Como agrandar unos zapatos que te aprietan

Si por  alguna  razón  tienes unos zapatos que te aprietan y te hacen doler los pies después de unas horas de usarlo;  prueba estos trucos para agrandarlos un poco. No van a crecer dos números, pero si pueden ceder un poco para que ya no te molesten.

agrandar zapatos de mujer1- Con papel

Toma papel grueso sin tinta, arrúgalo hasta hacer una pelota, luego mójalo con alcohol  y moldeado un poco.

Introdúcelo en el zapato haciendo presión para que puedas colocar la mayor cantidad de papel en el zapato.

Cuando  termines,  coloca  los  zapatos  en  un  lugar  seco.  Debes  esperar unos días para que el papel se seque ya que en este proceso se expande y presiona el zapato,  lo que provoca que el material del zapato se estire.

agrandar zapatos2 – Con bolsas de agua

Llena unas bolsas con agua (Ziplock) , ciérralas bien y colócalas dentro de los zapatos y pónlos en el congelador. Acomoda la bolsa hacia donde más te molestan los zapatos.  Cuando el agua se haya convertido totalmente en hielo los puedes dejar unas 4 a seis horas en el congelador . Entonces ponos a temperatura ambiente, espera que descongelen y tendrás unos zapatos más holgados, porque el agua aumenta su volumen  al convertirse en hielo y eso presiona el material del zapato.

Nota

Si necesitas repetir cualquiera de estos procesos, puedes seguir haciéndolo hasta que, por fin tus zapatos te queden cómodos.

 

Estimula las hormonas de la felicidad de manera sencilla y natural

Mascarilla exfoliante y tonificante de pepino y bicarbonato de sodio

El resveratrol, la molécula de la longevidad

El Resveratrol es una molécula que ha sido identificada  hace  relativamente poco tiempo, pero cada vez se conoce más acerca de sus muchos beneficios.

Numeroros estudios clínicos han revelado curiosas particularidades sobre ella.

Esta especial molécula se obtiene de algunos  alimentos como la piel y las semillas de las uvas rojas y moradas,  moras, frambuesas, granadas, chocolate negro, en el vino tinto y en el mosto y en menores cantiddes en el maní  (cacahuate) y la soja.

Se le ha denominado la “molécula de la longevidad” por sus particulares beneficios y  hoy día se le considera uno de los micro- nutrientes más poderosos para luchar contra el envejecimiento.

En el Instituto de Investigación de Tech Carilion en Virginia,  Estados Unidos, se llevó a cabo un estudio donde se le suministró resverastrol a un grupo de ratones de dos años, considerados de avanzada edad; durante un año y luego al término del mismo se comparó con un grupo control al cual no se le había dado esta sustancia.

El grupo que recibió el resveratrol tenía menos señales de envejecimiento. El estado de sus nervios y músculos estaban en condiciones similares a ratones de tres meses de edad.

¿Cómo actúa esta molécula?

En las plantas esta molécula promueve una resistencia a las enfermedades y a daños causados por factores externos como la luz ultravioleta.

Algunos experimentos de laboratorio han demostrado que una dieta hipocalórica promueve  un gen conocido como de la longevidad. La acción del Resveratrol actuaría de forma parecida en el organismo, retrasando el ritmo del envejecimiento y alejando la formación de enfermedades  relacionadas con este proceso natural.

Numerosos estudios revelan que esta molécula tiene un efecto beneficioso sobre la salud cardiovascular, cerobrovascular, la presión sanguinea, la sensibilidad a la insulina e incluso contra la obesidad.

¿Cómo y cuanto consumir?

Aún no se conoce la dosis diaria más indicada, pero si consumes de manera periódica los alimentos que la contienen,  ya estás contribuyendo a que tu cuerpo aproveche sus propiedades, porque además de su capacidad de estimular la producción del gen de la longevidad, es altamente antioxidante y contiene fitoestrógenos,  que contribuyen a normalizar la producción de estrógenos en el cuerpo.

Los alimentos que contienen en mayor cantidad este micronutriente son las uvas, vino tinto, maní, moras y arándanos.

Pero, aparentemente, la cantidad proveniente de los alimentos no es suficiente para obtener la totalidad de sus beneficios, especialmente porque su metabolización en el cuerpo es muy frágil, por eso muchos expertos recomiendan completar con suplementos.

En el mercado hay cápsulas con resveratrol que se venden como suplementos. Lo más recomendable sería empezar con dosis reducidas , unos 10 mg. al día, que algunos estudios han demostrado que proporcionan beneficios;  y luego ir incrementando a medida que se van viendo resultados, hasta alcanzar una dosis entre 150 mg. a 250 mg.

Algunos investigadores  recomiendan que estos suplementos contengan además pterostilbeno un compuesto que potencializa su absorción.

Hay muchas marcas en el mercado, pero una buena práctica sería verificar que en su etiqueta aparezcan las siglas GMP que es una certificación que significa que sigue buenas prácticas de producción.

Contraindicaciones

  • Personas que van a ser sometidas a cirugía dentro de un período de dos semanas, ya que diluye la sangre.
  • Mujeres con historial de cáncer de mama, ovario o útero, ya que contiene fitoestrógenos.
  • Niños menores de 14 años.
  • Mujeres embarazadas.

