Sigue este programa y fortalece tu sistema inmunológico y aleja las enfermedades

Mantener nuestro organismo sano es la base para una vida feliz.

El cuerpo cuenta con su propio sistema para mantenerlo lejos de las enfermedades. El sistema inmunológico es la defensa natural del cuerpo contra las infecciones, como las bacterias y los virus. A través de una reacción bien organizada, el cuerpo ataca y destruye los organismos infecciosos que lo invaden.

 

Los enemigos de nuestro sistema inmune pueden ser externos como:

  • la contaminación
  • los químicos tóxicos
  • las bacterias
  • los virus y hongos

Provenir de nuestro estilo de vida como:

  • una alimentación desequilibrada
  • tabaquismo
  • estrés
  • dietas muy estrictas
  • sedentarismo
  • exceso de ejercicio físico
  • falta de sueño

También pueden venir desde nosotros mismos y estos, muchas  veces son más difíciles de cambiar  como:

  • las preocupaciones
  •  la edad
  • pérdidas personales como la muerte de un ser querido o la ruptura con la pareja
  • procedimientos médicos o cirugías

Todos estos factores provocan que nuestro organismo y sistema inmunológico se debiliten, facilitando el contagio de infecciones y una mayor duración de las mismas.

Para mantener un sistema inmune sano es importante tener un plan adecuado para fortalecerlo.

Más abajo una guía de lo que tú puedes hacer para reforzar tu sistema inmunológico.

1- Tener hábitos saludables:

Tomar suficiente agua

Mantener  el cuerpo hidratado ayuda a mantener saludable el hígado, los riñones, la vejiga, los intestinos y las articulaciones. También tiene otros beneficios como llevar los nutrientes a las células, normalizar la presión arterial o a combatir la gripe.

Todo esto ayuda al sistema inmune a cumplir sus funciones de manera más eficiente.

Recuerda tomar bastante agua diariamente, unos 8 vasos. La orina debe ser de de color amarillo pálido, si no es así, es que no está tomando suficiente agua.

Buena alimentación

Debes consumir asegurarte de consumir suficientes cantidades de vitaminas,  minerales, proteínas y oligoelementos. Por lo general una alimentacion que contenga, frutas y verduras de todos los colores, carnes magras,  granos y legumbres, la provee.

Calidad del sueño

Asegúrate de dormir lo suficiente. Cada uno sabe cuántas horas necesita de sueño mínimo. Si te sientes cansada cuando te levantas en la mañana, es que no estás durmiendo lo suficiente.

Actividad al aire libre

Sin importar la estación del año, tómate el tiempo para salir al aire libre y si es para hacer ejercicio, mejor.

Cuidar el estómago

Un estómago crónicamente inflamado puede jugar un papel importante en problemas que van desde enfermedades cardiacas y cáncer hasta desórdenes autoinmunológicos .

Come lento y mastica bien los alimentos.

Trata de evitar la acidez con productos alcalinos como verduras de color verde, agua de papas, algas verdes, ajo, té verde, papaya y jengibre.

Te invitamos a leer Beneficios del agua alcalina; aprende a prepararla en tu casa

Intestinos sanos

Su función es absorber los nutrientes que el cuerpo necesita para su buen funcionamiento y expulsar los desechos residuales del proceso digestivo.

Muchos problemas de salud comienzan con unos intestinos  poco saludables por lo que es importantes mantenerlo en óptimas condiciones.

Toma suficiente agua, unos 8 vaso  al día, para facilitar la expulsión de los desechos.

Consume alimentos con fibras como frutas, verduras, semillas, cáscaras de cereales y granos

Ingiere alimentos con probióticos para mantener una fauna microbiana sana. Los alimentos que contienen probióticos son; Yogur; kéfir, tempeh, encurtidos, miso y chucrut alemán.

Hacer ejercicios de manera regular.

Vitamina D

La vitamina D activa el sistema inmunológico y su deficiencia está asociada a la aparición de diversas enfermedades.

Es una vitamina poco abundante en los alimentos que normalmente se consumen. Su mayor fuente es la luz solar, ya que la piel la produce de manera natural cuando es expuesta al sol.

Otras fuentes importantes son, el aceite de hígado de pescado, pescados grasos como salmón, atún y caballa, yema de huevos y quesos grasos.

Se puede detectar los niveles de vitamina D que tenemos con un simple análisis de sangre. En caso de que esté por debajo de lo normal, es recomendable tomar un suplemento, especialmente la vitamina D3.

Reir lo suficiente

La risa aumenta significativamente la actividad de las células T y otros marcadores de una sana función inmunológica. Si podemos reir, automáticamente disminuimos nuestros niveles de estrés. Busca oportunidades de reirte,  busca juntarte con personas que te hagan reír, mirar programas divertidos en la tv o leer revistas de chistes.

Evita el estrés

Estar sometido por largo tal estrés produce daños a la salud, evítalo. Si quieres puedes leer : Guía para vivir sin estrés 

 

Alimentos que fortalecen el sistema inmune

Ajo

Es uno de los mejores antibióticos naturales, ayuda en la prevención de las más comunes resfriados hasta para prevención de enfermedades gastrointestinales; el mismo contiene  alicina que es un aceite volátil sulforoso que inhibe el desarrollo de bacterias, hongos y estimula el flujo de las enzimas digestivas

Yoghurt

Un estudio alemán demuestra que los probióticos  que posee, pueden reducir los efectos de los resfriados en menos de 2 días; en el estudio se concluyó que solo las bacterias lactobacillus casé y lactobacillus reuteri demostraron poseer efectos sobre el sistema inmunológico;

Hongos

Contienen beta-glucano que ayudan en el proceso de defensa del organismo; este hidrato de carbono se conecta a los macrófagos activándolos para el combate contra virus, bacterias y células cancerosas, aquí los blancos y frescos son una buena fuente natural para proteger al organismo.

Té Verde

Contiene el antioxidantes que reduce el riesgo de la mayoría de los tipos de cáncer; también inhibe el crecimiento de bacterias dañinas en el intestino.

Chiles o Pimentón

Estimulan el metabolismo; también actúan como un afinador natural de la sangre y ayuda a liberar endorfinas, además son ricos en beta-caroteno, que se convierte en vitamina A en la sangre y combaten las infecciones. Se cree que tienen propiedades anti-cáncer de próstata y es excelente ayudando a despejar la nariz en procesos gripales.

Jengibre  

Contiene el componente activo Gingerol, un supresor particularmente eficaz en la lucha contra el cáncer de colon; también es bueno para el resfriado común o gripe.

Cúrcuma      

Se ha utilizado durante siglos como parte de la Ayurveda y la medicina tradicional de China, además de ser utilizada para cocinar; tiene fuertes propiedades que combaten el resfrio y la gripe.

Frutas cítricas y cerezas

Las frutas de la familia de los cítricos como los limones, naranjas, toronjas así como las cerezas, están cargadas de vitamina C, que fortalece el sistema inmune. Se recomienda consumirlas crudas, ya que el calor destruye la vitamina C.

Canela      

Esta es una especia de primera necesidad en cualquier cocina hindú; la canela es rica en antioxidantes que inhiben el crecimiento bacteriano y la coagulación de la sangre; también ayuda a estabilizar el azúcar en la sangre reduciendo así el riesgo de contraer diabetes de tipo 2; además combate el colesterol malo y a controlar la mala respiración.

Carne de res magra  

Repleta de hierro y zinc, dos nutrientes que le ayudan a protegerse contra las infecciones bacterianas, los virus y los parásitos. Además, la carne de res es una excelente fuente de proteínas que ayudan a construir y reparar tejidos y también de selenio, un poderoso antioxidante.

Batata (Camotes, Sweet Potato)    

Contienen glutatión, un antioxidante que puede mejorar el sistema inmunológico y el metabolismo de nutrientes, así también protege contra enfermedades hepáticas, fibrosis quística, Alzheimer, Parkinson, VIH, cáncer, infartos y diabetes.

Ostras    

Posee un  alto contenido de zinc; el cual funciona en más reacciones enzimáticas que cualquier otro mineral, haciéndolo indispensable para el sistema inmunológico.

Tomates    

Son excelentes en la lucha contra el herpes y ayudan en la protección ante enfermedades degenerativas por la presencia del licopeno, poderoso antioxidante,  además contiene vitamina C.

