Una dieta variada y completa asegura la salud de todo el cuerpo, pero en el caso particular de la salud del cerebro, numerosos estudios medicos han clasificado algunos alimentos que ayudan a esta parte del cuerpo a mantenerse sano, retrasando o evitando ciertas enfermedades propias del cerebro y contribuyendo a aumentar la concentración y la memoria.
Alimentos que nutren las neuronas
1. DHA, ácido docosahexaenoico
Es un ácido graso que es parte de la estructura original del cerebro, favorece considerablemente el desarrollo mental y visual y contribuye a un mejor aprendizaje.
2. Vitamina B12
Esta vitamina contribuye a que el cerebro se relaje, lo cual se traduce en mayor lucidez del pensamiento, y además dotará de energía a tu cerebro para llevar a cabo funciones de manera más ágil y concreta.
3. Vitamina C
Además de ser un poderoso antioxidante que protege al cerebro del deterioro producido por la oxidación, evita que el estrés dañe las neuronas.
4. Magnesio
Este mineral aumenta la energía cerebral y por lo tanto la memoria. Previene el deterioro cognitivo y mejora la capacidad cerebral para reaccionar al estrés y la ansiedad.
5. Zinc
Este mineral favorece la memoria y la agilidad mental.
Jugo protector y estimulante del cerebro
- 6 nueces crudas
- 1 taza de yogur
- 1/2 taza de fresas
- 1 cucharada de miel
- hielo al gusto
Mezclar todos los ingredientes en la licuadora hasta que queden bien integrados. Tomar como desayuno. Si no deseas perder peso, lo puedes acompañar con otros alimentos como un huevo duro o una tostada de pan integral.
Propiedades
- Las nueces contienen DHA y magnesio
- El yogur posee magnesio, zinc y vitamina B12
- Las fresas contienen vitamina C y magnesio y son antiinflamatorias
- La miel, además de ser energética, contiene magnesio y zinc
Fuentes: Salud y Bienestar; Stop Aging Now
imagen; Experto
Te invitamos a visitar:
Como fomentar la producción de colágeno para una piel tersa y lozana
Jalea Real, el secreto de la abeja reina que preserva la salud y la juventud