 

Fuentes: lpi.oregonstate.edu; nutriment

La dieta de la piña, una forma de perder peso y desintoxicar el cuerpo

Flor de Edelweiss, la planta que ha cautivado a la cosmetica

 

¿Quieres cambiar tu color de cabello?, conoce los 5 mejores tintes del mercado que no dañan tu cabello

Las casas de cosméticos han encontrado la manera de proporcionar colores duraderos e intensos con tintes que no contienen ingredientes agresivos para el pelo, por el contrario, sus fómulas llevan componentes hidratantes que hacen que el pelo no sufra en el proceso lo que es una excelente noticia, ya que si hay algo que a las mujeres nos encanta hacer,  es experimentar con colores diferentes en el pelo.

Aquí te damos los nombres de los 5 mejores tintes del mercado para que luzcas tu cabellera del color que deseas y al mismo tiempo conserves el brillo y la suavidad que tu melena merece,

1. Natural instinct de Clairol  

No contiene amoníaco y su fórmula lleva vitamina E, aceite de coco y sábila lo que le brinda una superprotección a tu cabello.

Es un tinte semi-permanente que ofrece una cobertura total de las canas.

Su aplicación tarda sólo 10 minutos y el color dura hasta 28 lavadas. El color se irá desvaneciendo de a poco, por lo que se evita que las raíces formen una línea muy marcada.

Este baño de color te deja un pelo con un color intenso y una textura sedosa y con brillo.

Precio: US$ 6.60

2.  Olia Brillant Color the Garnier

Este tinte libre de amoníaco, brinda total cobertura de las canas y al tener aceites como base,  hace que el color se fije mejor con colores más intensos lo que puede hasta cubrir tintes anteriores, dejando un pelo mâs hidratado y brillante.

Hay que aplicar calor por 10 minutos para abrir la cutícula y fijar el color. Al ser un color semipermanente sólo permite  aclarar el pelo hasta dos tonos.

Tiene una gran variedad de colores en su catálogo y por su fórmula dejará el pelo mâs hidratado y brillante.

Precio: US$ 10.00

3.  Optima, coloración permanente, sin amoniaco, de Llongueras

Este tinte tampoco contiene amoníaco y está  enriquecido con aceite de rosa mosqueta y de macadamia dejando el pelo hidratado y con un color uniforme e intenso.

Es un tinte profesional que puedes hacerte en tu casa. Ofrece un color intenso y duradero y cobertura de un 100% de las canas.

Precio: US$ 6.60

4. Beautiful Collection  de Clairol

No contiene amoníaco  ni peróxido por lo que en lugar de dañar el cabello, más bien lo protege. Este producto está enriquecido con aceite de jojoba, sábila y vitamina E.

Se coloca sobre el pelo recién lavado y luego se coloca un gorro plástico y se aplica calor por unos 15 a 20 minutos para que penetre la hebra. Si tienes canas, aumenta a  25 minutos, unos 5 minutos más.

Aunque tiene colores como el rubio o castaño claro, los colores de la gama de los marrones o los rojos oscuros  cubren totalmente las canas.

No esperes aclarar el pelo en más de un tono, aunque con el uso constante, puedes llegar a variar, por ejemplo  de un castaño oscuro a uno rojizo.

Precio: US$ 6.15

5. Casting Créme Gloss de  L’oreal

Es un tinte semi-permanente, ideal para cuando no se tienen tantas canas, ya que dependiendo de que tan difíciles de teñir son tus canas, ofrecen desde  un  60%   a  cobertura  total.  Incluso,  si  no  te  las llega a cubrir totalmente, lucirán como unos lindos high lihgt.

No contiene amoníaco y es básicamente un baño de color con base en aceite lo que hace que los colores sean más intensos y duraderos. Está enriquecido con jalea real.

Tiene una carta con 33 colores.

Precio: US$ 6.60

Conoce el nuevo cepillo de dientes que está arrazando en Europa

Los 6 mandamientos para el cuidado de la piel después de los 30 años

Las increíbles propiedades del té Chai

Cuando los británicos estuvieron en la India, dejaron como herencia algunas de sus costumbres, una de ellas la de tomar té.

El té Chai, es parte de esa herencia donde la tradición ayurvédica – medicina tradicional hindú – se unió a la cultura británica del té. En este caso, aumentando sus beneficios y además agregándole un sabor muy particular por la presencia de especias.

Aunque existen diferentes versiones del té,  según cada región;  el té tradicional lleva,  además del té negro,  especias de las llamadas calientes como son:  jengibre, canela,  cardamomo,  clavo,  nuez moscada, pimienta negra y  anís estrellado.

Lo puedes conseguir en los supermercados o si prefieres, puedes prepararlo tu misma.

beneficios del té

Propiedades

1. Es un analgésico natural aliviando eficazmente el dolor de cabeza y de muelas

2.  Mejora los casos de artritis

3.  Mejora el sistema digestivo: Evita los mareos, alivia las úlceras y la diarrea

4.  Aumenta la vitalidad

5.  Es expectorante,  por lo que ayuda a limpiar las vías respiratorias

6. Previene los resfriados

7.  Es Anti-inflamatorio

8. Poderoso antioxidante que retrasa el envejecimiento

9. Estimula el metabolismo, ayudando a contrarrestrar la diabetes

10. Ayuda a perder peso, ya que es una bebida sasiante, lo que contribuye a regular el apetito entre horas

11. Cuida la salud cardiovascular ayudado  a reducir el colesterol alto y los triglicéridos

12. Favorece una adecuada circulación sanguínea

13.  Reduce la hinchazón abdominal

14. Combate la halitosis

Notas

  • Es preferible tomarlo por la mañana por sus cualidades estimulantes
  • Debe tomarse caliente
  • Lo puedes conseguir en los supermercados en bolsitas o en té a granel;  o si prefieres, puedes prepararlo tú misma.

