Conoce la dieta 5.2, que ayuda a perder peso, mejorar la salud y prevenir el envejecimiento, la más popular en Silicon Valley

La dieta 5.2 que se ha hecho popular en el último año porque además de ser bastante fácil de seguir y con la cual se consiguen resultados visibles, famosas  como Beyoncé, Miranda kerr o Jennifer Aniston se han declarado fans de la misma y  le han dado más visibilidad.

Esta fundamentada en el principio del semiayuno o ayuno intermitente y consiste en seguir una alimentación normal, de 2000 calorías durante 5 días  a la semana y los otros dos días, de  solamente 500 calorías.

 

Beneficios de la dieta 5.2

  • Reduce la grasa sin disminuir la masa muscular
  • Baja los niveles de insulina en sangre
  • Disminuye el colesterol
  • Reduce los niveles de triglicéridos
  • Reduce la inflamación
  • Algunos estudios médicos aseguran que el semiayuno ayuda a mejorar el sistema inmunológico

Ventajas de la dieta 5.2

  • Se pierde entre un 4 a un 7% de circunsferencia de cintura
  • Es más fácil de seguir ya que solamente se restringe la comida dos días a la semana.

¿ CÓMO HACER LA DIETA 5:2 ?

Los días de semiayuno no deben ser consecutivos.  Puedes distribuir los días como mejor te acomede, por ejemplo; seguir el semiayuno de 500 calorías el lunes y el jueves y comer normalmente los otros días de la semana.

Es recomendable hacer los ayunos aquellos días donde estés más ocupada, de esta forma te será más fácil restringir la comida con menos sacrificio. Un ejemplo, podría ser el siguiente:

Una dieta de 2000 calorías en un día, básicamente te permite comer normalmente sin muchas restricciones, pero es importante que esos días no consumas más de 2000 calorías,  sino se compensaría el ahorro que se ha logrado durante los días de dieta.

 

Reglas de la dieta

  • Los días libres no consumas más de 2000 calorías.
  • Trata de no abusar de las grasas ni de alimentos fritos.
  • No uses azúcar, prefiere la stevia que no agrega calorías.
  • En los días de ayuno, Toma mucha agua, al menos dos litros en un día.
  • Complementa tu dieta con ejercicios para ayudar a quemar grasas. Tanto ejercicios aeróbicos como de fuerza.

Menús de  2000 calorías

Menú 1

Desayuno
  • Vaso de jugo de dos naranjas
  • Dos rodajas de pan con queso
almuerzo
  • 1/2 pechuga de pollo con puré de papa
  • Ensalada de lechuga, pepino y cebolla  aliñada con vinagre y aceite de oliva
  • 1 pedazo de cheese cake
media tarde

Yogur  descremado

Cena
  • Plato normal de pasta,  hecho con salsa de tomate sin grasa y queso Parmesano
  • 1 gelatina con frutas

Menú 2

  • Tazón de avena con leche
  • 1 tostada con mantequilla
Almuerzo
  • Pedazo promedio de carne de res magra al horno o a la parrilla
  • 1 taza de arroz blanco
  • 1/2 taza de habichuelas (judías, frijoles)
  • Ensalada de brócoli y tomate con un chorrito de aceite de oliva, vinagre y sal
Media tarde

1 plátano

Sandwich de jamón sin grasa con 1/2 cucharada de mayonesa
1 taza de leche o jugo de tomate

Menú 3

Desayuno
  • 2 huevos revueltos con un poquito de aceite
    dos tostadas
  • 1 taza de café o té con leche
Almuerzo
  • Pescado al vapor o a la parrilla
  • Rissotto con vegetales
  • 1 pedazo de melón
Media tarde
  • Dos galletas de soda con queso ricotta
Cena
  • Berengenas con carne molida magra y queso
  • Ensalada cocida de zanahoria, judías verdes (vainitas, porotos verdes) y cebolla
  • Ensalada de frutas

Menú 4

Desayuno
  • 1 batido de papaya con leche
  • dos rebanadas de pan con queso fresco
Almuerzo
  • Pastelón de puré de papas rellena con carne molida magra
  • Ensalada de tomate y mozzarella con albahaca y aceite de oliva
Media tarde

1/2 taza de frutos secos

Cena
  • Consomé de arvejas con jamón ahumado desgrasado
  • Yogur de frutas

Menú 5

Desayuno
  • 1 taza de fresas
  • 1 taza de leche con café o té
  • 2 galletas de avena
Almuerzo
  • Chuleta de cerdo fresca con poca grasa
  • Arroz con vegetales
  • Porción pequeña de flan de leche
Media tarde
  • 1 tostada de pan con aguacate machacado con un poquito de aceite de oliva
Cena
  • 4 Tacos hechos con tortillas bajas en calorías con carne molida desgrasada, queso amarillo, lechuga y aguacate
  • 1 vaso de jugo de fruta (melón, sandía, kiwi o naranja

 

Menús de 500 calorías

Estos menús los puedes hacer según tus gustos y necesidades. Hay personas que prefieren no desayunar o tomar sólo una taza de café, para luego hacer dos comidas medianas y otras,  que prefieren repartirla en tres comidas pequeñas.

Ya que las calorías permitidas son poquitas, debes elegir tus menús de la manera más inteligente para no pasar hambre. Lo bueno es que será un sacrificio de un sólo día, porque los dos siguientes puedes ingerir 2000 calorias.

Tips

  • Si te sientes con hambre, toma infusiones. Las bebidas calientes proporcionan saciedad y bienestar. Trata de no abusar del café, prefiere el tilo o la manzanilla, que además te aliviarán la ansiedad.
  • Incluye siempre, al menos una porción de vegetales y una de fruta para añadir fibra a tu dieta, de otra manera, pudieras sufrir de estreñimiento esos días.
  • Aliña las ensaladas con vinagre de manzana sasonado con ajo y con hierbas como orégano, tomillo, eneldo  o perejil y un poco de sal. También puedes  usar mostaza que no agrega calorías.
  • Toma mucha agua, al menos dos litros en un día.

