El horno microondas es un electrodoméstico que se ha instalado en la mayoría de los hogares por ser practico, fácil de usar y eficáz. Es habitual verlo en el trabajo e incluso en muchos locales de venta de comidas donde uno puede calentar allí el producto que se almacena frío.
A pesar de que es un artefacto de uso común, también se le relaciona con riesgos para la salud. Por esto es importante que al usar el microondas observemos algunos cuidados.
Las organizaciones gubernamentales, los expertos en salud pública y el consenso de la comunidad científica en general, aseguran que los hornos microondas son seguros cuando se los utiliza adecuadamente, por lo que es importante seguir ciertas normas cuando lo utilizamos.
Guia para un buen uso
1 – Revisar que está funcionado bien
Hacer un chequeo en un servicio técnico responsable para verificar que está funcionando adecuadamente y tiene los niveles de radiación adecuados, ya que ésta no puede ser superior a los 50 vatios por metro cuadrado , según las recomendaciones de la Comisión Internacional de la Electrónica (IEC).
2 – No usar recipientes plásticos
Hay que evitar calentar o cocinar alimentos en recipientes plásticos. Incluso los plásticos que indican que son seguros para usar en microondas liberan materias tóxicas al contacto con el calor. Por ello, lo mejor es calentar los alimentos en recipientes de vidrio o cerámica.
3 – Mantenerse a distancia
Por tu seguridad y tranquilidad, mejor aléjate del microondas mientras esté funcionando. Manipúlalo de lado, no de frente. Lo mejor es prenderlo, programarlo y alejarse y luego cuando éste se haya apagado, esperar uno 10 segundos para abrirlo.
4 – Uniformidad del calor
Debes estar pendiente de que la comida termine caliente de manera uniforme. Si la energía del microondas no penetra bien en las partes más gruesas de los alimentos, la cocción es desigual. Eso provoca el desarrollo de microorganismos patógenos, peligrosos para la salud.
Si es posible, la comida debe moverse algunas veces para que quede caliente de manera homogénea, mucho más si es un recipiente con mucho contenido.
5 – Tapar la comida
Es mejor tapar la comida con una toalla de papel para evitar que los alimentos salten o exploten al abrir la puerta.
6 — Hervir agua
No hiervas agua sola en una taza. El líquido puede calentarse sobre la temperatura de ebullición y quemar a la persona. Si es para preparar té, puedes poner la bolsita de té en el agua y ponerlas a calentar juntas en el microondas.
7 – Limpieza
Cuando termines de limpiar el horno microondas, asegúrate de quitar con un paño húmedo en agua, los agentes detergentes que utilizamos en la limpieza para evitar estropear el normal funcionamiento del aparato.
8 – Como eliminar la radiación recibida
El horno microondas, así como otros aparatos electrónicos como los teléfonos celulares produce un tipo de radiación llamada de alta frecuencia. Por mínima que sea, cuando se manipula diariamente este aparato, la radiación que produce es absorbida por la ropa , aunque no se ha comprobado que produce daños a la salud es bueno tomar algunas medidas para deshacerse de ella.
- Camina sin zapatos por las noches, en el piso de tu casa, en el césped del jardín o en la arena.
- Haz esta preparación: En un litro de agua, agrega una cucharada de sal en grano. Luego del baño, úsala de los hombros hacia abajo.
- Abraza un árbol o mantén contacto con la naturaleza. Las plantas absorben esta radiación.
- Acaricia a un gato; ellos receptan las altas frecuencias, por eso gustan de estar cerca de la TV.
Te invitamos a leer:
10 formas en las que el vinagre te hace más bella
Snacks de baja calorías para salvar la dieta
Síguenos en facebook para recibir valiosos consejos