Higos    

Esta fruta contiene potasio, magnesio y antioxidantes, el higo también ayuda en el soporte de un nivel adecuado de pH en el cuerpo, haciendo más difícil la posibilidad que el cuerpo sea invadido por agentes patógenos; la fibra en el higo puede bajar los niveles de insulina y azúcar en la sangre, reduciendo el riesgo de contraer diabetes y síndrome metabólico.

 

3-  Algunos  productos naturales recomendados son:

La Equinacea o Echinacea

Sus principios activos preparan al organismo para cuando lleguen los agentes infecciosos, de esta forma el cuerpo tiene una mayor cantidad de glóbulos blancos para defenderse. Además acorta el periodo de convalecencia, por lo que un resfrío puede significar algo muy corto y sin complicaciones.

Propóleo

El propóleo, un subproducto de las abejas puede ser preventivo. Es una resina amarga que impide que se multipliquen bacterias u otros agentes como hongos, pues actúa como una barrera que las abejas usan para proteger su panal.

Lo ideal es tomarlo una vez al día durante la mañana, ya sea en tabletas o en gránulos. Si ya tenemos algún síntoma de resfrío se puede tomar dos a tres veces al día, lo que ayuda a recuperarse más rápido.

Shock de vitaminas A, C, D y K

El consumo habitual de vitaminas es esencial para mantener un sistema inmune sano, pero en situaciones especiales como estrés, gripe o comienzo de la temporada fría, se recomienda tomar una mezcla de vitaminas, en dosis mayores. Estas vitaminas las venden en farmacias en forma de vacuna oral.

Aromaterapia

Los aceites esenciales son particularmente eficaces para mejorar el sistema inmunológico. Hay algunos aceites que se recomiendan de manera especial como, el arbol de Té, Ravensara, Eucalyptus radiata, Eucalyptus glóbulos, Pino, Romero, Pinabete y Geranio.

Aqui una receta recomendada por agunos expertos:

  • 120 ml de aceite de almendras, de oliva o glicerina
  • 20 gotas de cada uno de estos aceites esenciales: Limón , Frankincense y Palo Santo

Mezclar todo bien y frotar un poco entre las palmas para calentar el aceite y luego distribuírlo por los brazos, piernas, abdómen y planta del pie.  Es mejor hacerlo después de la ducha.

Vacunas homeopáticas

Se les denomina vacunas orales y son parte de las ofertas que la homeopatía tiene. Están compuestas de productos homeopáticos diluidos. En general, son indicadas a la gente que está más expuesta, como las personas asmáticas y adultos mayores. Lo que hacen es activar el sistema inmunológico no específico. Se recomienda tomarlas una vez al mes, durante los tres o cuatro meses en los que ocurren los mayores cambios de temperatura. En el caso de los niños o mujeres embarazadas lo ideal es consultar antes con el médico

Receta casera para mantener alejadas las enfermedades

El secreto de las japonesas para tener una piel de porcelana

 

Desintoxica tu hígado con estas sencillas infusiones

El hígado es un órgano noble que tiene un papel pimordial para el funcionamiento de nuestro organismo.

Metaboliza sustancias como la grasa, medicamentos y alcohol y ayuda a eliminar toxinas, sustancias químicas, bacterias y virus.

Hay formas de ayudarlo a desintoxicarse y a limpiarse y para eso la naturaleza nos ayuda con maravillosos productos.

 

 

Aquí   te  traemos   tres  recetas  de infusiones depurativas,   excelentes para  limpiar tu  hígado.

1 – Berros

Los berros tienen un efecto altamente depurativo en el organismo. Sus propiedades  ayudan  a  desintoxicar  la  sangre  e hígado  de toxinas y grasas.

Ingredientes

  • 2 tazas de hojas de berro picado
  • 1/2 litro de agua

Hervir el agua, retirar del fuego y añadir los berros. Dejar reposar durante 10 minutos y tomar el jugo repartido durante el día, empezando con una taza en ayunas y otra antes de cada comida.

Los berros tienen un efecto altamente depurativo en el organismo. Sus propiedades  ayudan  a  depurar  la  sangre  e hígado  de toxinas y grasas.

2 –  Uva

Las uvas son conocidas por tener poderosos efectos depurativos a nivel hepático, así como protectores y fortalecedores de la sangre.

Ingredientes

  • 1 taza de uva sin semillas
  • 1/2 litro de agua

Hervir a fuego lento las uvas por 10 minutos.  Dejar  enfriar y  licuar. Tomar sin colar una taza 10 minutos antes de cada comida.

3. Cardo Mariano

El cardo mariano contiene numerosos microelementos como silibina, silimarina, silcristina  y silidianina que ayudan a eliminar sustancias dañinas para el hígados y  más importante aún, la  silimarina  actúa directamente sobre las células del hígado regenerando aquellas que están dañadas.

 

Ingredientes

  • 1 cucharada sopera de frutos de cardo mariano
  • 1 taza de agua

Moler los frutos para que suelten las sustancias beneficiosas y reservar.

Calentar el agua y antes de que llegue a hervir, añadir los frutos molidos, bajar el fuego y dejar de 5 a 10 minutos. Apagar el fuego y colar.

Tomar dos tazas al día,  una antes de cada comida principal.

 

Lograr un busto más lleno y firme sin cirugía, sí es posible

Muchas mujeres  no  están  contentas con el tamaño  de sus senos porque   piensan  que  éstos  son  muy  pequeños.  La  solución  que primero les viene a la mente es la cirugía pero además  de  ser  una solución  muy  costosa,  presenta algunas complicaciones  y  riesgos como enfermedades del tejido conectivo; problemas reproductivos o dificultades con la lactancia.

Las  mujeres  con  implantes también tienen un pequeño riesgo de desarrollar cáncer del sistema inmune y siempre existe el riesgo de una  ruptura  por  lo  que  hay  que monitorear constantemente,  además deja cicatrices y  hay que renovar el implante cada 10 años.

Por suerte, hay otras opciones más que pueden ayudarnos a obtener unos  senos  más  grandes o más llenos  si  tenemos  constancia.  Claro,  no se trata de  aumentar  dos  o  tres  tallas,  sino  de  un  aumento  promedio  de  una talla, además estas soluciones alternativas nos ayudarán a tonificar y embellecer el busto.

 

Hay que tener en cuenta que el tamaño de los senos puede varíar dependiendo en algunos casos de la consistencia física,  herencia familiar u otros  factores,  pero  siempre se puede  intentar  llevar un  plan  integral  con  ese  propósito  que  incluya  una  alimentación adecuada, ejercicios, masajes, tés, cremas, mascarillas, y si se quiere, yoga.

Como  con   todos   los   remedios  naturales,  se  necesita  tiempo  y constancia para empezar a ver resultados, claro que siempre está la opción de aceptar tus senos tal y como son y ser feliz con ellos.

1 – Ejercicio

Existen distintas rutinas que pueden ser de gran ayuda a la hora de aumentar el tamaño del busto de manera natural.
Es recomendable hacer ejercicios que pongan a trabajar los pectorales ya que al tonificarse estos músculos, el busto descansará en una base más grande y firme, lo que los hará lucir con más volumen a la vez, que los hará lucir  más  firme y elevado.

ejercicios-para-levantar-el-busto-300x199

Flexiones (lagartijas) . Con ellas lograrás que tu busto aumente de tamaño  y  sea  más  firme.

busto-revista dominical

Pesas: Harán que los músculos pectorales se tonifiquen lo que redundará en un busto mas firme y con más volumen.

 

ejercicios-para-busto1

Ejercicio de contracción: Junta las manos y presiona, Tiene el mismo efecto que los dos ejercicios anteriores

2 – Alimentación

Tener una buena alimentación puede ser de gran ayuda para aumentar el tamaño del busto. Debemos recordar que esta zona del cuerpo alberga una gran cantidad de grasa. No obstante, esto no quiere decir que tenemos que comer una mayor cantidad de grasa para que nuestros  senos  aumenten  su tamaño, por el contrario, una dieta equilibrada y saludable ayuda a que nuestro cuerpo tenga un mejor metabolismo y distribuya de mejor manera las grasas que se alojan en nuestro cuerpo.