Menú 1

Desayuno
  • 1 batido verde hecho con pepino, apio y menta
Almuerzo
  • 1 berengena asada cortada por la mitad con ajo y queso Ricotta
  • 1 galleta de soda
Cena
  • Consome de calabaza con cuadritos de pan integral tostado

Menú 2

Desayuno
  • 1 kiwi
  • taza de leche descremada
Almuerzo
  • 1/2 pechuga de pollo o pavo hervida con ajo sal y especias
  • Ensalada de tomate,  cebolla y lechuga
Cena
  • Coliflor cocida en salsa bechamel
  • 1 huevo hervido

Menu 3

Desayuno
  • Batido de piña o melón
  • Taza de café con un chorrito de leche descremada
Almuerzo
  • Porción de pescado blanco hervido o al horno
  • Ensalada de brócoli y zanahoria hervida
Cena
  • Dos huevos hervidos
  • Una porción grande de fruta (Kiwi, piña, fresas, melón o sandía)

Menú 4

Desayuno
  • Yogurt descremado
Almuerzo
  • Porción pequeña de carne de res magra a la plancha
  • Ensalada de repollo y tomate
Cena
  • Consomé de hongos con jamón de pavo bajo en calorías cortada en cuadritos                                                                                                                                  1
  • Mandarina

Menú 5

Desayuno
  • Té o café con  dos galletas integrales
Almuerzo
  • 1 lata de atún en agua
  • Ensalada de pepino, apio y coliflor
Cena
  • Tortilla de 1 huevo y una clara con espárragos o acelga y cebolla
  • 1 pedazo de piña

¿Quienes no deberían hacer esta dieta?

  • Personas con transtornos insulínicos
  • Mujeres embarazadas o lactantes
  • Menores de 18 años

 

20 Tips infalibles para que tu dieta tenga éxito

Llevar una dieta con éxito requiere de sacrificios y fuerza de voluntad.  Es  fácil romperla por diferentes razones, algunas que dependen de nosotros y otras de nuestro entorno.

Aquí algunos consejos que hará más fácil seguir con tu  dieta para que finalmente puedas perder esos kilos demás.

1 – Elige el momento oportuno para empezar la dieta

Tienes que estar totalmente segura de querer comenzar una dieta y que es el momento oportuno para hacerlo. No te obligues a empezar si sientes que no estás totalmente preparada para hacer los sacrificios que exige una dieta.

2 – Trata de iniciar la dieta con otra persona

Trata de que alguna amiga o familiar empiece la dieta junto contigo, de esta forma  se darán ánimo una a la otra y compararán los éxitos de cada una lo que será un incentivo para seguir adelante.

3 – Cuéntale a tus allegados que estás a dieta

Dile a tus familiares, amigos, novio y compañeros de trabajo que estás a dieta para que te den  soporte. Muchas veces las personas de tu entorno sabotean tu dieta de manera inconsciente.

4 – Pésate una vez por semana a la misma hora del día

Mantén un diario para registrar tu peso semanalmente. Esta información ayuda a controlar tu peso y realizar cambios, de ser necesario.

 

5 – Agrega más cantidad de ejercicios de manera natural a tu rutina diaria

Agregar algo de movimiento a tu vida cotidiana puede significar la pérdida de unos dos kilos a la semana y puedes hacerlo sin mucho esfuerzo.  Elige ir caminando a trabajar en vez de conducir o tomar transporte colectivo, subir escaleras en vez de usar ascensor,  levantarte  en tu trabajo para comunicar algo a un compañero de trabajo en vez de usar el teléfono.

6 – Mantén cerca alguna pieza de ropa  que sueñes ponerte

Ten a mano ese vestido que ansías ponerte o los jeans que ya no te entran. Pruébatelo de vez en cuando, cuando veas que cada vez te ajusta mejor,  tendrás más fuerzas para seguir con tu dieta.

7 -Apaga tu TV

Aunque para muchos resulta agradable, la verdad  es que comer mientras miramos televisión puede resultar en un aumento de peso. Muchas veces, las personas tienden a comer en exceso ya que su concentración no se centra en lo que consumen. Otro factor es que generalmente se eligen snacks con mucha calorías. Si quieres comer algo, levántate y aléjate de la televisión.

8 – Cocina tu propia comida

En vez comprar alimentos ya preparados o comer en cafeterías o restaurantes  es recomendable que preparares tu propia comida. La mayoría de los alimentos ya preparados contienen ingredientes no saludables y un  exceso de grasa y calorías.

9 – Come cinco comidas pequeñas durante el día

De esta forma tu metabolismo se mantendrá activo y quemará más calorías que si sólo comes tres comidas grandes.

 

10 – Nunca te saltes las comidas

Saltarse las comidas puede hacer que sientas más hambre a la hora de la comida. Si está muy hambriento a la hora de comer, hay una posibilidad de que comas en exceso.

11 – Deja el alcohol sólo para ocasiones especiales

El alcohol contiene muchas calorías  y no te aportan ningún nutriente.

12 – Incluye una proteína en cada comida

Las proteínas tardan más en digerirse que los otros alimentos y como si fuera poco aceleran el metabolismo. Te  mantendrán  llena por más tiempo, lo que hace más difícil que tengas hambre.

13 – Permítete un antojo

De vez en cuando, dáte permiso para una tentación. Hazlo sin culpas, míralo como un premio por haber hecho los sacrificios que exige estar a dieta. Esto te quitará la sensación de privación que muchas veces se siente cuando se está a dieta y te hará más fácil seguir adelante con ella.

14 – Mastica más de 20 veces cada bocado

Cuando se come despacio, se le da tiempo al cuerpo a avisarle al cerebro de que ya no tenemos hambre, por lo que reduces la cantidad que comes.

 15 -Evita los edulcorantes artificiales

Los edulcorantes artificiales – los que proporcionan color o hacen que  el color  sea más atractivo  –  que contienen algunos alimentos industrializados, incluyendo los refrescos de “dieta” han demostrado que provocan antojos de algo dulce.

 

 

16 – Elimina de tu despensa la comida que engorda

Si sabes que tienes cosas que te gustan tan cerca,  te hará caer en la tentación. Sustitúyela por alimentos saludables para satisfacer tus antojos.

