8 alimentos que producen adicción y que seguramente no sabías.

Hay alimentos que por su composición química, crean adicción y lo hacen a nivel cerebral. Nos provocan consumirlos una y otra vez, lo que atenta contra una dieta razonable. Esta conducta tiene una  explicación científica.

La  posibilidad  de  desarrollar   una  adicción  no  es  la  misma  para todas las personas, y  hay quienes prefieren lo salado a lo dulce o lo contrario,  pero  es  importante conocer cuales son estos alimentos que  potencialmente nos pueden provocar adicción, de esta manera podemos estar más en control.

Alimentos adictivos

1. Azúcar alimentos azucarados

El azúcar es potencialmente adictiva porque promueve la liberación de endorfinas del cerebro, sustancias con efectos similares a los opiáceos. Al quitar el azúcar a ratas de laboratorio, se observó que experimentaban síndrome de abstinencia, un síntoma típico de las adicciones.

En esta categría podemos incluir los postres, los helados, refrescos con azúcar, caramelos y las golosinas dulces, en general.

2. Comida grasosaalimentos_grasosos

Según explica Paul Johnson, del Departamento de terapia molecular del Scripps Research Institute,  la  comida con grasa estimula la producción de dopamina en el cerebro, un neurotransmisor que mejora el estado de ánimo. El consumo constante de este tipo de alimentos produciría un cambio en la química cerebral, lo que desencadena la adicción.

3: Chocolatechocolate bar sweet desseret sugar food

El  chocolate  negro  tiene  muchos  beneficios para la salud, pero es conveniente limitar la cantidad que comemos, ya que contiene teobromina que produce un  efecto similar al azúcar en tu cuerpo,  cuando lo consumes en exceso.

4. Refrescos de dieta

 

Tratando de evitar el azúcar y su alto contenido en calorías, muchas personas eligen consumir refrescos de dieta. Esto puede convertirse en una trampa, ya que estas bebidas están elaboradas con edulcorantes artificiales que pueden llegar a alterar las hormonas desbalanceando el metabolismo haciendo que el cuerpo no se sieta satisfecho. Por otro lado,  las papila gustativa se hacen más tolerantes a los sabores dulces y entonces, queremos sustancias cada vez más dulces.

 

5. Pizza

Esta delicia italiana, está hecha de alimentos adictivos, como carbohidratos, grasa, queso y sal y esta combinación la convierte en un bocado de dioses para nuestras papilas gustativas produciendo un efecto en el cerebro que hace que el cuerpo pida comer este alimento en exceso.

6: Queso

Quesos

El queso  contiene una proteína  llamada caseína. Cuando el cuerpo recibe la caseína,  libera morfina. Una droga familia de la heroína, que es altamente adictiva.

7. Comida picante

alimentos picantes

Comer  comidas con picante con frecuencia intervendría en el equilibrio de la producción de endorfinas,  lo que pudiera  desencadenar una adicción.

El riesgo de abusar de estos alimentos es que contienen capsaicina, que provee beneficios al organismo, pero que también puede producir irritación en los tejidos del estómago.

8. Carne Roja

cancer-viande-charcuterie

La carne roja, contiene altos niveles de hierro y proteínas completas, lo que la convierten en un alimento importante para una buena nutrición.  Pero también contiene un estimulante llamado hipoxantina, el cual es el  responsable de esa sensación de saciedad que sentimos cuando la comemos.

La hipoxantina es similar en su fómula química a la cafeína y cuando la consumes, sus efectos,  son muy parecidos. Produce la sensación de  que te  “ falta algo ” cuando  pasas mucho tiempo sin comer carne.

9. La salSalz streuen

La Sociedad Española de Cardiología (SEC)  asegura que la sal es tan adictiva como la cocaína. Según sus expertos, el consumo de sal, igual que el de cocaína, provoca un cambio en las células nerviosas situadas en el hipotálamo, provocando un exceso de las hormonas dopamina y orexina e incrementando así la sensación de placer y recompensa.

Por eso, cuando comemos alimentos salados como las palomitas de maíz o las papitas fritas, se hace difícil parar,  queremos más y más.

10. Carbohidratoscarbohidratos

Al comerlos,  se eleva el nivel de azúcar en la sangre, y ésto estimula las mismas áreas cerebrales relacionadas con la adicción a la nicotina o a otras drogas, por lo que un consumo alto de carbohidratos podría desarrollar una adicción.

En esta categoría debemos incluír aquellos alimentos altamente refinados y procesados​​, que pierden la mayor parte de su valor nutritivo y de fibra, como  pan blanco, pastas blancas, pasteles, galletas, refrescos,  donats o alcohol.

Como evitar la adicción por alimentos 

  • Evita consumir  estos alimentos a diario y en grandes cantidades, que es cuando se produce el riesgo de caer en el círculo de comer y sentir el deseo de seguir comiéndolos.

Comerte  un  pedazo  de  pastel  de  chocolate con crema de manera ocasional, no te producirá adicción, el peligro está en hacerlo con frecuencia.

  • Evita comer por comer. Comer compulsivamente puede tener  causas  emocionales o  por simple ansiedad.

Cuando te sientas tentada a comer algo que se ha vuelto repetitivo, detente y piensa de manera consciente lo que está sucediendo.  De esta forma puedes tratar de distraerte haciendo otra cosa, o si realmente tienes hambre, cambia por algo más saludable. Si haces ésto, puedes controlar tu propio cerebro para que inhiba estos impulsos.

  • Trata de consumir los alimentos en su estado más natural posible, pues generalmente los alimentos más procesados contienen, más azúcar, más grasas o más sal.
  • Cuando cocines, trata de disminuir la cantidad de grasas y azúcares que usas. También trata de evitar o reducir  al mínimo la combinación  de  estos  dos  elementos, pues juntos los dos son más adictivos.
  • Elimina los refrescos a la hora de la comida. El azúcar de los refrescos, al combinarse con la grasa de la comida, puede convertirse en una combinación adictiva.
  • Cuando prepares  una  comida que lleve grasa o azúcar, trata de agregar alimentos que contengan  fibras o proteínas; de esta forma  disminuyes los efectos de las carbograsas en tu organismo.

Fuentes: Century 21; 20 minutos

Imagen: Grands Meres; Pinterest

Te invitamos a visitar:

Té de apio para perder grasa y adelgazar tu cintura

Usa vinagre de sidra de manzana y cambia tu piel en un mes

 

<