¿Qué son los radicales libres?
Necesitamos el oxigeno para que nuestro cuerpo funcione adecuadamente. Lo obtenemos mediante la respiración y se distribuye a travez de los glóbulos rojos a todos los rincones del cuerpo. Uno de los resultantes de este proceso es una forma inestable de moléculas de oxigeno llamada radical libre. Estos radicales libres producen daño a las células lo que a su vez, provocan diversos males a nuestro organismo.
¿Cómo nos perjudican los radicales libres?
- Envejecimiento de la piel: La acumulación de los radicales libres a lo largo de los años van obstaculizando la nutrición de las células de la piel la que va perdiendo firmeza y elasticidad.
- Problemas cardiovasculares: Facilita el endurecimiento de las paredes arteriales causando arterioesclerosis.
- Problemas en el sistema nervioso: Va reduciendo los impulsos nerviosos así como la memoria, la capacidad de aprender, los reflejos, propiciando la demencia senil.
- Enfermedades degenerativas como el alzehimer o el parkinson.
Factores externos que producen radicales libres
- Fumar
- La polución
- El estrés
- Dietas ricas en grasas
- Exposición excesiva al sol
- Alimentos fritos
- Alcohol
¿Cómo combatirlos ?
Como la principal causa de la producción de radicales libres está en nuestro proceso digestivo, la mejor forma de combatirlos es cuidando nuestra dieta incluyendo en ella alimentos con propiedades antioxidantes que atenúen los efectos adversos de la oxidación celular causada por los radicales libres.
¿Que son los antioxidantes?
Los antioxidantes son sustancias capaces de limitar o revertir hasta cierto punto el daño que los radicales libres ocasionan. El cuerpo utiliza antioxidantes para estabilizar los radicales libres, lo que les impide provocar más daños en otras células.
Nuestro cuerpo produce algunos antioxidantes, pero normalmente no son suficientes para eliminarlos, por lo que la mejor forma de combatirlos es ingiriendo las sustancias que los combaten.
Dieta y alimentos antioxidantes para combatir los radicales libres
Los micronutrientes que mejor actúan como antioxidantes son:
- Beta caroteno (pro-vitamina A)
- Vitamina C
- Vitamina E
- Selenio
- Flavonoides:
- Licopeno
- Glutatión
- Zinc
- Cobre
¿Que alimentos contienen más antioxidantes?
Los alimentos con más poder antioxidante dividido por categorías son:
Frutas
- Uva
- Frutas del bosque (arándanos, moras, fresas y frambuesas)
- Cacao
- Granadas
- Naranjas
Vegetales
- Coliflor
- Cebolla roja
- Ajos
- Frijoles
- Col rizada
- Corazones de alcachofa
- Betabel (betarraga, remolacha)
- Tomates
- Perejil
- Zanahoria .
Frutos secos
- Nueces pecanas
- Nuez de nogal
- Avellanas.
Especias
- Canela
- Orégano
- Clavos.
Semillas
- Chía
- Girasol
Bebidas
- Te verde
- Té blanco
- Vino tinto
Jugo antioxidante
Ingredientes
- 1 taza de arándanos o fresas
- 1 naranja
- Miel de abeja o flores, para endulzar
- 1 cucharada de semillas de girasol
- 1 taza de té verde
Preparación
Licúa todos los ingredientes en la licuadora hasta que queden bien molidos. No colar. Ya está listo para tomar.
Lo más indicado es tomar este jugo en las mañanas y en ayunas o por la tarde con el estómago vacío. No combinar con ningún otro alimento y esperar, al menos media hora, para ingerir otro alimento.
Te invitamos a leer:
Como producir colágeno de forma natural para mantener una piel jóven
Tratamiento con papel de aluminio, la salvación para cabellos extremadamente maltratados