17 – Cepíllate los dientes cuando sientas deseos de comer fuera de hora

Este truco es uno de los mejores cuando sientes algún antojo fuera de las comidas. Cuando sientes la boca limpia y fresca después del cepillado, no querrás arruinarla comiendo algo fuera de programa, además el frescor de la  pasta de dientes distrae tu mente.

18 – Cuando  hagas la compra no vayas con hambre

Te hará mas fácil no comprar aquellas golosinas que te encantan y evita pasar por los pasillos donde colocan loss alimentos con muchas calorías y que tanto te gustan, pero que sabotean tu dieta.

19 – Consume alimentos ricos en cromo

La falta de cromo en la alimentación acentúa el desbalance del azúcar en el cuerpo. Puedes obtener este nutriente de alimentos como el hígado de res y las verduras de hojas verdes como lechuga romana, la col, la acelga o la espinaca.

20 – Toma un vaso grande de agua

El agua de por sí te dará sensación de saciedad, pero además cuando estás deshidratada, es fácil para tu cuerpo confundir la sensación de hambre con la sed, ya que son similares.  Asi que antes de buscar que picar, tómate un vaso de agua y ve si los antojos desaparecen, y como si fuera poco, el agua  elimina  toxinas y  ayuda a aumentar el nivel de energía en el cuerpo, lo que ayuda a perder peso.

 

Peinados que rejuvenecen

Tips para lograr un maquillaje perfecto

Conoce la dieta de la enzima prodigiosa, la dieta de la longevidad

 

30 alimentos con calorías negativas

Si quieres bajar de peso es importante tener en cuenta las calorías que aportan los alimentos que consumes.

Hay algunos alimentos que se consideran de  calorías negativas ya que contienen una cantidad tan reducida de calorías que la energía que aportan se anula por la cantidad de energía que gastamos al consumirlas.

Se estima que en el proceso de comer y digerir 100 gramos de  un alimento,  el cuerpo gasta unas 50 calorías,  por lo que aquellos   alimentos   que   contienen   menos   de   esa   cantidad,   son considerados alimentos con calorías negativas.

Conociendo  cuales  son  estos  alimentos,  puedes  preparar  platos variados, sabrosos y abundantes  con la garantía de que no te harán subir de peso.

 

1.  Berro

El berro contiene minerales como el magnesio y  calcio y vitaminascomo la A y la C.  Una taza contiene más del 100% de la cantidad de vitamina l que neceista el cuerpo en un día. Esta vitamina es necesaria para la apropiada coagulación de la sangre y la salud de los huesos.

Este vegetal es uno de los qe aportan mayor cantidad de antioxidantes.

Número total de calorías por porción de 100g: 12

2. Apio

El  apio  es  un  alimento que cuando lo comes realmente no sientes que estás comiendo algo, así que no es una sorpresa descubrir que tiene  esencialmente  cero  calorías.  La  naturaleza fibrosa del apio hace que parezca como si sólo fuera un contenedor de agua.

Número total de calorías por porción de 100g: 16

3. Lechuga

La lechuga tiene vitaminas A, B , C y E. Posee minerales como el magnesio, potasio, calcio, sodio, hierro  o  selenio.  Tiene  flavonoides que cuidan nuestro corazón, protegen al hígado y protegen nuestro  estómago  de  úlceras.  Es  diurética,  por eso está  indicada  en casos de cistitis,  cálculos  renales,  hipertensión  y  obesidad.

Número total de calorías por porción de 100g: 17

 4. Pepino

Los pepinos contienen mucha agua, así que no es sorprendente que esté en esta lista. Por eso los pepinos son ideales como adorno para ensaladas.  Puedes  comer  hasta  que  te sientas  llena,  mientras mantienes el número total de calorías en mínimos. Combinar este tipo de alimentos con un estilo de vida más activo, empezarás a inclinar la balanza a favor de tu salud, literal y figurativamente.

Número total de calorías por porción de 100g: 17

5. Zucchini o calabacín

El calabacín es bajo en calorías, además de ser un plato popular.  Es una verdura muy versátil, y al tener tan pocas calorías es difícil aumentar  de  peso  con  ella.

El total de calorías por porción de 100 g: 17

6.  Tomates

Los tomates son uno de los alimentos más saludables que se pueden comer, y es lógico que el radar los ubique como alimentos bajos en calorías.  El  licopeno  que  contienen ayuda a prevenir el cáncer y a evitar las enfermedades del corazón. Combinarlo con otros alimentos de esta lista y tendrás una comida deliciosa, baja en calorías.

Número total de calorías por porción de 100g: 17

7. Rúcula

Contiene vitaminas A y C, ácido fólico, ácido pantoténico, hierro y calcio, cobre, zinc y altoas cantidades de antioxidantes y fibra.

Número total de calorías por porción de 100g: 17

8. Alcachofa

Son  ricas  en Vitamina A, B1 y C, minerales como magnesio, fósforo  y calcioes.  Es una de las hortalizas más ricas en fibra  aportando así una sensación de plenitud tras la comida, sin olvidar los beneficios digestivos que  aporta la fibra, regulando el tránsito intestinal. Es depurativa y diurética otorgado por uno de sus componentes, la cinarina,  y  un  ligero  efecto  laxante  que  resulta  en  un  alimento recomendable    para   la   eliminación   de   líquidos   y   grasas   de nuestro  organismo.

Número total de calorías por porción de 100g: 17

9.  Espárragos

Los espárragos por lo  general  se usan como  acompañamiento en muchas comidas y es una gran opción porque su naturaleza fibrosa contribuye con la sensación de saciedad.

Número total de calorías por porción de 100g:  20

10. Acelga

Son ricas en Vitamina A y C. Contienen grandes cantidades de folatos, los cuales colaboran en la formación de los glóbulos rojos y blancos  y  los  anticuerpos  del  sistema inmunológico.  Contiene minerales como potasio, magnesio, hierro y yodo, imprescindible para que la glándula tiroides pueda producir las hormonas tiroideas

Número total de calorías por porción de 100g: 22

11. Espinaca

Posee vitaminas A, B , C, E y K. Posee minerales como el magnesio, potasio, calcio, sodio, hierro, fósforo   y  potasio. Es muy buena para la salud visual por su contenido  de  luteína  y  contiene  mucha  fibra que favorece el tránsito intestinal.

