Las bondades y beneficios de la Maca, un superalimento

Desde  hace  unos  años  se  ha  venido  estudiando  un  alimento       originario  de los Andes del Perú y Bolivia,  La Maca.

Los  estudios  han  concluído  que  esta  planta  ofrece  numerosos beneficios  para  la  salud  humana.

La Maca andina ha sido cultivada en los Andes peruanos durante casi 2.600 años a una altitud de 2700 a 4300  metros. Se asemeja mucho a un rábano siendo ligeramente más grande. La raíz es de tres a seis centímetros de ancho y 4,7 centímetros de longitud.

 

La Maca contiene los siguientes elementos nutritivos:

  • Proteínas
  • Fibras:
  • Ácidos grasos
  • Maltosa
  • Fructosa
  • Taninos
  • Ácidos grasos
  • Alcaloides
  • Macronutrientes
  • Micronutrientes y oligoelementos
  • Calcio
  • Fósforo
  • Magnesio
  • Potasio
  • Hierro
  • Silicio

Beneficios                                                                                                                                                      

La Maca se considera beneficiosa principalmente para regular y aumentar la función del sistema endocrino, las glándulas que producen las hormonas en los seres humanos, por lo que se le atribuye mejoramiento de las siguientes funciones relacionadas con el sistema hormonal:

  • Aumento del deseo sexual, tanto en hombres como en mujeres
  • Fertilidad
  • Problemas de la menopausia
  • Dolores premenstruales
  • Regulador del ciclo de la menstruación

 Otras propiedades                                                                         

  • Previene el envejecimiento
  • Alivio del insomnio
  • Mejoría de la condición de la piel y el pelo
  • Energizante natural
  • Mejora de la digestión
  • Estabiliza el sistema nervioso
  • Mejoría del estado de ánimo
  • Estimula la formación de glóbulos rojos
  • Alivio de la disminución de la audición y visión
  • Sugerida para recomponer el equilibrio mental y físico
  • Ayuda a reducir la tensión  causada por el estrés
  • Estabiliza y controla la presión alta
  • Reduce el cansancio
  • Da energía y claridad menta.
  • Da vitalidad y mejora la resistencia en los atletas
  • Aumenta la inmunidad propia del cuerpo
  • Efecto analgésico
  • Reduce el colesterol
  • Previene la osteoporosis
  • Refuerza el sistema inmunológico
  • Apoya el proceso de desarrollo de los adolescentes.

 

Como  consumirla

En países como Perú o Bolivia es más fácil encontrarla en su forma natural y puede ser  consumida asada o cocida, preparada en forma de sopa y también en forma de bebida, la cual es llamada Chicha de Maca.  En otros lugares se puede conseguir en forma de polvo,   gelatina  o en cápsulas. Se consigue en  herbolarios o en  tiendas de productos naturales.

La Maca se considera segura para la mayoría de las personas cuando se consume en las mismas cantidades que se encuentran en los alimentos. Ya sea en polvo o en forma de gelatina, se recomienda consumir de 1.5 hasta hasta 3 gramos al día durante un máximo de tres meses, descansando un día a la semana.  

Si se consume fresca, es importante guardarla en un recipiente hermetico en un lugar fresco y seco

Contraindicaciones

No se recomienda su consumo durante el embarazo o la lactancia. 

 

Incorpora estos hábitos de las mujeres japonesas que las ayudan a mantener una piel jóven y luminosa

Infusiones naturales para perder peso que seguramente no conocías

 

 

 

Mantente joven y saludable con las maravillosas propiedades de la naranja

Esta fruta, además de su delicioso sabor y versatilidad en la cocina,  posee grandes cantidades de nutrientes que la hacen una gran aliada de  nuestra  salud  y  belleza.   Contiene  vitaminas  A,  B  y  C  y minerales como magnesio, fósforo, potasio y calcio, y poderosos antioxidantes y antiinflamatorios. Consumir naranja de forma habitual nos mantiene lejos de muchas dolencias.

Tomar un vaso de jugo de naranja tiene resultados más efectivos que tomar un suplemento de vitamina C.

Estas son 15 razones por las que deberías incorporar esta fruta a tu dieta diaria:

1- Estimula el sistema inmunológico

La naranja está cargada de vitamina C, un micronutriente que se necesita para mantener el sistema inmunológico saludable. Además contiene, vitamina A, cobre y ácido fólico, todos ellos nutrientes esenciales para el buen funcionamiento del  mecanismo de defensa del cuerpo.

2- Reduce los niveles de colesterol

Diversas investigaciones han demostrado que los flavonoides del jugo de naranja ayudan a reducir el colesterol malo (LDL)  y aumentan el colesterol bueno. Además, esta fruta contiene pectina, una fibra soluble que encierra el colesterol malo y lo elimina del cuerpo.

3- Combate el envejecimiento

Gracias a su alto contenido de antioxidantes, la naranja ha ganado el título de fruta anti-edad.

4- Ayuda a perder peso

Las naranjas son uno de los mejores aliados a la hora de perder peso, ya que su alto contenido de fibra nos deja satisfechos por más tiempo, y la vitamina C nos ayuda a quemar grasas de forma más eficiente.

