Lo Sí y los No para un abdomen plano

Una de las zonas más difíciles de mantener a raya, es el abdomen. Es donde el cuerpo tiende a almacenar la grasa que sobra,  por lo que es una zona que hay que atender de manera especial.

Además de grasa acumulada, uno de los problemas que sufrimos en esa zona es la hinchazón, nada más molesto para nosotras las mujeres, que soñamos con lucir un vientre plano.

Unos buenos hábitos alimenticios, un plan de ejercicios y una buena postura pueden ayudar a tener un vientre plano.

 

 

Si sufres de manera habitual de vientre inflamado aquí te damos algunos consejos que contribuirán a que se vea y se sienta más plano.

Los Sí

1- Comer despacio: Comer tranquila, sentada y masticando bien, evita que entre aire y nos llenemos de gases.

2- Tomar caldos depurativos: Te ayudaran a eliminar los deshechos, a perder peso y a desinflamar el abdomen.

3- Beber como mínimo dos litros de líquidos: Esto incluye además de agua , infusiones y zumos naturales.  Ayuda a acelerar el transito de los alimentos por el intestino.

4- Usar aceite de oliva virgen: Tonifica el hígado y lubrica los intestinos.

5- Mejorar la postura: Las malas posturas pueden causar más volumen del vientre. Camina derecha y mantente en buena postura mientras estás sentada.

6- Utilizar métodos de cocción sanos: Procura cocinar al vapor, en olla a presión, al horno o al carbón.

 

 

7- Dormir con los pies un poco más elevados:  Pon un cojín debajo de tu colchón para que se eleve unos unos 15 cms por la zona de los pies. Mejora la circulación y el sistema linfático lo que evita que nos hinchemos.

8- Caminar todo los días:  Ayuda a drenar y a fortalecer músculos y tejidos. Hazlo, por lo menos durante uno 20 minutos. Cuando camines contrae el vientre. Espera por lo menos una hora después de una comida ligera y 2 horas después de una copiosa.

9- Mantener las piernas en alto:   Al finalizar el día recuéstate en un sofá con las piernas en alto.

10- Tomar infusiones que ayuden a deshinchar:   Hierbas como el anís, el hinojo,  la yerba Luisa,  salvia, tomillo,  té verde,  la menta y la manzanilla así como  el jengibre ayudan a desinflamar el vientre . Harán que los intestinos se relajen y te ayuden a deshacerte del gas.

11- Dar masajes: Masajear suavemente con los dedos. Empezar desde arriba en nuestro lado  derecho. Desplazar la mano hacia el lado izquierdo haciendo suave presión con los dedos y seguir en ese lado  hasta abajo.  Seguir de manera circular en el mismo sentido. Repetir unas 10 veces.

12- Investigar si tenemos intolerancia a algún alimento: Hay personas que sufren de gases con mayor frecuencia y pudieran sufrír intolerancia hacia algunos alimentos.  Los más comunes son la lactosa, el gluten y los edulcorantes. Si sospechas , visita al medico y haz las pruebas pertinentes.

Los NO

1- Evitar o disminuir el consumo de leche:  Al fermentarse la leche tiende a producir gases. Sustituyela por leche de avena, de soya o de almendras .

2- Evitar las bebidas carbonatadas:  Pueden causar y agravar el gas abdominal.

3- No excederse en el consumo de fibra:  A pesar que la fibra es necesaria para evitar el estreñimiento y desintoxicar el cuerpo, su consumo en exceso provoca hinchazón .

4- Evitar productos refinados con azucares: favorecen formación de grasas por lo que abultan el abdomen.

5- Evitar la comida frita:  La digestiòn de estos alimentos es pesada y lenta por lo que hará que el vientre se abulte y se hinche.

6- No realizar deportes inmediatamente despúes de comer:  Si haces ejercicio mientras el cuerpo está realizando la digestión ésta se hará más lenta y te sentirás hinchada. Espera por lo menos una hora después de una comida ligera y 2 horas después de una copiosa.

7- Evitar los atracones de comida:  Si comemos en exceso, el vientre se abultará.

8- Evitar masticar chicle: Normalmente tregamos aire cuando pasamos un largo tiempo masticando chicle, lo que hace que el vientre se llene de gases.

9- Evitar el estrés:  La ansiedad nos provoca comer más y más rápido,  casi sin masticar.

10-  Evitar consumir en exceso los siguientes alimentos:  Si tiendes a hincharte mucho,  evita consumir en exceso los siguientes alimentos;
Coliflor, repollo , pepino,  maíz,  habas, las legumbres secas como lentejas y  frijoles, las ciruelas secas y las uvas.

 

Truco para que los frijoles no provoquen  gases

Añadir  una cucharadita de jengibre en polvo al agua fría con la que cubrimos los frijoles  antes de cocinarlos.  Poner a hervir, dejar descansar durante una hora,  colar, añadir agua nueva y   cocinar de manera habitual.

Te invitamos a leer:

¿Quieres perder peso y eliminar grasa de tu cuerpo?, la leche de alpiste puede ayudarte

18 usos del polvo talco que seguramente no conocías