Estimula las hormonas de la felicidad de manera sencilla y natural

El cuerpo produce ciertas hormonas que actúan a nivel cerebral y cuando sus niveles son altos, nos producen bienestar y placer.

Estas hormonas llamadas “de la felicidad” el cuerpo las produce de manera natural, pero hay formas en que nosotras podemos ayudar a aumentarlas y sentirnos en mayor armonía y paz con nosotras mismas lo que ayuda, de igual modo,  a evitar períodos de depresión o tristeza.

 

Cuales son y cómo actúan

 

1.Endorfinas

Se conoce directamente como la hormona de la felicidad ya que actúa sobre las áreas del placer en el cerebro.

Se le conoce como opiáceos endógenos ya que su composición química y su modo de acción es similar a derivados del opio como la heroína o la morfina.

Además de estimular la sensación de placer,  disminuye temporalmente la sensación de dolor  tanto físico como psicológico aliviando los períodos de tristeza, estrés y depresión.

2. Serotonina

Esta hormona se produce en el cerebro y en el intestino.

Cuando sus niveles bajan puede causar depresión y ansiedad, mientras que cuando están altos,  actúa de manera muy parecida a la endorfina, estimulando la sensación de felicidad y bienestar general.

3. Oxitocina

Se le conoce, también como la hormona del amor ya que está relacionada con el placer, el deseo sexual, la confianza y la lealtad.

 

4. Dopamina

Se produce cuando logramos una meta o unos objetivos y se asocia a la felicidad, a la motivación y a la productividad.

Cómo aumentar la producción de estas hormonas

1.Endorfina

  • Promueve la risa: Mira comedias y júntate con personas que posean buen humor. No desperdicies la oportunidad de reir cada vez que puedas.
  • Consume alimentos picantes.
  • Baila y disfruta la  música cada vez que tengas la oportunidad.
  • Dáte sesiones de acupuntura que estimula la producción de endorfinas de la misma manera que cuando te ries mucho.

2 .Serotonina

  • Recibe la luz natural del sol: Aprovecha los espacios que reciban mucha luz natural sin exponerte directamente a los rayos solares por períodos prolongados.
  • Toma café, especialmente en la mañana.
  • Haz ejercicios aeróbicos como bailar, correr, andar en bicicleta o trotar.
  • Consume alimentos ricos en triptófano como carnes, pescados leche, chocolate negro, nueces, almendras y banana.
  • Trata de inducir la risa, mirando comedias o leyendo historietas cómicas.

 

3. Oxitocina

  • Abraza a las personas con la que tienes algún tipo de intimidad.
  • Acaricia a tu mascota  o algún animalito.
  • No escondas tus emociones. Habla de ellas con personas cercanas y de tu confianza.
  • Haz ejercicios.
  • Procura juntarte más seguido con amigos y familiares cercanos.

4. Dopamina

  • Propónte una meta a corto plazo que sea factible de alcanzar, de esta forma obtendrás una recompensa que hará que se libere esta hormona.
  • Consume, tés (negro, verde, rojo, blanco o azul)
  • Come alimentos ricos en tiroxina como la carnes magras, lácteos, pescados, huevos y frijoles.
  • Come frutas bien maduras
  • Haz ejercicios que aumenten tu metabolismo como caminar, correr o trotar.
  • Practica ejercicios de meditación

 

 

 

Cosas que NO debes hacer antes de tener sexo

Agrega este ingrediente a tu café matutino y pierde peso adicional