Siempre  se  recomienda  consumir  una dieta equilibrada que contenga todos lo nutrientes que necesita el organismo, pero en este caso se recomienda el consumo de  alimentos específicos como:

 

  • Aguacate: Esta fruta contiene los aminoácido y vitaminas necesarias para favorecer el crecimiento de las glándulas mamarias.
  • Hojuelas de avena: Este alimento es esencial en el aumento de senos naturalmente ya que es un alimento completo y es excelente para nutrir los músculos.
  • Ácido fólico: Es un componente clave en el desarrollo de nuestro busto. En este caso el ácido fólico es necesario para que nuestros senos crezcan porque es crucial para la formación de nuevos tejidos  en  la  mama.  Ten  en  cuenta  consumir  alimentos  con ácido fólico como son los vegetales de hojas verdes, lentejas, espárragos y frutas cítricas.

Por  el  contrario  la  Cafeína no se recomienda en un programa para aumentar el busto,  ya  que contiene matilxantina que es un estimulante  que  tiene   como   efecto  secundario   el   contrarrestar  el  desarrollo  de  los  tejidos de la mama porque es diurético y metabólico.

Asimismo,  existen  algunos  alimentos  y  hierbas  que  fomentan  el crecimiento  del  busto  al  contener fitoestrógenos naturales,  como son:

  • Ajo: Es uno de los que más contiene fitoestrógeno.
  • Semillas: Las semillas contienen una fuente natural de estrógenos, agrega a tu dieta diaria semillas de calabaza, girasol, sésamo y lino.
  • Frutos secos: Albaricoques, ciruelas secas.pistachos, nueces, castañas.
  • Soja: la soja y sus derivados contienen una alta cantidad de estrógenos naturales.
  • Hierbas; Té de semillas de hinojo, té de semillas de Fenogreco y té de Regaliz.

Estos tés no están recomendados para mujeres embarazadas  o lactantes o que hayan padecido de quistes en los senos o si han tenido algún tumor.

Siempre  se  recomienda consultar con tu médico ya que  los fitoestrógenos  se  comportan como estrógenos en el organismo.

 

Cómo-puedo-hacer-crecer-mis-senos-300x1633 – Masajes

Los masajes son otra opción para aumentar naturalmente el tamaño del busto. Los masajes ayudan de dos formas, ayudan a las células y a los  tejidos  a liberar hormonas  endocrinas  que son las responsables de  su  crecimiento  y  también  ayudan  a  aumentar  la  circulación  lo cual genera  prolactina,   otro   componente  en  el  desarrollo  del  pecho.   Como  beneficio  adicional,  mejorarán  la  textura  y  el  tono  de los  músculos  que  rodean  el  área.

Obtendrás  mejores  resultados  si  haces  el  masaje  con  cremas  o aceites  especiales  para  el  busto,  ya  sean  recetas  naturales  o cosméticas.  Se  recomienda dos veces al día durante durante 5 minutos todos los días, preferiblemente en la mañana y antes de ir a dormir.

  • Masaje Circular: Haz un masaje con tus dedos en forma circular en  el  sentido  de  las  agujas  del  reloj,  alrededor de tus senos y luego  repite,  pero  en  sentido  contrario.  Procura  no  tocar  el pezón con las lociones.
  • Masaje Lineal: Con las yemas de tus dedos haz masajes desde la base  del seno hacia  el centro sin tocar la areola o el pezón,  es decir, como si fueras desde tu pecho hasta la mitad del seno, como si estuvieras dibujando un cono sobre cada seno.

4 – Aceites caseros

  • Aceite de fenogreco y vitamina E: En media taza de aceite de oliva colocar media taza de harina de semillas de fenogreco, 24 cápsulas de aceite de borraja de  y 12 cápsulas de vitamina E de 1000 mg. en una botella oscura de vidrio.

Guarda la botella en un lugar oscuro que sea fresco por una semana como mínimo antes de usarla por primera vez. Recuerda agitar todos los días.
Cuando esté lista para usar, debes calentarla un poco antes de darte los masajes. Puedes hacerlo esn una ollita a fuego bien bajito y retirar cuando esté tibio

  • Aceite de Ylang-Ylang:  En 1 taza de aceite de almendras  agrega 16  gotas de aceite de Ylang Ylang y  36 gotas de aceite escencial de geranio.
  • Aceite de bacalao con semillas de hinojo : Calentar 6 cucharadas de aceite de hígado de bacalao en una sartén y luego agrega 4 cucharaditas de semillas de hinojo. Cuando las semillas se vuelvan rojas apagar y dejar enfriar.

 

5 – Cremas comerciales

Hay muchas cremas en el mercado que prometen aumentar el tamaño de los senos.

Entre ellas te recomendamos:

  • Crema de Busto Push up,  de cloister
  •  Bust Beauty Lotion,  de  Clarins
  • Volumizing Breast Cream,   de  Glotherapeutics
  •  Contour,  de  Nutrivea

Estas cremas deben aplicarse dos veces al día mediante masajes.

6- Hielo

Tambien el hielo nos puede ayudar ya que posee propiedades que pueden ayudar al crecimiento del pecho. El hielo estimula la circulación, endurece y reafirma los pechos.

Es recomendable dar masajes circulares con un cubito de hielo alrededor de cada pecho.

 

yoga- MD-india

7 – Yoga

Se ha comprobado que ciertos tipos de yoga estimulan el crecimiento natural del busto. El ejerrcicio que se realiza ayuda a que los senos crezcan  y  tengan  mejor  firmeza.  Para  ello basta con consultar a algún especialista, el cual te recomendará la mejor opción y los resultados que puedes obtener.

 8 – Efectos visuales:

Puedes aumentar tu busto usando brassiere con relleno y si quieres resaltar tus  senos  con  un vestido  de  gran  escote, los sujetadores tipos push-up, hacen maravilla.

 

postura-mujeres de mi edad9 – Postura.

Mantener una  buenas  postura  es fundamental  para que los senos luzcan más grandes.  Evita  encorvarte  porque  esto  “esconde”  los senos.

Fotografías: Revista Dominical, Aumentar Busto, MD-india, mujeres de mi edad; Vila Mulher.

Corte en capas, favorecedora tendencia, 50 cortes diferentes

14 interesantes cosas que seguramente no sabías sobre los sueños

Los sueńos suelen estar rodeados de misterios y especulaciones.

No se sabe exactamente porqué soñamos, pero han sido objetos de estudios desde tiempos remotos y hoy en día, tenemos mucha más información acerca de ellos.

Te contaremos cosas curiosas acerca de los sueños, que seguramente desconocías:

 

1. Siempre se sueña, aún no lo recordemos. Sólo en casos de un extremo desorden psicológico como esquizofrenia; el cerebro no reproduce los sueños.

2. En los primeros cinco minutos, luego que despertamos,  ya se ha olvidado cerca de la mitad de los sueños. Si después de estos cinco minutos no lo repasamos mentalmente, se lo contamos a alguien o lo escribimos, lo más probable es que lo olvidemos para siempre.

3. Por lo general, asociamos el dormir con la tranquilidad y el descanso, pero en realidad nuestro cerebro no está descansando; ya que muestra mayor actividad mientras dormimos.

 

con que sueñan las mujeres

4. Un estudio realizado en el 2007 demostró que las mujeres sueñan con temas relacionados con el sexo en la misma proporción que los hombres.

Para ellas, el objeto del sueño por lo general es alguien famoso, en cambio,  ellos lo hacen imaginando que tienen relaciones sexuales en situaciones o escenarios emocionantes, peligrosos o desconocidos.

5. Puedes aprender a controlar tus sueños

Se conoce como  “sueños lúcidos”, y  existen varias  técnicas para aprender a hacerlo.

Algunas personas aprenden por ellos mismos a evitar los episodios desagradables  dentro de un sueño, ya sea despertando o teniendo “control” de lo que sucede en el sueño.

6.  No se sabe el porqué, pero durante el sueño, nunca vas a verte leyendo,  ni tampoco podrás distinguir la hora en un reloj.

Esto sólo pueden lograrlo aquellas personas que pueden tener sueños lúcidos.

 

soñas a colores

7. Estudios hechos hace unos 60 años determinaron que aproximadamente,  la mitad de las personas soñaban en colores y la otra lo hacía en blanco y negro.

Esto ha ido cambiando con el tiempo, ya que estudios recientes concluyeron que el 88% lo hace en colores  y  sólo un 12% sueña en blanco y negro.

Algunos piensan que la introducción de la televisión a colores ha cambiado esta proporción.

8. El sonambulismo es un caso de desorden del sueño.

Las personas que lo experimentan pueden realizar actividades normales mientras están durmiendo. Cuando despiertan no recuerdan lo que ha ocurrido.

En Estados Unidos aproximadamente un 3.6% padece de sonambulismo.

