La dieta del Dr. Shelton, la dieta de moda de los famosos

La  dieta  Shelton  que  lleva  el  nombre  del  médico que la creó,  el doctor Herber Shelton,  fue en principio una dieta para vegetarianos, pero  le  fue  incorporando  algunos  alimentos  de  origen  animal  y actualmente se usa  como dieta para perder peso.

Muchas estrellas de Hollywood han perdido peso siguiendo este régimen alimenticio.

Está basada en el principio de no mezclar alimentos ácidos con proteínas,  ya que,  según su creador,  cuando se evita esta mezcla el estómago realiza la digestión de forma más ligera y mejora algunas dolencias y situaciones como, problemas digestivos,  cambios de humor, problemas de concentración y desempeño,  dolores de cabeza o estreñimiento.

El Dr. Shelton describió varias reglas en relación a los alimentos.

1 – Regla de combinación alimenticia

Según el inventor del régimen, este método intenta adecuarse a las capacidades biológicas de la digestión y de asimilación de los alimentos,  Plantea que para absorber las proteínas son necesarias las enzimas en medio ácido, y para absorber los carbohidratos  es necesario un medio no ácido y recomienda consumir algunos alimentos separadamente.

Sus más importantes reglas son:

1. No consumir más de u alimento protéico en una sola comida

2.Las proteínas no deben consumirse junto con los carbohidratos.

3.Consumir alimentos ácidos y proteínas en comidas separadas; con excepción de las nueces y el queso.

4. Consumir grasas y proteínas en comidas diferentes.

5. Las proteínas y los azùcares deben ir en comidas separadas.

6. Los melones y las sandías deben comerse solos.

7. Tomar la leche sola o no tomarla.

2 – Regla del tiempo

Cuando los alimentos contienen más del 30% de materias grasas, habría que esperar 7 horas antes de consumir otro alimento. Aconseja tomar el desayuno después de las ocho de la mañana, el almuerzo entre las 12 y las 13 horas y la cena  entre las 19 a 20 horas ( 7:00 PM y 8:00 PM)

3 – Regla de la fruta

El consumo de fruta debe hacerse únicamente con el estómago vacío, jamás al acabar una comida, ya que puede provocar una fermentación. Lo ideal: en el desayuno.

1. Las frutas no deben mezclarse indistintamente.

2.La neutras pueden consumirse tanto con frutas ácidas como con frutas dulces.

3.Las frutas ácidas y dulces no se consumen juntas.

4.El melón no se debe mezclar con otra fruta. El limón se puede consumir con proteínas.

Frutas neutras: Nueces, Avellanas, Coco, Almendras, Maní, Macadamia, Pistacho.

Frutas Dulces:  Sandía, Melón,Papaya, Higo, Pera, Uva roja, Albaricoque, Datiles, Banano, Mango.

Frutas semi-ácidas: Fresa, Manzana verde, Ciruela, Granadilla
Guayaba, Membrillo, Durazno , Melocotón , Mandarina
Frambuesa.

Frutas ácidas: Arandano, Limón, Piña , Pomelo o Toronja, Naranja, kiwi, Mora,  Tamarindo

4 – Regla de la leche

No aconseja consumir leche, y en caso de tomarla, debe consumirse sola, no mezclada con otro alimento.

Clasificación de los alimentos

El Doctor Shelton distinguió cinco grupos de alimentos que fueron los siguientes:

paleo diet

1 -Alimentos de alto contenido proteico: carnes, pescado, frutos secos, legumbres y aceitunas, lácteos y cereales.

2 – Alimentos de alto contenido en hidratos de carbono. Este tipo de alimentos son de digestión lenta: Panes, cereales, legumbres secas, papas,  frutos secos,  frutas dulces,  higos,  uva negra,  banana,  ciruela, azúcar y jarabes, azúcar blanca y morena y miel.

3 – Alimentos de alto contenido en grasas: aceites, mantequilla, margarina, crema, carne grasas, frutos secos, embutidos, aguacate.

