10 alimentos que te envejecen y como puedes sustituirlos

Todas sabemos que hay alimentos perjudiciales para la salud,  pero lo que la mayoría conoce cuales alimentos afectan directamente a nuestra apariencia.

Aquí te presentamos los 10 alimentos que se consideran nocivos para la salud de nuestra piel, dientes o pelo.

No significa que debamos eliminarlos completamente de nuestra dieta, pero sí disminuir su consumo, cambiar la manera en que los preparamos y  sobretodo,  sustituirlos por algo más saludable.

1. Azúcar

Cuando consumimos azúcar en exceso se  activa el proceso de glicación,  un proceso en el cual  se destruye el colágeno y la elastina de la piel causando arrugas, líneas de expresión y flacidéz.

Otro efecto de consumir azúcar en exceso es el daño que produce en los dientes, lo cual también hace que nos veamos con más edad, además el alto consumo de azúcar favorece padecer de diabetes tipo II.

Sustitutos:

  • Estevia: Originaria de América del Sur,  es hasta 300 veces más dulce que el azúcar, pero no contiene calorías.
  • Jarabe de  agave:  Nativo  de  México, tiene  un  índice  glucémico de 30 – el índice del azúcar es de 65.  El cuerpo absorbe el jarabe de agave de manera mucho más lenta que el azúcar, evitando los picos  en los niveles de insulina y glucosa en la sangre.
  • Miel:  Aunque tiene más calorías que el azúcar, es más dulce, por lo que se necesita menos  cantidad,  además  contiene  numerosos  nutrientes. Lo ideal es consumir la miel orgánica.
  • Xylitol: Se consume en Escandinavia. Se obtiene de los árboles o plantas. Tiene 40% menos calorías que el azúcar ,  menor índice glucémico y posee un sabor muy parecido.

2. Refrescos azucarados

El alto daño que provocan,  es el mismo que el que produce el azúcar por su alto contenido de la misma.

Este tipo de bebida se asocia, además con otros problemas de salud como diabetes o problemas renales.

Sustitutos:

  • Jugos de frutas o limonada endulzados con sustitutos del azúcar.
  • Spindrift agua con gas. Está hecho de agua con sabores obtenidos de la pulpa de frutas  y  contiene  sólo 10 calorías y dos gramos de azúcar por botella
  • Té: Hay diferentes tipos de té, todos beneficiosos par la salud. Los puedes consumir calientes o fríos.
  • Jugo comercial: Prefiere el 100% natural sin azúcar.

3.  Alimentos fritos

El  aceite  se degrada cuando  se somete a altas temperaturas lo que proporciona  altos  niveles  de  radicales  libres que causan aumentos del colesterol,  endurecimiento  de  las  arterias  y  además  contiene muchas calorías lo que favorece el sobrepeso; todo esto agrega años al cuerpo.

Prefiere comer los alimentos al horno, a la parrilla o al vapor.

Puedes untar un poco de aceite de oliva y luego hornear, quedará igual de sabroso.

4. Sal

El exceso de sal produce hinchazón y  retención de líquidos y puede producir un aumento de la  presión arterial  lo que provoca disminución de la  circulación  sanguínea  y  reducción  en  la producción de colágeno .

No  sólo  la  encuentras  en  la  sal  común,  sino en  algunos alimentos como fiambres, papas fritas industriales, alimentos con ciclamato de sodio o conservantes a base de sodio. Revisa la etiqueta para comprobar cuanta sal contiene lo que estás comprando.

Sustitutos

  • Hierbas y especias  como orégano, perejil, comino, cúrcuma y albahaca
  • Ajo
  • Mostaza, especialmente para las carnes
  • Jengibre
  • Cebolla
  • Limón

Aliño para guisos o ensalada

1/2 cebolla rallada

1 cdita de orégano

1 cdita de vinagre de manzana

1 pizca de pimienta

Aliño para carnes

1 cucharada de jengibre rallado

1 cdita de albaha seca

1 ajo machacado

1 limón

5.  Carne carbonizada

Cuando  se  somete  la  carne a altas temperaturas por mucho tiempo, se producen sustancias como los hidrocarburos aromáticos policíclicos y las aminas heterocíclicas que se han asociados a algunos tipos de cáncer.

