La granada ¿Una nueva esperanza para la medicina ?

Numerosos estudios llevados a cabo en universidades como la de Massachusetts en Estadoss Unidos,  han determinado que la granada posee cualidades extraordinarias para la salud.

La granada posee micronutrientes que le otorgan extraordinarias propiedades como son:

Ácido elágico
Catequinas                                                                                                                                                                   Punicalaginas
Taninos
Antocianinas
Ácido pantotéico
Flavonoides
Vitamina C (su zumo posee un 16% de vitamina C)
Vitamina B5
Fibra
Potasio

 

Beneficios

  • Destapa las arterias
  • Retrasa la arteriosclerosis
  • Protege las células del dańo por oxidación
  • Protege contra el cáncer, particularmente los de mama y de próstata
  • Tiene propiedades antiinflamatorias
  • Ayuda a disminuir los niveles de colesterol LDL “malo”
  • Disminuye ligeramente la tensión arterial
  • Aumenta el metabolismo basal
  • Disminuye las grasas hepáticas
  • Disminuye la producción de triglicéridos
  • Mejora de la memoria89  h   Aumenta los niveles de oxígeno recibidos por el corazón
  • Previene las molestias de la menopausia
  • Aumenta la energia
  • Alivia la artritis, incluso puede llegar a bloquear un tipo de enzimas responsables de dañar las articulaciones en pacientes de osteoartritis.

glass of pomegranate juice with fresh fruits

¿Cómo se puede consumir?

Se puede comer la fruta directamente. Para ésto una buena técnica  es cortar la fruta en cuatro y luego despegar los granos con la mano o  con una cuchara.

Si prefieres, puedes consumir su jugo y endulzar con un poco de miel  para obtener mejores efectos.

Contraidicaciones

Puede interferir con el funcionamientos de algunos medicamentos, principalmente por la presencia de taninos en la fruta, por lo que si vas a  consumirla de manera habitual, se recomienda, consultar con el médico.

Fuentes: La Granada y sus beneficios/saludsiglo21.org; Pomegranate/Health Consultant

 

Tres excelentes Jugos para evitar y combatir la anemia

Mascarilla exfoliante y tonificante de pepino y bicarbonato de sodio

 

10 desayunos fáciles, ricos y con pocas calorías

Estas 5 frutas ayudan a evitar el desarrollo del temido cáncer

Esta sencilla receta casera puede ayudarte en la prevención del cáncer

El cáncer sigue siendo un enemigo que acecha y para el cual los únicos tratamientos conocidos son altamente invasivos y no ofrecen la garantía de una cura, por lo que lo ideal es la prevención.

La medicina ha ido descubriendo propiedades en algunos alimentos que ayudan de diferentes manera a alejar esta enfermedad.

Hoy te traemos una mezcla de alimentos y especias que diversos estudios demuestran que poseen grandes propiedades para prevenir el cáncer y otras enfermedades.

 

Puedes usarla en ensaladas o para sasonar tus platos favoritos.

También puedes tomarla directamente , sólo añadiendo un poco de agua y tomar una cucharada todos los días a la hora que mejor te acomode.

Ajo: Contiene una sustancia llamada apigenina que según algunos estudios, debilita las células cancerígenas transformándolas en células normales.

Cúrcuma: Esta especie es uno de los ingredientes del curry amarillo y constituye uno de los antiinflamatorios naturales más potentes. En laboratorio se ha comprobado que la curcumina inhibe el crecimiento de un gran número de tumores como los de colon, hígado, estómago, mama, ovarios y leucemia, entre otros. Ayuda a nuestro cuerpo a producir sustancias anticancerosas como el glutatión y tiene un gran poder antioxidante .

Miel : Tiene propiedades antisépticas. Perfecto para evitar infecciones asociadas a la baja de inmunidad lo que fortalece el sistema inmunológico.

 

Aceite de oliva extra virgen: Gracias a que posee compuestos como los polifenoles, y el ácido oleico que neutralizan los radicales libres, compuestos que se encuentran en el cuerpo y que dañan las células, el aceite de oliva extra virgen se considera beneficioso para una dieta anticancerígena.

Pimienta negra: Aumenta el poder de la cúrcuma en un 200 por ciento.

Ingredientes:

  • 1 cucharadita de cúrcuma.
  • 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen
  • 1 cucharada de miel
  • 3 dientes de ajo
  • Una pizca de pimienta negra
  • Agua

Machacar  el  ajo  y  unirlo  con  los  demás  ingredientes  hasta formar  una  pasta  homogénea.  Colocarla  en  un  frasco  de  vidrio  y guardar  en  el  refrigerador  y  ya  está  lista  para  ser  usada.