Número total de calorías por porción de 100g: 23

12. Repollo o col

El repollo o col a menudo es considerado por su capacidad para prevenir el cáncer y enfermedades del corazón. A menudo se incluye en las listas de los alimentos  que  ayudan  a perder peso, debido a su bajo contenido de  calorías  y sus muchos  beneficios.

Número total de calorías por porción de 100g: 25

 

13. Palmitos

Contiene vitaminas A, B y C y  minerale como zinc, fósforo, hierro y cobre. Es una  excelente fuente de fibra soluble por lo que combate el estreńimiento, el colestrol alto y regula el azúcar en la sangre.

Número total de calorías por porción de 100g: 25

14. Hongos o champiñones

Los hongos comestibles tienen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias , reductoras del proceso de envejecimiento, protección hepática, anti diabéticos, antivirales, antimicrobianos, e incluso ayudan a combatir la hipertensión arterial y a bajar el colesterol y aportan yodo un mineral indispensable para el buen funcionamiento de la glándula tiroides.

Número total de calorías por porción de 100g: 25

15. Coliflor

Es una verdura perteneciente a la familia  de  las  crucíferas,  cuyas propiedades benéficas son de sobra conocidas.  Es  antiinflamatorio y ayuda a los sistemas cardiovascular y digestivo del cuerpo.

El total de calorías por porción de 100 g: 27

16. Berengenas

Contiene vitaminas  A,  B1,  B2,  C  y  E. Es muy rica en minerales como el potasio, calcio, magnesio, hierro y fósforo, además de algunos otros componentes como el ácido fólico, fibra y carbohidratos. Favorece la circulación y reduce el colesterol.

El total de calorías por porción de 100 g: 27

17. Nabos

Tienen propiedades antiinflamatorio, así que pueden ayudar a calmar  los  síntomas  de  varias  condiciones  causadas  por inflamación excesiva en el cuerpo.

Número total de calorías por porción 100g: 28

18.  Melón

Aporta  numerosas  vitaminas  y  minerales  y  fibras. Es  diurético y actúa como un laxante suave, por lo que elimina toxinas y además ayuda a neutralizar la acidez.

Número total de calorías por porción 100g: 34

19.  Sandía

Contiene licopeno un poderoso antioxidante. Es diurética y  ayuda contra la hipertensión y también,  mejora el sistema inmunitario.

Número total de calorías por porción de 100g: 34

20. Brócoli

El brócoli es un alimento maravilloso con propiedades que combaten la aparición del cáncer. Es muy rico en fitonutrientes, así como en fibra que ayuda a mantener el ritmo apropiado del sistema digestivo, clave para mantener un peso adecuado. Incluso contiene proteína de origen vegetal que pueden ayudar, si prácticas entrenamiento de resistencia, a construir músculo.

Número total de calorías por porción de 100g: 34

21. Calabaza  ( Auyama, Zapallo) 

Esta hortaliza contiene Alfa y Beta-carotenos por lo que es altamente antioxidante. También tiene  vitamina C, B  y E y minerales como potasio y magnesio y también fibra.

Número total de calorías por porción de 100g: 35 

22. Vainitas ( alubias, ejotes, porotos verdes)

Son ricas en vitaminas A, B6 y C. y minerales como el hierro, el magnesio y el potasio.  Contribuyen a disminuir el colesterol y ayudan a evitar trastornos coronarios.  Son diuréticas y depurativas y  ayudan a reducir el contenido de grasa en las arterias.
Al ser una fuente de hierro,  combaten la anemia, bajan el nivel de azúcar en la sangre, por lo que es recomendada para diabéticos y
ayuda a aliviar dolores reumáticos.

Número total de calorías por porción de 100g: 35

23.  Fresas

Contiene vitaminas A, C, E y B y minerales. Es diurética y contiene fibra. Aporta salicilatos, unas sales muy positivas para prevenir enfermedades cardiovasculares y  degenerativas asi como para prevenir el cáncer. Contiene ácido fólico  un compuesto fundamental para las embarazadas, ya que favorece la multiplicación celular. Su carencia está asociada a casos de anemia y problemas cardiovasculares.

Número total de calorías por porción de 100g: 36

24. Mandarina

La mandarina también contiene mucha vitamina C, además contiene ácido fólico y un alto porcentaje de provitamina A, más abundante que en cualquier otro cítrico. Esta provitamina se transformará en vitamina A dentro de nuestro organismo, siendo esta vitamina otra de las responsables de reforzar nuestras defensas. Tiene minerales y mucha fibra.

Número total de calorías por porción de 100g: 40

 

25. Zanahorias

Comer zanahorias para proteger la vista es una excelente idea, pero esa es sólo una razón para comerlos. Son también un alimento con un bajo índice glicémico, así que pueden ayudar a manejar tus niveles de glucosa de sangre. Al ser un diurético natural pueden ayudar a eliminar el exceso tanto de sodio como de agua. También son un alimento antiinflamatorio, por lo que puedes utilizarlas para desinflamar el cuerpo.

Número total de calorías por porción de 100g: 41

26. Pomelo  (toronja)

Tiene la  capacidad de acelerar el metabolismo lento y se recomienda a los pacientes del corazón después de una cirugía. Tiene una alta concentración en vitamina C, esta vitamina es un potente antioxidante que previene el daño causado por los radicales libres y refuerza nuestro sistema inmunitario, por tanto el riesgo de padecer una enfermedad infecciosa como la gripe, disminuye

Número total de calorías por porción de 100g: 42

27. Remolacha  (betabel, betarraga)

Además de tener pocas calorías, las remolachas son excelentes para el organismo, ya que contiene betalainas, el antioxidante que le da su color y que sólo se encuentra en cierto tipo de alimentos.