Ingredientes

  • 100 gramos de té negro
  • 8 clavos de olor
  • 3 anís de estrella
  • 2 ramitas de canela
  • 8 vainas de cardamomo
  • 2 cucharaditas de jengibre fresco picado
  • 1 cucharadita de nuez moscada rallada
  • Una pizca de pimienta
  • 1 litro de agua

 Preparación

Junta todas las especias en un envase y  mézclalas bien.  Pon a hervir el litro de agua en una olla y deja que empiece a hervir. Agrega las especias y el té negro al agua hirviendo y apaga el fuego. Tapa la olla y  deja  reposar por 5 minutos. Por último cuela todo y sirve en las tazas,. Si deseas, puedes endulzar como gustes.

 

Los 12 mejores bocadillos para antes de ir a la cama, que no engordan

El poder del delineador de ojos, 25 estilos

¿Conoces la vitamina F y sus beneficios para mantener la piel jóven?

Se le ha denominado ” Vitamina F ” a un grupo de ácidos grasos como el linolénico y linoleico, que conocemos más comunmente como Omega 3 y Omega 6.

Estos ácidos grasos ofrecen innumerables propiedades para proteger la piel principalmente para ralentizar los signos de envejecimiento.

También tienen un efecto sobre las pieles grasas ya que inhiben la producción de dehidrostestosterona que afecta la composición del sebo y que puede llegar a producir granitos y puntos negros.

Estos ácidos ayudan a restaurar la barrera natural de la piel logrando grandes beneficios sobre ella.

Actúan desde adentro hacia afuera porque se obtienen por medio de la alimentación; aunque ya algunas casas cosméticas han empezado a usarlos como ingredientes activos para aplicarlos sobre la piel.

Beneficios sobre la piel

  • Ayudan a mantener la piel hidratada
  • Proporcionan flexibilidad y elasticidad a la piel
  • Nutre la piel en profundidad
  • Ayudan a mantener una piel más tersa
  • Aportan luminosidad al rostro
  • Ayudan a evitar las manchas cutáneas
  • Previenen el acné y los granitos en el cutis
  • Ayuda a evitar la aparición de puntos negros

La mejor forma de aprovechar los beneficios de la vitamina F es obteniéndolos de los alimentos directamente.

Las principales fuentes de omegas son: Los pescados azules como  salmón, sardinas y atún;  aguacate;  aceites vegetales como el de oliva, maíz, girasol o soya; frutos secos como semillas de linaza, nueces de macadamia, almendras, nueces, pistacho, semillas de lino y girasol. Carnes rojas, huevos y productos lácteos

Muchos nutricionistas recomiendan complementar con suplementos de estos ácidos. Lo ideal es elegir el que contenga los tres tipos de Omega 3, 6 y 9.

El ácido graso Omega 9, que es una grasa insaturada o ácido oleico  sí es producida por el organismo, aún así muchos suplementos lo contienen.

Cremas que contienen vitamina F

Algunas cremas  identifican claramente a la vitamina F  en sus etiquetas como parte de su fórmula, pero otros sólo mencionan los aceites que la contienen como el de onagra, rosa mosqueta, semilla de uva, cârtamo o borraja, entre otros.

Aquí te traemos una lista de las mejores cremas que contienen la vitamina F activa.

Vitamin F  +  Retinol de Skin Generics,  US$ 32.95

 

Refining Loisturiser de Medik8, 45 €

Además de vitamina F contiene trébol rojo y es recomendada para pieles grasas para controlar el exceso de sebo y reducir los poros.

F-Balm Electrolyte Waterfacial, Masque Hydratant de Drunk Elephant , 50.95 €

Smoothing & Brightening Under – Eyes Cream de Perricone MD, US$ 94.00

 

Essential Fx de Perricone MD que combina las propiedades de los ácidos grasos con un poderoso antioxidante, el Acyl =Glutathione US$ 84.65

 

Essential Shock, Intense Cream de Natura Bissē  125.00 €

 

5 plantas que atraen dinero a tu vida

Depura el hígado con esta sencilla receta natural

La dieta del Dr. Shelton, la dieta de moda de los famosos

La  dieta  Shelton  que  lleva  el  nombre  del  médico que la creó,  el doctor Herber Shelton,  fue en principio una dieta para vegetarianos, pero  le  fue  incorporando  algunos  alimentos  de  origen  animal  y actualmente se usa  como dieta para perder peso.

Muchas estrellas de Hollywood han perdido peso siguiendo este régimen alimenticio.

Está basada en el principio de no mezclar alimentos ácidos con proteínas,  ya que,  según su creador,  cuando se evita esta mezcla el estómago realiza la digestión de forma más ligera y mejora algunas dolencias y situaciones como, problemas digestivos,  cambios de humor, problemas de concentración y desempeño,  dolores de cabeza o estreñimiento.