9. Las caras que vemos en los sueños son caras que hemos visto antes, ya sea de manera personal,  en el cine, en una revista o en la televisión.

los animales sueñan

10.  Los animales también sueñan. Si tienes una mascota, lo más seguro es que la hayas visto moverse mientras duerme. Esto lo hacen cuando están soñando.

11. Todos conocen la sensación de incapacidad de movimiento durante los sueños.

Los estudiosos explican esto, diciendo que el cuerpo se paraliza para que en los casos de sueños que implican movimientos bruscos o violentos, la persona no pueda reproducirlos, evitándose daños.

12. Cuando sueñas que estás por morir, te despiertas porque tu cerebro no conoce la muerte.

salvador dali

13. Salvador Dalí se despertaba al momento de quedarse dormido.

Cuando nos quedamos dormidos, los primeros minutos, generalmente, contienen ideas e imágenes extrañas y surrealistas.
Salvador Dalí tuvo la idea de pintarlos para crear esas tan conocidas y particulares pinturas. En el arte, se suele asociar al surrealismo con la representación de los sueños,

14. Las personas  ciegas también sueñan. Aquellas que perdieron la visión  en alguna parte de su vida pueden reproducir imágenes en los sueños, pero aquellas que nacieron ciegos también sueñan, pero lo hacen de manera diferente. Sus sueños se perciben  por los otros sentidos como el oído y el olfato, por lo que sueñan con sonidos y olores.

Usa vinagre de sidra de manzana y cambia tu piel en un mes

La blusa blanca, versátil y elegante; 40 modelos y estilos

Conoce la dieta 5.2, que ayuda a perder peso, mejorar la salud y prevenir el envejecimiento, la más popular en Silicon Valley

La dieta 5.2 que se ha hecho popular en el último año porque además de ser bastante fácil de seguir y con la cual se consiguen resultados visibles, famosas  como Beyoncé, Miranda kerr o Jennifer Aniston se han declarado fans de la misma y  le han dado más visibilidad.

Esta fundamentada en el principio del semiayuno o ayuno intermitente y consiste en seguir una alimentación normal, de 2000 calorías durante 5 días  a la semana y los otros dos días, de  solamente 500 calorías.

 

Beneficios de la dieta 5.2

  • Reduce la grasa sin disminuir la masa muscular
  • Baja los niveles de insulina en sangre
  • Disminuye el colesterol
  • Reduce los niveles de triglicéridos
  • Reduce la inflamación
  • Algunos estudios médicos aseguran que el semiayuno ayuda a mejorar el sistema inmunológico

Ventajas de la dieta 5.2

  • Se pierde entre un 4 a un 7% de circunsferencia de cintura
  • Es más fácil de seguir ya que solamente se restringe la comida dos días a la semana.

¿ CÓMO HACER LA DIETA 5:2 ?

Los días de semiayuno no deben ser consecutivos.  Puedes distribuir los días como mejor te acomede, por ejemplo; seguir el semiayuno de 500 calorías el lunes y el jueves y comer normalmente los otros días de la semana.

Es recomendable hacer los ayunos aquellos días donde estés más ocupada, de esta forma te será más fácil restringir la comida con menos sacrificio. Un ejemplo, podría ser el siguiente:

Una dieta de 2000 calorías en un día, básicamente te permite comer normalmente sin muchas restricciones, pero es importante que esos días no consumas más de 2000 calorías,  sino se compensaría el ahorro que se ha logrado durante los días de dieta.

 

Reglas de la dieta

  • Los días libres no consumas más de 2000 calorías.
  • Trata de no abusar de las grasas ni de alimentos fritos.
  • No uses azúcar, prefiere la stevia que no agrega calorías.
  • En los días de ayuno, Toma mucha agua, al menos dos litros en un día.
  • Complementa tu dieta con ejercicios para ayudar a quemar grasas. Tanto ejercicios aeróbicos como de fuerza.

Menús de  2000 calorías

Menú 1

Desayuno
  • Vaso de jugo de dos naranjas
  • Dos rodajas de pan con queso
almuerzo
  • 1/2 pechuga de pollo con puré de papa
  • Ensalada de lechuga, pepino y cebolla  aliñada con vinagre y aceite de oliva
  • 1 pedazo de cheese cake
media tarde

Yogur  descremado

Cena
  • Plato normal de pasta,  hecho con salsa de tomate sin grasa y queso Parmesano
  • 1 gelatina con frutas

Menú 2

  • Tazón de avena con leche
  • 1 tostada con mantequilla
Almuerzo
  • Pedazo promedio de carne de res magra al horno o a la parrilla
  • 1 taza de arroz blanco
  • 1/2 taza de habichuelas (judías, frijoles)
  • Ensalada de brócoli y tomate con un chorrito de aceite de oliva, vinagre y sal
Media tarde

1 plátano

Sandwich de jamón sin grasa con 1/2 cucharada de mayonesa
1 taza de leche o jugo de tomate

Menú 3

Desayuno
  • 2 huevos revueltos con un poquito de aceite
    dos tostadas
  • 1 taza de café o té con leche
Almuerzo
  • Pescado al vapor o a la parrilla
  • Rissotto con vegetales
  • 1 pedazo de melón
Media tarde
  • Dos galletas de soda con queso ricotta
Cena
  • Berengenas con carne molida magra y queso
  • Ensalada cocida de zanahoria, judías verdes (vainitas, porotos verdes) y cebolla
  • Ensalada de frutas

Menú 4

Desayuno
  • 1 batido de papaya con leche
  • dos rebanadas de pan con queso fresco
Almuerzo
  • Pastelón de puré de papas rellena con carne molida magra
  • Ensalada de tomate y mozzarella con albahaca y aceite de oliva
Media tarde

1/2 taza de frutos secos

Cena
  • Consomé de arvejas con jamón ahumado desgrasado
  • Yogur de frutas

Menú 5

Desayuno
  • 1 taza de fresas
  • 1 taza de leche con café o té
  • 2 galletas de avena
Almuerzo
  • Chuleta de cerdo fresca con poca grasa
  • Arroz con vegetales
  • Porción pequeña de flan de leche
Media tarde
  • 1 tostada de pan con aguacate machacado con un poquito de aceite de oliva
Cena
  • 4 Tacos hechos con tortillas bajas en calorías con carne molida desgrasada, queso amarillo, lechuga y aguacate
  • 1 vaso de jugo de fruta (melón, sandía, kiwi o naranja

 

Menús de 500 calorías

Estos menús los puedes hacer según tus gustos y necesidades. Hay personas que prefieren no desayunar o tomar sólo una taza de café, para luego hacer dos comidas medianas y otras,  que prefieren repartirla en tres comidas pequeñas.

Ya que las calorías permitidas son poquitas, debes elegir tus menús de la manera más inteligente para no pasar hambre. Lo bueno es que será un sacrificio de un sólo día, porque los dos siguientes puedes ingerir 2000 calorias.

Tips

  • Si te sientes con hambre, toma infusiones. Las bebidas calientes proporcionan saciedad y bienestar. Trata de no abusar del café, prefiere el tilo o la manzanilla, que además te aliviarán la ansiedad.
  • Incluye siempre, al menos una porción de vegetales y una de fruta para añadir fibra a tu dieta, de otra manera, pudieras sufrir de estreñimiento esos días.
  • Aliña las ensaladas con vinagre de manzana sasonado con ajo y con hierbas como orégano, tomillo, eneldo  o perejil y un poco de sal. También puedes  usar mostaza que no agrega calorías.
  • Toma mucha agua, al menos dos litros en un día.

Menú 1

Desayuno
  • 1 batido verde hecho con pepino, apio y menta
Almuerzo
  • 1 berengena asada cortada por la mitad con ajo y queso Ricotta
  • 1 galleta de soda
Cena
  • Consome de calabaza con cuadritos de pan integral tostado

Menú 2

Desayuno
  • 1 kiwi
  • taza de leche descremada
Almuerzo
  • 1/2 pechuga de pollo o pavo hervida con ajo sal y especias
  • Ensalada de tomate,  cebolla y lechuga
Cena
  • Coliflor cocida en salsa bechamel
  • 1 huevo hervido

Menu 3

Desayuno
  • Batido de piña o melón
  • Taza de café con un chorrito de leche descremada
Almuerzo
  • Porción de pescado blanco hervido o al horno
  • Ensalada de brócoli y zanahoria hervida
Cena
  • Dos huevos hervidos
  • Una porción grande de fruta (Kiwi, piña, fresas, melón o sandía)

Menú 4

Desayuno
  • Yogurt descremado
Almuerzo
  • Porción pequeña de carne de res magra a la plancha
  • Ensalada de repollo y tomate
Cena
  • Consomé de hongos con jamón de pavo bajo en calorías cortada en cuadritos                                                                                                                                  1
  • Mandarina

Menú 5

Desayuno
  • Té o café con  dos galletas integrales
Almuerzo
  • 1 lata de atún en agua
  • Ensalada de pepino, apio y coliflor
Cena
  • Tortilla de 1 huevo y una clara con espárragos o acelga y cebolla
  • 1 pedazo de piña

¿Quienes no deberían hacer esta dieta?