El total de calorías por porción de 100 g: 43

 28.  Clara de huevo

Contiene vitaminas, minerales y proteínas completas y gran capacidad para producir saciedad.

Número total de calorías por porción 100g: 48

29. Naranja

Contiene  altas  dosis  de vitamina  C,  además  de  vitamina  A  y  B, minerales como magnesio, calcio y potasio. Contiene mucha fibra lo que es excelente para problemas de estreñimiento. Aumenta el colesterol bueno y regula el azúcar en la sangre.

Número total de calorías por porción de 100g: 48

30. Piña

La piña es diurética y depurativa que y contribuye a eliminar por la orina las toxinas que acumula nuestro organismo y además, previene el estreñimiento debido a la gran cantidad de fibra que aporta. La piña es rica en vitaminas C, B1, B6, ácido fólico (una vitamina del complejo B que es esencial para la vida) y minerales como el potasio. Contiene pepsina, enzima que forma parte del jugo gástrico, por lo que mejora la digestión.

Número total de calorías por porción de 100g: 50

 

La dieta de la avena, una forma rápida de perder peso sin pasar hambre

Si quieres perder algunos kilos de manera rápida, te proponemos la dieta de la avena, la cual además de tener un bajo nivel calórico te mantendrá sana y satisfecha, ya que es un cereal muy completo y lleno de nutrientes.

La avena no solo ayuda a eliminar los kilos demás, también limpia el cuerpo de toxinas, reduce el colesterol y normaliza los intestinos.

Numerosos  estudios  demuestran  que  el consumo  regulado  de  la avena  entera  es  eficiente  para  combatir  los  depósitos  de  grasa de  la  barriga  y  muslos.

La avena no sólo no engorda, sino que ayuda a perder peso y su fibra actúa como regulador metabólico.

La ventaja  de  esta dieta es que el alimento base es la avena entera (avena en hojuelas, no la instántanea) que   casi  no   tiene   calorías   y   posee  un  efecto saciante  porque  al  mezclarse  con  líquidos  y  llegar  al  estómago, se  hincha  y  provoca  la  sensación  de  que  se  ha  comido  más,  por lo  que  no  se  pasa  hambre.

Valor nutricional

Una taza de avena preparada proporciona unos 6 gramos de proteínas, aproximadamente el 30% de los requerimientos diarios.

Aporta grasas insaturadas como omega 3 y 6 que ayudan a prevenir numerosas dolencias.

No contiene grasa saturada.

Los hidratos de carbono que posee son de lenta absorción por lo que ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre.

Es de los pocos cereales que contiene fibras solubles que ayudan a reducir los niveles de colesterol y en el control de la diabetes.

¿Cuánto dura la dieta?

Se recomienda hacer la dieta durante 5 días, luego descansar dos y repetir el ciclo, por 2 semanas. Se puede hacer durante los días de semana y descansar el fin de semana, cuidándose de no excederse en el consumo de azúcar, grasas o harinas.

Es importante que al terminar este período de dos semanas seguir con una alimentación saludable y un régimen de ejercicios.

¿Qué se puede comer?

Avena entera , frutas de la estación, vegetales, queso fresco y semillas como nueces, almendras, pistachos) café, leche descremada, tés, caldo de verduras, legumbres en poca cantidad, aceite de oliva en poca cantidad y mucha agua.

Las verduras aceptadas son:
Espinacas, brócoli, cebolla, espárrago, lechuga, tomate, repollos (coles), zanahoria, puerros (ajos porros), calabacín (zucchini), champiñones (hongos, setas), guisantes verdes (petit pois) vainitas (porotos verdes, judías verdes)).

Las frutas que más se recomiendan son:  Manzana, pera, naranja, melón, kiwi, fresa, frambuesa, plátano (banana).

  • El queso fresco puede reemplazarse por yogurt, queso ricotta o cottage descremado.

¿Cómo se prepara la avena?

Dejar en remojo tres cucharadas de avena 3 o 4 horas antes de consumir, ya sea en agua, yogur o en leche descremada. Se recomienda hacerlo en leche, ya que ésta aporta proteínas, vitaminas y minerales También puedes cocerla unos cuantos minutos en leche descremada o agua y así la puedes comer caliente. Se puede usar edulcorante sin calorías para endulzarla.

En el menú la llamaremos “ una taza de avena”.

Menú

Te presentamos 5 menús como guía.

• Puedes reemplazar las frutas por cualquier otra que esté en la lista.
• Las cremas de legumbres como la lenteja o los garbanzos las puedes preparar, si prefieres, con los granos enteros
• Puedes ponerle unas gotas de aceite de oliva a las ensaladas

Lunes

Desayuno
1/2 taza de fresas y nueces
1 taza de cafe
2 galletas de avena ( mira la receta mas abajo)

Almuerzo
1 taza de avena
Un plato grande con ensalada de zanahoria, brócoli y cebolla en aros

Merienda
1 banana
1 taza de té verde

Cena
1 taza de avena
Un consomé de de auyama (zapallo)

Martes

Desayuno
1 taza de avena
1 pera

Almuerzo
1 taza de avena
Crema de lentejas con tres nueces picadas

Merienda
1 naranja
1 taza de té verde

Cena
Ensalada Caprese preparada con 1 tomate, 1 pedazo de queso fresco, unas gotas de aceite de oliva y una pizca de orégano.

Miércoles

Desayuno
1 taza de avena
1 pedazo de melón mediano

Almuerzo
1 taza de avena
Ensaladas de judías verdes (vainitas, porotos verdes) y hongos con queso Ricotta

Merienda
1 galleta de avena
1 taza de té verde

Cena
1 taza de avena
Crema de espárragos

Jueves

Desayuno
Jugo de naranja
yogur con tres cucharas de avena
1 tacita de café

Almuerzo
1 taza de avena
Ensalada de tayota (elote) hervida con tomate y espárragos verdes

Merienda
1 manzana asada

Cena
1 taza de avena
Crema de garbanzos con 4 o 5 almendras

Viernes

Desayuno
1 taza de avena
1 pedazo de melón mediano
1 taza de té verde

Almuerzo
1 taza de avena
1 berenjena horneada cortada en lonjas con un poco de aceite de oliva y queso rayado

Merienda
1 yogur

Cena

1 taza de avena
Crema de hongos

Receta de las galletas de avena y banana

Ingredientes

  • 1 taza de avena en copos
  • 1 banana madura

Preparación
Remoja  la  avena  en  agua  por  3  o  4 horas,  escúrrela   y  reserva. Aplasta la banana con un tenedor y mezcla con los copos de avena que tenías reservada.  Pon la mezcla en moldes redondos y hornea en el horno precalentado durante 10 minutos.