El Dr. Shelton describió varias reglas en relación a los alimentos.

1 – Regla de combinación alimenticia

Según el inventor del régimen, este método intenta adecuarse a las capacidades biológicas de la digestión y de asimilación de los alimentos,  Plantea que para absorber las proteínas son necesarias las enzimas en medio ácido, y para absorber los carbohidratos  es necesario un medio no ácido y recomienda consumir algunos alimentos separadamente.

Sus más importantes reglas son:

1. No consumir más de u alimento protéico en una sola comida

2.Las proteínas no deben consumirse junto con los carbohidratos.

3.Consumir alimentos ácidos y proteínas en comidas separadas; con excepción de las nueces y el queso.

4. Consumir grasas y proteínas en comidas diferentes.

5. Las proteínas y los azùcares deben ir en comidas separadas.

6. Los melones y las sandías deben comerse solos.

7. Tomar la leche sola o no tomarla.

2 – Regla del tiempo

Cuando los alimentos contienen más del 30% de materias grasas, habría que esperar 7 horas antes de consumir otro alimento. Aconseja tomar el desayuno después de las ocho de la mañana, el almuerzo entre las 12 y las 13 horas y la cena  entre las 19 a 20 horas ( 7:00 PM y 8:00 PM)

3 – Regla de la fruta

El consumo de fruta debe hacerse únicamente con el estómago vacío, jamás al acabar una comida, ya que puede provocar una fermentación. Lo ideal: en el desayuno.

1. Las frutas no deben mezclarse indistintamente.

2.La neutras pueden consumirse tanto con frutas ácidas como con frutas dulces.

3.Las frutas ácidas y dulces no se consumen juntas.

4.El melón no se debe mezclar con otra fruta. El limón se puede consumir con proteínas.

Frutas neutras: Nueces, Avellanas, Coco, Almendras, Maní, Macadamia, Pistacho.

Frutas Dulces:  Sandía, Melón,Papaya, Higo, Pera, Uva roja, Albaricoque, Datiles, Banano, Mango.

Frutas semi-ácidas: Fresa, Manzana verde, Ciruela, Granadilla
Guayaba, Membrillo, Durazno , Melocotón , Mandarina
Frambuesa.

Frutas ácidas: Arandano, Limón, Piña , Pomelo o Toronja, Naranja, kiwi, Mora,  Tamarindo

4 – Regla de la leche

No aconseja consumir leche, y en caso de tomarla, debe consumirse sola, no mezclada con otro alimento.

Clasificación de los alimentos

El Doctor Shelton distinguió cinco grupos de alimentos que fueron los siguientes:

paleo diet

1 -Alimentos de alto contenido proteico: carnes, pescado, frutos secos, legumbres y aceitunas, lácteos y cereales.

2 – Alimentos de alto contenido en hidratos de carbono. Este tipo de alimentos son de digestión lenta: Panes, cereales, legumbres secas, papas,  frutos secos,  frutas dulces,  higos,  uva negra,  banana,  ciruela, azúcar y jarabes, azúcar blanca y morena y miel.

3 – Alimentos de alto contenido en grasas: aceites, mantequilla, margarina, crema, carne grasas, frutos secos, embutidos, aguacate.

4 – Alimentos ácidos:

a)   De alto contenido ácido; frutas cítricas, piña, tomate, frutas verdes, uva verde, ciruela, durazno, fresas.

b) Frutas semiácidas: pera, damasco (albaricoques), manzana, ciruela, cereza, mango, pera, papaya.

5 – Alimentos de bajo contenido de azúcar: lechuga, apio, endibia, repollo, coles de Bruselas, brócoli, coliflor, espinaca, nabo, berenjena, pepino, perejil, berro, cebolla, ajo, zapallito o calabaza, espárrago, rúcula además de los melones y sandias.

Nota: Algunos alimentos se encuentran en dos o más grupos porque contienen cantidades importantes de esos componentes.

Ejemplo de un menú para siete días basados en esta dieta:

Primer día

Desayuno:  Sandía.
Almuerzo:  Ensalada verde, acelgas, calabaza, patatas.
Cena:  Ensalada verde, habas, frutas oleaginosas.

Segundo día

Desayuno:  Durazno, cerezas.
Almuerzo: Ensalada verde, hojas de remolacha, zanahoria, habas al horno.
Cena: Ensalada verde, espinacas, col, requesón.

Tercer día

Desayuno: Melón.
Almuerzo: Ensalada verde, coliflor, calabaza, alcachofas.
Cena: Ensalada verde, coliflor, maíz blando, aguacate, pescado a la plancha..

Cuarto día

Desayuno: Cerezas o fresas, con crema, sin azúcar.
Almuerzo: Ensalada verde, coliflor, espinacas, arroz integral.
Cena: Ensalada verde, calabaza, hojas de nabo, chuletas de cordero.

Quinto día

Desayuno: Ciruelas.
Almuerzo: Ensalada verde, repollo, zanahoria, batatas.
Cena: Ensalada verde, calabaza, espinacas, huevo.

Sexto día

Desayuno: Sandía.
Almuerzo: Ensalada verde, berenjena al horno, acelgas, pan de trigo integral.
Cena: Ensalada verde, calabaza, espinacas, 2 huevos hervidos.