  • Personas con transtornos insulínicos
  • Mujeres embarazadas o lactantes
  • Menores de 18 años

 

300 nombres de niños para ayudarte a elegir

¿Ya sabes el sexo de tu bebé?  No importa cuál sea,  siempre es difícil elegir el nombre, a menos que por tradición, les llamen como el padre o algún abuelo o si desde niña te gustó un nombre en particular, lo que sucede con bastante frecuencia.

Si ese no es el caso, la elección del nombre es una tarea muchas veces complicada.

Aquí te traemos nombres tradicionales, modernos, en tendencia, de otras culturas, cortos u originales para ayudarte con esa elección.

Muchos de los nombres que se han usado de siempre se están volviendo populares. Puedes combinarlo con uno moderno y corto y tendrás un nombre original.

Puedes hacer una lista con las opciones que más te gusten para no abrumarte y luego repasar esa lista para finalmente hacer la elección final, Suerte!

 

 

Aarón: nombre de origen bíblico, hermano de Moisés. Quiere decir “iluminado”

Abraham: de origen hebreo, significa “padre de todas las naciones”

Abel: de origen hebreo, se le atribuyen dos significados “fragilidad ” o “pastor”

Adel: viene del árabe adl que significa “equidad y justicia”

Adam: variante inglesa de Adán el primer hombre creado por Dios a su imagen y semejanza.

Adrián: viene del latín Adrianus y se traduce como “viene del mar adriático”

Aidan: proviene del irlandés y significa ” fuego”

Aimar: de origen germano y quiere decir “fuerte”

Aitor: proviene del vasco y significa “buen hijo” “el hijo esperado”

Alan, Allan:  de origen germano y está relacionado con la “armonía”

Alain: de origen germano y significa “apuesto”

Aldo: de origen germano y quiere decir “noble con experiencia”

Alfonso: proviene del alemán antiguo formado por hathus  y funs y significa “preparado para la lucha”

Alejandro: del griego alexandros y significa “el defensor” “el protector”

Álex: diminutivo de Alejandro.

Alessandro: variante italiana de alejandro.

Alonso: variante ibérica para el nombre Alfonso.

Amaury: variante de Mauricio.

Amir : viene del árabe emir y significa “gobernante” o “príncipe”

Andrés: de origen griego y significa “fuerte” “varonil”

Andoni: variante para Antonio en vasco.

Ángel: viene del griego  agguelos que quiere decir “mensajero” En la biblia se conoce como angelus a los “enviados de Dios”

Aramis: de origen árabe, su origen en Occidente data del libro los tres mosqueteros.

Ariel; de origen hebreo, significa “león de Dios”

Arnau: variante catalana de Arnaldo que significa “águila” “poderoso como águila”

Arián: tiene dos interpretaciones. Del galés plata  que puede interpretarse como “dinero” y también puede proceder del inglés antiguo ār que se interpretaría como “el que muestra misericordia”

Aslán: de origen árabe y quiere decir “león”

Axel: viene del escandinavo y significa “peleador universal”

Azai: de origen hebreo, significa “iluminado”

Barack, Barak: de origen hebreo, significa “relámpago”

Basil: de origen árabe y quiere decir”valiente”

Bazil: de origen vazco y quiere decir “rey”

Bel: de origen latino y quiere decir “señor”

Benjamín: de origen hebreo, significa “iluminado”

Bernabé: proviene del arameo y  significa “hijo de la profesía”

Biel: de origen hebreo, significa “siervo del señor”

Bono: de origen hebreo, significa “bueno”

Boris: de origen eslavo quiere decir luchador

Borja; de origen catalán y se le atribuyen diferentes significados. Puede venir del árabe bursque que significa “torre” . También se conoce desde el siglo V a.c. en Aragón

Bram: variante irlandesa de Abraham

Brendan: proviene del irlandés y quiere decir “príncipe”

Bruno: proviene del alemán antiguo y significa “oscuro”

Cael: proviene del irlandés y quiere decir “delgado” “estrecho”

Caleb: de origen hebreo y significa ” audaz, impetuoso”

Calvin: Proviene del francés que significa “calvo”

Cameron: del escocés y está asociado a la sensualidad

Camilo: de origen etrusco y quiere decir “sacerdote o mensajero de Dios”

Carmel: de origen hebreo y significa ” jardín””vińedo”

Cayo: del latín “alegre”

Cayetano: proviene del latín y quiere decir “natural de Gaeta”

Claudio: de origen latino propio de varias familias ilustres

Cristian, Christian: de origen hebreo y significa “discípulo de Cristo”

Cristobal: de origen hebreo, quiere decir “portador de dios”

Chaim: variante del hebreo Hyam o Hayim que quiere decir “vida”

Chayanne: de los originarios de la tribu de los Cheyenne

Conor, Connor: De origen gaélico que quiere decir “amante de los lobos”

Dago: variante germánica de Diego

Daniel: nombre bíblico y viene de dan y se traduce como “juez” “justicia”

Dariel: de origen hebreo, quiere decir “león de Dios”

Darien: versión griega de Darío

Darío: de origen persa y significa “el que protege del mal”

David: viene del hebreo Daoud que significa “amado”

Diego:  proviene de la palabra griega que significa “doctrina. También se le atribuye origen hebreo que quiere decir “bien instruido”

Dylan: del galés “mar”

Dominic: proviene del latín y quiere decir “Dios

Donovan, Duane: proviene del irlandés y quiere decir “marrón” “oscuro”

Dorien: proviene del griego y su significado es “regalo”

Edel: proviene del germano antiguo y quiere decir “noble”

Egan:  del irlandés y quiere decir “fuego ardiente”

Egon: proviene del irlandés y quiere decir “marrón” “oscuro”

Eilan: viene del hebreo y quiere decir “por siempre”

Elías, Elián: del griego Helios que y su significado es “Dios del sol”

Emanuel, Emmanuel: proviene de la biblia  y significa “Dios con nosotros”

Emilio: se le atribuyen diferentes orígenes; puede provenir del antiguo alemán amal que significa “trabajo” “labor”. En esa cultura es altamente valorado el trabajo duro. Otra versión le atribuye su origen al apellido romano Aemilus que se traduce como “rival” o puede proviene del griego Aimilios y su significado es “amable”

Emil, Emill: diminutivo de Emilio.

Ennio:  del latín Ennius y quiere decir “destinado”

Enzo: del germano Heinz y quiere decir” el señor de la casa”

Eric,  Erick: Su origen es escandinavo y significa” único gobernante”

Eros: de origen griego y alude al “amor”

Esteban: procede del griego antiguo y significa “victorioso”

Etienne: variante francesa de Esteban

Ethan: de origen hebreo y significa “fuerte” “firme”

Evan, Evian:  variante galesa de Juan, que a su vez proviene del hebreo Yochanan que significa “Dios es misericordioso”

Ezio: proviene del griego y su significado es “aguila”

Fabián, Fabio: de origen latino y quiere decir “hombre de la granja”

Fabien: Forma francesa para Fabian

Fabricio: de origen latino que quiere decir “el que trabaja con las manos

Fahd: de origen árabe y significa “pantera”

Faisal: de origen árabe y significa “decisivo”

Feliciano: variante castellana del nombre félix que significa “feliz, dichoso, afortunado”

Felipe: Proviene del griego y quiere decir “amante de los caballos:

Félix: proviene del latin y significa “aquel que vive en alegría, dichoso, afortunado”

Fernando, Fernand, Ferrán: nombre  de origen germano y quiere decir “aquel que es atrevido”

Fidel: de origen latino y quiere decir ” fiel”

Fión: proviene del irlandés y quiere decir “rubio” “blanco”

Flavio: de origen latino y significa ” de cabellos dorados”

Franco: proviene del germano y quiere decir “marrón” “libre”

Froilán: proviene del alemán antiguo frujik “señor” y  land “tierra” , es decir “señor de las tierras”

Gael: su origen es bretón y quiere decir “generosidad’ “señor generoso”

Gabriel :  se le atribuyen diferentes orígenes. Nombre antiguo que puede venir del arameo o del hebreo y significa “fuerza” “hombre de Dios”

Galo: del latín gallus que quiere decir “originario de Galia”, región francesa.