Mascarilla de gelatina y aceite de coco para reparar el cabello dañado

Practica los ejercicios de kegel y mejora tu vida sexual

El agua de berenjena para quemar esa incómoda grasa abdominal

El  agua  de  berenjena  es  un  aliado  excepcional  para  ayudarte  a perder esos kilos demás, sobre todo en la difícil zona del abdomen.

La berenjena está catalogada dentro de los alimentos con calorías negativas, por lo que es excelente para ayudarnos a perder peso.



Propiedades

  • Ayuda a quemar grasa
  • Diurética
  • Contiene vitaminas, minerales y fibra
  • Es saciante
  • Es antioxidante
  • Ayuda a controlar el colesterol
  • Favorece la eliminación de toxinas
  • Combate el estreñimiento
  • Protege el corazón
  • Regula los niveles de glucosa en sangre
  • Ayuda a prevenir la anemia
  • Refuerza el sistema inmunológico
  • Protege contra el cáncer

 Receta del agua de berenjena

Ingredientes

  • 1 berenjena
  • 1 limón
  • Medio litro de agua

 

Preparación

Quitar la cáscara de la  berenjena,  lavarla y cortarla en dados. En un recipiente de vidrio oscuro,  verter el agua y los dados de berenjena y dejar reposar toda la noche, para que macere bien. Al día siguiente, agregar el jugo de limón y ya está lista para tomar.

 

Como tomarla

Lo más aconsejable es tomar un vaso antes del almuerzo y otro antes de la cena, completando el medio litro por día.

Esta agua  hay que tomarla durante una semana completa, Esto ayudará a depurar el organismo y a eliminar la grasa acumulada en la zona abdominal.

En adición,  se puede consumir la berenjena de otras maneras,  cocida sin grasa o al horno.

 

 

Para ver mejores resultados,  se  aconseja  que, durante  esa  semana  seguir una dieta  saludable  que  contenga  frutas,  verduras,  carnes magras,  cereales  integrales,  legumbres  (judías,  frijoles)  y  lácteos descremados,   evitando  las  harinas  refinadas,  azúcar  y  grasas  y complementar, con un régimen de ejercicios.

 

Menús para una semana de almuerzos lights

Como ayudar a tu tiroides a funcionar correctamente de manera natural

 

Tratamiento con papel de aluminio, la salvación para cabellos extremadamente maltratados

La calabaza resulta excelente para la piel, conoce estas cuatro mascarillas

Té de apio para perder grasa y adelgazar tu cintura

Si quieres perder peso, el apio es un gran aliado, ya sea crudo o cocido. Hoy te traemos este té  adelgazante que te ayudará  a reducir medidas y a quemar grasa en la zona del abdomen y la cintura.

El apio tiene funciones diuréticas, por lo que te hará eliminar toxinas a través de la orina y también eliminarás grasa.

Si sufres de retención de líquidos,  el  apio  te  ayudará  a  regular  este  problema  y  a mantenerte deshinchada.

Según algunos estudios médicos, este té ayuda a acelerar el mecanismo metabólico, contribuyendo a una pérdida positiva del peso

Si usas este té junto con una alimentación balanceada sin abusar de los  carbohidratos,  azúcares  y  grasas  y  haces  ejercicios  de manera habitual,  podrás  ver  resultados  en  dos  semanas.

 

Té de apio

Ingredientes

  • 3 tallos de apio
  • Un litro de agua
  • Jugo de un limón

Preparación:

Lava y corta en trozos los tallos de apio.  Pon  a  hervir  el  agua  y  una vez  esté  hirviendo,  agrega  los tallos  de apio,  dejando  que  hiervan a   fuego   lento   para   que   suelten   sus   propiedades  por  unos   10 minutos.  Retira  del  fuego  y  deja  reposar durante 10 minutos más,  cuela  y  agrega  el  jugo  de  limón.

Pon el té en un frasco de vidrio y ya está listo para consumirlo.

Lo puedes tomar frío o caliente  durante todo el día,  las veces que desees.

Se recomienda tomarlo durante 15 días, descansar 15 días y volver a comenzar, durante el tiempo que quieras.

 

 

Guía para sobrevivir a una ruptura

Como fomentar la producción de colágeno para una piel tersa y lozana

 

10 desayunos fáciles, ricos y con pocas calorías

El Desayuno  es una de las comidas más importantes. Luego de pasar muchas horas en ayunas, el cuerpo necesita energía.

Es importante que el desayuno contenga carbohidratos, grasas y proteínas para obtener los nutrientes que requieres para hacer frente a tus actividades diarias.

Se ha comprobado que las personas que toman un desayuno balanceado, mantienen un peso dentro de límites que se consideran saludables.

Las calorías necesarias para que una persona mantenga su peso están dentro de las 1800 a 2300; dependiendo de si es hombre o mujer, su altura y edad.

El desayuno debería cubrir entre un 20 a un 30% de las calorías ingeridas durante el día; es decir entre 600 a 550 calorías.

Si quieres perder peso, la cantidad de calorías sería menor.

Aquí te presentamos 10 desayunos que proporcionan las proteínas, vitaminas y minerales necesarías para empezar tu día.

Si no te gusta el café o el sólo, le puedes agregar un chorrito de leche descremada o reeplazarlo por el té de tu agrado, ya sea té verde o de hierbas.

No agregues azúcar, en su lugar endulza con Estevia u otro edulcorante sin calorías.