Séptimo día

Desayuno: Banana, cerezas, yogur.
Almuerzo: Ensalada verde, arvejas, endibias, patatas.
Cena: Ensalada verde, col, coliflor, soja germinada, pollo al horno.

Repetir el mismo régimen, otros 7 días.

Nota:

La sandia puede sustituirse por uvas o banana y las ensaladas verdes por una sopa hecha con las verduras del grupo No 5 de alimentos.

Como puedes observar, el desayuno es a base de frutas. El almuerzo a base de glúcidos y la cena con alimentos ricos en proteínas.

Ventajas de la dieta  Shelton

  • Se pierde peso rápidamente.
  • Al ser prácticamente vegetariana ayuda a mejorar el sistema cardiovascular y a prevenir algunas enfermedades producidas por un exceso de alimentos de origen animal. desintoxica el organismo.
  • No se controla la cantidad de los alimentos por lo que no se tiende a pasar  hambre.

Desventajas de la dieta Shelton

Es una dieta de muy bajo nivel calórico y proteínico. Si se prolonga por mucho tiempo pueden aparecer algunos problemas de salud, como alteraciones gastrointestinales, mareos o sequedad de la piel.

Recomendación

Cómo puedes ver, es una dieta bastante estricta, y suele presentar muchas carencias por lo que es aconsejable no prolongarla por más de  14 días, y se debería tomar conjuntamente con un multivitamínico.

No se recomienda a personas mayores de 50 años, mujeres embarazadas o lactando.

Si se padece de alguna condición de salud, es preferible consultarlo antes con su médico.

Fuentes: www,academia,edu; dietasysalud.com

Agua de pasas para desintoxicar tu hígado y limpiar tus intestinos

Mantén un cutis hidratado y luminoso preparando tu propio tónico de pepino

Elimina los círculos oscuros y las bolsas de los ojos con bicarbonato de sodio

Algunas mujeres tienen círculos oscuros o bolsas debajo de los ojos de manera habitual. A otras les aparecen de vez en cuando.

Esta condición  tiene diversas causas. pueden ser de origen genético o deberse a otras causas como pasar  una  mala noche, al cansancio, retención de líquidos,  entre otras.

No nos gustan porque le restan  frescura al rostro y por ésto  siempre buscamos la forma para deshacernos de ellas.

Una manera sencilla, económica y efectiva es utilizando bicarbonato de sodio, baking soda, en inglés.  Aquí te damos la receta.

IngredientesBicarbonato-de-sodio-1

  • Una cucharada de bicarbonato de sodio
  • Agua fría
  • Recipiente redondo de vidrio

Preparacióncomo eliminar ojeras-0

Ir agregando agua al bicarbonato mientras vas moviendo, hasta que se forme una pasta ligera.

Aplicacióneliminar ojeras con bicarbonato

Aplicar esta pasta suavemente en el área donde tienes las ojeras, sin hacer presión  y evitando frotar para no irritar la piel y cuidando de que no entre en los ojos.

Deja actuar la mezcla por unos cinco a diez minutos. Notarás que se irá secando. Luego retira con agua fría. Siempre con los ojos cerrados y echando el agua  de arriba hacia abajo, evitando que entre en los ojos.

Notarás de inmediato una mejoría. Termina con tu crema habitual para los ojos.

Importante

Esta receta no se recomienda usarla todos los días,  sino sólo en aquellos días donde las ojeras sean más notorias, ya que su uso continuo puede causar irritación por ser la piel de esa zona  muy fina y sensible.

 

¿Conoces los beneficios de poner un vaso de agua debajo de la cama?

12 alimentos que te ayudarán a dormir mejor de manera natural

 

10 secretos que no deberías compartir con tu pareja, si quieres que tu relación sea sana

La honestidad es uno de las bases fundamentales en una relación amorosa, pero una cosa es no decir mentiras y otra muy distinta es contarlo todo.

Hay cosas que es mejor callar. Si hablar de  un tema no aporta a tu relación sino por el contrario, puede dañarla, es mejor no tocarlo.

Depende mucho del tipo de pareja que tengas y la clase de relación y confianza  entre  ustedes,  pero  hay  temas  muy  sensibles para casi todo el mundo,  que es mejor guardar para ti.

1. Infidelidades

Si por vanidad, soledad, o unos tragos demás tuviste una aventura No se lo cuentes. No aporta absolutamente nada bueno a tu relación.

Hay algunas personas que se sienten en cierto sentido, liberadas, si lo cuentan,  pero lo único que logran con eso es que la pareja pierda la confianza en ella, y sin confianza no es posible una relación sana.

Es muy difícil reestablecer la confianza nuevamente, porque lo más común es que piense que; si una vez lo hiciste es más fácil que lo hagas otra vez y todo puede volverse un infierno.

2. Buena relación con tu ex

Si te llevas bien con tu ex y de vez en cuando se comunican sin ningún interés sexual o amoroso, no tienes porqué contárselo.

Muchas parejas fueron buenos amigos y después de romper siguen siéndolo. No tienes que romper ese vínculo, pero es mejor que tu pareja no se dé por enterado. Esa persona siempre será un rival para él y representará una amenaza por lo que no aprobará su amistad.

Borra las llamadas o los mensajes recibidos.

3. Tu mejor experiencia sexual

A menos que haya sido con él , guárdate ese secretito para ti.

