Como prevenir la flacidez cuando se pierde peso

Cuando se pierde peso, es muy frecuente terminar con algo de flacidez en la piel, por lo que evitarla se convierte en una de las cosas más importantes del proceso.

Hay algunas cosas que puedes hacer para evitar que aparezcan  esta molesta condición de la piel.

 

1. Evita las dietas muy estrictas

Cuando se pierde peso muy bruscamente la piel pierde fibras de colágeno y elastina, lo que provoca pérdida de tensión y elasticidad.

Es importante perder peso paulatinamente para permitirle a la piel reponerse.

En términos generales, es recomendable no sobrepasar una pérdida superior  a 1 o 2 kilos  (2.2 o 4.4 libras) por semana, dependiendo de tu contextura corporal.

2. Consume proteínas

Las proteínas contribuyen a construir tejido y por lo tanto combaten la flacidez.

Las más indicadas son las provenientes de carnes magras, pollo, pavo, huevos, pescados,  legumbres como garbanzos y frutos secos como nueces y almendras.

3. Consume alimentos que promueban la producción de colágeno

Una de las funciones más importantes del colágeno,  es la de sostener la piel, por lo que la falta del colágeno provoca  pérdida de firmeza,  un incremento de la flacidez y la aparición de arrugas.

Una de las formas más efectivas a largo plazo es ingiriendo productos que ayuden a estimular la producción de colágeno de manera natural.

Los nutrientes más importantes, además de los proteínas son:

  • Vitamina C
  • Aceite de linaza
  • Gelatina
  • Alimentos ricos en lisina como soja, sardinas, bacalao y queso parmesano
  • Aguacate
  • Algas marinas
  • Selenio
  • Zinc
  • Prolina. Algunos alimentos como los quesos duros la contienen en alta proporción

4 Mantente hidratada

Tomar suficiente agua preserva la piel humectada y por lo tanto menos propensa a volverse flácida.

Una buena forma de asegurarse una cantidad adecuada es tener siempre a la mano un envase con agua  e ir tomando sorbitos durante el día. Asegúrate de ingerir al menos, unos 8 vasos de agua al día.

 

5. Haz ejercicios localizados

Hacer esto permite trabajar las zonas donde haz perdido más grasa y que son más suceptibles a volverse flácidas.

Dependiendo de tu morfología, puedes acumular grasa en la barbilla, los brazos, la espalda, el abdomen o los muslos.

Concéntrate en ejercitar esas partes de tu cuerpo una vez que empieces tu dieta.

6. Haz ejercicios con pesas

Las pesas hacen que los músculos trabajen más y por lo tanto no pierdan su firmeza. Es recomendable la orientación de un profesional para elegir los mejores ejercicios y evitar lesiones.

7. Reduce el consumo de alcohol y cigarrillo

Aunque parezca un cliché, ciertamente el acohol y el tabaco contribuyen a reducir la elasticidad de la piel.

8. Báñate con agua fría

Aunque no debes torturate usando agua muy helada, evita el agua muy caliente, ya que deshidratan la piel y hace que pierda elasticidad y si puedes darte el último duchazo con agua más bien fría, aún mejor.

9. Exfolia la piel

Cuando exfolias la piel, eliminas células muertas, lo que ayuda luego a tu piel a eliminar toxinas, aumentar la oxigenación y aumentar su capacidad de reponerse. Una piel exfoliada absorberá doblemente los tratamientos externos.

9. Cremas especializadas

Las cremas ayudan a mantener la piel humectada, lo que la protege de la flacidez.

Elige aquellas que tengas ingredientes emolientes. Los mejores son  la sábila, ácido hialurónico, péptidos, retinol, AHA vitamina C, E y A.