Desayuno # 1

  • 1 pedazo de melón
  • 1 taza de café con leche
  • 1 tostada con jamón de pavo

Total aprox. de calorías: 295

Desayuno # 2

  • 1 vaso de licuado verde (ver receta # 1 más abajo)
  • 2 huevos revueltos
  • 1 tostada de pan integral
  • Café o té

Total aprox. de calorías: 325

 

Desayuno # 3

  • 1 manzana ( se puede reemplazar por pera o albaricoque)
  • Yogur natural
  • 1 rodaja de pan integral con un chorrito de aceite de oliva y orégano
  • Café o té

Total aprox. de calorías: 320

Desayuno # 4

  • 1 batido de frutas
  • 2 huevos pasados por agua
  • 2s galletas saladas integrales
  • Café o té

Total aprox. de calorías: 335

Desayuno # 5

  • Yogur natural
  • 1/2 taza de frutos secos
  • 1 galleta integral mediana
  • Café o té

Total aprox. de calorías: 280

Desayuno # 6

  • 1 vaso de jugo de naranja endulzado con Estevia
  • 1 bol mediano de avena con leche
  • Café o té

Total aprox. de calorías: 335

 

Desayuno # 7

  • 1 smoothie de fruta (ver receta # 2 más abajo)
  • 1 huevo duro
  • 1 galleta de avena
  • Café o té

Total aprox. de calorías: 360

Desayuno # 8

  • 1/2 toronja (pomelo)
  • taza de café con leche
  • 1 tostada con requesón

Total aprox. de calorías: 310

Desayuno # 9

  • 1 vaso de jugo de papaya con leche
  • 1 Mini- pizza (ver receta # 3 más abajo)
  • Café o té

Total aprox. de calorías: 320

Desayuno # 10

  • 1 bol mediano de cereal bajo en calorías (ver lista más abajo)
  • 1 tostada con guacamole (ver receta # 4 más abajo)
  • Café o té

Total aprox. de calorías: 300

Cereales con pocas calorías:

Cereal                                                  Calorías por porción (sin leche)

Kellogs All-Bran                                                              78
Whole Grain de General Mills                                100
Cherios de General Mills                                           110
Kellogs Especial                                                            117
Avena Vida de Quaker                                               119
Reese, de General Mills                                            130
Frosted Mini Trigo, de Kellogg                              189

Recetas 

1. Licuado verde

  • 1 taza de espinacas
  • 1/2 pepino
  • 1 tajada de melón verde
  • 1 ramita de menta
  • Agua

Poner todos los ingredientes en la licuadora. Si tienes un procesador que tritura totalmente los alimentos, puedes dejar la cáscara del pepino ya que proporciona muchos beneficios. Agregar agua suficiente para conseguir la consistencia  deseada.

2.  Smothie de frutas

  • 1 banana pequeña
  • 1 pedazo de melón o sandía
  • 1 naranja
  • 1/2 yogurt descremado sin azucar

Licuar bien todo con un poco de agua. Agregar el yogurt y terminar de licuar hasta obtener una consitencia cremosa.

3. Mini-pizza

  • 1 lonja de pan (Preferiblemte integral)
  • 1 lonja de tomate
  • 1 torreja de queso mozzarella

Quitar la orilla al pan. Tostar ligeramente el pan para darle más consistencia, luego poner el tomate y el queso sobre el pan y hornear.  Al terminar agregar un poquito de orégano.

4. Guacamole

  • 1 pedazo mediano de aguacate
  • 1 chorrito de aceite de oliva
  • Una pizca de sal

Aplastar el aguacate, agregar el aceite de oliva y terminar con la sal. untar sobre la tostada.

Te invitamos a visitar:

Como reducir medidas con Vick-vaporub

6 sabrosos aliños bajos en calorias

 

 

 

Consume estos alimentos y quema esa grasa que no deseas en tu cuerpo

Hay alimentos que tienen la capacidad de ayudar al proceso de quemar energia, lo que popularmente se les conoce como “quemagrasas”.

Estos alimentos poseen componentes o características particulares que lo convierten en unos excelente aliados a la hora de perder peso.

Agrega eto alimentos a tu dieta y verás como perder peso se convierte en algo más fácil de alcanzar.



 1. Alimentos ricos en lecitina

La lecitina es un  ácido graso que influye directamente en el metabolismo de las grasas,  haciendo  que  éstas  se  quemen  más  rápidamente.  Es un micronutriente indispensable en la construcción de las células.

Una de sus propiedades es que evita el endurecimiento de las membranas celulares.

La encuentras de manera abundante en la yema de huevo, leche de soya, harina de soya, germen de trigo, tofu, semillas de lino y nueces.

2. Agua fría

Algunos estudios han concluído que el agua bien fría hace que el cuerpo  eleve  su  metabolismo.  Consumir  agua  helada  es  fácil, agradable y económico. Sin embargo no se recomienda tomarla después de una comida copiosa porque puede interferir en la digestión.

3. Avena

Provoca  sensación de saciedad. Es rica en fibra y proteínas, lo que la convierte en un excelente desayuno, y ayuda a reducir los niveles de colesterol. Se le conoce como un purificador de la sangre, pues contiene sustancias que encapsulan grasas y toxinas para expulsarlas del cuerpo.

4. Cáscara de limón

La cáscara del limón contiene pectina que es una estupenda fuente de fibra  lo que ayuda a combatir el estreñimiento y lo más importante;  es que cuando la consumes se convierte en un gel pegajoso que evita que el estómago absorba el azúcar demasiado rápido.

Puedes añadir ralladura de limón al adobo que usas para sazonar carnes o incorpórala a los postres.



5.  Té verde

Estimula el metabolismo, regula los niveles de glucosa y reduce la presión arterial. Contiene polifenoles que ayudan al control de las hormonas del stress lo que contribuye a disminuir la ansiedad por comer y disminuyen la conversión de la glucosa en grasa.

6. Ají picante o chiles

Es un excelente quemagrasa por la presencia de la capsaicina, un ingrediente presente en este alimento y que ayuda a disminuir la cantidad de grasa que se aloja en el cuerpo. Asimismo, la vitamina C que  posee  acelera  el  metabolismo, lo que permite quemar las grasas más rápidamente.