¿Que puede aportar a tu relación que él sepa que un día, otro hombre te llevo al cielo? Absolutamente nada más que celos e inseguridades, lo que no ayuda para construir una relación saludable.

4. Inseguridades o debilidades personales

Todas nos sentimos inseguras en algunos aspectos. Que no te guste manejar en carreteras o que no seas una experta jugando a los bolos no tiene trascendencia, pero cuando se trata de algo más íntimo o personal es mejor no exponerlo.

Si piensas que tienes las piernas muy flacas o que a tu mamá le gustan los chismes, no es de ninguna utilidad comentarlo con tu amado, aparte de que pudiera empezar a ver algo que nunca había notado, y peor, aún, puede usarlo en tu contra en cualquier discusión o pelea.

5. Que revisas sus mensajes

Un buen porcentaje de las personas se han sentido curiosas por saber con quien mantiene comunicación su pareja por mail o por el teléfono y casi todas hemos revisado esos mensajes alguna vez. Guárdate esa confidencia para tí. No le aporta nada útil a tu relación sólo que te vea como una persona celosa, insegura y hasta patológica y además, sienta amenazada su intimidad.

6. No te gusta algo físico de él

Podemos estar muy enamoradas, pero dicen que amor no quita conocimiento, es probable que hayan  cosas que no te gusten de de él, a lo mejor piensas que tiene los dientes muy torcidos o la nariz muy ganchuda  los hombros muy estrechos o que no sabe expresarse adecuadamente, no importa lo que sea, si es algo que él no puede cambiar, guardetelo para ti. Decírselo no hace más que crearle inseguridad y complejos y a la larga resentimientos; lo que puede dar al traste con la relación.

7. Tus fantasías con otros hombres

La mayoría de las mujeres ha fantaseado románticamente o sexualmente con otra persona, con un artista de moda o un vecino, si te ha pasado, NO se te ocurra contárselo, no lo entendería nunca y peor aún,  si se trata de su mejor amigo o de un compañero tuyo de trabajo.

8. La familia

Ya se trate de los hijos de una relación anterior o de su madre, NUNCA digas todo lo que piensas. Tienes que ser muy diplomática y delicada. Por más difícil que sea la relación con ellos, debes tener cuidado de no usar palabras como “no la soporto” o no “me gusta” y jámas ponerlo a elegir entre tú y un miembro de su familia.

10. Que alguien te está enamorando

A no ser que sea una situación que se torne peligrosa, manéjala tu sola.

La mente es libre y aunque el confíe en ti, saber que alguien te está enamorando puede hacerlo sentir amenazado y volverse desconfiado, empezar a vigilar a donde vas o con quien hablas,  creando situaciones muy incómodas que pueden evitarse.

9. Lo comparas con tu ex

Aunque las palabras quieran brotar por momentos y decirle en su cara que tu ex “jamás”  hubiera hecho tal cosa o que tu ex hablaba cuatro idiomas cuando él a duras penas puede hablar el suyo propio, es una pésima idea que se transformará en celos, inseguridad y resentimiento.

La arcilla blanca, la nueva tendencia en belleza, prepara tus propias recetas

Se llama ‘shikakai’ y llega desde la India para ayudarte a tener un pelo más largo

 

Cómo producir hormona de crecimiento humano de manera natural para verse y sentirse más joven

La somatrotopina, o mejor conocida como Hormona de Crecimiento Humano  – HCH   se produce en la glándula hipófisis o pituitaria. Una vez que la persona alcanza la adultez, la hipófisis ralentiza su producción por lo que la cantidad de la hormona disminuye lentamente a medida que envejecemos.

Esta hormona estimula el crecimiento en los niños, pero también cumple otras funciones como ayudar a mantener sanos los tejidos, los huesos y los órganos durante toda la vida mediante la regeneración celular.

En adultos sanos, los estudios realizados concluyen que la HCH puede incrementar  la masa muscular y a la vez disminuir la grasa corporal.

Estos beneficios y el hecho de que se disminuya la cantidad de la hormona a medida que envejecemos, ha despertado el interés de la comunidad médica, de tal modo que algunos facultativos recetan la hormona sintética.

Pero no está libre de controversias, porque no hay estudios claros que demuestren que administrar de manera sintética esta hormona sea beneficiosa; incluso se ha hablado de algunos efectos secundarios.

Salvo en casos muy especiales, algunos médicos como los de la Clínica Mayo en Estados Unidos, no recomiendan la administración de la hormona en forma de droga.

Algunos efectos secundarios del consumo de esta hormona pueden ser dolor en músculos y articulaciones, aumento de resistencia a la insulina, Inflamación en brazos y piernas y dolores de cabeza.

La buena notica es que podemos incrementar los niveles de la hormona de crecimiento de manera natural y segura con un poco de disciplina.

Sigue estos consejos y ayuda a elevar  tus niveles de la hormona de crecimiento de manera natural y sin riesgos para tu salud.

1. Hacer  ejercicios de alta intensidad

Este tipo de ejercicios permite aumentar tanto la resistencia aeróbica como la anaeróbica y lo más importante,  fatigan los músculos y los hace producir ácido láctico que estimula la producción de HCH.

Las flexiones, spinning, bicicleta, sentadillas, climbings, pesas y ejercicios con mancuernas, barras y poleas son altamente recomendados.

