Como mantener a raya unos poros abiertos

Los poros tienen varias funciones; dejar salir  la transpiración que controla la temperatura corporal, eliminar toxinas e hidratar la  piel a travez del sebo, pero una piel con los poros demasiado abiertos deslucen la calidad y belleza de la piel.

La genética suele ser la causa pricipal, pero a veces,  circunstancias externas como  exponer la piel al  vapor con frecuencia,  no hacer una  limpieza adecuada, el sol, la polución o factores hormonales hacen que estos se abran,  una vez que esto ocurre no se vuelven a cerrar, ya que la piel no es un músculo.

La buena noticia es que con algunos cuidados podemos corregir un poco esa condición y mejorar su aspecto.

Limpieza

La suciedad obstruye los poros y entonces aparecen los puntos negros que empeoran su aspecto.

Lo ideal, si tenemos poros obstruídos, es primero, hacerse una limpieza profesional profunda y luego seguir una rutina de limpieza dos veces al día.  Es importante ser constante para mantenerlos los resultados.

Si notas durante el día, que algunas zonas de tu cara luce grasosa pasa un papel tissue o una servilleta de papel absorbente por la zona donde pueden aparecer los puntos negros. Como éstos aparecen por la oxidación de la grasa, no tendrán la oportunidad de formarse.

Exfoliación

Favorece la renovación cutanea por lo que ayuda a controlar los poros abiertos.

Exfoliarse de manera periódica tiene un efecto similar a un peeling por lo que los poros lucirán un poco más pequeños.

Los mejores productos exfoliantes para usar en casa son los que contienen ácidos como el ácido retinoíco o derivados de la vitamina A, u otros ácidos como el cítrico, salicílico, láctico o tartárico.

Hay muchos productos que promueven una buena exfoliación que puedes hacer tu misma en casa como:

  • Advance Brightening- Night Cream de Retinol con ácido láctico
  • Retinol Correxion de RoC  con ácido láctico
  • The Ordinary con ácido láctico  que encontrarás en Shephora
  • Las ampollas para peeling de La Cabine con ácido láctico, cítrico y tartárico.

Productos astringentes

Hay algunos productos con acción astringente que hacen que los poros se reduzcan de manera temporal. Estos son un arma que podemos utilizar si queremos vernos bien por algunas horas, ya que al ser ingredientes activos se descomponen en la piel perdiendo su efecto. Debes aplicarlo en las zonas problemáticas para lucir una piel más lisa y pareja.

Ingredientes como el extracto de hammamelis, extracto de árbol de té  o ácido salicílico logran contraer los poros y hacerlos más pequeños por unas cuantas horas.

En el mercado existen muy buenos productos que ayudan a mejorar el especto de la piel.  Debes aseguratre que no contenga alcohol en su fórmula para evitar deshidratarla. También puedes preparar tu propio astringente en tu casa con productos naturales.

Algunos de los mejores astringentes comerciales:

  • Effacclar de la Roche Posay
  • Pore Control de Clarins
  • Blackhead Eliminating de neutrógena
  • Anti  Blemish Mattifyimg Toner de Barefaced
  • Normaderm de Vichy

Recetas de astringentes caseros para combatir los poros dilatos:

Para que estas recetas duren más, mantenlas en la nevera.

I –  Menta y vinagre de manzana

Ingredientes

  • 3 cucharadas de hojas de menta frescas
  • 2 cucharadas de vinagre de manzana
  • 1 taza de agua

Mezcla bien todos los ingredientes y deja reposar por 3 días en un frasco de vidrio.  Cuela y coloca el líquido en una botellita limpia y con tapa para usarlo como tónico. Humedece un algodón y aplica en el cutis limpio. Si usas un envase con atomizador puedes aplicarlo directamente.  No enjuagar.

II – Miel, limón y azúcar

Ingredientes

  • 3 cucharadas de miel de abeja
  • 8 gotas de limón
  • 2 cucharadas  de azúcar

En un recipiente coloca las 3 cucharadas de miel y las 8 gotas de limón, mueve bien y añade el azúcar. Mezcla bien y aplica en el rostro.  Deja  actuar por 15 minutos y enjuaga con agua fría.

 III – Cáscara de naranja

Ingredientes

  • La cáscara de una naranja
  • 1 taza de agua hirviendo
  • 1 cucharada de agua de hamamelis

Picar bien finitas  la cáscara de naranja. Colocar en un recepiente de vidrio y verter el agua hirviendo sobre ellas y dejar enfriar . Colar y dejar sólo el líquido.  Agregar el agua de hamamelis y colocar la mezcla en una envase. Aplicar sobre el cutis y no enjuagar.

IV – Yogur natural y fresas

Ingredientes:

  • Medio yogur natural
  • 1 fresa

Aplastar una fresa madura y  colocar en  un recipiente pequeño, después añadir medio yogur natural.  Mezclar los ingredientes muy bien y aplicarmos  en la cara.  Dejar actuar 20 minutos y retirar  con agua fría.

IV – Clara de huevo y limón

Ingredientes:

  • 1 clara de huevo
  • 10 gotas de limón
  • Una brocha gruesa

Bate la clara un poco para hacerla más fácil de aplicar. Agrega las 10 gotas de limón y unta con la brocha por el área afectada. Espera unos 20 minutos antes de enjuagar con agua fría.

 

La 5 prendas que necesitarás para tener un armario funcional y a la vez elegante

¿Quieres salir bien en las fotos?, sigue estos consejos