7. Café

El café eleva el metabolismo lo que  facilita la eliminación de grasas. Debe consumirse con moderación, especialmente aquellas personas con presión arterial alta o que padecen gastritis.

8. Mostaza

La mostaza contiene  isotiocianatos una sustancia que dilata los vasos sanguíneos y  aumenta los  niveles  de la  efedrina, hormona responsable de la combustión de las grasas del cuerpo.

9 – Vinagre de manzana

Estudios recientes han demostrado que el vinagre de sidra de manzana activa las enzimas  que descomponen la grasa. Además posee la valiosa propiedad de ayudar a controlar el aumento de los niveles de glucosa en sangre tras una comida, reduciendo el ritmo de vaciado del estómago, es decir, se siente menos hambre.

10- Canela

Aumenta la capacidad de metabolizar azúcar.   Consumir un cuarto de cucharadita al día durante seis semanas reduce significativamente el azúcar en sangre y el colesterol malo.

 

Como reconocer a una persona pasivo-agresiva y aprender a lidiar con ella

Adelgaza comiendo ricos consomés depurativos

 

Amuletos que ayudarán a atraer el dinero y la fortuna

Sencilla forma de conseguir unas ondas suaves en poco tiempo sin dañar el pelo

Depura tu hígado y elimina grasas con este té

Las infusiones  pueden  llegar  a  ser  una  ayuda  en  las  dietas para perder peso ya que poseen  muchas  y  diferentes  propiedades. Lo ideal es tomarlas calientes ya que de este modo producen una mayor sensación de saciedad y además se potencia la acción quemagrasas.

Se recomienda, como siempre que se consume medicinas naturales durante un período de tiempo, consultar con el médico si existen problemas metabólicos como presión alta, niveles de azúcar elevados, de riñones, etc. o si notas algún síntoma no usual después de tomarlas.

Recuerda  que para lograr y mantener el peso adecuado, se debe llevar un estilo de vida saludable que incluya alimentación equilibrada y un plan de ejercicios.

Té de Alcachofa

Contiene una sustancia  llamada  cinarina  que  estimula  la secreción biliar  favoreciendo  la  digestión  de  las  grasas  y  además,  ejerce  un efecto  diurético  que  previene  la  retención de  líquidos.  Todo  ésto ayuda a expulsar toxinas y grasas del organismo.

 

Ingredientes

  • 6 de hojas de alcachofa
  • 1 /2 taza de agua hirviendo

Preparación

Poner a hervir el agua. Colocar las hojas de alcachofas en el agua hirviendo. Tapar y dejar hervir por 5 minutos. Retirar del fuego. Dejar reposar.

Se sugiere tomar una taza de té de alcachofa 30 minutos antes de cada comida. Se pueden consumir hasta 3 tazas diarias.

 

Elimina manchas y reafirma tu piel con este tónico natural

Lo que dice tu rostro sobre tu salud

 

Como reconocer a una persona pasivo-agresiva y aprender a lidiar con ella

20 modelos de vestidos cortos para fiestas. bodas o coctél

Mantente joven y delgada con el poderoso té blanco

El té blanco, no era muy conocido en occidente hasta hace poco, pero al conocerse sus extraordinarias propiedades, cada vez más personas lo están consumiendo.

Este té es menos procesado que los otros tipos de té y se prepara utilizando materia prima de la mejor calidad;  brotes tiernos  y hojas selectas que han sido cocidas al vapor y secadas para evitar su oxidación. Debido a este cuidadoso proceso contiene más nutrientes  que otros tipos de té, como el negro o el verde,  lo que lo convierte en un producto con mayores propiedades para la salud; además tiene un sabor delicado y ligeramente dulce.

Estudios recientes le atribuyen propiedades que contribuyen a mejorar tanto  la salud en general como la apariencia física.

Propiedades

1. Contiene poca cafeína

Contiene menos cafeína que el té negro o verde, y por supuesto, mucho menos que el café, por lo que es una excelente opción para los que no desean o no pueden consumirla.

2. Potente antioxidante

Contiene tres veces más polifenoles que el té verde; un poderoso antioxidante que también está presente en los otros tipos de té y que repara los daños ocasionados por los radicales libres.

3. Poderoso quemagrasas

Este té aumenta el metabolismo ayudando a quemar calorías y actúa en el proceso digestivo ayudando a eliminar grasas y toxinas.

Una investigación realizada por la Beiersdorf AG, en Alemania, afirma que  inhibe la generación de nuevas células de grasa y además estimula la movilización y eliminación de la grasa ya existente en el cuerpo humano.

4. Diurético

Es suavemente diurético y ayuda a expulsar los líquidos del cuerpo.

5. Es anticancerígeno

Al ser un poderoso antioxidante, combate la formación de tumores.

6. Contiene vitaminas

El té blanco posee cantidades considerables de vitamina E y vitamina C.

7. Fortalece el sistema inmunológico

Por sus propiedades antioxidantes y por la presencia de vitamina C, refuerza el sistema inmunológico y la salud en general.

8. Poderoso antienvejecimeinto

Por sus particular contenido de antioxidantes y vitaminas es excelente para mantener la piel joven, promueve la producción de colágeno y elastina en la piel, por lo que se está utilizando en cremas y lociones antienvejecimiento.

9. Reduce el colesterol

Las mismas propiedades adelgazantes y de control de las grasas que posee,   hace que los niveles de colesterol y de triglicéridos se reduzcan.

10. Protege el corazón

Gracias a sus propiedades antioxidantes, disminuye las grasas en la sangre como el colesterol y los triglicéridos y además, mejora la circulación de la sangre protegiendo la salud cardíaca.

11. Favorece la digestión

Tiene un ligero efecto laxante y favorece el tránsito intestinal, lo que lo convierte en un producto depurarativo y que alivia molestias digestivas..

12. Protege la dentadura de las caries.

Tiene propiedades antibacteriales y además contiene flúor lo que lo convierten en un protector de la dentadura.

5 puntos de acupresión para tener una piel más jóven y luminosa

Ampollas para tratamientos profundos que cambian tu piel