Aprende a desintoxicar la mente y comienza la semana sin estrés

La vida moderna  ha traído una vida ajetreada que nos produce estrés, lo que a largo plazo, afecta nuestra salud.

Una buena forma de limpiar la mente  del estrés es haciendo un programa   de  desintoxicación  mental  que  te  ayudará   para   muchas cosas,  desde  perder  peso  hasta  tener  una  piel  más  linda y  un cabello  más   sano  y hermoso.

Los pequeños cambios te llevan al éxito a largo plazo.  Introduce un cambio a la vez y sin darte cuenta irás fortaleciendo tu cuerpo y tu mente para conseguir un estado de bienestar.

 1 – Haz hincapié en las emociones positivas

Concéntrate  en  las  emociones  como el amor,  la  confianza,  la compasión,  el  perdón  y  la  alegría,  porque  así  estarás  aumentando  la  importancia  de  las  cosas buenas  en tu vida.
Con esto,  dejarás  poco  o  ningún  espacio  para  los  pensamientos negativos.

Estudios como el realizado en la Universidad Ben- Gurion en Israel y publicado  en  la revista  BMC Cáncer,  han indicado que las mujeres con vidas duras y con acontecimientos negativos, tienen más probabilidades de sufrir cáncer de mama.

 

2 – Medita en la mañana

Tómate,  al  menos  10 minutos  en  la  mañana,  en  total  silencio para  centrarte  sólo  en  ti  misma;   es  una  buena  manera  de  calmar  tu mente.

Tu  mente  necesita  silencio  para  poder  desintoxicar  los  depósitos grasos  y  tóxicos   que  se   han   acumulado  en  tu  cuerpo.   Con  una mente  estresada,  te  será  más  difícil  deshacerte  de  esos  kilos demás,  de  la  inflamación  que  te  causa  dolor   o  de  la  ansiedad.

3 – Canaliza tu esfuerzo para lograr tus sueños y metas

Cuando  tomas  el  control  y trabajas  duro  en  tus  metas, comienzas  a   sentirte   más   realizada   y   con  una  energía   nueva.   Propónte  metas  realistas.  Incluso  las  tareas más pequeñas pueden tener  grandes  recompensas  porque  eliminan  el  pensamiento  excesivo.

A  esa  actitud   le  podemos  llamar  “intención”.    La intención  viaja  3  veces   más rápido  que  la  velocidad  de  la  luz. Tu intención  es  la  herramienta   más  poderosa  que  tienes  para  purificar  tus  células.

4- Haz un paréntesis durante el día

El  estrés  es  una  parte  inevitable  de nuestra vida.  La clave está en cómo  lo  manejamos.  Identifica los factores que te producen estrés y  haz  lo  que  puedas  para  mantenerlos  a  raya.  Cuando  te  sientas estresada,  tómate  un par de minutos para  respirar  profundamente  y meditar  un  poco, así puedes ver las cosas desde otra  perspectiva  y  conseguir el  equilibrio.

5 – Fortalece  tus células

 

La  mayoría  de  las  personas  están extraalimentadas pero poco nutridas.  Incluso  las  que  llevan una dieta medianamente balanceada pueden no estar obteniendo el nivel óptimo  de nutrientes para  mantener sus células  fuertes.   Además de consumir  frutas  y  verduras  suficientes,  es recomendable tomar un suplemento alimenticio  o  multivitamina.  Empieza  con un multivitamínico que contenga omega3,   lecitina  y  glucosamina.

Para mejores resultados busca  suplementos que  también contengan  Complejo B,  calcio,  vitamina D.

Consume antioxidantes contenidos en vitaminas como la  A, C y E, extracto  de  té  verde, extractos  de bayas  goji,   de  granada  o de semillas  de  uva.

6 – Muévete más

El secreto para mantener  una  rutina  de  ejercicio  es  hacer  ejercicio  por  gusto.   Concéntrate  más  en cómo te hace sentir el ejercicio que estás haciendo en vez de evaluar los beneficios a nivel  de músculos.  Elige  una  actividad  que  te  guste,  empieza tranquila  y poco  a  poco aumenta el nivel de compromiso.

 

7 – Duerme

La falta de sueño es uno de los principales problemas de salud. Crea un efecto  dominó  que no sólo resulta en problemas de salud sino que  reduce tu capacidad  para manejar el estrés. Empezando hoy, apaga  tu  celular  por lo  menos  1 hr.  antes  de acostarte,  toma  un baño  caliente  para relajar  tus músculos,  toma un té de manzanilla para  despejarte  y  escucha  música  suave para relajar tu mente.

8 – Construye tu refugio

Transforma tu hogar – y si no puedes, al menos tu habitación – en un templo  purificador que te provea paz y tranquilidad,  hazlo con algunos  rituales, como  colocar  incienso,  velas,  jarrones  con flores, rociar  esencias cítricas como limón, naranja o mandarinas durante el día o un aroma de lavanda en la noche por ser más relajante. Estas fragancias  las  encuentras  fácilmente en las tiendas naturistas,

9 – Canta

Puede ser en la ducha,  en el tráfico  o  en un karaoke. Lo importante es usar la voz en el canto, que se desbloquee la respiración y relajen los músculos del cuerpo y de la mandíbula.  Esto ayuda a liberar las emociones reprimidas.

10 – Mímate

Regálate un masaje, un facial o algún otro tratamiento terapéutico. Agenda esto por lo menos una vez al mes para ayudarte a relajarte y dejar el estrés fuera.

Puedes darte un auto-masaje  para relajarte. Unta tus manos con un poco de aceite vegetal tibio como el de sésamo o de almendras  y masajea  algunas  áreas claves como  las plantas de los pies,  los hombros,  el cuello y la cabeza.   Respira profundamente durante el proceso.

  11 – Procura hacer actividades que te entretengan

No te olvides de los pequeños placeres, ellos te proporcionan alegría y la alegría te aleja del estrés.  Actividades como ir al cine,  caminar, ver un espectáculo o tomar una copa con los amigos, te harán soltar tensión.

12 – Grita

Para  drenar  el exceso de energía, practica el Golpe Ra,  una técnica de relajación que termina con un grito.

Separa los pies,  alineados  con  las  caderas. Toma una respiración  profunda levantando los brazos, coloca las palmas hacia arriba y estira todo el cuerpo.  Al  exhalar,  mueve  el  torso  hacia adelante  y grita  la  palabra  Ra,  con  todas  tus  fuerzas . El  sonido  debe  venir desde el estómago, no de  la garganta . Vuelve a la posición inicial y repite cinco veces.

 

13 – Permítete algunas golosinas

Si  estás  permanente  a  dieta,  date  permiso  para  romperla  de vez en   cuando.  Tener  hambre  constantemente altera el sistema nervioso.  Disfruta de eso que tanto te gusta y verás que el nivel de estrés  baja casi instantáneamente.   No  hablamos de atracones, porque  entonces  el  remedio se volverá  en tu contra y te entrará  el  sentimiento de culpabilidad y eso te producirá más estrés.  Hazlo sólo  de  vez en cuando y sólo con un alimento, es decir, con mesura.

14 –  Cambia el café por el té

Todo el mundo ama una taza de café, pero es un acelerador para el que anda nervioso. Reemplázalo  con una taza de té caliente de pasiflora, melisa, tilo o manzanilla.  Estas hierbas ayudan a calmarte  e inducen el sueño de manera  natural.