeña lista de las bebidas más comunes y su contenido de calorías en un copa mediana:

  • Sidra 50
  • Vodka 78
  • Champaña 85
  • Vino tinto 65
  • Vino rosado 74
  • Vino blanco 85
  • Cerveza 101
  • Ron 110
  • Coñac 125
  • Vodka 155
  • Ginebra 220
  • Wisky , una dosis 240
  • Tequila 260

7 – Evita las tentaciones

Cuando vayas a alguna actividad social o de compras, no salgas con hambre. Come algún alimento que te llene y no tenga muchas calorías com un huevo, una banana, un vaso de leche descremada o frutas secas.

8- Pésate una vez por semana

Hazlo a la misma hora del día cada semana, preferiblemente cuando te levantas, antes de comer nada. Mantén un diario para registrar lo que marca la balanza.  Esta información ayuda a controlar las subidas prolongadas ya que cuanto te enteres de que haz subido algo, inmediatamente, querrás bajar esas libritos demás. Es más fácil, bajar un kilo que 5.

9 – Aumenta el ejercicio de manera natural

Si tienes que salir, trata de ir en bus o tren, en vez de subir en ascensor, usa las escaleras. Si hablas por teléfono, camina mientras lo haces en vez de sentarte. De esta forma quemarás calorías extras sin darte cuenta. Puedes quemar unas 2000 0 3000 calorías a la semana.

10 – Registra el ejercicio que haces cada día

Escribe toda la actividad física que realices, la duración y la intensidad de ésta. Por ejemplo, si vas andando a trabajar en vez de conducir o tomar el tren, anote cuánto tiempo usted caminó, el ritmo y la distancia recorrida. Anote la duración y la intensidad de los entrenamientos en las máquinas de ejercicio, también. Cuando veas cuantas calorías gastas  te motivarás a seguir haciendo ejercicios e incluso a aumentarlos.

Te invitamos a visitar:

10 secretos de belleza que toda mujer debería conocer

Como el jengibre puede ayudarte a perder peso
Síguenos en Facebook para recibir valiosos consejos, haz click aquí