Gamal: su origen es árabe y significa “dios es mi recompensa”

Gareth: proviene del galés y quiere decir “gentil”

Gian, Gianni: variante italiana de Juan

Gianluca: unión de los nombre Gian y Luca.

Giorgio: variante italiana para Jorge.

Gonzalo:del alemán antiguo gund all vus y se traduce como ” el que está preparado para la batalla”

Haakon: de origen escandinavo que quiere decir “útil, “diestro”

Haid: su origen es árabe y significa “el que regresa a dios”

Hayden: proviene del inglés antiguo que se refería un pagano.

Helio: del griego antiguo y significa “sol”

Hasani: proviene del egipcio y significa “guapo”

Helio: de origen griego y quiere decir “sol”

Himar: de origen canario significa “el que ha sido testigo”

Héctor: viene de griego y se traduce como “tener” “poseer”

Hermes:en la mitología griega era el mensajero de los dioses

Homero: del griego antiguo y significa “el que no ve”

Horacio: de origen latino y significa ” de mirada penetrante”

Ian: variante escocesa de Juan “dado por el señor” “fiel seguidor del señor

Iago, Yago: variante gallega para el nombre Jacobo que quiere decir “sostenido por el talón”

Ibrahim: su origen es árabe y significa “padre de muchos”

Ignacio: de origen latino y quiere decir “portador de fuego”

Ikal: nombre maya que significa “espíritu”

Iker: proviene del vasco y quiere decir “aquel que trae buenas noticias”

Ikran: su origen es árabe y significa “veneración”

Ilán: del hebreo que significa “árbol”

Ilya, Ilia: proviene del ruso que significa “el señor de Dios”

Imanol: variante vasco de Manuel que significa “dios está con nosotros”

Iñaki: es la variante vasca de Ignacio

Iñigo: de origen vasco y quiere decir “ladera o pendiente”

Irvin, Irving: variante inglesa de Ervin que significa “bello

Isaac: proviene del hebreo y quiere decir ” Yavé el salvador”

Isaias: viene del hebreo y quiere decir ” Yavé es salvación”

Ismael:su origen es hebreo y significa” A quien Dios ha oído”

Ilya: proviene del ruso y quiere decir “el sen1or de dios”

Italo: de origen latino quiere decir ” Italia”

Ivar: proviene del escandinavo y significa ” arquero”

Jabel: viene del hebreo y quiere decir “la flecha que vuela”

Jade: alude a la piedra semipreciosa del mismo nombre y quiere decir “joya”

Jael, Yael: viene del hebreo y quiere decir ” cabra del monte”

Jaime: variante del hebreo  Jacobo que significa “el que sustituye”

Jano, Juno: de origen griego que significa” brillante como el sol”

Jaume: varante catalana de Jaime

Javier: de origen vasco “aquel que viene de la casa nueva”

Jared, Yared: proviene de la biblia, y significa “gobernante”

Jaziel: proviene del hebreo y quiere decir ” visión  de Dios”

Joao: variante de Juan en Portugués

Joel: de origen hebreo y significa “Yahvé es Dios”

Josué: viene del hebreo y quiere decir ” Dios es mi salvador”

Jordi: variante catalana de Jorge.

Julen: variante vasca para Julián.

Julián: proviene del latín lulianus que se traduce como “Dios el misericordioso”

Juno: viene del latín y se refiere a la diosa juno, esposa de Júpiter.

Kai: nombre de origen hawaiano y significa “sauce”

Kairo: de origen griego y quiere decir “en el momento oportuno”

Kael: proviene del gaélico y significa : esbelto”

Kamal: proviene del sánscrito y significa “paloma”

Karim: su origen es árabe y significa “honorable” “generoso”

Keanu, Kianu: nombre de origen hawaiano y significa “brisa”

Kiran: proviene del sánscrito y significa “rayo de luz”

 

 

Lai: nombre que proviene del sánscrito  y quiere decir “el amado”

Lautaro: de origen mapuche, indios aborígenes de Chile y argentina y significa “halcón veloz”

Lennox, Lenox: proviene del escocés y significa “bosque de Olmos”

Levi: de origen hebreo y se traduce como “el que une a los suyos”

Liam: viene del irlandés y significa ” protección segura”

Lino, linus: nombre de origen griego y que se refiere al tejido del lino.

Luan: se encuentra en la biblia y se traduce como “levantamiento”

Lucas, Luca: Se le atribuyen diferentes orígenes; del latín Lucius que significa “luminoso”. También se considera que puede provenir del hebreo que quiere decir “huracán”

Maddox: de origen galés y significa “hijo de Madoc”

Malek: proviene del árabe y quiere decir “quien tiene en sus manos”

Mandel: nombre de origen germano y significa “almendra”

Manel: variante catalana de Manuel.

Manuel: provine del hebreo y quiere decir ” Dios está con nosotros”

Marcelo: nombre latino que proviene de Marte, el dios romano de la guerra.

Marcos, Marco: proviene del hebreo que quiere decir “amargo”

Marino: de origen latino y significa ” viene del mar”

Mario, Marion: de origen hebreo y es el masculino de María “amado por Dios”

Marlon: variante de Marion

Martín: proviene de martius, nombre de origen latino y significa ” consagrado a Marte”

Marvin: nombre de origen galés, significa “colina del mar”

Massimo: variante italiana para Máximo.

Máximo: de origen latino y significa ” viene del mar”

Mika: de origen japonés: significa “belleza”

Misael: de la combinación de las voces hebreas myz y eil que se traduce como “Quién como Dios”

Matías: de origen hebreo y significa”fiel a Dios”

Mauricio: de origen latino y significa ” moreno”

Mendel: de origen hebreo y significa”el que consuela”

Milan, Milán: de origen Hindú que significa “unión”

Milo, Milos: proviene del eslavo que significa “amante de la gloria”

Misael: nombre bíblico que se interpreta como ¿Quién es como Dios es?

Mischa: forma rusa del nombre Miguel.

Moisés: de origen hebreo y significa”salvado de las aguas”

Nahuel: de origen mapuche que quiere decir “jaguar”

Naim: de origen árabe que quiere decir “feliz”

Narayán: de origen hindú y está relacionado al la divinidad suprema del hinduísmo Vishnu

Nasir: de origen árabe que quiere decir “protector”

Neal, Neil: del gaélico Niall y significa campeón

Néstor: proviene del griego y quiere decir “el que es recordado”

Nicolás: del griego nike laos y quiere decir “la victoria del pueblo”

Nikolai: variante de Nicolás en ruso y países eslavos

Noah: de origen hebreo y significa”descanso” “paz”

Noé: proviene del hebreo y significa”de larga vida”

Noel: su origen es francés  y significa “navidad”

Nolan: proviene del galés y quiere decir “campeón”

Octavio: de origen latino y significa ” el nacido octavo”

Odell: de origen inglés y quiere decir “que viene del valle”

Oliver: Hay dos versiones para este nombre: variante francesa del escandinavo Anu Leifr  o de origen latino que significa “olivo”

Omar: de origen árabe que quiere decir “el de larga vida”

Oriel: viene del ruso y significa “águila”

Orlando: variante italiana de Rolando

Oscar: del alemán antiguo os y gar y significa “lanza de los dioses”

Osvaldo: de origen germano y significa “riqueza”

Palmer: de origen latino y significa ” el que lleva las plantas”

 

 

Pablo: su origen viene del latín paulus que significa “pequeño”

Paolo: variante italiana de Pablo.

Pascal: variante francesa de Pascual.

Paris: proviene del griego “fuerte”

Patricio: de origen latino y significa ” aquel que es noble”

Patxi: forma vasca para el nombre Francisco.

Pau: variante catalana de Pablo.

Pavel: variante rusa para el nombre Pablo.

Pietro: forma italiana para Pedro.

Phoenix: viene del ave Fenix de la mitología griega.

Radel: de origen anglosajón, significa “consejero”

Raiden: proviene del dios Raijin de la mitología japonesa, que era el dios de los rayos y truenos.