Lo ideal es ejercitarse de manera intermitente, es decir, ejercitarse por unos 3 minutos, descansar un minuto y luego repetir. Seguir esta rutina unas 6 veces.

2. Evita el azúcar luego de hacer ejercicios

Luego de un entrenamiento físico debes esperar, al menos dos horas antes de consumir azúcar – Esto incluye los alimentos ricos en fructosa –  ya que el cuerpo produce somatostatina, una enzima que reduce la producción de HCH. 

3. Duerme de 7 a 8 horas seguidas

                                         Cortesía de Feepik

Alrededor del 75% de la cantidad de HCH que produce el cuerpo lo hace mientras dormimos, por lo que es vital dormir al menos  7 horas cada noche. También es importante que la calidad del sueño sea buena por lo que es necesario conseguir el ambiente adecuado para un sueño reparador como la temperatura correcta, oscuridad, silencio y un colchón confortable.

4. Consume alimentos que ayuden a elevar la producción de HCH.

Hay alimentos que promueven la producción de la hormona de crecimiento humano de manera natural, principalmente los que contienen aminoácidos esenciales, los que aportan glutamina, los ricos en gamma-aminobutírico (GABA) o en L-arginina. Es recomendable consumirlo a la hora de la cena o después de una sesión de ejercicios para que tengan mayor efecto sobre la producción de HCH :

Los alimentos más recomendados son:  Nueces, perejil, leche, yogur, quesos, carne de vaca, pollo o pavo sin piel, mariscos, pescados de mar, col roja, huevos, hígado de vaca, espárragos, soja, cerveza, chocolate, spirulina y legumbres (lentejas, frijoles, garbanzos, habas o guisantes)

5. Mantén el hígado limpio

El hígado es órgano el encargado de procesar y metabolizar la HCH por lo que es prioritario mantenerlo en excelente estado de salud para que cumpla su función de manera eficiente.

Seguir hábitos saludables es indispensable para un hīgado sano. Beber alcohol con moderación, una dieta balanceada con suficientes frutas y vegetales y pocas grasas y azúcares.

Consume alimentos ricos en antioxidantes como los arándanos, uvas, ciruelas.; frutas de color amarillo como papaya, y duraznos;  tomates, chocolate negro, agua con limón, té verde,  café, canela, orégano, cúrcuma, comino o romero.

Lee Desintoxica tu hígado con estas sencillas infusiones

6. Consume suplementos que promuevan la producción de la hormona

Algunos suplementos pueden impulsar la producción de la HCH, trata de consumirlos, ya sea los que vienen incluídos en algún multivitamínico o de manera individual.

Algunos de los suplementos que mayor incidencia tienen en el aumento de la HCH están:

  • Glutamina y creatina.
  • L-arginina y  melatonina que se recomiendan consumir después de la cena para que hagan efecto durante el sueño.
  • Beta-alanina, su consumo antes de empezar una sesión de ejercicios, ayuda a aumentar la HCH a mediano plazo.
  • Ornitina;  preferiblemente debe consumirse 30 minutos después de una sesión de ejercicios.

Es recomendable consultar con un médico si piensas consumir suplementos por un largo período de tiempo.

Fuentes: Mayoclinic.org; eld.org, consumerreports.org

 

5 plantas que regeneran y rejuvenecen tu piel, cómo usarlas

Té de especias para aplanar tu vientre

¿Te sientes sola? 12 consejos que te ayudarán

No es lo mismo estar solo que sentirse solo.  Podemos estar rodeados de gente y sin embargo, sentir una profunda soledad.

Es un sentimiento que la mayoría de las personas experimenta más de una vez en la vida, pero  el hecho de que sea algo común, no significa que debamos aceptarlo en nuestras vidas sin hacer nada.

Sentirse solo por un período determinado es muy normal, si responde a una situación real como  terminar una relación amorosa, cambiar de trabajo, mudarse a una casa nueva, irse a  vivir a otro país o si tu mejor amiga se casa y se va lejos, lo más probable es que e sientas sola por un tiempo hasta conocer gente, hacer amigos e integrarte en algún grupo.

Es normal sentir soledad en situaciones como las anteriores, pero siempre podemos hacer cosas que nos ayuden a superar ese sentimiento que nos roba  energía y nos aleja de la felicidad.

Es importante no confundir el sentimiento de soledad con la depresión, aunque un sentimiento prolongado de soledad, puede conducir a estados de depresión.

El sentimiento de soledad puede hacer que te sientas incómoda o insatisfecha, pero no triste o con deseos de no hacer nada.

Estas dos últimas pertenecen a episodios de depresión y en ese caso es  mejor buscar ayuda profesional.

Si lo que sientes es soledad siempre puedes  hacer cosas que te ayuden a superar ese sensación que te roba  energía y te aleja de la felicidad.

1. Identifica que te produce ese sentimiento

Si es la respuesta a una situación real como se indicaba más arriba como un cambio de ambiente o el final de una relación amorosa, ya has adelantado algo. Si no lo sabes, indaga en tu interior, ¿No te comunicas bien con tu pareja?, ¿Odias tu trabajo?¿No tienes suficientes contactos con tu familia? o, tal vez, ¿No confías lo suficiente en tus amigos?

Puedes encontrar una o más causas. Si puedes identificarlas, ya puedes trabajar  para cambiar ese sentimiento de soledad.

