Este artículo procura ser una guía para quienes quieren presentar una mesa de revista y también un recordatorio de algunos detalles para cuando nos toque asistir a una actividad muy formal.
Cuando tenemos invitados especiales para almorzar o cenar, en alguna ocasión particular como un bautizo, una boda o la asistencia de un comensal importante o simplemente porque queremos dar una excelente impresión, no disponemos la mesa como lo hacemos habitualmente.
Para esas ocasiones especiales debemos esmerarnos más para lograr una mesa elegante y hermosa. Al igual que con la ropa, al vestir una mesa con clase, debemos observar los mismos principios de buen gusto; una decoración elegante, debe ser discreta.
Es importante tener en cuenta que para montar una mesa de gala no es necesario que nuestra casa sea una mansión ni tampoco que debamos usar elementos caros. Una mesa de gala puede hacerse en un ambiente sencillo. La diferencia la hacen los detalles como las flores, las velas, la forma de presentar las servilletas, lo original de la loza o la belleza del mantel. Puedes conservar tu estilo al elegir estos detalles; lo primordial es seguir las reglas básicas de etiqueta que al final están diseñadas para mayor comodidad de los comensales.
Debemos poner atención a cada uno de los componentes de una mesa de gala como es la mantelería, cubiertos, vajilla y cristalería, además de los adornos que pondremos en la mesa como velas, flores, etc.
La decoración es el complemento indispensable para la puesta de una mesa elegante, aunque ésta nunca debe estar muy recargada pues, la sencillez siempre es elegancia.
La decoración dependerá de tus gustos, la hora, los invitados y el estilo que le quieras dar. Una mesa elegante no necesariamente debe ser en colores claros, cristales transparentes o cubertería y vajilla cara, también puede estar llena de colores, elementos rusticos o super modernos.
El mantel: Es muy recomendable el color blanco o marfil y muy bien planchado. Puede ser de una tela brocada o con diseño en el mismo color. En navidad se puede utilizar manteles con decoración navideñas. Pero si quieres darle un estilo más moderno, puedes usar uno de un color diferente, incluso individuales, imprimiendo un sello personal.
Los cubiertos: Decide el tipo de cubiertos que quieres usar. La platería real ya no es la única opción para una mesa elegante. El acero inoxidable y las piezas enchapadas en oro son aceptables. Asegúrate de que tienes la clase correcta de cubiertos para cada plato.
La vajilla: Puede ser clásica quieres un estilo formal de colores y en caso de ser una cena más informal se puede recurrir a una vajilla más moderna. No es recomendable combinar diferentes clases de vajilla. Puede ser una vajilla de color, que se verá muy bien sobre el mantel blanco. Hay que colocar normalmente un plato llano y un plato hondo, jamás se colocará un plato hondo sólo en la mesa.
Los bajoplatos: Los hay de diferentes materiales en el mercado y su función principal es no dejar desprovista la mesa cada vez que se efectúe la operación de cambio de plato. Para una cena de gala los ideales son de color plata o de porcelana del mismo color de la vajilla o que haga juego con ella. Estos darán un toque muy elegante. El orden seria, bajoplato, plato llano y un plato hondo si se va a servir sopa.
Mesa con bajoplatos de porcelana
La cristalería: Es fundamental que sea toda del mismo modelo. Se colocan tantas copas como bebidas se vayan a servir. Según la costumbre española, de izquierda a derecha se coloca primero la copa de agua, la más grande, a continuación la de vino tinto, luego la de vino blanco y al extremo la de bebida espumante como el champagne.
Las copas de los licores se traerán a la mesa junto con el licor que se sirve después del postre.
las copas pueden ir frente al plato principal o ligeramente hacia la derecha.

Decoración de la mesa: Regularmente se colocan arreglos de flores o velas, los que hacen nuestra mesa más elegante y crean una atmósfera mucho más sugestiva. Pero puedes hacer gala de tu creatividad y utilizar otros materiales como cintas, bolas, adornos rústicos o vintage; o también jugar con los colores y crear contrastes entre manteles, cubiertos, copas, platos y servilletas.
Si prefieres las velas, normalmente los candelabros de plata son los que se ven más elegantes. En el mercado hay algunos que imitan la plata y lucen muy bien. Las velas de los candelabros tendrán que ser o bien blancas o de color marfil y además inodoras para no alterar el gusto de la comida. En ciertas ocasiones, como por ejemplo en navidad, se pueden disponer de velas de color rojo, dorado, plateadas, etc. Las velas se deben encender cuando los invitados estén sentados en la mesa.





El plato del pan: Se coloca a la izquierda y a la altura de las copas. El pan debe servirse una vez iniciado el almuerzo y nunca antes. El pan se retira además en el segundo plato, antes que se sirva el postre.
No debemos olvidar dejar un espacio suficiente – unos 60-75 cms – por comensal, para que nuestros invitados estén cómodos.