Raiko: viene del japonés y quiere decir “el siguiente hijo”

Raimi: de origen árabe que quiere decir “afectuoso”

Rainer: proviene del alemán y significa “guerrero sabio”

Rajesh: del sánscrito y significa “emperador”

Ramiro: proviene del germano y significa “poderoso”

Rayan: del árabe que quiere decir “bello”

Regis: de origen latino y significa “Real”

René: de origen latino y significa “nacido de nuevo”

Ricardo: de origen germano, significa “Rey fuerte y valiente”

Rocco: proviene del italiano y quiere decir ” descanso”

Rodric, Rodrcik: del escocés que significa “famoso jefe”

Rodrigo: de origen germano, significa “guerrero”

Romeo: de origen latino y significa “buen hombre de Roma”

Rolando: de origen germano, significa “gobernante glorioso”

Sacha: variante rusa para el nobre Alejandro.

Said: proviene árabe que quiere decir “feliz”

Samuel: viene del hebreo y quiere decir “el elegido de Dios”

Sandro: diminutivo de Alejandro

Sebastían: de procedencia griega y significa “venerable”

Saúl: Del hebreo Shaul y se interpreta com “aquel que ha sido pedido al señor”

Sergio: proviene del latín y quiere decir “guardiân” “siervo”

Shakir: procede del árabe y significa “aquel que es agradecido”

Simón: viene del hebreo y quiere decir “el que escucha”

Stefan: derivación rusa de Esteban.

Tadeo: proviene del hebreo y se traduce como “hacha”

Thiago, Tiago: proviene del hebreo y quiere decir “el que cambia”

Uri: viene del hebreo y quiere decir “mi luz”

Varek: proviene del inglés antiguo y se traduce como “de la fortaleza”

Vasile: variante de Basilio que a su vez proviene del griego Basileios que significa “rey”

Viggo, Vigo: de origen escandinavo, significa “batalla”

Victor: del latīn “victorioso”

Walid: de origen árabe y quiere decir “nacer”

Waldo: de origen germano, significa “espíritu audaz”

Xavier: versión catalana para Javier.

Yael: viene del hebreo y quiere decir “cabra montesa”

Yago: proviene del hebreo y quiere decir “sostenido por el talón”

Yerai: de origen canario que quiere decir “el más fuerte de la tribu”

Yuri: forma rusa para el nombre “Jorge”

Zeus: del Dios Zeus de la mitología griega y significa “cielo, día, brillante”

 

Conoce el masaje facial Zogan; un secreto de belleza que mantiene jóven la piel de las mujeres japonesas que realmente funciona

En los últimos años hemos ido conociendo de muchos secretos y técnicas usados por las mujeres japonesas en el campo de la belleza.

Es  cierto  que  mantienen una  piel  joven por  muchos  años,  y  muy probablemente la respuesta esté en todos estos secretos de belleza que han usado por años e incluso,  por siglos.

Hoy conoceremos de la mano de la esteticista japonesa Hisako Tanaka la técnica del masaje Zogan, un masaje que puedes aplicar tu misma y que no te tomará más de 8 o 10 minutos al día.

 

Ventaja de los masajes

Según los conocedores, este masaje ofrece múltiples ventajas para consevar la juventud de la piel.

  • Estimula la circulación
  • Desvanece líneas de expresión
  • Retrasa las arrugas
  • Disminuye los surcos nasogenianos
  • Disminuye los poros
  • Desinflama el rostro
  • Tonifica los músculos

También, así lo confirman los testimonios de muchas mujeres en Youtube.

 

 

Cuidados al aplicar los masajes

  • Debe hacerse sobre el rostro limpio
  • Debes aplicar una presión media, ni muy suave para obtener los resultados deseados, pero tampoco tan fuerte que produzca dolor
  • Aplicar una crema sobre la piel para permitir que las manos se deslicen fácilmente

Este video explica de manera sencilla como realizar el masaje en tu rostro.

18 usos del polvo talco que seguramente no conocías

El talco de bebé es un producto que todos conocemos y que está en la mayoría de las casas.

Al poseer menos químicos nocivos que los talcos regulares, este producto es excelente para aplicar en la piel  ayudando a combatir y eliminar diversos problemas.

Pero no sólo es útil para asuntos relacionados con la piel, también lo es para solucionar muchos problemas domésticos.

Hoy te presentamos  18  usos que se le puede dar a este versátil producto.

 

1- Elimina manchas de aceite de la ropa

Es una de las manchas más difíciles de tratar, pero el talco para bebés puede ser la solución. Lo único que debes hacer es aplicar el polvo en ambos lados de la tela manchada, y dejar que sea absorbido por la grasa. Luego, lava la prenda a mano, y deja que se seque al aire libre.

2- Embellece  el pelaje de tus mascotas

Las  mascotas suelen bañarse un a vez cada mes, pero a veces el pelaje se va ensuciando y pierde su brillo y, especialmente en verano, la mascota puede tener un olor no muy agradable.  Para cuidarlo entre un lavado y otro, usa el polvo talco. Aplica suficiente polvo talco en el pelo de tu mascota, evita la cara porque lo puede respirar y dále un poco de masaje para que el polvo absorba grasa y suciedad y luego pasa un cepillo para desprenderlo. Verás que lucirá y olerá mucho mejor.

3-  Para después del afeitado

Además de ser económico , el talco funciona de maravillas para luego del afeitado, tanto en hombres como en mujeres en especial para personas de piel sensible, ya que el uso de talco alivia cualquier  tipo de afección cutánea que irrite la dermis.

4- Mantiene lejos a las hormigas

Si  haz visto hormigas en los alrededores de tu casa, trata de mantenerlas fuera  usando polvo talco.

Esparce  talco para bebé en los alrededores. El aroma de este producto mantendrá tu hogar libre de hormigas, sin necesidad de recurrir a repelentes químicos nocivos.

5- Mantiene la cama fresca

Si tiendes a sudar por las noches, especialmente en verano o cuando hace mucho calor y te resulta tedioso cambiar las sábanas cada dos o tres días,  Empólvate antes de ir a la cama, así  absorberá la humedad y estarás mucho más fresca.

6- Mantiene las plagas lejos de los bulbos de flores

Muchos jardineros han descubierto que el talco de bebé puede ser utilizado como un repelente casero para mantener las plagas lejos de los bulbos recién plantados, y evitar que se pudran antes de crecer.

Lo único que necesitas hacer es colocar los bulbos dentro de una bolsa hérmetica con un poco de talco para bebé, y agitar bien antes de plantarlos. Utiliza entre 2 y 3 cucharadas de polvo para una bolsa con 5 o 6 bulbos.

 7- Abrillanta el cuero

Sólo tienes que aplicar los polvos sobre la prenda  y frotar con un paño suave que no suelte pelusa. Quedará impecable y brillante.

 8 – Calma picaduras de insectos

Aplícate sobre la picadura del insecto un poco de polvo talco, verás cómo desaparece el escozor.

9- Para una mejor depilación con cera

La depilación con cera caliente, tibia o fría resulta mejor  si se hace sobre una piel bien seca, sin rastro de humedad. De éste modo la cera se adhiere al vello y lo extrae de raíz, consiguiendo así una depilación más duradera.

Antes de depilarte con cera aplícate polvos talcos sobre la zona y masajea. Verás la diferencia.

10- Desenreda joyas y cordones

Los collares y pulseras son objetos que tienden a enredarse y anudarse con frecuencia.  El polvo  talco es excelente en estos casos.

La próxima vez que necesites desenredar un collar, sólo  espolvorea un poco de talco para bebés sobre los nudos, y frótalos entre el dedo índice y pulgar. Esta técnica también funciona con los cordones de zapatos.

11- Prolonga la duración de tu desodorante

Si deseas conservar una fragancia fresca por mucho tiempo luego de haber aplicado el desodorante, frota la piel de esa zona con un poco de talco para bebés libre de químicos. De esta forma crearás una capa de protección adicional que te garantizará una fragancia fresca sin necesidad de volver a aplicar desodorante.

 

 

18- Para que guantes de goma te duren más

Cuando termines de usar unos guantes de goma, espolvorea el interior con una pizca de talco para bebés, de manera de evitar que se peguen entre sí y la goma no se deteriore.

12- Limpiador para orina de mascotas

Si viven mascotas en tu casa, es muy  probable que haya unas cuantas manchas  de orina en tus muebles y piso que desprendan mal olor.

