Hay situaciones inesperadas que pueden costarnos o complicarnos la vida. Por suerte siempre hay algunas cosas que podemos hacer para evitar lo peor.
Sigue estos consejos, que pueden llegar a ser ser vitales si te encuentras frente a algún aprieto.
Dinero de emergencia
Siempre lleva contigo suficiente dinero como para pagar un taxi. No estamos exhentos de que nos roben la cartera y quedarnos varados sin recursos ni teléfono celular.
Ponlo en una parte escondida como tu ropa interior o dentro de un zapato.
Cuidado con los insectos
Si te persigue un enjambre de abejas o avispas no te metas dentro del agua. Estos insectos estarán esperando afuera y cuando necesites volver a respirar, te picarán.
Mejor sal corriendo lo más rápido posible, que al final dejarán de seguirte.
Ubica las salidas
Si te encuentras en un cine, una dicoteca o cualquier lugar cerrado donde haya mucha gente, ubica los puntos de salida cuando llegues.
En caso de un incendio o de una emergencia la mayoría tratará de salir por donde mismo entró causando embotellamiento de personas y provocando accidentes.
Evita los animales de colores muy vivos
Si te encuentras en el bosque o en un parque y te encuentras con animalitos de colores vivos, no te le acerques, generalmente estos son venenosos.
No manejes si estás cansada y con sueño
Muchos accidentes de tráfico suceden porque la persona se quedó dormida frente al volante.
Este tipo de choques tiene la mortalidad más alta entre los accidentes de carro; ya que la persona no tiene la oportunidad de hacer ninguna manipulación con el vehículo para evitar lo peor.
Si puedes, evita manejar ya sea quedándote a dormir fuera de casa o pidiendo a alguien más que maneje. Otra alternativa, es tomar un taxi o transporte público .
No hables por teléfono mientras caminas
Si estás caminando en la calle evita hablar por teléfono ya que al cerebro se le hace difícil coordinar ambas acciones y si algún peligro se acerca, no tendrás la destreza de reaccionar correctamente.
Este consejo se aplica, de igual forma para cuando estás manejando.
Olor a pescado
Si sientes un olor a pescado en tu casa y no es porque estás cocinándolo, puede deberse a un incendio de origen eléctrico.
Desconecta la energía y procede a revisar la casa. Si encuentras fuego, no uses agua, que puede complicar aún más todo. Si lo tienes, usa un extintor,. Si no puedes apagarlo, llama, entoces a los bomberos.
Si vas de viaje, lleva antialérgicos
El cuerpo puede reaccionar con un choque alérgico frente a muchas cosas como comidas, picadas de insectos, polen e incluso cremas o lociones.
Para evitar molestias lleva en tu cartera antihistamínicos que puedas tomar en cuanto sientas alguna reacción inusual de tu cuerpo que reconozcas como una alergia. Esto es muy útil especialmente en lugares despoblados como cuando se va de escursión.
Emergencia en el extranjero
Si te encuenras fuera de tu país y tienes una emergencia usa el número internacional 112 que te comunicará con el servicio de emergencia más cercano.
Si sientes olor a gas
Si sientes olor a gas, evita encender la luz o usar tu teléfono celular. Cualquier chispa puede provocar una explosión.
Mejor abre las puertas y ventanas, respira profundo el aire fresco y revisa las fuentes de gas como la estufa o el tanque de gas.
Luego de asegurarte de que todo está bien. Abre puertas y ventanas para ventilar.
¿Conoces el BB Glow, que proporciona un cutis luminoso por todo un año?