La dieta de la avena, una forma rápida de perder peso sin pasar hambre

Si quieres perder algunos kilos de manera rápida, te proponemos la dieta de la avena, la cual además de tener un bajo nivel calórico te mantendrá sana y satisfecha, ya que es un cereal muy completo y lleno de nutrientes.

La avena no solo ayuda a eliminar los kilos demás, también limpia el cuerpo de toxinas, reduce el colesterol y normaliza los intestinos.

Numerosos  estudios  demuestran  que  el consumo  regulado  de  la avena  entera  es  eficiente  para  combatir  los  depósitos  de  grasa de  la  barriga  y  muslos.

La avena no sólo no engorda, sino que ayuda a perder peso y su fibra actúa como regulador metabólico.

La ventaja  de  esta dieta es que el alimento base es la avena entera (avena en hojuelas, no la instántanea) que   casi  no   tiene   calorías   y   posee  un  efecto saciante  porque  al  mezclarse  con  líquidos  y  llegar  al  estómago, se  hincha  y  provoca  la  sensación  de  que  se  ha  comido  más,  por lo  que  no  se  pasa  hambre.

Valor nutricional

Una taza de avena preparada proporciona unos 6 gramos de proteínas, aproximadamente el 30% de los requerimientos diarios.

Aporta grasas insaturadas como omega 3 y 6 que ayudan a prevenir numerosas dolencias.

No contiene grasa saturada.

Los hidratos de carbono que posee son de lenta absorción por lo que ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre.

Es de los pocos cereales que contiene fibras solubles que ayudan a reducir los niveles de colesterol y en el control de la diabetes.

¿Cuánto dura la dieta?

Se recomienda hacer la dieta durante 5 días, luego descansar dos y repetir el ciclo, por 2 semanas. Se puede hacer durante los días de semana y descansar el fin de semana, cuidándose de no excederse en el consumo de azúcar, grasas o harinas.

Es importante que al terminar este período de dos semanas seguir con una alimentación saludable y un régimen de ejercicios.

¿Qué se puede comer?

Avena entera , frutas de la estación, vegetales, queso fresco y semillas como nueces, almendras, pistachos) café, leche descremada, tés, caldo de verduras, legumbres en poca cantidad, aceite de oliva en poca cantidad y mucha agua.

Las verduras aceptadas son:
Espinacas, brócoli, cebolla, espárrago, lechuga, tomate, repollos (coles), zanahoria, puerros (ajos porros), calabacín (zucchini), champiñones (hongos, setas), guisantes verdes (petit pois) vainitas (porotos verdes, judías verdes)).

Las frutas que más se recomiendan son:  Manzana, pera, naranja, melón, kiwi, fresa, frambuesa, plátano (banana).

  • El queso fresco puede reemplazarse por yogurt, queso ricotta o cottage descremado.

¿Cómo se prepara la avena?

Dejar en remojo tres cucharadas de avena 3 o 4 horas antes de consumir, ya sea en agua, yogur o en leche descremada. Se recomienda hacerlo en leche, ya que ésta aporta proteínas, vitaminas y minerales También puedes cocerla unos cuantos minutos en leche descremada o agua y así la puedes comer caliente. Se puede usar edulcorante sin calorías para endulzarla.

En el menú la llamaremos “ una taza de avena”.

Menú

Te presentamos 5 menús como guía.

• Puedes reemplazar las frutas por cualquier otra que esté en la lista.
• Las cremas de legumbres como la lenteja o los garbanzos las puedes preparar, si prefieres, con los granos enteros
• Puedes ponerle unas gotas de aceite de oliva a las ensaladas

Lunes

Desayuno
1/2 taza de fresas y nueces
1 taza de cafe
2 galletas de avena ( mira la receta mas abajo)

Almuerzo
1 taza de avena
Un plato grande con ensalada de zanahoria, brócoli y cebolla en aros

Merienda
1 banana
1 taza de té verde

Cena
1 taza de avena
Un consomé de de auyama (zapallo)

Martes

Desayuno
1 taza de avena
1 pera

Almuerzo
1 taza de avena
Crema de lentejas con tres nueces picadas

Merienda
1 naranja
1 taza de té verde

Cena
Ensalada Caprese preparada con 1 tomate, 1 pedazo de queso fresco, unas gotas de aceite de oliva y una pizca de orégano.

Miércoles

Desayuno
1 taza de avena
1 pedazo de melón mediano

Almuerzo
1 taza de avena
Ensaladas de judías verdes (vainitas, porotos verdes) y hongos con queso Ricotta

Merienda
1 galleta de avena
1 taza de té verde

Cena
1 taza de avena
Crema de espárragos

Jueves

Desayuno
Jugo de naranja
yogur con tres cucharas de avena
1 tacita de café

Almuerzo
1 taza de avena
Ensalada de tayota (elote) hervida con tomate y espárragos verdes

Merienda
1 manzana asada

Cena
1 taza de avena
Crema de garbanzos con 4 o 5 almendras

Viernes

Desayuno
1 taza de avena
1 pedazo de melón mediano
1 taza de té verde

Almuerzo
1 taza de avena
1 berenjena horneada cortada en lonjas con un poco de aceite de oliva y queso rayado

Merienda
1 yogur

Cena

1 taza de avena
Crema de hongos

Receta de las galletas de avena y banana

Ingredientes

  • 1 taza de avena en copos
  • 1 banana madura

Preparación
Remoja  la  avena  en  agua  por  3  o  4 horas,  escúrrela   y  reserva. Aplasta la banana con un tenedor y mezcla con los copos de avena que tenías reservada.  Pon la mezcla en moldes redondos y hornea en el horno precalentado durante 10 minutos.

Mascarilla de gelatina y aceite de coco para reparar el cabello dañado

Practica los ejercicios de kegel y mejora tu vida sexual