Para evitar que esto pase otra vez, usa  talco de bebés para neutralizar olores de forma inmediata. Moja la zona con un paño húmedo, y espolvorea talco para bebés sobre ella. Deja que el producto se seque, y luego retíralo con una aspiradora.

13- Detecta dónde roza una puerta con el suelo

Si tienes alguna puerta que roza  con el suelo y produce un molesto ruido, puedes ubicar donde sucede, espolvoreando polvos  talcos en el suelo, en el camino que hace la puerta. Abre y cierra la puerta varias veces, el rastro que deje en el suelo te indicará dónde se produce el roce, de esta forma, puedes proceder a lijar la puerta en ese sitio.

14- Alarga tus pestañas y consigue más volumen

Aplicado una capa de máscara en las pestañas, antes de que se seque, pasa una brocha con polvos talcos y vuelve a aplicar el rimel. Esto hará que las pestañas se vean más largas voluminosas

15- Elimina manchas de sangre

Haz una pasta con polvo talco y agua. Aplica sobre la mancha de sangre. Deja que se seque la pasta y luego lava cómo de costumbre. La mancha habrá desaparecido.

 17- Parquet sin ruido

Si tu piso de parquet hacer ruido al pisarlo puedes minimizarlo espolvoreando las juntas que crujen con polvos de talco y barriendo después, asegurándote que queda dentro de la junta el máximo de polvos de talco posible.

18- Mantiene los zapatos frescos

Aunque muchos zapatos están diseñados para ser usados sin calcetines, el uso prolongado con los pies descalzos puede terminar generando un olor nada agradable.

Para combatir este problema, espolvorear un poco de talco de bebé dentro de tus zapatos cada mañana, de manera que se absorba el sudor producido durante el día.

De esta forma no sólo permitirás que tus zapatos huelan mejor y duren más, sino que también podrás mantener  tus pies frescos por más tiempo.

 

22 usos del vinagre que quizás no conocías

15 usos del agua de sal que no son tan conocidos

 

30 ideas para verte chic esta temporada

El frío ha empezado en los países que están en el norte del globo y ya se están estrenando las ropas más gruesas.

Algunas tendencias aparecen por primera vez y otras vienen usándose de temporadas anteriores.

Se reafirman las chaquetas cortas, los botas al tobillo, las botas por encima de las rodillas; la ropa de cuero en pantalones, chaquetas o faldas. Siguen los sombreros de ala. Los jeans rotos, lo hacen con mucho furor.

Lo que entra con fuerza en esta temporada son las medias oscuras, los abrigos tipo ponchos y los ponchos, per sé, los sweteres gruesos y grandes.

Algo que aparece con fuerza son los shorts, acompañados de ropa abrigada como medias oscuras, chaquetas y botas.

55561414215275e5a1eaedf85b7d6996abrigos rojosb39ac49944892bc7cc19c0b25b37b0f22e4270e7745f51ac30e0267bbd7e78a9moda femeninashort para inviernoropa de otono-1mini estampadasweater Mohito / pants TopShop / blouse H&Mabrigosanchosabrigo blancofalda minichaqueta blancabotas altaspantalonesde cuero56e523756cef88acd2c61c16dc274fb98b473c4c6c0d7dd4205f4329906f5545abrigos chicabrigo de lana1366_2000-2falda plisada-smedia estampadas59eaf7d2f3769f08efcde96969b44096shorts en invierno723d60968317367ae047d405cdbb8274vestidos gruesossweters anchos700x1050xieva-free-people8.jpg.pagespeed.ic_.7N6N4Yu6Jr-533x800ponchos modernosstreet-style-casual-pink-knit-denim     Imágenes: Trendencias; Urban essentials; Arch; Pinterest

Te invitamos a visitar:

La blusa blanca, versátil y elegante; 40 modelos y estilos

Corte en capas, favorecedora tendencia, 50 cortes diferentes

¿Te sientes desanimada o estresada?, 12 aceites que te ayudarán a levantar el ánimo y a sentirte con energía

La aromaterapia se ha venido usando desde tiempos antiguos basada en el uso de aromas puros de plantas y frutas que ayudan a restablecer el equilibrio y la armonía.

Estos extractos de aceites, también llamados aceites esenciales,  poseen propiedades terapéuticas y pueden sanar o ayudar a combatir diferentes dolencias.

Estos aceites pueden utilizarse por medio del olfato, donde entra en contacto directo con la parte del cerebro donde se encuentra el centro de las emociones y la memoria o sobre la piel para que sean absorbidos por ésta y transportadas al cerebro.

Cada aceite tiene un aroma y unas características propias y se pueden utilizar de manera individual. También se pueden mezclar dos o más aceites aumentando así sus  beneficios.

Formas de usarlos

Inhalándolos: Los aceites esenciales son sustancias volátiles, que al olerlas, su aroma es captado e identificado por los miles de receptores olfativos que poseemos en nuestro cuerpo.

Puedes poner unas gotas sobre un pañuelo para olerlo de vez en cuando o en la funda de la almohada o con esparcirlo con un difusor.

Aplicados sobre la piel: No se deben aplicar directamente sobre la piel, primero hay que diluirlos con un aceite portador como el aceite de oliva, de jojoba, de almendras dulces, de coco, etc.

Para tratar casos de  ansiedad o problemas emocionales deben mezclarse  entre 10 a 20 gotas de aceite esencial en 50 ml. del aceite portador.  Se debe colocar entre 6 a 8 gotas de esta mezcla en las palmas de las manos , frotarlas suavemente, oler un poco y masajearlos sobre tu piel.

Consejos generales

  • Cuando utilices esta terapia, trata de estar tranquila y relajada para su mejor aprovechamiento.
  • Cuando compres los aceites esenciales, asegúrate de que sean naturales y libres de pesticidas.
  • Si lo vas a utilizar sobre la piel, diluye 12 gotas del aceite esencial en un aceite vegetal, si deseas combinarlos coloca 6 gotas de cada uno. En el caso de combinar más de un tipo de aceite calcula que el número de gotas total no sea mayor de 12.
  • No deben utilizarlos mujeres embarazadas, lactantes o niños.
  • Los aceites esenciales de cítricos como el limón o la naranja o el de hipérico son fotosensibilizantes, esto quiere decir que  pueden producir manchas si se  aplican sobre la piel y luego se expone al sol.
  • Si  lo vas a  aplicar sobre la piel, haz primero una prueba en el antebrazo para saber si  eres alérgica a ese aceite.
  • Si lo utilizas inhalado, humedece un trozo de tela con unas 6 gotas del aceite esencial puro y luego procede a oler, unas cinco a seis veces, descansando al menos 15 minutos entre una sesión y otra.

A continuación una lista de 10 aceites esenciales que te ayudarán a combatir la ansiedad, la depresión y a levantar tu estado de ánimo.

1. Angélica

Un estudio concluyó de que el aceite de angélica crea un efecto anti-ansiedad similar al que produce el diazepam,  con la ventaja de que el aceite lo hacía sin efectos secundarios.

2. Lima

Es tonificante, revitalizante y eleva el estado de ánimo.

3. Naranja dulce

Mejora los casos de depresión. Un estudio científico encontró que los pacientes con depresión necesitan dosis más pequeñas de medicamentos antidepresivos después de los tratamientos con el aceite esencial de naranja dulce.

4. Rosa

Además de sus propiedades cosméticas, este aceite es conocido porque  relaja la mente  y  a la vez es estimulante y ayuda a tener pensamientos positivos.

5. Lavanda

Tiene un efecto calmante,  relaja los músculos, facilita el sueño y ayuda en los casos de ansiedad o estrés.

6. Jazmín

Tiene propiedades antidepresivas y relajantes y mejora la autoestima brindando una sensación de bienestar.

7. Pachouli

Este aceite es estimulante y revitalizante. Ayuda a subir el ánimo y realza la autoestima.

8. Pino

Es estimulante y  aporta alegría de vivir a quienes lo usan.

9. Bergamota

El aceite esencial de esta planta puede ser de gran utilidad en casos de angustia y de desánimo, así como es de gran efectividad en casos de insomnio.

10. Mandarina

Este aceite es calmante y sedante y  brinda alegría a quien lo usa.

11. Limón

Es estimulante mental y anti depresivo. Levanta el ánimo en casos de tristeza.

12. Albahaca

Calma los dolores de cabeza, ayuda a relajar, ayuda a dormir mejor y mejora el cansancio crónico.