Mejor opta por:

  • Cocinar a temperaturas más baja
  • Quitar las partes quemadas
  • Salar los alimentos antes de asarlo
  • Poner un poco de aceite de oliva antes de cocinarlos
  • Marinar la carne antes de asarla. Los mejores marinados son los de cerveza, vino tinto o vinagre con especias.
  • No poner los alimentos directamente sobre la llama

6. Café

Aparte de influir en las horas de sueño, lo que hará que tu cutis luzca apagado; el café produce deshidratación lo que se puede traducir en sequedad de la piel y arrugas.

Sustitutos

  • Ganoderma, Gano café. Se hace de un hongo y tiene un sabor muy parecido al café y se puede consumir de la misma forma. Se le atribuyen propiedades medicinales.
  • Tés: El té negro,  verde, azul, blanco o rojo son saludables y se pueden consumir calientes en lugar del café.
  • Café de achicoria: Tiene un sabor bastante parecido al del café pero no posee cafeína,  se puede encontrar en herbolarios.

7. Alcohol

El alcohol provoca deshidratación, lo que se traduce en una piel reseca y con arrugas.

Sustitutos

  • Cerveza light: Posee menor proporción de alcohol por porción.
  • Vino tinto: Tiene el mismo efecto que cualquier bebida alcohólica pero  ofrece  el  beneficio  de  que  posee  Reverastrol,  un antioxidante que ayuda a la salud cardiovascular

8. Preservativos alimenticios

Preservativos  como  benzoatos,  propionatos,  sorbatos  parabenos, nitritos o sulfatos  son  enemigos  de  nuestra piel y  salud en general. Aumentan  la  presión arterial, provocan deshidratación,  nos hacen retener  líquidos  y  están  asociados  al  cáncer.

Para evitar consumirlos en exceso, sigue estos consejos.

  • Lee las etiquetas para asegurarte que lo que estás comprando no lo contienen.  Si  te  gusta  mucho,  trata de no  consumirlo muy  a menudo.
  • Evita los alimentos  industrializados. En  caso  de comprarlos,  lee primero  la  etiqueta  y  elige  los  que indican que están  “libres de conservantes”
  • Prepara tus propias mermeladas con frutas naturales.
  • Evita el queso suizo ya que contiene más cantidad de propionatos que otros tipos de quesos.
  • Prefiere usar sazonadores naturales como limón, ajo, cebola, puerro, aceite de oliva, vinagre orgánico y hierbas.
  • Evita consumir embutidos y alimentos ahumados como bacon, salames, chuletas, jamón o salchicha.

 9. Margarina

La margarina es una grasa hidrogenada, lo que se conoce como grasa trans  que proviene de grasas vegetales que han sido sometidas a un proceso  para transformarla  en  lo  que  conocemos como margarina.

Este  tipo  de  grasa  es  difícil de metabolizar por el cuerpo por lo que tiende  a  depositarse en  los tejidos con resultados negativos  para la salud  y  hacen que la  piel  sea más vulnerable a la luz ultravioleta del sol  lo  que  deteriora  el colágeno y  la  elastina  de la  piel, haciéndola más propensa a las arrugas.

Sustitutos

  • Aceite de oliva extra virgen
  • Mantequilla de maní.  Antes de comprar,  verifica que no contenga otros ingredientes como saborisantes u otras grasas.
  • Mermeladas caseras – Para untar en el pan
  • Guacamole
  • Mantequilla purificada

Receta de mantequilla purificada

  • 1 kilo de mantequilla sin sal
  • Usar una olla de acero inoxidable. no usar aluminio

Poner la  mantequilla  en  la  olla y calentar a fuego lento hasta derretirla sin dejar que hierva. Retirar toda la espuma blanca y restos sólidos que suban a  la superficie; hasta que quede un líquido amarillo claro.

Dejar enfriar y ya está lista para consumir.  Puede  permanecer fuera de la nevera en un recipiente con tapa, de otro modo debe ser guardada en la nevera.

10. Comida muy picante

Los  alimentos  picantes  ofrecen  beneficios  para  la  salud, especialmente por la presencia de la capsaina que se le atribuye la capacidad de combatir  células cancerosa; pero el abuso de este tipo de alimentos produce dilatación de los vasos sanguíneos favoreciendo su ruptura lo que provoca que la piel pierda elasticidad y tonicidad.

Se conoce que el picante es adictivo por lo que muchas personas van aumentando su consumo sin darse cuenta.

Sustitutos

  • Especias que le proporcionan buen sabor a tus comidas como orégano, albahaca o comino.
  • Alimentos naturales como ajo,  jengibre, limón  o cilantro.

14 sencillas recetas de belleza con bicarbonato de sodio

15 plantas que atraen la energía positiva a tu vida