 

Te invitamos a visitar:

Recetas de ensaladas completas y con pocas calorías para reemplazar tu almuerzo

Cómo la vaselina puede hacerte más bella

Poderoso jugo anticancerígeno

Se recomienda tomar este jugo en ayunas y esperar, al menos una hora, para luego comer como de costumbre.

Lo ideal es tomarlo durante un mes y luego incluir estos alimentos en nuestra dieta habitual para reforzar nuestro sistema inmunológico.

La combinación de estos ingredientes lo convierten en un jugo con maravillosas cualidades para reparar la células del cuerpo y fortalecer el sistema inmunológico.

En general este jugo puede ser consumido por todo el mundo, pero en caso de personas diabéticas se recomienda consultar con el médico, ya que tanto la remolacha como la miel, contienen fructosa, en ese caso, podrían prepararlo sin estos dos ingredientes.

Ingredientes:

  • 1 remolacha cocida pequeña (betabel, betarraga)
  • 1/2 zanahoria mediana
  • 1 tomate mediano
  • 1 taza de uvas rojas
  • 1 ajo
  • 1 taza de brócoli
  • 1 limón
  • 1 ramita de perejil
  • 1 cucharadita de cúrcuma
  • 1 cucharada de miel
  • 2 tazas de té verde ,  prepararado con bolsitas

Preparación:

Se limpia y se cortan todos los ingredientes , menos el limón y se llevan a la licuadora. Se le agregan las dos tazas de té verde ya frío y se licúa hasta que quede bien homogéneo. Se le agrega el jugo del limón y se mueve bien.

Propiedades

La remolacha contiene betaínas que es un potente antioxidante que sa el que le da el color particular a esta hortaliza.   El jugo de remolacha como se ha demostrado en estudios científicos tiene un potente efecto antitumoral y así se demostró en un estudio en concreto en el que se observó como el 20% de los animales a los que se les dio jugo de remolacha curaron sus tumores.

La zanahoria es rica en betacarotenos, conocido antioxidante, es el vegetal protector de los fumadores, por su capacidad para regenerar las células del sistema respiratorio.

El tomate contiene también muchos antioxidantes que ayudan también a combatir la acción de los radicales libres, vitamina C y su ingrediente más beneficioso es el licopeno es la sustancia anticancerígena por excelencia de esta hortaliza.

Las uvas con piel y semillas contienen antioxidantes como el resverastrol, que bloquean los agentes cancerígenos y evitan el crecimiento de los tumores.

El ajo contiene alicina, un compuesto rico en azufre que actúa como depurador del hígado, eliminando las sustancias tóxicas que se acumulan en la sangre y tejidos. Además tiene propiedades antibacteriáles que ayudan al sistema inmunológico.

El brócoli es uno de los alimentos más alcalinos que existen y teniendo en cuenta que el cáncer se desarrolla en un medio ácido es otro alimento que le da un gran poder alcalino a este tipo de bebidas.

El limón es conocido por su riqueza en vitamina C, antioxidante y estimulante de las células de defensa y además contiene flavonoides, protectores de los capilares sanguíneos que mantienen las membranas permeables y oxigenadas y es altamente alcalino, lo que produce un medio ambiente no favorable para la multiplicación de las células cancerosas.

El perejil contienen una sustancia llamada apigenina que según algunos estudios, debilita las células cancerígenas transformándolas en células normales.

La cúrcuma constituye uno de los antiinflamatorios naturales más potentes. En laboratorio se ha comprobado que inhibe el crecimiento de un gran número de tumores como los de colon, hígado, estómago, mama, ovarios y leucemia, entre otros. Ayuda a nuestro cuerpo a producir sustancias anticancerosas como el glutatión y tiene un gran poder antioxidante .

La miel tiene propiedades antisépticas. Perfecto para evitar infecciones asociadas a la baja de inmunidad lo que protege el sistema inmunológico.

El té verde tiene múltiples propiedades gracias, sobre todo, a los polifenoles, una sustancia altamente antioxidante. Esta sustancia ayuda a reducir inflamaciones y a combatir infecciones. Tambien combate la enzima Urokinasa, sustancia que se encuentra elevada en pacientes con cáncer.

Fotografías: noticias ggl

Te invitamos a ver:

8 consejos para que los ejercicios te hagan perder peso

Tutorial de maquillaje con sombra dorada