Podemos preparar un té con la cáscara de esta fruta que contribuye a que el cuerpo reduzca la absoción de grasas.

Colocar  medio litro de agua a hervir , agregar la cáscara de una naranja. Dejar a fuego bajo por 5 minutos. Colar y tomarlo después de una comida copiosa.

5- Rejuvenece la piel

Las propiedades antioxidantes de la vitamina C ayudan a combatir el daño de la piel causado por el sol y los contaminantes del ambiente. Por otro lado, la vitamina C es un ingrediente esencial para la producción de colágeno, una proteína que mantiene la salud y la elasticidad de la piel.

Te recomendamos esta mascarilla facial  que ayuda a evitar las arrugas, ya que su contenido cítrico rejuvenece y le da brillo a la piel.

Coloca sobre la piel de la cara la pulpa machacada de una naranja   por unos 15 minutos, luego enjuaga con agua templada y ponte tu humectante habitual. Puedes hacerlo dos o tres  veces a la semana.

6- Ayuda a prevenir el cáncer

Además de ser beneficioso para la piel, los antioxidantes ayudan a combatir los radicales libres que causan el cáncer. De hecho, diversos estudios demostraron que es tan poderosa esta condición que darles jugo de naranja a los niños durante los primeros dos años de vida reduce significativamente las probabilidades de desarrollar leucemia.

7- Depura el organismo

Tiene propiedades altamente depurativas. Para preparar un zumo desintoxicante, se recomienda tomar dos naranjas y mezclarlas en la licuadora con media taza de semillas de cáñamo. Tomar este zumo en ayunas.

8- Mantiene el corazón saludable

Gracias a los antioxidantes, el ácido fólico y el potasio que contienen, las naranjas son consideradas como un excelente alimento para el corazón. Los antioxidantes, en especial la vitamina C, protegen las arterias de los radicales libres y previenen la oxidación del colesterol. Además, esta fruta contiene fitoquímicos que previenen que las plaquetas se agrupen y fortalecen los vasos sanguíneos que transportan oxígeno y nutrientes a las células del cuerpo.

Como si esto fuera poco, el ácido fólico procesa la homocisteína, que es una de las causas de los ataques cardíacos, sin importar los niveles de colesterol. El potasio es otro de los nutrientes esenciales para la salud del corazón, debido a que interviene en las funciones cardíacas y las contracciones musculares.  Diversos estudios han demostrado que uno de los tipos de flavonoides que se encuentra en la naranja contribuye a la protección de los vasos sanguíneos.

9- Combate el estreñimiento

La naranja  contienen mucha fibra que ayuda a la digestión y limpia el organismo.
este jugo ayuda a eliminar el estreñimiento: Coloca una naranja  y medio pepino en la licuadora y tómalo en ayunas,  sin colar .

10- Previene los problemas de la próstata

El àcido cítrico, contenido en esta fruta estimula las funciones de la vejiga y desinflama la próstata. Por lo general todas las frutas que contienen ácido cítrico cumplen esta misma función.

11 – Mantiene la vista saludable

EL organismo transforma los betacarotenos en vitamina A, que es conocida por ser beneficiosa para el funcionamiento de los ojos. Además, los carotenoides de la naranja ayudan a prevenir el desarrollo de enfermedades crónicas de la vista.

12- Previene el desarrollo de piedras en los riñones

La vitamina C ayuda a aumentar la cantidad de citrato en la orina, lo cual reduce las posibilidades de desarrollar piedras en los riñones.

13- Alivia la tós

Infusión de cáscara de naranja para la Tos.
Es un clásico remedio de la abuela. Una infusión que ayuda a disminuir la mucosidad y la tos.
Colocar  medio litro de agua a hervir , cuando rompe en hervor, agregar la cáscara de una naranja. Bajar el fuego al mínimo y dejar hervir por diez minutos. Colar.
Aunque se puede tomar luego de una comida. Lo ideal es tomarla por la noche, ya que es cuando  el proceso de expulsión es mayor, hay mas secreción y resulta mas molesto. Este té ayudara a disminuir ésto y a dormir mejor.

14- Ayuda a combatir el mal aliento (halitosis)

Cuando el mal aliento se produce por problemas estomacales, se puede tomar el siguiente preparado:
Hervir 10 gramos de ajenjo y 10 gramos de cáscara de naranja en un litro de vino blanco. Tomar una copa después del almuerzo y otra después de la cena.

15- Ayuda a prevenir la artritis

De acuerdo a un estudio publicado por la Revista Norteamericana de Nutrición Clínica, beber un vaso de jugo de naranja natural a diario podría reducir el riesgo de desarrollar artritis reumatoide. La vitamina C y otros fitonutrientes, como la Zeaxantina, protegen las articulaciones del daño oxidativo causado por la inflamación. por otro lado,  el ácido úrico, que es el causante de los dolores reumáticos , se disuelve tomando con frecuencia zumo de naranja.

25 modelos de uñas con base en rosa y nude

Mezcla estas especias y prepara un poderoso té adelgazante