2. Evita encerrarte en ti misma

Cuando sientas la soledad, busca apoyo, preferiblemente en aquellas personas que sabes que te entenderán, como una amiga muy íntima o algún familiar cercano.  Si no puedes verlos, lláma por telefono. Una buena conversación telefónica con alguien que nos oiga es un remedio infalible para luchar contra la soledad.

3. Empieza nuevas actividades

Una forma de sentirse en compañía es perteneciendo a grupos especializados.

Busca alguna actividad que te guste como el baile, la pintura, la lectura o un deporte o inscríbite en algún curso para aprender algo que siempre te llamó la atención como la fotografía o la comida japonesa.

Una excelente opción es unirte  a alguna actividad caritativa; ayudar a los demás se transforma en una poderosa recompensa emocional.

Además de tener más tiempo ocupado, podrás conocer gente nueva y será más fácil encontrar nuevos amigos que compartan tus gustos.

4. Usa las redes sociales a tu favor

Tener muchos amigos en Facebook no garantiza tener una vida social activa, pero si buscas dentro de  tus amigos a personas a las cuales te gustaría contactar “hazlo” y esta red social te lo facilita. Te reencontrarás con personas que no ves hace tiempo y podrás charlar con ellas y contarse cosas nuevas, lo que te mantendrá ocupada, además de tener la posibilidad de reanudar una antigua amistad.

5. Evalúa tener una mascota

Si en general, te gusta los animales, especialmente aquellos con los que puedes hacer más contacto como los perros o los gatos, te hará sentirte acompañado y si de repente necesitas una caricia, ahí están ellos para dártela.

Antes de tomar esa decisión debes considerar que el hecho de que tener una mascota es una responsabilidad seria que implica gastos y atención, pero bien vale la pena.

6.  Disfruta tu tiempo a solas

Cuando estés sola conviértelo en tiempo de calidad. Haz algo que te relaje o te entretenga.

Toma un baño caliente en la bañera, que además de relajarte, te dará una sensación de bienestar – el cerebro humano asocia el calor físico  con sentimientos de protección y seguridad.

Lee un libro o una revista que te apasione. No hay nada más poderoso que una buena lectura para atraer nuestra atención y desconectarnos de lo que nos rodea.

Escucha tu música favorita, Es otra forma de conectarte con tus zonas de placer.  Si es movida, mucho mejor. Pon la música alta y si quieres bailar, baila y difruta el momento. Terminarás con los  niveles de las hormonas de la felicidad   por las nubes.

7. Ródeate del color azul

Los investigadores de la Universidad de Sussex, en el Reino Unido, demostraron que exponerse al color azul da “confianza en uno mismo, disminuye el estrés y aumenta la felicidad”.

El estudio descubrió que cuando una persona ve algo azul,  sus ondas cerebrales reflejan un mayor nivel de felicidad.

Esto se debe, según explican a “motivos ancentrales donde el hombre antiguo vinculaba ese color con el cielo;  con la sensación de un buen día y la perspectiva de una buena noche”.

8. Realiza una actividad física

30 minutos de una actividad física, aunque sea moderada te hará sentir bien, ya que el cuerpo produce hormonas como las endorfinas o dopaminas que producen sensación de bienestar.

No tiene que ser un deporte extremo, ni tampoco pasarte una hora haciendo ejercicio, si no te apetece, ya que cuando se está trotando bastan  20 minutos para que el cuerpo eleve el nivel de dopamina.

Si eliges bailar, mejoras por partida doble, ya que disfrutarás la música y el baile, además de hacer ejercicio físico.

9. Disfruta de tu familia

Aunque hayan algunas diferencias con tu familia, no habrá ningún vínculo tan sólido como el que existe con ella. Si ha habido algún problema anterior, es fácil de solucionar. Son las personas que comparten nuestras raíces y tambien  nuestra historia.

Llámalos y visitalos más a menudo, compartir con la familia te hará sentir querida, protegida y apoyada, lo que te ayudará a borrar esa sensación que te atormenta.

10. Organiza tu casa

Además de mantenerte ocupada mientras la organizas, te proporcionará un sentido de liberación y placer. Cuando el espacio donde vives o trabajas está en orden te proporciona un sentimiento de bienestar.

Arregla tu casa o  al menos tu habitación.  Pinta alguna pared con un color alegre, coloca jarrones de flores o un par de cojines bonitos, coloca velas y escencias aromáticas de tal forma que se convierta en un templo que te  provea  paz y armonía y donde te dé placer estar.

11. Emprende un nuevo proyecto

Ya sea un pequeño negocio, unas vacaciones o estudiar una carrera técnica.

Te mantedrá ocupada y el hecho de imaginarte logrando esa meta, te aportará sensación de satisfaccion.

Algunos estudios demuestran que el sólo hecho de planear  algo que nos aporte beneficios, produce felicidad. Hacer planes te hace soñar y eso pone a tu mente en un estado enfocado y positivo.

12. Escribe lo que sientes

Escribir lo que estás sintiendo es un excelente ejercicio. Cuando escribes y luego lees y relees lo que escribiste  pondrás atención a detalles que no habías notado y probablemente encontrarás la respuesta a muchas cosas.

 

Gabriel García Márquez también le escribió al amor, 10 memorables frases sobre el amor de su autoría

Los blusones, volvieron los a las calles esta temporada; prácticos, versátiles elegantes