4 – Alimentos ácidos:

a)   De alto contenido ácido; frutas cítricas, piña, tomate, frutas verdes, uva verde, ciruela, durazno, fresas.

b) Frutas semiácidas: pera, damasco (albaricoques), manzana, ciruela, cereza, mango, pera, papaya.

5 – Alimentos de bajo contenido de azúcar: lechuga, apio, endibia, repollo, coles de Bruselas, brócoli, coliflor, espinaca, nabo, berenjena, pepino, perejil, berro, cebolla, ajo, zapallito o calabaza, espárrago, rúcula además de los melones y sandias.

Nota: Algunos alimentos se encuentran en dos o más grupos porque contienen cantidades importantes de esos componentes.

Ejemplo de un menú para siete días basados en esta dieta:

Primer día

Desayuno:  Sandía.
Almuerzo:  Ensalada verde, acelgas, calabaza, patatas.
Cena:  Ensalada verde, habas, frutas oleaginosas.

Segundo día

Desayuno:  Durazno, cerezas.
Almuerzo: Ensalada verde, hojas de remolacha, zanahoria, habas al horno.
Cena: Ensalada verde, espinacas, col, requesón.

Tercer día

Desayuno: Melón.
Almuerzo: Ensalada verde, coliflor, calabaza, alcachofas.
Cena: Ensalada verde, coliflor, maíz blando, aguacate, pescado a la plancha..

Cuarto día

Desayuno: Cerezas o fresas, con crema, sin azúcar.
Almuerzo: Ensalada verde, coliflor, espinacas, arroz integral.
Cena: Ensalada verde, calabaza, hojas de nabo, chuletas de cordero.

Quinto día

Desayuno: Ciruelas.
Almuerzo: Ensalada verde, repollo, zanahoria, batatas.
Cena: Ensalada verde, calabaza, espinacas, huevo.

Sexto día

Desayuno: Sandía.
Almuerzo: Ensalada verde, berenjena al horno, acelgas, pan de trigo integral.
Cena: Ensalada verde, calabaza, espinacas, 2 huevos hervidos.

Séptimo día

Desayuno: Banana, cerezas, yogur.
Almuerzo: Ensalada verde, arvejas, endibias, patatas.
Cena: Ensalada verde, col, coliflor, soja germinada, pollo al horno.

Repetir el mismo régimen, otros 7 días.

Nota:

La sandia puede sustituirse por uvas o banana y las ensaladas verdes por una sopa hecha con las verduras del grupo No 5 de alimentos.

Como puedes observar, el desayuno es a base de frutas. El almuerzo a base de glúcidos y la cena con alimentos ricos en proteínas.

Ventajas de la dieta  Shelton

  • Se pierde peso rápidamente.
  • Al ser prácticamente vegetariana ayuda a mejorar el sistema cardiovascular y a prevenir algunas enfermedades producidas por un exceso de alimentos de origen animal. desintoxica el organismo.
  • No se controla la cantidad de los alimentos por lo que no se tiende a pasar  hambre.

Desventajas de la dieta Shelton

Es una dieta de muy bajo nivel calórico y proteínico. Si se prolonga por mucho tiempo pueden aparecer algunos problemas de salud, como alteraciones gastrointestinales, mareos o sequedad de la piel.

Recomendación

Cómo puedes ver, es una dieta bastante estricta, y suele presentar muchas carencias por lo que es aconsejable no prolongarla por más de  14 días, y se debería tomar conjuntamente con un multivitamínico.

No se recomienda a personas mayores de 50 años, mujeres embarazadas o lactando.

Si se padece de alguna condición de salud, es preferible consultarlo antes con su médico.

Fuentes: www,academia,edu; dietasysalud.com

Agua de pasas para desintoxicar tu hígado y limpiar tus intestinos

Mantén un cutis hidratado y luminoso preparando tu propio tónico de pepino