Las especias le dan sabor y color a nuestros guisos y fueron las responsables de que Cristobal Colón llegara a America tratando de acortar la vía hacia la India en busca de tán apreciadas maravillas.
Hoy las encontramos en los supermercados de manera bastante fácil, pero eso signifca que no sean igual de utilizadas en las cocinas y apreciadas por nuestros paladares.
El aporte de sabor y color es bien conocido, pero muchas veces no sabemos todas los beneficios que aporta a nuestra salud, que son muchos.
Aquí te decimos los usos y beneficios de las especies más utilizadas en nuestra cocina.
1. Pimienta negra
Es una de las más utilizadas. La mejor forma de consumirla es la de grano entero, ya sea que venga en un envase de vidrio donde se muele directamente o que la vaciemos en nuestro pimentero.
Le aporta un sabor picante a los alimentos y viene bien con guisos, carnes, legumbres, sopas, pastas, salsas, marinadas y pescados.
Gracias a la piperina ayuda a controlar los niveles de colesterol, es expectorante, antiinflamatoria, ayuda a las personas con digestión lenta. También contiene vitamina C y betacarotenos.
No deben consumirlas las personas que tengas problemas de estómago como acidés o úlcera; por su capacidad de aumentar los ácidos gástricos.
2. Orégano
El orégano es una planta aromática y uno de los condimentos más utilizados en la cocina.
Es una de las bases de la comida italiana como pizza y pastas; pero también es excelente para sopas, guisos, pollo al horno y salsas.
Fortalece el sistema inmunológico, controla los niveles de colesterol, ayuda a regular la presión arterial, previene la artritis, protege el hígado, ayuda a una buena digestión, facilita la aslimilación y el almacenamiento de la insulina, ayuda a eliminar gases y alivia los dolores menstruales y facilita la circulación.
Sus beneficios se pueden conseguir a través de sus hojas, aceites o extractos.
3. Clavo de olor
Tiene un aroma potente. Puede usarse el clavo entero o molido. Es excelente para aromatizar estofados, carnes, sopas, verduras y postres.
Es antiséptico, quita el dolor de muelas y repele insectos.
Si tienes un dolor de muelas, aplasta un clavo y colócalo directamente sobre la muela. Para alejar a los insectos, una buena forma es pinchar una naranja con clavos de olor y así actuará como aromatizador y repelente de mosquitos.
4. Comino
Sus propiedades son amplias. Ayuda a combatir los parásitos intestinales, abre el apetito, disminuye los gases. Se recomienda masticar semillas de comino para evitar los gases y el mal aliento.
Estudios recientes concluyen que ayuda a combatir el cáncer de colon.
Combate la bacteria Helicobacter Pylori que causa las úlceras esomacales
Tiene propiedades digestivas. Se recomienda tomar una infusión de media cucharadita de comino por una taza de agua después de una comida pesada.
5. Cúrcuma
Es uno de los componentes del curry y posee mucho aroma y sabor. Puede agregarse a guisos, carnes, pollo, pescados, sopas, salsas, cremas, aderezos o ensaladas.
Es un poderoso desintoxicante y antiinflamatorio, tiene propiedades antivirales, antibacterianas, antimicóticas y algunas investigaciones le atribuyen propiedades anticancerígenas. Ayuda a proteger contra la diabetes, la artritis, pancreatítis, el alzhéimer y otras enfermedades crónicas.
6. Pimienta de cayena
Se puede utilizar en polvo y es excelente para darle un un sabor picante a sopas, guisos y salsa. Es muy utilizada en los platos de la comida mexicana.
Contiene una enzima llamada capsaicina que interviene en el metabolismo de las grasas y ayuda a las personas que desean perder de peso.
En los procesos gripales es buena para aflojar las mucosidades, alivia y previene la migraña, alivia los síntomas alérgicos y los dolores de las articulaciones.
Estudios médicos le atribuyen la capacidad de inhibir tumores cancerígenos.
7. Nuez moscada
Se usa más frecuentemente en postres como los flanes, soufflés, cakes o al chocolate caliente y aunque tiene un sabor dulzón y fragante, también se usa en platos salados ya que agrega un excelente toque a las pastas, sopas, purés, salsa bechamel y guisos.
Es bueno comprar la nuez enera y rallarla al momento de usarla para aprovechar todas sus propiedades.
Es antibacterial y antiinflamatoria. Mejora el funcionamiento del sistema digestivo, ayuda a evitar y eliminar el acné, alivia los dolores de muelas, de hecho está presente en algunas pastas dentales debido a sus propiedades antibacterianas.
Facilita el sueño. Si sufres de insomnio, toma media taza de leche tibia con una pizca de nuez moscada, esta combinación facilitará el sueño.
Ayuda a desintoxicar el hígado por la presencia de unas enzimas, los lignanos.
8. Anís estrellado.
Este tipo de anïs es diferente al que se denomina solamente anís y que es en forma de semilla.
El anís estrellado tiene una variedad de componentes activos, como el anetol, estragol o el pineno que le otorgan propiedades especiales.
Se puede guardar por largo tiempo en un frasco con tapa sin perder sus propiedades.
Va bien con la carne de cerdo y ave, también en las sopas y le da un sabor especial a los postres.
Es muy utilizado en forma de té para aliviar los gases.
También alivia los dolores de estómago, estimula la producción de leche en las mujeres lactantes, alivia los dolores de garganta y los síntomas de la gripe como la tos.
Operación biquini: Pierde de 8 a 10 kilos en un mes, combinando estas dos dietas
Tratamiento con papel de aluminio, la salvación para cabellos extremadamente maltratados
Como producir colágeno de forma natural para mantener tu piel jóven