Cuando estamos siguiendo una dieta para adelgazar, se elimina peso relativamente rápido las primeras dos o tres semanas, luego hay un estancamiento en la pérdida, ya que el cuerpo se va adaptando a la ingesta de menos calorías y empieza a ralentizar el metabolismo.
Es ahí cuando muchas personas se decepcionan y piensan que tanto sacrificio no vale la pena y existe un alto riesgo de abandonarla.
Si sigues con la dieta, tu organismo vuelve a su ritmo y empezarás a perder peso nuevamente, pero el reto es superar esta etapa de estancamiento.
Para ello sigue estos trucos de emergencia.
1. Varía lo que comes
Sabemos cuales son los alimentos más recomendables para eliminar peso y nos acostumbramos a comer solamente un reducido grupo de ellos, pero a la larga nuestra comida se torna monótona y aburrida, lo que hace la dieta más difícil aún de seguir.
Incluye más alimentos dentro de tu menú. Busca recetas variadas que tengan buen sabor pero que no te agreguen muchas calorías. Cambia la forma de cocinar tus alimentos, adórnalos con frutas secas o requesón y parecerán y sabrán diferente.
Dentro de los alimentos que nos ayudan están los consomés de verduras, las berenjenas, los succinis, el humus, alimentos light, atún en lata (en agua), avena original, arroz integral, quinoa o requesón.
Cambia los aliños que usas en tus ensaladas, agrega productos como mostaza, canela, orégano, ajo, cùrcuma, jengibre o curry a tus comidas para darle un sabor diferente sin agregar calorías.
2. Permite un gusto de vez en cuando
Cuando pasamos un período prolongado de privación es muy probable que este deseo negado se transforme en un deseo incontrolable. Para que esto no ocurra es importante escuchar a nuestro cuerpo y a nuestros sentidos, y darse un gusto fuera de la dieta; consumiendo este antojo en pequeñas porciones. Esta acción descomprime el deseo, evita comer en exceso y el antojo se desvanece.
3. Come más seguido
No te saltes ninguna comida, preferiblemente haz 5 comidas en el día. Debes evitar tener mucha hambre porque tu cuerpo te gritará que necesita energía y lo más posible es que corras a buscar lo que más te gusta aunque te engorde después.
Si comes pequeñas porciones de comidas durante el día, mantendrás tu cuerpo alimentado para que no se sienta abandonado, y esos antojos desaparezcan.
4. Alimentos ricos en cromo
La falta de cromo en la alimentación acentúa el desbalance del azúcar en el cuerpo. Puedes obtener este nutriente del hígado de res y las verduras de hojas verdes como la col, la acelga, la espinaca, entre otras, aunque también puedes obtenerlo de suplementos vitamínicos
5. Aumenta el ejercicio de manera natural
Aumenta tu quema calórica de manera natural. Si tienes que salir, trata de ir en bus o tren, en vez de subir en ascensor, usa las escaleras. Si hablas por teléfono, camina mientras lo haces en vez de sentarte. De esta forma quemarás calorías extras sin darte cuenta. Puedes llegar a quemar unas 2000 o 3000 calorías extras a la semana con estos pequeños cambios.
6. Dormir al menos 7 horas cada día
Se ha demostrado que la falta de sueño nos hace subir de peso. Provoca que el cuerpo se haga resistente a la insulina, lo que hace que nuestro cuerpo almacene más grasa. Cuando dormimos se equilibran los niveles de leptina, una hormona conocida como la hormona del hambre, ya que es la responsable de generar la señal de saciedad en el cerebro.
Cuando no dormimos lo suficiente no producimos la cantidad de leptina adecuada y entonces, sentiremos más hambre, por lo que comeremos más.
7. Deja de pesarte por un tiempo
Si notas que la balanza no retrocede, empieza a distanciar pesarte. Cuando estás en el período de estancamiento el cuerpo no pierde peso y esto crea frustración, que finalmente puede llevarte a tirar la toalla y abandonar la dieta. Espera al menos, unos quince días e incluso si no has bajado de peso en esos días, no te desanimes y sigue aplicando estos tips de emergencia que tu metabolismo finalmente va a comenzar a balancearse y empezarás a perder peso nuevamente, esta vez incluso de manera más rápida.
6 aliños bajos en calorias para que tus ensaladas sean más sabrosas
Menús para una semana de almuerzos lights