Intuición es ese sentimiento inmediato de saber cómo saldrán las cosas sin necesidad de pensarlas o analizarlas.
Tanto hombres como mujeres poseen intuición, pero siempre se ha hablado de que las mujeres la tienen más desarrollada y la ciencia tiene una explicación.
Un estudio realizado en las universidades de Granada, Pompeu Fabra de Barcelona y Middlesex University de Londres y que se publicó en la revista Psychoneuroendocrinology, afirma que las mujeres son más intuitivas que los hombres debido a un componente biológico .
Este componente biológico sería la testosterona, ya que las niñas son expuestas a menores cantidades de esta hormona durante el proceso de gestación, que los varones. Este hecho las predispone a ser más intuitivas y menos reflexivas que ellos, que suelen ser más arriesgados y menos conectados con las emociones.
Cómo desarrollar nuestra intuición
La intuición es un don maravilloso; ¿Quien no ha seguido una corazonada y al tiempo se da cuenta de que hizo precisamente, lo correcto?
La intuición se nutre de la recopilación de nuestras experiencias pasadas, de lo que nuestra memoria va guardando en el subconsciente, por lo que si hacemos algunos ejercicios sencillos podemos llegar a mejorarla.
1. Confía en ella
La intuición es el resultado de la recopilación inconsciente de nuestras experiencias pasadas.
Lo maravillosos de lo vivido es la lección que aprendemos de cada experiencia. Nuestra cerebro la guarda de manera inconsciente y ésto impulsa a la intuición a orientarnos por el camino más conveniente en situacions futuras.
Decisiones como comprar una casa, emprender un negocio o cambiar de trabajo, son decisiones que analizamos mucho de manera consciente antes de tomarlas, pero muchas veces sentimos una vocecita interior que no señala veladamente que camino debemos seguir, esta vocecita es nuestro intuición y generalmente, nos guía correctamente.
Ponle antención y profundiza acerca de lo que tu corazón te está diciendo antes de tomar una decisión.
2. Ponle atención a tus emociones
Muchas veces conocemos a alguien o llegamos a un lugar y no nos sentimos cómodas, algo no nos agrada. Ponle atención, debe haber algo en tu subconsciente que lo rechaza. Detente un momento y trata de buscar una explicación del porqué este rechazo, muy probablemente llegarás a entender cosas que no viste de primera impresión.
3. Aprende a leer entre líneas
Si quieres que tu intuición mejore, debes proveerla de información.
Cuando estés frente a una situación donde debas tomar una decisión importante, no solamente mires el contexto general, sino también los detalles, que es lo que hace nuestra intuición de manera inconsciente,
Presta atención a detalles como miradas, pequeños gestos, expresiones que no parecen importantes, todo ésto ayudará a tu intuición natural a llegar a una decisión acertada,
Esto generalmente lo hacemos de manera inconsciente, pero si lo haces de manera racional, podrás captar detalles, que pudieran darte mucha información sobre el asunto en cuestión.
Hazlo como un ejercicio y empieza a prestar atención a las miradas, las sonrisas, los olores o los sonidos.
4. Estimula tu intuición mientras duermes
Antes de dormirte, piensa en lo que pasó durante el día. Para un sueño más placentero, te recomendamos concenrrarte en los puntos agradables. De esta forma estimulas a tu inconsciente y mejoras la intuición.
5. Medita
La meditación es una herramienta para mejorar y equilibrar muchas aspectos de nuestra vida y una de ellas es la intuición.
Si no eres una experta en meditación, no importa; siéntate en una silla cómoda con la espalda recta y los pies descansando sobre el suelo.
Deja que la silla se quede con todo tu peso, siente como te vas relajando y como se alejan el estrés y las preocupaciones. Concéntrate en tu respiración y deja que tu cuerpo se relaje.
6. Concéntrate en las cualidades
Este ejercicio es sencillo de hacer y estimulará tu intuición.
Piensa en algo, puede ser un objeto, un animal o un lugar. Primero, busca sus mejores atributos y luego piensa en sus defectos. Esto hace que tu memoria se concentre en los detalles y busque tanto las cosas buenas como las malas de las cosas lo que desarrolla tu intuición.
7. Visualiza figuras geométricas
Al concentrarte, estás ayudando a tu intuición y si lo que visualizas son figuras geométricas, al mismo tiempo ayudas al hemisferio derecho del cerebro, que es el de la creatividad.
Piensa en un lienzo en blanco, luego imagínate una figura geométrica dentro de él, puede ser un cuadrado, un círculo o un triángulo y mantén esta imagen unos minutos.
Descansa un momento y empieza de nuevo, Luego imagina otra figura dentro de esta primera; por ejemplo imagina un cuadro y retén esta imagen un par de minutos, descansa tu mente. Vuelve a imaginar el cuadro y agrega un círculo dentro de él y piensa en eso por otros minutos.
8. Lleva un record de tus aciertos
Cuando concluyas que tu intuición ha estado en lo correcto en alguna situación en particular, rememora ese momento y analiza el porqué tomaste la decisión; qué detalles te hicieron inclinarte por lo que decía esa vocecita interna, quizás en contra de lo que tu consciente te indicaba. De esta manera podrás reconocer y captar el lenguaje de tu intuición y te dará la capacidad de captar las señales más facilmente.
6 aderezos sabrosos y bajos en calorías para tus ensaladas
Mantente joven y saludable con las maravillosas propiedades de la naranja